Re: Campaña de firmas pro-autonomia de La Mancha

Iniciado por
jasarhez
Claro... ALACRAN. Es que a estos tipos que andan, ahora, por ahí recogiendo firmas por Toledo lo que parecen buscar es sencillamente eso. Si tan ávidos de nostalgias están estos señores, como tu bien dices, mejor que se pongan los hábitos de la Orden de Calatrava (que eso si es verdadera tradición), pero que se dejen de tocarnos las narices a todos los españoles con el rollito ese de "la nueva autonomía". Lo que nos faltaba para el cuento, otra autonomia mas. Yo me bajo del carro y me apeo...
Un saludo
Es menester recordar que el hilo comenzó en diciembre de 2007, o sea que el presunto mozuelo de 16 años al que se atribuyó la mencionada encuesta, ahora andará ya por los 21, o quizás alguno más. Y la cuestión se planteaba ante unas Cortes que ya no existen, además, de que el momento de enfervorizado entusiasmo autonomista más bien ha pasado, ¡pues buenas están las cosas como para más autonomías! (léanse "divisiones taifales"), máxime cuando la corriente apunta cada vez con mayor fuerza a una revisión del modelo de Estado ("adelgazamiento, reducción" e incluso "derogación y extinción" de las CCAA). Todo ello cuando desde Europa se nos avisa de que o se acaba con ellas, o acaban ellos con las mismas. Ya se sabe que "Poderoso caballero es Don Dinero", y las CCAA son el primer y más grave problema estructural y económico de España. Me cabe la satisfacción de rememorar que mi voto a la vigente Constitución fue un ¡NO! rotundo, y eso que nunca tuve una bola de cristal, pero es que era tan evidente lo artificioso de esta división: "ni carne, ni pescao", es decir, ni centralismo borbónico, ni monarquía hispánica. El decorado de cartón-piedra y su tramoya se han acabado, ¿y ahora qué? porque entre los "nacionalismos separatistas" y los "autonomismos separadores" nos pueden dar más de un dolor de cabeza.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores