Pues sí, con los mismos fundamentos que los tuyos, mi opinión sobre las "clases" de divorciados es la misma, obviamente, que la tuya. Completamente de acuerdo en el análisis causístico...
A mi también me parece evidente que aquellas personas que han tenido la desgracia de ser "repudiadas" por sus cónyuges (léase este término como aquél divorcio que "les viene" de manera sobrevenida y no sale de su voluntad, sino de la voluntad del otro o la otra) no tienen la misma responsabilidad que las personas que actúan como "repudiadoras" (es decir, aquellas que se divorcian voluntariamente de su cónyuge aúnque éste o ésta no lo desee...). Naturalmente, la Iglesia, a éstas primeras, tiene que darles un trato muy distinto que el que le da a las segundas, y de hecho (me consta por gente que he conocido) que así lo hace. Los segundos quedan excomulgados laetae sententiae y los primeros no (al menos, mientras no se vuelva a casar o convivan con alguien como si otra vez lo estuvieran, que entonces, también... como es de ley, les considera excomulgados). Así es, sin duda.
Y conozco personas que, habiendo sido abandonados o "repudiados" por sus cónyuges, unos han optado por comportarse como tu dices (es decir, sobrellevando su nueva cruz y renunciando de por vida a mantener cualquier relación, ni corta ni larga, con nadie mas...). Y también conozco a otros (muchos... la mayoría...) que han rehecho sus vidas, han tenido hijos con su nuevo o nueva cónyuge o pareja, o lo que sea... y son felices, e incluso siguen yendo a misa en familia (porque sus nuevas o nuevos "conyuges", observa las comillas..... también son y sintiéndose católicos, aunque pecadores excomulgados con una excomunión laetae sententiae y por ello NO CONMULGAN JAMÁS, ni aunque el cura no les conozca (cosa que sería fácil evitar en una gran o mediana ciudad). Éstas son personas coherentes, y sinceras... a pesar de no haber podido llevar toda su vida a cuestas la cruz a la que les obliga la Iglesia, siguen siendo tratados en sus parroquias y en sus grupos católicos con total comprensión y amor (aunque, se tengan que abstener de acercarse a ese sacramento).
Y luego, también, he llegado a conocer a otro tipo de personas, quizás mas cínicas o mas "listillas..." (es que la casuística es muy diversa entra tanta gente divorciada que hay actualmente en España... Lo dificil es encontrar a una familia normal, de las de toda la vida...). Bueno, pues decía que ahora me voy a referir a aquellas personas que, también, habiendo sido abandonados por sus cónyuges, NO HAN REHECHO SUS VIDAS CON NADIE, pero se han limitado a ir pecando de forma, digamos... esporádica, aunque luego también sintieran algún tipo de arrepentimiento, etc, etc.... y se hayan confesado y el cura les haya dado el perdón. Unos días o unos meses mas tarde, han vuelto a caer una y otra vez en la misma piedra... (como nos pasa a casi todos con nuestros correspondientes pecados) y todas esas veces, el cura les ha dado el perdón (y todos tan tranquilos...).
Estos últimos, no están excomulgados ni laetae sententiae, "laetae" nada de nada.... Porque, aunque sus vidas estén vividas de un modo horrible y con una completa falta de compromiso con las personas con las que esporádicamente cohabitan, etc, etc... pueden seguir acercándose todos los días al sacramento de la comunión (una vez después de haber pasado por el confesionario y recibido el correspondiente perdon, claro...).
Sin embargo, a mi juicio, no se cómo lo verá Dios (y yo no soy nadie para emitir juicios), éstos últimos son los peores, aunque a éstos, la Iglesia, les perdone todos y cada un de sus pecados contra el sexto mandamiento (siempre y cuando, cada vez que hayan caído " de nuevo" hubieren tenido la precaución de caer acompañados de una "pareja" distinta... porque si llegaran a repetir mas de la cuenta con la misma, podrían quedar excomulgados de la misma forma que los anteriores, es decir, "laetae sententiae"...). Estos, en el confesionario encontrarán el perdón, siempre y cuando su arrepentimiento, cada vez... sea igual de sincero tengan el mismo propósito firme de la enmienda, aunque luego..... ya se sabe, lo que puede pasar cuando la carne se hace otra vez débil (que diría una vecina).
