Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cuidado con Canarias | Opinión | La Tercera - Abc.es

    NI en los momentos más hambrientos de su pequeña y sufrida historia han planteado las Islas Canarias problemas mayores a España y al Estado. Al contrario. Basta leer La fe nacional de Benito Pérez Galdós para darnos cuenta del sentimiento español que, contra ciertas apariencias, siempre habitó la condición humana del insular canario. Aunque en muchas ocasiones sus justas reivindicaciones, desde el punto de vista histórico mal manejadas y peor gestionadas por sus clases dirigentes, fueron desoídas por los gobernantes del país, Canarias no fue nunca «un grave problema» para quienes, exagerando la nota colonial, enviaban desde Madrid a jugar el papel oficial de gobernadores civiles de las islas a bedeles de los ministerios a los que se les agradecían las lealtades prestadas. No sin exquisita sorna british, Domingo Pérez Minik pudo afirmar que «los dos principales errores históricos de la historia de Canarias fueron no dejar entrar a Nelson y dejar salir a Franco».


    En la mitad de los años 50 del siglo XX, un insólito fenómeno sociológico, el turismo europeo, tomó cuerpo al sol y las playas de las Islas Canarias y el turbión de un cambio tan repentino se hizo notar en los modos y costumbres, pero sobre todo en la economía del Archipiélago. Fue el nacimiento del milagro económico canario, que pasaba de los menesteres de la agricultura sudorosa del plátano, el tomate y la cochinilla, a la riqueza repentina y sorprendente del turismo internacional. No todo fue coser y cantar en un país, Canarias, cuya única epopeya escrita en su historia se reducía a la emigración masiva a América, especialmente a Cuba y a Venezuela. Pioneros y fundadores fuimos los canarios, aunque se desconozca o se ningunee flagrantemente, en San Antonio de Texas y San Bernardo de Nueva Orleáns, en el norte; y en Ica y Montevideo, en el sur, por dar sólo un par de ejemplos. Hay, además, una diferencia del emigrante canario a América con respecto al resto de los emigrantes españoles: su voluntad de naturalizarse del lugar que lo recibía, sin olvido de su insularidad, pero sin reproducir fuera los vicios de origen, la temida indolencia, su gusto por lo rutinario, el conservadurismo letal y el constante desguace de las ilusiones. No insisto en Cuba ni en Venezuela, donde es bien conocida la cantidad y la calidad de la emigración canaria, que contribuyó sustancialmente a la construcción nacional de esos países. Hasta el punto de que muchos canarios nos describimos como españoles raros (repárese en que raro es adjetivo y que español es sustantivo: lo sustancial), mitad venezolanos, mitad cubanos. En este caso, sabemos lo que estamos diciendo: contaminados benéficamente, los canarios somos de muchos lugares a la vez, de esos lugares a los que hemos ido y de los que hemos vuelto una y otra vez en nuestra pequeña historia. Como si fuéramos las islas lo que en todo caso también somos en definición del mismo Pérez Minik: entrada y salida de viajeros.


    Y aquí, en la entrada y salida de viajeros, está el verdadero problema de hoy. Los tiempos, la entrada de España en la Comunidad Europea y el reconocimiento de territorio ultraperiférico han sacado a las Islas Canarias, tan tildadas de Afortunadas en los escritos desde la Antigüedad clásica, de la pobreza secular -lo dicen sus índices económicos-, además de transformarla en receptora de la inmigración cuando de toda la vida no era más que masiva «dadora de emigrantes» a América. Desde luego, Canarias no es ni mucho menos aquella región frontera con inmensas posibilidades de todo género, incluso culturales, pero esencialmente económicas, que señaló el inolvidable Antonio Carballo Cotanda en sus insoslayables ensayos, porque el error del hombre canario ha estado siempre en resolver sólo sus problemas inmediatos sin plantear debidamente la resolución de esos problemas a medio y largo plazo. Por eso sigue siendo un territorio imprevisible, frágil, fragmentado y con tendencia suicida al «fragmentarismo» interior, atomizado en su mentalidad (una isla no es lo mismo que otra, por mucho que sea su espejo) e inseguro. A pesar del autogobierno y la autonomía de los últimos veinticinco años de democracia. Canarias se delata además como una fórmula histórica que, en términos de identidad, sobrepasa la contradicción razonable: aunque mestizados hasta perder la memoria, somos blancos en la inmediata África negra; geográficamente somos africanos, pero políticamente somos Europa, por españoles (o seríamos ingleses, si hubiéramos dejado entrar a Nelson), pero pensamos y actuamos con la indolencia americana del Caribe y Venezuela. Y nos dejamos llevar más de la cuenta por el «carpe diem», porque creemos que mañana -y siempre- Dios (el sol del turismo) proveerá.


    Pero se nos ha olvidado a los canarios (y a España entera) un par de asuntos muy relevantes: que, en comparación con el mundo del que venimos, ya somos ricos; y que, en comparación con lo que nos viene como una avalancha humana sobre nosotros, somos riquísimos. De ahí, de los múltiples «efectos llamadas», de la televisión, de las sucesivas malas políticas de inmigración en origen y destino, de nuestro progreso y, sobre todo, de la ruina histórica de los países del Este y los latinoamericanos, y de la gran miseria de África, nos viene la inmigración actual. Me refiero a la inmigración ilegal y criminal, que es de la que estamos ahora hablando: de los cayucos. Del viernes 12 al 19 del presente mes de mayo, casi 2.500 inmigrantes ilegales ingresaron a las Islas Canarias, tras salir ilegalmente de sus países de origen y navegar durante días las cientos de millas de un viaje las más de las veces trágico y mortal. Quienes digan desde el gobierno español que esta avalancha de inmigrantes ilegales se produce por «la circunstancia especial» del buen clima y del excelente estado de la mar, como un plato de plata, expedito como un camino sin riesgos, no sabe bien lo que dice. Y, si lo sabe, miente. Como no se tomen urgentes medidas diplomáticas, económicas, políticas y culturales con los países de origen; como el gobierno español no se apreste a ver que la gravedad del problema está empezando y no terminando; como las autoridades de la Comunidad Económica no se den debida cuenta del drama cotidiano de la inmigración ilegal en las costas canarias y atajen con soluciones tan urgentes como pertinentes la invasión que no ha hecho más que comenzar y que, de otro modo, será imparable, cuidado con Canarias.


    Ojo, pues, con Canarias. Ya es un gravísimo problema la superpoblación del Archipiélago, que no da abasto a cuanta gente -por ser rico: por ser percibido como rico aeropuerto europeo de entrada y salida de «viajeros» - llega a las islas. ¡Cómo no va a ser un grave problema la avalancha de los cayucos de la inmigración ilegal! Literalmente y sin exageraciones: no hay sitio, no hay lugar para más gente. Ese grito está subiendo de tono en Canarias sin que nadie en España y en Europa repare en el problema que está en puertas. Sólo estamos en los prolegómenos. Ojo con Canarias. Aunque no lo parezca, aunque nadie lo perciba con claridad, puede estallar cuando menos se lo esperen. Y los daños -no sólo económicos, sino de reconocimiento histórico de España- pueden ser irreparables. Hay tiempo todavía, pero cada vez menos para evitar eldesastre que tiene, sin dudas, sus responsables canarios, españoles y europeos.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cita Iniciado por Grandiosos Ver mensaje
    Cuidado con Canarias | Opinión | La Tercera - Abc.es

    ...No sin exquisita sorna british, Domingo Pérez Minik pudo afirmar que «los dos principales errores históricos de la historia de Canarias fueron no dejar entrar a Nelson y dejar salir a Franco».
    Ya había oído, precisamente en Canarias, esta cita del confeso republicano y declarado masón (...no olvidemos que las Islas Canarias es uno de los focos más activos de la masonería en España), referente a Franco y a Nelson. Me parece esta cita una completa estupidez. No voy a comentar la referencia al Generalísimo (es bien sabida aquí mi mentalidad). Pero sí voy a comentar la tontería de decir que habría sido un 'lamentable error' para Canarias no haber dejado entrar en su día al pirata y mujeriego almirante Nelson. Estimado compañero, si Nelson hubiera entrado, vosotros... los isleños de hoy en día, sencillamente ya no seríais. Habríais sido borrados del mapa. Estaríais muertos o bien exiliados por la fuerza. Mira el caso de las Malvinas argentinas... ya ni siquiera se llaman "Malvinas", sino Falkland Islands.

    El pájaro éste, el masonazo Domingo Pérez Minik, bien podría haberse estado con la boca bien cerradita antes de decir semejantes tonterías. ¡Es curiosa lo forma en que esta estúpida cita se repite en esas tierras. No saben lo que dicen... En realidad, el glosioso hecho de no haber dejado entrar a Nelson, amén de haberle arrancado un brazo de un certero cañonazo, fué quizás la mejor cosa que habéis hecho los canarios en toda vuestra historia (...una historia que es también la nuestra).

    ¡¡Valiente estúpido este tal Domingo Pérez Minik!! (jamás debieran haberle dejado abandonar la prisión de Fyffes). Y dicho ésto, voy a continuar leyendo el artículo del diario ABC que publicas...


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 04/03/2014 a las 00:17

  3. #3
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Ignoras por completo la relación de los ingleses con los isleños. O por lo menos es lo que parece con lo que dices. Tenemos tratos maravillosos con ellos. Y como ejemplo tienes a Gibraltar, en dónde se vive mmucho mejor que en el resto de la península.

    De todas formas, también me parece desafortunada la frase, tanto por Nelson como por Franco. Pero no inventes. Los ingleses realmente han tenido un interés por estas islas, no antes sino también hoy, al igual que los alemanes.
    Última edición por Grandiosos; 04/03/2014 a las 13:15

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cita Iniciado por Grandiosos Ver mensaje
    Ignoras por completo la relación de los ingleses con los isleños. O por lo menos es lo que parece con lo que dices. Tenemos tratos maravillosos con ellos. Y como ejemplo tienes a Gibraltar, en dónde se vive mmucho mejor que en el resto de la península.

    De todas formas, también me parece desafortunada la frase, tanto por Nelson como por Franco. Pero no inventes. Los ingleses realmente han tenido un interés por estas islas, no antes sino también hoy, al igual que los alemanes.
    Mira Gradiosos, ya me conozco el rollito ese de que "siendo una colonia británica en Canarias se viviría mejor". Es una estupidez con la que me he topado ya cientos de veces en vuestras islas. Y como ejemplo también me han puesto, de vez en cuando, algunos niñatos canarios, a Gibraltar. Me parece un argumento miserable. ¿Pero cuando vas a darte cuenta de que el problema lo tenéis vosotros mismos con vuestros caciques locales y que la solución al dilema no está entre ser ingleses o españoles?. Entérate, Grandiosos, jamás Canarias ha estado tan subdesarrollada con respecto al resto de España como lo está ahora, desde que tenéis estatuto de autonomía y desde que perdisteis el puerto franco, en tiempos de Felipe González, por imperativo europeísta. Quizás soñáis con que los ingleses os conviertan en una colonia de traficantes, contrabandistas y usureros como hicieron con Gibraltar. Pero no soñéis tanto con ellos... Mirad mejor a vuestro propio entorno geográfico y encontraréis las respuestas. Allí, en las costas africanas os espera con los brazos abiertos el sátrapa reyezuelo de Marruecos. Ese será vuestro destino el día en que dejéis de ser España. Estáis en África, compañero...

    Un saludo

    Última edición por jasarhez; 04/03/2014 a las 15:36
    Hyeronimus dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Yo no sigo ese rollito, sólo te digo que no inventes.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cita Iniciado por Grandiosos Ver mensaje
    Yo no sigo ese rollito, sólo te digo que no inventes. Ignoras por completo la relación de los ingleses con los isleños. O por lo menos es lo que parece con lo que dices. Tenemos tratos maravillosos con ellos. Y como ejemplo tienes a Gibraltar, en dónde se vive mmucho mejor que en el resto de la península.
    A ver, Grandiosos. Tu entraste aquí autodefiniéndote como 'patriota'. Y yo entendí que era español... Y ahora vienes aquí a ponernos como ejemplo a Gibraltar, dónde, según tu, "se vive mucho mejor que en el resto de la península". Lo primero, eso es falso. Hay regiones enteras de España donde se vive mucho mejor que en esa roca, y lo segundo ¿jamás te has preguntado por qué y con qué procedimientos los ingleses han conseguido que en la roca no se pase hambre?.

    Los jefes de la mafia rusa 'lavan' su dinero en Gibraltar antes de introducirlo en Marbella | Edición impresa | EL PAÍS

    ¿Acaso quieres que Canarias se convierta en eso...?

    ___________________
    Por otra parte, Grandiosos, los canarios que piensan lo mismo que ese asqueroso de Domingo Pérez Minik, merecerían todos la horca. Primero por traidores a sus islas, segundo por su mentalidad servil y mentecata y tercero por antipatriotas con respecto a España. De modo que no me vengas con ejemplos estúpidos... Y recuerda que si España tuviera gobernantes que no fueran traidores (quizás tan traidores como los canarios que pensáis eso..), la asquerosa roca gibraltareña sería objetivo de las ONG's y sus campañas periódicas contra el hambre; y Canarias volvería de nuevo a ser una de las regiones ricas de España, tal y como ya lo fué en su día. Todo es cuestión de adoptar una clara decisión política de patriotismo y valentía. Una decisión que ninguno de nuestros gobiernos traidores lo harían, eso es cierto... Ahora bien, la solución, Gloriosos, no pasa por abandonar el barco como harían las ratas inmundas; ni mucho menos por hacerse onanismo barato mirando cómo tratan los ingleses a sus vulgares putitas. A mi me daría vergüenza poner los ejemplos que aquí has puesto...

    Con esas palabras, que no son solo tuyas repito, porque las he oído ya demasiado en esas islas, solamente demostrais tener una mentalidad muy sumisa y propia de un pueblo que solamente sabe y desea ser colonia. Hasta vuestro asqueroso gobierno autonómico gusta también, de vez en cuando, hacerse eco de muchas de esas tonterías: (LAS RELACIONES ANGLOCANARIAS - Gobierno de Canarias)

    España siempre os dió un estatus de igualdad con respecto al resto de las provincias. Jamás habéis sido una colonia española, porque España jamás ha sido un país colonialista.

    ¡Debería de daros vergüenza mirar a la roca gibraltareña con esa actitud tan buscona. Y mucho más debería de darte vergüenza a ti, que te llamas 'patriota', de expresarte de esa manera!. Tu no eres compatriota mío.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 04/03/2014 a las 16:50

  7. #7
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Yo no te pongo como ejemplo a Gibraltar. Eres tú el que sacas eso del artículo. Curioso que no comentes nada sobre el resto. Y si, patriota español, no chovinista español.

  8. #8
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Lo de que en Gibraltar se vive mejor, la idea es que toda España se convierta también en una cueva pirata inglesa, o en qué consiste la idea patriótica española de "en Gibraltar se vive mejor".

    Y sí, los ingleses siempre han tenido interés en la islas, pero sólo en la islas, a los habitantes os habrían echado a todos al mar. O te crees que os consideran más graciosos de conservar que todos los demás pueblos a los que aniquilaron cuando tomaron el control.
    Hyeronimus, Tapatio y jasarhez dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  9. #9
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Lo de que en Gibraltar se vive mejor, la idea es que toda España se convierta también en una cueva pirata inglesa, o en qué consiste la idea patriótica española de "en Gibraltar se vive mejor".
    No es ninguna idea, es un ejemplo contra el comentario de un usuario que se cree que es canario y que comprende las relaciones entre los ingleses y nosotros.
    Última edición por Grandiosos; 04/03/2014 a las 18:41

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Jasarhez no se cree canario, pero está bien informado y no se deja comer el coco. ¿Influencias culturales e históricas de Inglaterra? Más bien portuguesas, es decir, ibéricas, hispanas. En Canarias, lo mismo que en la Costa del Sol, abundan los ingleses, pero es que les encanta por el clima, tan diferente al suyo. Lo mismo que se pirran por el vino de Jerez. Pero una cosa es que les guste para pasar las vacaciones, o para retirarse en la tercera edad, y otra que sean amigos o hayan dejado influencia o tenido un efecto positivo. Por supuesto, no hablo de casos individuales, sino en general. Aquellos canarios que rechazaban a los piratas ingleses y holandeses tenían las cosas mucho más claras.

