San juan bautista
San juan bautista
SANTOS DOMINICOS
Las pinturas que componían este fabuloso retablo, representativas del manierismo de la Escuela de Brujas y atribuidas a Pierre Pourbus el Viejo fueron desmembradas de su marco originario en 1703, cuando se construyó el actual retablo barroco. En la actualidad se conservan seis tablas: la de San Miguel Arcángel, San Juan Bautista, la Genealogía de Jesús, Santos Dominicos y las grisallas de San Francisco y San Blas,estas dos últimas ubicadas posiblemente en las puertas exteriores del desaparecido retablo. Al colocar correlativamente las tablas de San Juan -a la izquierda- la Genealogía de Jesús -en el centro- y Santos Dominicos -a la derecha- es posible comprobar como tanto la línea de tierra como los paisajes y celajes se continúan de una a otra. A ellas cabría añadir una séptima pintura de mayor anchura -la tabla central del retablo- con la representación del Calvario, hoy en paradero desconocido, fotografiada en la exposición que se celebró con motivo de la Bajada de la Virgen de Las Nieves de 1920. Su carácter flamenco parece indudable, así como el paisaje de fondo, con cielos, bosques y montañas con tratamiento similar a las anteriores.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores