Re: España, Cataluña y Dalí
El modo de trabajar de un gabinete de sociología es muy serio. Se trata de una empresa y, por ello, no pueden jugar con el trabajo. Se emplean métodos empíricos basados en datos estadísticos avanzados y el análisis cuantitativo se procura que no provoque sesgos, o que éstos no sean significativos, no vaya a ser que anulen la investigación.
Por otra parte, ¿cuáles son los métodos de la Guardia Urbana? No sirve decir que "son los métodos de siempre", eso no tiene valor alguno ni como prueba ni como método en sí. Por tanto, esas estimaciones mientras no se demuestre la realización de muestreos fiables, no pasan de ser la opinión del portavoz, el cual tiene la nómina en el Ayuntamiento y no va a dar datos ciertos.
Por supuesto, la cifra que han dado los organizadores no es más que papel mojado. Significa, ni más ni menos, que estaba pre-determinada, dada de antemano, antes de la propia concentración. Ya lo había dicho el propio Montilla a los medios --por la boca muere el pez--, apenas unas 48 horas antes de la celebración del evento.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores