Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Españoles y Franceses ¿Tan diferentes?

Ver modo hilado

  1. #1
    olisiponense está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    15 ene, 14
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Españoles y Franceses ¿Tan diferentes?

    Antes que nada, agradezco a los Moderadores la oportunidad y la amabilidad que me ha sido dispensada en la bienvenida para escribir en este Foro.

    Soy olisiponense de nacimiento, pero resido desde hace años en España. Teniendo, quizá, algún lazo con el interés común de este medio y después de haber leído algunas intervenciones sobre mi Tierra, Portugal, se me ocurre estrenarme planteando en mi primer mensaje:

    Españoles y Franceses ¿Tan diferentes? ¿No sería de provecho para España ser anexionada como Territorio Francés? Fuerte insensatez que parecen estas preguntas, pero veamos:

    1º) La Jefatura del Reino de España recae sobre un Descendiente de una Rama de la Casa de Borbón, para algunos, con mayor o menor derecho, pero en cualquier caso, se trata de derechos de distintas Ramas de Capetos. De facto, queda claro el origen francés.
    Además, no sería la primera vez que el Territorio Español fuese "regalado", "servido", o como quiera que fuese, pero entregado a Francia con el consentimiento de un Rey Español.

    2º) Francia es una República y España un Reino. Ciertamente, pero la República como Institución en Francia, dista mucho del concepto y hechos históricos de la República como Institución en España, que parece solo favorecer a una parte de los españoles que la revindican. La amplitud representativa de la República Francesa contemporánea va mucho mas allá que lo que parece representar hoy en día la Monarquía Española en sus propios ciudadanos.

    3º) El sistema de Organización Territorial francés a través de Regiones y Departamentos resulta mucho mas claro y eficaz que el sistema de Organización Territorial español a través de Autonomías que no termina de entenderse. Si se trata de una Confederación de Autonomías o Estados Autonómicos, de Estados Unidos o desunidos por las atribuciones de poder que le han sido otorgadas a cada Autonomía, que proporcionan severos y sonoros casos de falta de Solidaridad Nacional y Patriotismo, algo que en Francia no sucede o no sucede con las mismas estridencias y consecuencias nacionales. Recordemos, por ejemplo, que Euskadi o Iparralde no existe como Región o Departamento en Francia. Sospecho además que el coste regional y departamental debe ser mucho mas ajustado que el de los Gobiernos Autónomos, con sus Presidentes, Juntas, Consejeros, Asambleas de Diputados Autonómicos, funcionariado, etc.

    4º) España estaría mejor protegida y con una imagen internacional verdaderamente fortalecida. Seguramente Gibraltar sería español si España fuese Territorio Francés. Marruecos tendría un comportamiento muy distinto y provechoso para España a todos los niveles, siendo incluso también beneficiado por esa situación fronteriza. Resulta tedioso y ridículo comparar ahora la realidad de las Forces Armées Françaises con la de las Fuerzas Armadas Españolas, así como de la eficacia de los Ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores correspondientes.

    5º) La Lengua Castellana y los signos propios de identidad cultural españoles estarían mejor resguardados y preservados. El ejemplo actual de la Tauromaquia protegida en Francia y cada vez mas perseguida en España talvez llegue a ser un ejemplo de como una Fiesta Nacional transita de un país a otro. En cualquier caso, la Lengua Castellana se vería fortalecida por todo un soporte de medios que la llevarían a invadir incluso el propio Territorio Francés, ya que en la práctica y en el uso, la decimosexta lengua hablada en el mundo no puede competir con la segunda.

    6º) La mejora energética sería notable. Basta constatar el ejemplo de las sonoras campañas antinucleares españolas que tuvieron como resultado que España tenga que comprar energía a Francia, que no duda en ubicar sus centrales nucleares para la exportación hacia España en territorio fronterizo. Disfrutar además, como nacionales, de las distintas explotaciones energéticas francesas por el mundo podría ser algo cautivador.

    7º) Económicamente dejaría España de ser colonizada por la industria francesa para ser parte de ella, así como de una normalización beneficiosa de la agricultura y de la pesca por una mejor amplitud de mercados. Los resultados económicos globales serían excelentes y el desempleo que azota a España descendería a niveles nunca vistos, beneficiado además de un mayor espacio nacional de libre tránsito de trabajadores.

    8º) Una supuesta Unión Hispano Francesa estaría en la vanguardia del poder europeo. La Religión Católica tendría un protagonismo distinto dentro del Espacio Europeo Comunitario, una vez que determinados movimientos anticristianos deberían moderarse en aras de un interés común posiblemente republicano.

    9º) La inmigración masiva y, a veces descontrolada, remitiría hacia una regulación correcta y acorde con el panorama de equilibrio demográfico. Las fronteras tendrían mejores medios de vigilancia y protección.

    10º) Los escándalos que sacuden las vidas privadas de los Jefes de Estado de Francia y España quedarían como eso, en asuntos exclusivamente privados. Así lo ha dejado claro recientemente el Presidente de la República Francesa. En cambio el Rey de España, meses atrás, se disculpó ante su Pueblo por asuntos de índole también privada.

    Como en otros hilos de mensajes de este Foro, estos puntos expuestos son solo ideas imaginarias abiertas a debate, no se trata de convencer a nadie y mucho menos ofender.

    Saludos,

    olisiponense.
    Última edición por olisiponense; 29/01/2014 a las 20:48

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Que tan españoles somos algunos mexicanos?
    Por gloria echeverria en el foro Tertúlia
    Respuestas: 63
    Último mensaje: 02/09/2021, 17:51
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/05/2009, 10:27
  3. Portugal. Tan cerca… y tan lejos. ¡Y tan hermoso!
    Por Hyeronimus en el foro Portugal
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/02/2009, 20:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •