Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 74

Tema: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    ¿En que momento te he insultado? Sé que tú no eres uno de ellos. Lo único que te he dicho es que no se merecen nuestra atención porque como tu dices es un niñato inculto el que ha escrito eso. Y son idiotas. Pero no me refería a ti.

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Sinceramente, no se que interes tiene constatar que en todas y cada una de las regiones de España hay traidores a la Patria y gente deseosa de la confrontacion regional.
    Si no la que más, una de las preocupación principales de este foro es la cuestión regional. Interesa absutamente todo lo que tenga que ver con eso. Y luego estaremos con estos o con los otros y apoyaremos lo de aquí y no lo de allí, pero eso será después de profundizar el asunto y separar lo que vale y lo que no. Los análisis tipo "España una, pepera y bailaora de flamenco" y el mismo traje de español estándar para todos y a tirar millas, no gracias.

    Que yo sepa este es un foro foral-federal, así que igual los que sobran son lo centralistas de turno, que en el fondo son los que han engendrado a todos los separatistas que padecemos.
    El hecho de la liquidación de los Reinos Históricos de las Españas (León, Castilla, Toledo), si es una catastrofe para España.
    Exactamente.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Aspa de S. Andrés
    Aspa de S. Andrés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 mar, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Por una Mancha sin Castilla

    A.A.: "Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Congreso de los Diputados"

    Somos un grupo de manchegos que consideramos que hemos de hacer una Comunidad Autónoma Manchega, eliminando todo vestigio de Castilla, cómo es el nombre de la actual Comunidad Autónoma.
    Y no lo decimos por decirlo. En 1869 ya hubo un "Pacto Federal Manchego", por miembros del Partido Republicano Federal.
    En 1906, se creó en Madrid el Centro Regional Manchego, que sirvió para defender los intereses de la Mancha en Madrid. ¿Por qué ningún partido político manchego reclama el mancheguismo?
    Tenemos una bandera, y un himno. ¿Por qué no los usamos, y si usamos la bandera que nos han impuesto en Castilla-La Mancha?
    Smos herederos del Reino de Toledo, y no una zona más de Castilla.
    En pleno 2007, el Estado Central no nos permite tener el Estatuto de Autonomía que queremos. Si siendo castellano-manchegos no nos hacen caso, ¿para que seguir siendolo?
    Por ello, pedimos la autonomía de las 4 provincias consideradas manchegas (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca), el uso de la bandera regionalista, y la oficialidad del himno a la Mancha.
    LA MANCHA NO ES CASTILLA.



    28 de Diciembre de 2007

    ( El/los abajo firmante/s )
    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Que yo sepa este es un foro foral-federal, así que igual los que sobran son lo centralistas de turno, que en el fondo son los que han engendrado a todos los separatistas que padecemos.

    Además sería mejor informarse de los temas antes de escribir.......

    "Bajo nuestra bandera cabe el Rey. ¿Cómo no? Bajo nuestra bande­ra, España, federada e indivisible, acaso logre regenerarse... "
    "el Centralismo acabará de descuartizar y arrojar a la jauría imperialista de la vieja y podrida Euro­pa lo que nos queda de LAS ESPAÑAS de Carlos V y Felipe IV'"

    (BASCUÑANA CHARFOLE, Daniel. Ciudad Real, 26 junio 1913).
    Sinceramente, yo soy de Madrid también, y no estoy para nada de acuerdo contigo. El Reino de Toledo fue un taifa musulmana que fué conquistada por el Reino De Castilla, y de ésta le viene el nombre a esta región. Además si aceptas una "España federada" ¿quieres decir que hubo un tiempo en que no existía España, pero sí León, Toledo,Castilla, Cataluña,etc...? Todos sabemos que eso fué así.
    En cuanto a ese Centro Regional Manchego, no sé qué fué ni quiénes lo formaron, pero seguro que eran de la misma calaña que Blas-Infante, Sabino Arana, Cambó y compañía.