  11. #11
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Ni él está bien informado ni tú lo estás. Los ingleses no están aquí desde que el turismo comenzó a funcionar en España. Los ingleses están aquí desde las primeras colonias europeas en las islas. Las rutas comerciales son históricas y la mezcla entre la población (y lo cultural) más de lo mismo. Aquí llevamos comiendo pan de molde (pan inglés) antes de que en Madrid supieran que eso existía... y mil historias más, no sólo gastronómicas sino lingüísticas, deportivas y musicales entre tantas otras.

    Que los canarios lucháramos contra los ingleses no quiere decir absolutamente nada con respecto a lo que estamos hablando.
    Última edición por Grandiosos; 04/03/2014 a las 19:44

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Cita Iniciado por Grandiosos Ver mensaje
    ...Y si, patriota español, no chovinista español.
    ¿Patriota español?. No me digas tonterías... Como ya te han preguntado: "¿en qué consiste la idea patriótica española de 'en Gibraltar se vive mejor'?". ¿Qué clase de patriotismo es ese?.

    Por otra parte investiga y piensa, aunque solo sea para no decir más tonterías, que muchos canarios estáis empezando ya a dar, no solamente vergüenza, sino además bastante pena. Los ingleses es bien cierto que siempre han tenido bastante interés en esas islas, pero... como bien te ha dicho Donoso, SOLAMENTE EN LAS ISLAS. A vosotros, los habitantes de Canarias, si no hubiera sido por el arrojo y el patriotismo de tus muy inmerecidos tatarabuelos isleños, que conformaron las milicias del general don Antonio Gutiérrez de Otero, os habrían echado al mar instantes después de haber sido arriada la bandera española. Échales en cara a ellos, a tus valientes tatarabuelos y no al resto de los españoles, el hecho de que hoy no tengan vuestras islas el mismo estatus que la asquerosa roca gibraltareña. Preguntároslo a vosotros mismos.

    Probablemente, de no haber sido por tus valientes tatarabuelos, ya ni quedarían canarios vivos a los que preguntárselo... ¿O acaso te crees que os hubieran considerado a vosotros, los isleños de Canarias... con todas vuestras tonterías indigenistas y vuestra ignorancia supina de la historia, más importantes que al resto de pueblos a los que aniquilaron los ingleses, de manera inmediata, nada más izada su bandera?.

    Pregúntale, si te atreves, para comenzar... a los argentinos que conozcas. Pregúntate lo que hicieron los ingleses con ellos, con los habitantes de las islas Malvinas... ¡ignorante!.
    Última edición por jasarhez; 04/03/2014 a las 18:10

  13. #13
    Avatar de Grandiosos
    Grandiosos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 12
    Mensajes
    53
    Post Thanks / Like

    Re: Hemeroteca "Cuidado con Canarias"

    Claro, en Gibraltar han expulsado a todos los españoles y allí ahora sólo viven ingleses (irónico...). Una cosa es el patriotismo y otra el chovinismo...

    ¿O acaso te crees que os hubieran considerado a vosotros, los isleños de Canarias... con todas vuestras tonterías indigenistas y vuestra ignorancia supina de la historia, más importantes que al resto de pueblos a los que aniquilaron los ingleses, de manera inmediata, nada más izada su bandera?.
    Los ingleses no han gobernado en Canarias, pero el desarrollo de las islas se debe en una parte importante a ellos. La idea que tienes es totalmente equivocada y no tiene nada que ver con la historia y el presente de Canarias.

    Lo que faltaba era negar las influencias culturales e históricas inglesas en Canarias.

    Ing5.jpg
    Última edición por Grandiosos; 04/03/2014 a las 18:32

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2012, 19:54
  2. Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/03/2012, 19:01
  3. Corrupción en colegios e institutos: A la basura con la "Agenda Europa"
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/02/2012, 13:30
  4. ¿ Qué hemos ganado los andaluces con el " provincialismo " liberal ?
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/09/2007, 18:07
  5. Cuidado con las Canarias
    Por Ordóñez en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/05/2007, 23:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •