
Iniciado por
Hyeronimus
Siempre hubo Castilla la Vieja (es decir, la Castilla primera original), más tarde Castilla la Nueva (cuando avanzó la Reconquista) y por último la Novísima Castilla (aunque desgraciadamente el que ha pervivido es el nombre más bien moro de Andalucía). La Mancha siempre había sido una región natural, y se estudiaba como tal. Provincias como Toledo y Ciudad Real son manchegas, así como Cuenca, pero también lo es Albacete aunque nunca se había considerado Castilla. Hablar de Castilla-La Mancha y Castilla y León es emplear un lenguaje confuso, porque parece que es un caso se habla de Castilla más La Mancha y en el otro de Castilla más León, cuando se habla de dos regiones diferentes, aunque artificiales y nuevas. Y encima dejan a Madrid fuera. ¿Qué pasa, que los madrileños no son castellanos? Lo mismo que la Rioja. Otra creación nueva. Porque la Rioja siempre había sido una región natural como La Mancha, no administrativa. La prueba es que además de la Rioja actual (ex provincia de Logroño) existe la Rioja Alavesa, región con las mismas características y que comparte la denominación de origen; muchos vinos de Rioja son alaveses. Y sin embargo Álava es vasca, salvo que queramos hacer otro enclave en ella, como el burgalés Condado de Treviño.
Marcadores