  4. #4
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Aspa de S. Andrés Ver mensaje
    Además si aceptas una "España federada" ¿quieres decir que hubo un tiempo en que no existía España, pero sí León, Toledo,Castilla, Cataluña,etc...? Todos sabemos que eso fué así
    Sí, obviamente todos sabemos que León, Toledo, Castilla, Cataluña, etc. no son las Españas. Anda que... se te ha debido de quedar la cabeza descansada.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  5. #5
    Avatar de Aspa de S. Andrés
    Aspa de S. Andrés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 mar, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Nova_Hespaña Ver mensaje
    Sí, obviamente todos sabemos que León, Toledo, Castilla, Cataluña, etc. no son las Españas. Anda que... se te ha debido de quedar la cabeza descansada.
    Vamos a ver lo que quería decir es que todos sabemos que eso NO fue así ( omití la negación por descuido). Nadie duda de que la idea de España preexistía a la idea de Castilla, Aragón, Galicia, etc y que todas juntas forman España

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Aspa de S. Andrés Ver mensaje
    El Reino de Toledo fue un taifa musulmana que fué conquistada por el Reino De Castilla, y de ésta le viene el nombre a esta región.
    Y luego fue un Reino español cristiano y como tal presente en los títulos de todos los Reyes de las Españas.
    Y "federada", aunque anacrónica, es una palabra que describe bastante bien la España de los tiempos de la bandera de tu avatar.

    Títulos de los Reyes de Las Españas

    Don [Nombre]., por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Menorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra firme del mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante y de Milán; Conde de Habsburgo, Flandes, Tirol y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, etc.

    Títulos de los primogénitos de los Reyes de Las Españas

    Don [Nombre]., por la gracia de Dios, Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona, Príncipe de Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    El escudo del Reino de Toledo
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Amparamus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Como manchego que soy, me interesa un poco este tema.

    Se pide la autonomía de La Mancha, y yo pregunto ¿Dónde están los límites de La Mancha?, porque todos sabemos que esta región está formada por parte de las provincias de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete, pero ¿Qué partes? ¿Por dónde están los límites?.

    Otra cosa sería que se pidiese la autonomía para el antiguo Reino de Toledo, cuyo territorio no coincide ni con Castilla La Mancha, ni con La Mancha propiamente dicha.

  9. #9
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    A ver Paco, toda reivindiacion basada en algo real me parece por lo menos respetuoso, lo que pasa que a la hora de hacer valoraciones se debe poner todo en la balanza. Yo sinceramente y reconociendo que no tengo valores de juicio, suena un poco a invento porque Castilla La Mancha es lo que es ahora por la reconquista llevada a cabo por CAstilla, que desde el momento que expluso a los moros y tomo posesion de ella tambien ya era Castilla.
    Respecto a lo del Reino de Toledo, si se fundamenta como herencia del reino visigodo, efectivamente los limites no coinciden con la actual C.L.M.
    Al final hubiera sido una buena idea ser como Portugal, un pais sin regionalizar, que asi se evitan estas cosas, porque si nos ponemos a pensar en posiblidades España seria un rompecabezas.
    Solo tienes que pensar en el nombre de la lengua que hablais, el castellano, porque es la lengua de Castilla sin haber otra en herencia.
    Si quieres profundizar mas para que estemos mas informados al respecto, adelante.

  10. #10
    Avatar de Íbero
    Íbero está desconectado Miembro Graduado
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Edad
    34
    Mensajes
    100
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    soy un inexperto en esto, pero Toledo está considerada como Castilla no?
    La Mancha sería Ciudad Real y Albacete creo

  11. #11
    Rokan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 07
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Al final se hará una región autónoma ( No me gusta nada la palabra Comunidad; es artificial, como las banderas que han creado para varias autonomías )....para cada planta de un edificio vecinal....y sobre todo por los acomplejados de comarcas que no tienen gobierno autonómico,,,,cuando no debiera a estas alturas ni haber tantos parlamentos.....solo UNO......lo demás está comprobado que a largo plazo solo sirve para la separación de Aquestos Reynos....en fin..cada uno con su globo personal.-

  12. #12
    Amparamus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    No se por que está extendida la opinión de que La Mancha, es únicamente las provincias de Albacete y Ciudad Real. Creo que debe ser por el gran desconocimiento que hay de esta parte de España.

    La Mancha, es una región, formada por parte de lo que hoy son las provincias de Toledo(la parte este de la provincia las comarcas de Quintanar de la Orden, Consuegra y Ocaña), gran parte de la de Ciudad Real (excepto la zona de los Montes de Toledo y la limítrofe con Badajoz), Cuenca (La zona de San Clemente, Mota del Cuervo y Tarancón) y Albacete (hasta antes de llegar a Hellín). En cuanto a las capitales de provincia que si son manchegas, son Albacete y Ciudad Real.

