Gracias todos por vuestras respuestas.
Solo para aclarar unas cosas y quitarlo de encima. He leído que durante el régimen no podían reunirse grupos en la calle, incluso dos o tres personas. Alomejor había una ley o algo respecto a esto porque me parece un malentendido y absurdo esta afirmación ya que mi Madre me dijo que eso no era así. Creo que esto se refiere a huelgas y manifestaciones, lo cual creo yo que no había mucho problema ya que las célebres huelgas estudiantiles de los 60 han ocurrido sin problemas.
La otra cosa que quería preguntaros es ésta anectoda que leí de un libro sobre la transición. Afirma que las mujeres no se salvaban de las sanciones de adulterio pero el hombre si, ya que éste tenía autoridad sobre su esposa y era el que solía buscar placer exteamatrimonial. Aquí se intenta mostrar el gesto sexista del hombre durante el franquismo. Me parece una generalización injusta, pero ya me decís.
Saludos.
Marcadores