Cita Iniciado por ignacio_carrera Ver mensaje
Hola.

Estudio Derecho en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), soy un apasionado del software libre, tengo diabetes desde los seis años (actualmente tengo 24), ideológicamente soy socialdemócrata, y soy ateo. Pero respeto otras corrientes ideológicas, exceptuando los autoritarismos, y la libertad religiosa de cada persona, ya que creo que ésa es la base del debate y la diversidad, si no todo sería muy aburrido . Y desconozco qué más cosas puedo contar. Espero ser activo y no causar problemas.
¡Vaya! parece que no has sido recibido muy bien y no me sorprende. El sitio es católico apostólico romano y, bueno, el hecho de que te manifiestes ateo puede ser de interés si estás abierto a leer primero muchos temas del Foro de Religión y del Foro de Ciencia. Una vez leídos es cuando tendrías que exponer tus opiniones, es para no andar repitiendo. Respecto a tu ideología, tampoco es algo gratuito en un lugar tradicionalista --no fascista--, pero puede tener un pase, lo que no lo tiene es no respetar lo que llamas autoritarismos, pues tal postura es ya autoritaria en sí misma, y es que en base a esa misma libertad que defiendes hay quienes piensan de esa otra forma y están en su perfecto derecho de hacerlo; además el sistema mundialista actual que se define como lo políticamente correcto es totalitarismo puro y duro, algo que se está imponiendo hasta a grupos tribales aunque vaya totalmente en contra de su cultura, tradiciones y estructura social. Por tanto, es perfectamente legítima la defensa de algún sistema autoritario frente a esta tiranía mundial. Pero, además, también habría que empezar por definir "qué es libertad y como la conceptúa cada individuo y cada pueblo", por tanto, cualquier otra consideración es dar por hecho algo y eso es autoritarismo.

La base de la diversidad y del debate pueden darse muy bien entre "similares", y lo digo así porque "iguales", lo que se dice "iguales", sólo lo somos ante Dios, al que tú niegas la existencia ( ¿pruebas? ), y las cuestiones fundamentales de la existencia no se discuten. Se puede discutir desde dos posiciones: con un alto grado de conocimiento del tema que sea y haciéndolo entre iguales; se puede discutir de cosas intrascendentes para pasar el rato o de cuestiones frívolas, en cuyo caso si que es aburrido.

Saludos.