Y ahora toca hablar de aquellos o aquellas que han tenido la osadía y la "rebeldía contra Dios" de haber querido y haber sabido comprometerse firme y sinceramente de nuevo con alguien, y haber llegado a formar una nueva familia (si no católica... si por lo menos, digamos... cristiana de las modernas... recordemos que existe los protestantes y Arzobispos como el de Toledo, que no consideran aquello de la excomunión laetae sententiae...). Bueno, pues para aquellos, decía, que han tenído la osadía de intentar rehacer sus vidas con una familia basada en el amor y en el compromiso de por vida... (recordemos que estamos hablando de aquellos o aquellas que supuestamente sí que saben hacerlo.. porque fueron los abandonados). Estos últimos pecadores que no han podido vivir durante todas sus vidas como viven los monjes cartujos del desierto, pero que tampoco han preferido vivir siempre sumidos en una retahíla de relaciones promiscuas, seguidas de verdaderos arrepentimientos permanentes... (aquellos que yo denominaría "caraduras con cierta suerte eclesiástica..."), para éstos sí que cae sin remedio la temida excomunión laetae sententiae.
Y estos son los casos que, en mi vida cotidiana, yo veo cada vez mas y con mas frecuencia.. tanto en el curro, como entre los vecinos y conocidos, como entre bastante parroquianos y parroquianas con los que me encuentro al entrar y al salir de una misa a la que también han ido conmigo (mientras los confesionarios, como siempre desde hace ya algún tiempo, permanecen siempre vacíos, o casi vacíos).
---------------
Y de estos dos "tipos de divorciados" de que hablamos se generan luego, como vemos, todas estas variables a las que me he referido (....y seguro que aún entrará alguien y nos contará otros muchos casos diversos de divorciados y divorciadas, distintos de éstos... hoy día hay mucha gente divorciada y la causística puede llegar a ser casi infinita...).
Y hasta hay casos de gentes que, sencillamente, han pasado de la Iglesia, y mas aún cuando han leído en la prensa amarilla este tipo de noticias publicadas en este tipo de tipo de medios como Intereconomía (que también se hizo eco de esta noticia...), pero no solo intereconomía, porque se pudo leer en multitud de medios (quizás todos amarillos, o por lo menos "amarillentos", no lo sé). Pero, la noticia, es la noticia, la cuente quien la cuente, que está muy mal eso de intentar jugar la baza de "matar" al mensajero para salvar al "cesar".
_________________________________________________
>>>> Pero yo, en este hilo, no estaba haciendo un ensayo sobre las tipologías posibles o existentes entre los divorciados (y las divorciadas, que dirían algunos/as...). En este hilo estaba intentando expresar la nausea que me da la hipocresía de este Sr. Arzobispo que, a sabiendas de que la Cospedal está divorciada y VUELTA A CASAR con otro hombre, también divorciado..... Le ha dado la comunión y se ha quedado, supongo... tan tranquilo.
Mientras que al paisano de cualquier pueblo o cualquier barrio de cualquier ciudad, que no sean gentes importantes del PP como la Cospe, se tienen que contentar con vivir según cualquiera de las otras opciones de vida mas arriba descritas.
Este hilo pretendía hacerlo tratar SOBRE LA HIPOCRESÍA, LA DOBLE MORAL Y EL DOBLE RASERO CON EL QUE ALGUNAS ALTAS JERARQUÍAS DE NUESTRA IGLESIA TRATAN A LOS CATÓLICOS SEGÚN SEAN IMPORTANTES COMO EL REY O LA COSPEDAL O SEGÚN SEAN LAS GENTES SIN NOMBRE NI APELLIDOS ILUSTRES COMO YO, COMO TU (supongo... y te pido perdón si así no fuere) Y COMO TODOS LOS QUE POR AQUÍ NOS ENCONTRAMOS Y NOS ENCONTRAREMOS (y reitero mis escusas si alguien perteneciera por aquí al grupo social de los "ilustres" y yo no me haya percatado de ello, no era mi intención ofenderle... Solo es desconocimiento).
Pero de eso era de lo que trataba mi hilo.
_________________________________________________
Un saludo
P.D.: Aunque también quepa otra opción, la opción de pensar que este Sr. Arzobispo está plenamente a favor de que los católicos que se encuentran en una situación de excomunión laetae sententiae tan clara como la Cospedal, puedan conmulgar sin mas travas. En ese caso, este Sr. Arzobispo, ya no sería un hipócrita, sino solo un hombre con graves problemas doctrinales que jamás debería ocupar el cargo que ocupa.
Marcadores