Re: ¿Con franco se vivía mejor?

Iniciado por
EspadaDeRoma
Gracias todos por vuestras respuestas.
Solo para aclarar unas cosas y quitarlo de encima. He leído que durante el régimen no podían reunirse grupos en la calle, incluso dos o tres personas. Alomejor había una ley o algo respecto a esto porque me parece un malentendido y absurdo esta afirmación ya que mi Madre me dijo que eso no era así. Creo que esto se refiere a huelgas y manifestaciones, lo cual creo yo que no había mucho problema ya que las célebres huelgas estudiantiles de los 60 han ocurrido sin problemas.
La otra cosa que quería preguntaros es ésta anectoda que leí de un libro sobre la transición. Afirma que las mujeres no se salvaban de las sanciones de adulterio pero el hombre si, ya que éste tenía autoridad sobre su esposa y era el que solía buscar placer exteamatrimonial. Aquí se intenta mostrar el gesto sexista del hombre durante el franquismo. Me parece una generalización injusta, pero ya me decís.
Saludos.
Más falsedades fácilmente rebatibles.
https://www.google.es/search?q=la+vi...w=1348&bih=643
Las imágenes del enlace, que no son precisamente las mejores, están buscadas en Google mediante este criterio: "la vida cotidiana en España en los años 50 y 60", de lo que sale se selecciona "imágenes" y asunto concluido. Pero, igualmente, basta con visionar las películas que se hacían en aquellos años, o hacerlo con los reportajes para comprobar a nada que uno tenga un poco de sentido común que tales acusaciones no son más que producto de golfos y embusteros. No deja de ser también una muestra de impotencia.
Si ha habido un tipo de Estado donde todos sus resignados ciudadanos han sido sospechosos de todo, ese Estado no ha sido otro que el Estado socialista. Basta con comparar dos situaciones: en la España del Régimen de Franco la gente podía circular libremente por todo el territorio nacional y podía emigrar al destino que quisiera. Lo mismo cualquiera que económicamente pudiese era libre de dar la vuelta al mundo en velero o de avión en avión. ¿Han tenido esas posibilidades durante décadas los habitantes de la URSS, Polonia, Hungría, Rumanía, Bielorrusia, Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Checoslovaquia, República Democrática Alemana, Cuba, China, etc.? ¿Acaso no suponía un riesgo de muerte por disparos de los guardias fronterizos intentar escapar desde la RDA a la República Federal Alemana, o sea, de la Alemania del Este a la del Oeste?
Siempre se ha dicho que "antes se coge a un mentiroso que a un cojo", pero con los medios de los que hoy se dispone con toda la información posible en casa a partir de un teclado y una pantalla de ordenador, no se comprende como sigue habiendo tanto descerebrado suelto, el cual cree que puede engañar al resto. Sólo la más grave de las imbecilidades de baba puede hacer creerles que si.
No es necesario comprar libros serios, no panfletadas rojo-masónicas que tanto abundan y más en un país de paralíticos cerebrales como éste; no es necesario andar buscando respuestas razonadas (argumentadas, es decir, justificativas ante los rebuznos de otros) en sitios como éste. Nada de todo eso es preciso, basta con arrancar el ordenador, con la burrada anotada en un papel, anotar en los criterios de búsqueda lo que la lógica y el sentido común dictan para que salga la respuesta. Eso es lo que yo he hecho, y he elegido de entre 1.270.000 resultados entre los que habrá, me lo imagino, basura e información veraz que yo he de seleccionar. Como una imagen vale más que mil palabras, he preferido ir directamente a las imágenes. Si sobre lo que se pregunta fuese cierto, en una época de odio e inquina como la que estamos viviendo hacia aquél régimen ¿no encontraríamos las mayores atrocidades? Hay que preguntar a quien sabe, no a quien habiendo oído, no sabe dónde, algo que le pasa a mucha gente que en 1975 no estaba ni en el pensamiento de sus padres.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores