No sabría decir respecto a lo del holandés y el flamenco, aunque siempre entendí que este último era un dialecto del primero. Pero hasta donde yo sé, el afrikaans es una lengua oficialmente reconocida desde hace mucho tiempo. Para empezar, tiene una gramática sumamente simplificada respecto del neerlandés del que derivó, así como una gran influencia de lenguas nativas sudafricanas, así que no sé si será el ejemplo más apropiado.
Sin atreverme a expresar una expresión definitiva sobre el tema, en vista de todo lo expuesto en artículo inicial del hilo, me inclino más por la tesis de que el valenciano provenga directamente del latín, no a través del catalán. Esto no es impedimento en sí para que haya un gran parecido entre ambas lenguas, ya que por estar en una misma zona del Mediterráneo el latín vulgar hablado no difería tanto entre Cataluña y Valencia como podía diferir, por ejemplo, entre el Mediterráno y la zona de Galicia.
Marcadores