    Yo lo que quisiera saber, es si hay alguna publicación, donde se definan más los límites geográficos, porque la verdad, todo en lo que hasta ahora he leído hay una serie de contradicciones tan grandes, que no se a que carta quedarme.

    Por cierto, que el hecho de considerarnos manchegos, y el creer que La Mancha es una región, no tiene nada que ver con una hostilidad hacia Castilla, que excepto por algunos exaltados, no existe. Históricamente, aunque gran parte de La Mancha, ha sido administrada por las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén, somos el reino de Castilla, y eso es incuestionable.
    Última edición por Amparamus; 29/06/2008 a las 11:26

  13. #13
    Avatar de Íbero
    Íbero está desconectado Miembro Graduado
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Edad
    34
    Mensajes
    100
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    En definitiva, que lo que España necesita es una remodelación territorial en base al contexto histórico, y no al económico-político, que es lo que ha desencadenado el nacionalismo períferico.

  14. #14
    Amparamus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    No se si alguien de los que escriben en el tema, además de mí, es manchego.

    Me da la impresión de que no, por los textos que leo.

    Sobre el tema de La Mancha, quisiera expresar mi opinión al respecto.

    La Mancha, históricamente, no ha estado nunca unida como región u otra denominación, desde la época de la Reconquista, de hecho, la mayor parte de la Mancha estuvo dividida entre las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y San Juan de Jerusalén primero, y más tarde en las divisiones provinciales que se hicieron, su territorio permaneció separado.

    Sin embargo, el sentimiento manchego existe. Tenemos "cultura", "idiosincrasia", forma de ser, folclore y costumbres propias. Entrecomillo algunas palabras, porque se que no es muy ortodoxo llamarlas literalmente así. Tenemos un tronco común, y unas raices comunes, y eso es Castilla. El Reino de Toledo, prácticamente no existió nada más que como un título de la corona, pero sin ningún poder real ni efectivo, por lo que mantengo que el nexo histórico común de la Mancha, es Castilla. Pero también es cierto de que tampoco somos exactamente castellanos. Somos otra cosa.

    La denominación de Castilla La Mancha, creo que en el fondo tampoco es tan desacertada como algunos exponen, porque tampoco es desacertado llamar a los paises americanos que pertenecieron a España como Hispanoamérica, es más, es lo correcto.

    También veo que se pretende denigrar a la actual bandera de la región, y quisiera comentar al respecto, que el hecho de que hubiese una bandera anterior, que solamente se llegó a utilizar en una ocasión en un mitin que tuvo lugar en Daimiel (por cierto que llevando el escudo de la Casa Real y no la estrella, que fue un añadido posterior), no quiere decir que sea la auténtica y más representativa de La Mancha.

    Se escogió para representar a cada provincia un color significativo del escudo de la capital: negro por Toledo, blanco por Albacete, rojo por Cuenca y azul por Ciudad Real...Pero ni Toledo capital, ni Cuenca capital, son manchegas, por lo que las zonas de esas provincias que si que lo son, no se ven representadas en ella.

    Por otro lado, se toma como base de representación del territorio a las provincias, entes totalmente artificiales, en las que para su trazado no se tuvieron en cuenta razones históricas, geográficas o de afinidad.

    La actual bandera, creo representa más la historia de La Mancha: La bandera de Castilla, que representa a las tierras de realengo y a la corona de la que formó parte, y el blanco, que representa a los territorios regidos por las Órdenes Militares, puesto que blancas eran las capas de los caballeros de Santiago y Calatrava, y blanca la cruz de ocho puntas de la Orden de San Juan de Jerusalén.

    Caso distinto es el escudo de la región, en el que no se quebraron la cabeza. Creo que ahí hay campo para que los heraldistas diseñaran uno que recogiera correctamente la historia de la región.

  15. #15
    Avatar de tercioviejo
    tercioviejo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 11
    Edad
    57
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Vivo en Castilla la Mancha, soy de Madrid, me gusta León y Andalucía , he vivido en canarias , mi hija nació en navarra , y cuando leo los libros de "cono", como dice mi hijo el pequeño, y constato que la historia de Castilla la Mancha empieza con el estatuto en fin, como que rechina algo , no sé, los caciques locales.
    Que los manchegos tienen su idiosincrasia pues si, pero yo siendo de Madrid, no me siento extraño con sus costumbres de echo iré otra vez, dentro de poco a consuegra, me gusta las migas y sobre todo ese revuelto de pimientos llamado duelos y quebrantos , me siento en la mesa con leoneses y estoy igual de a gusto, como chuletones con navarros y su particular idiosincrasia y estoy en casa.
    De hecho será porque dicen que la mancha se repobló con leoneses, burgaleses y demás, creo que esos caciques que arrancan votos con los aldeanismos, son más perniciosos que no leer o no escuchar.

    Lo mismo pasa en León con los leonesistas , que tienen subvención de para el lleunes o en Castilla con los comuneros.
    ademas creo que el pendon de Castilla esta en el monasterio de las huergas

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    como corresponde a todo buen nacionalista victimista.
    Supongo que sólo es una forma de expresarse, porque ¿nacionalista y bueno?. Y no hablo de la cualidad de cada individuo, sino de la "bondad del nacionalismo como fenómeno revolucionario, <<heredero>> de la soberanía real pasada al pueblo a través de sus representantes". Destaco deliberadamente en cursiva porque esto es en realidad todo nacionalismo: un conjunto de premisas más o menos reales, otras claramente inventadas, que se atribuyen a una población que presenta una cierta homogeneidad cultural y de la que se dice que está representada por unos cuantos individuos, surgidos muchas veces de no se sabe dónde, en nombre del "pueblo correspondiente, pero sin ese mismo pueblo."

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Que yo sepa este es un foro foral-federal, así que igual los que sobran son lo centralistas de turno, que en el fondo son los que han engendrado a todos los separatistas que padecemos.
    A partir de aquí podríamos entrar en otro debate, y es que el primer centralista fue S.M. Don Felipe V, considerando que es antepasado directo de S.M. Don Carlos María Isidro,, con Autoacordado de 10 de mayo de 1713 incluido, es decir, a ver en qué nos quedamos. Por otro lado, a mi el término "federal" me produce un cierto grado de prurito porque me suena a republicanismo por los cuatro costados, ya sea el referido a nuestras dos experiencias, ya al de otros muchos países, entre ellos los surgidos en América después de la disolución de los territorios españoles allá. Prefiero la idea de una España unida con la monarquía como elemento unificador y, por tanto, tradicional, como Reino Unificado de las Españas, qué, obviamente, contendría los fueros como no podría ser menos. Pero siempre teniendo como norte que antes que nada somos españoles y luego cada uno será de donde quiera o le plazca, siempre que no se falsee o tergiverse la realidad.

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Si no la que más, una de las preocupación principales de este foro es la cuestión regional. "España una, pepera y bailaora de flamenco" y el mismo traje de español estándar para todos y a tirar millas, no gracias.
    ¡Uf! la imagen de la muñeca bailaora y el toro de trapo de sala de espera aeroportuaria; la imagen de "españolito y ¡olé!" turístico; o la otra de playa y discoteca sudorosa-mojada con "españolito morreno, torrero y ligón de suecas", menos todavía. Eso no es España, o si lo es, al menos no la representa, no siendo más que una bufonada para turistas indocumentados.

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Y luego fue un Reino español cristiano y como tal presente en los títulos de todos los Reyes de las Españas.
    Y "federada", aunque anacrónica, es una palabra que describe bastante bien la España de los tiempos de la bandera de tu avatar.

    Títulos de los Reyes de Las Españas

    Don [Nombre]., por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Menorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra firme del mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante y de Milán; Conde de Habsburgo, Flandes, Tirol y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, etc.

    Títulos de los primogénitos de los Reyes de Las Españas

    Don [Nombre]., por la gracia de Dios, Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona, Príncipe de Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer.

    Exacto, y nada se ha de añadir, quitar o transformar hasta convertir España en una amalgama totalmente irreconocible. No estaría nada mal que se empezase a enseñar en los colegios cuál es la realidad histórica de la que somos herederos y parte, y menos engendros autonómicos inventados por una tropa de indeseables desde hace unas cuantas décadas y que nada representan y significan para los españoles, aunque hoy se hayan generalizado la ignorancia y el error al respecto.
    Última edición por Valmadian; 25/07/2012 a las 13:46
    Tureno dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •