Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
Evidentemente, quien conozca algo de historia sabrá que la fundación del Reino de Valencia está ligada a la expresa voluntad del monarca Jaime I tras la liberación del cap i casal (la Ciudad de Valencia, para los no autóctonos) de la invasión musulmana el 9 de octubre de 1238, día que pasó a ser el de la fiesta valenciana por antonomasia y, al tiempo, una de las más antiguas de cuantas se conmemoran en Europa, pues viene celebrándose desde 1338. Jaime I quiso crear una nueva entidad, no sumar las nuevas tierras descolonizadas a Aragón ni a Cataluña.
No es cierto, o al menos no está demostrado históricamente, que en el período post-jaumino no hubiesen musulmanes.
Además, la fecha "9 d´Octubre" como entrada de Jaime I, no es correcta. Se ha aceptado como tal, pero no debemos olvidarnos de la Historia.

Al respecto de la última frase que he subrayado, es imposible hablar de "Cataluña" en el año 1238. Si no me equivoco habremos de esperar para leer tal nombre hasta el siglo XIX.

Cita Iniciado por Wifredo Pelayo Ver mensaje
Para un patriota, está claro: los valencianos somos el Reino de Valencia, la etnia. En ese aspecto, no hay ninguna continuidad con los invasores musulmanes: nuestros ancestros llegaron desde Catalunya y Aragón, conquistaron, y realizaron una de las mayores limpiezas étnicas de la historia.
Habría que situarse en aquellos tiempos para poder hablar con rigurosidad sobre quiénes eran los "invasores". De todas formas, la mayor prueba de esa continuidad que usted niega con asombroso atrevimiento, es la lengua valenciana.

Por otra parte, haga el favor de informarse mejor sobre nuestros ancestros. Supongo que se llevará usted una desagradable sorpresa al comprobar que, de catalanes, los valencianos tenemos lo mismo que de chinos. Le recomiendo encarecidamente la lectura de "Orígenes del Reino de Valencia", escrito por uno de los mejores 4 romanistas que el mundo ha conocido: D. Antonio Ubieto Arteta. Rigurosísimo historiador y buscador de la verdad histórica, que fue perseguido y amenazado por resultar muy incómodo a las anti-tesis de los Países Catalanes.

Después de Jaime I, no es cierto que no hubieren "moros" en el Reino.
Su expulsión total fue mucho más tardía y realizada por el Conde-Duque de Olivares, ante la incapacidad por gobernar de su monarca.