Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores7Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

    Se puede comprobar como en la noticia que se recoge en los diferentes enlaces hay esa confusión entre "divorciados y vueltos a casar" y "divorciados" sin especificar situación particular alguna.

    Quienes está excluidos de la eucaristía son los que se han vuelto a casar y aquellos que no lo están pero mantienen uniones maritales irregulares. Y eso es así mientras se mantenga la situación que da lugar a la prohibición de acceder a la comunión. Evidentemente, esto no se refiere a los demás divorciados cuyas situaciones son tan variadas como afectados haya. En tal sentido conozco de primera mano hasta un caso en el que la persona afectada se negó a firmar la sentencia de divorcio y no se sabe quien falsificó su firma, es un hecho real.

    Pero parte de la cuestión, sólo parte, viene de en qué se han convertido los procesos de nulidad canónica. Un sacerdote conocido mío, me comentaba en una ocasión, que él se había negado a administrar la comunión a unos amigos suyos porque consideraba que por la parte de él con matrimonio anulado, el proceso había sido un divorcio encubierto. Realmente en esto hay un severo problema. Yo fui testigo en el caso de un amigo y el aspecto más determinante fue la insistencia en que mi amigo "no estaba maduro para el matrimonio", tal como me lo preguntaron con respuesta inducida añadida: "¿Verdad que fulanito de tal no está maduro para el matrimonio?" a lo que tuve que responder que no, aunque me hubiese gustado responder: "¿y yo que sé? yo no me he casado con él." En cambio, los verdaderos motivos, realmente serios, pero que no están contemplados por el Derecho Canónico como causa de nulidad, ni se mencionaron. Y esto es lo que no puede ser. Este amigo fue inducido a un matrimonio mediante engaños, a causa de varias conductas "irregulares": ella embarazada del novio que tenía; el novio lavándose las manos de lo que le había dejado a la niñata; ésta buscando a un idiota que cargase con el mochuelo; y al final el "besugo" mordió el anzuelo. Dos meses más tarde de la ceremonia, ¡dos meses justos!, en los que no hubo ni consumación, el asunto iniciaba su andadura ante el Tribunal de la Rota. Pero lo importante era sin duda la inmadurez de él. ¡Manda castañas! y no digo otra cosa para no resultar grosero.

    Pus bien, esto de la "inmadurez" es el argumento "celestial" que se han inventado para dar carta de naturaleza al "divorcio canónico", sólo que dicho de otro modo y con otros ropajes. Y, para mayor redundancia, sabido es que el asunto se resuelve siempre con el pecunio correspondiente, hoy más socializado pues los costes de todo el doble proceso se pueden abonar en "cómodos plazos".

    Considero que ciertas situaciones, como la esa señora que da lugar al hilo, no son únicamente producto de un "totus revolutum" dentro de ciertas jerarquías, sino también motivadas por la jeta, el rostro, la caradura, o el cinismo de los afectados. No puede ser que ignoren de modo tan grosero lo que la Iglesia manda, no puede ser que hagan oídos sordos y se pasen por la taleguilla las normas canónicas. Y, sin embargo, es lo que vemos en multitud de los casos personales que habitan en el "reino de la caspa y el colorín". Es que hay gente que se ha casado canónicamente hasta tres y cuatro veces, y no por viudedad más alguna nulidad, sino todas las veces por anulación anterior. O sea, que seguramente eran inmaduros en el primero de los enlaces, anulado éste y vueltos a casar, seguían siendo inmaduros, lo que no impedía un tercer matrimonio... ¿y así hasta dónde? ¿acaso una persona no madura para el matrimonio canónico en caso de nulidad no debería tener con posterioridad una evaluación, así como una limitación de equis años hasta poder contraer el siguiente matrimonio?

    Este es un tema demasiado complejo, aunque podría ser severísimo --solución definitiva--, pero yo tengo otras dudas al respecto: ¿cuándo Cristo instituyó la eucaristía en la última cena, Judas Iscariote también tomó el pan y el vino? Para mi el meollo de muchas dudas no se resuelve con citas o recurriendo aquí y allá, sino con reflexiones que conviene consultar. Y es que la realidad evidente es que Nuestro Señor, ateniéndonos a Los Evangelios, pasó sus años de vida pública "predicando, reconviniendo y perdonando" pero ¿a cuántos condenó?
    Última edición por Valmadian; 01/04/2012 a las 03:51
    txapius y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Se puede comprobar como en la noticia que se recoge en los diferentes enlaces hay esa confusión entre "divorciados y vueltos a casar" y "divorciados" sin especificar situación particular alguna.

    Quienes está excluidos de la eucaristía son los que se han vuelto a casar y aquellos que no lo están pero mantienen uniones maritales irregulares. Y eso es así mientras se mantenga la situación que da lugar a la prohibición de acceder a la comunión. Evidentemente, esto no se refiere a los demás divorciados cuyas situaciones son tan variadas como afectados haya. En tal sentido conozco de primera mano hasta un caso en el que la persona afectada se negó a firmar la sentencia de divorcio y no se sabe quien falsificó su firma, es un hecho real.

    Pero parte de la cuestión, sólo parte, viene de en qué se han convertido los procesos de nulidad canónica. Un sacerdote conocido mío, me comentaba en una ocasión, que él se había negado a administrar la comunión a unos amigos suyos porque consideraba que por la parte de él con matrimonio anulado, el proceso había sido un divorcio encubierto. Realmente en esto hay un severo problema. Yo fui testigo en el caso de un amigo y el aspecto más determinante fue la insistencia en que mi amigo "no estaba maduro para el matrimonio", tal como me lo preguntaron con respuesta inducida añadida: "¿Verdad que fulanito de tal no está maduro para el matrimonio?" a lo que tuve que responder que no, aunque me hubiese gustado responder: "¿y yo que sé? yo no me he casado con él." En cambio, los verdaderos motivos, realmente serios, pero que no están contemplados por el Derecho Canónico como causa de nulidad, ni se mencionaron. Y esto es lo que no puede ser. Este amigo fue inducido a un matrimonio mediante engaños, a causa de varias conductas "irregulares": ella embarazada del novio que tenía; el novio lavándose las manos de lo que le había dejado a la niñata; ésta buscando a un idiota que cargase con el mochuelo; y al final el "besugo" mordió el anzuelo. Dos meses más tarde de la ceremonia, ¡dos meses justos!, en los que no hubo ni consumación, el asunto iniciaba su andadura ante el Tribunal de la Rota. Pero lo importante era sin duda la inmadurez de él. ¡Manda castañas! y no digo otra cosa para no resultar grosero.

    Pus bien, esto de la "inmadurez" es el argumento "celestial" que se han inventado para dar carta de naturaleza al "divorcio canónico", sólo que dicho de otro modo y con otros ropajes. Y, para mayor redundancia, sabido es que el asunto se resuelve siempre con el pecunio correspondiente, hoy más socializado pues los costes de todo el doble proceso se pueden abonar en "cómodos plazos".

    Considero que ciertas situaciones, como la esa señora que da lugar al hilo, no son únicamente producto de un "totus revolutum" dentro de ciertas jerarquías, sino también motivadas por la jeta, el rostro, la caradura, o el cinismo de los afectados. No puede ser que ignoren de modo tan grosero lo que la Iglesia manda, no puede ser que hagan oídos sordos y se pasen por la taleguilla las normas canónicas. Y, sin embargo, es lo que vemos en multitud de los casos personales que habitan en el "reino de la caspa y el colorín". Es que hay gente que se ha casado canónicamente hasta tres y cuatro veces, y no por viudedad más alguna nulidad, sino todas las veces por anulación anterior. O sea, que seguramente eran inmaduros en el primero de los enlaces, anulado éste y vueltos a casar, seguían siendo inmaduros, lo que no impedía un tercer matrimonio... ¿y así hasta dónde? ¿acaso una persona no madura para el matrimonio canónico en caso de nulidad no debería tener con posterioridad una evaluación, así como una limitación de equis años hasta poder contraer el siguiente matrimonio?

    Este es un tema demasiado complejo, aunque podría ser severísimo --solución definitiva--, pero yo tengo otras dudas al respecto: ¿cuándo Cristo instituyó la eucaristía en la última cena, Judas Iscariote también tomó el pan y el vino? Para mi el meollo de muchas dudas no se resuelve con citas o recurriendo aquí y allá, sino con reflexiones que conviene consultar. Y es que la realidad evidente es que Nuestro Señor, ateniéndonos a Los Evangelios, pasó sus años de vida pública "predicando, reconviniendo y perdonando" pero ¿a cuántos condenó?
    Esta reflexión final que haces con respecto a la Última Cena, en la que también comió Judas (posiblemente..) yo también me la he hecho en mas de un momento. Las palabras, "tomad y comed todos de él" no implican dudas, porque si no habría dicho, tomad y comed todos de él, menos los que hayan repudiado alguna vez a alguna de sus anteriores esposas, o menos tu, Judas, que ahora vas a traicionarme, o tu.. que no estás limpio de corazón en este momento...etc, etc... Simplemente, Nuestro Señor dijo: "Tomad y comed TODOS de él" y (.../...) "Yo soy el pan de vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, el que crea en mí no tendrá nunca sed" (Juan 6, 35). Realmente, yo también, me he hecho muchas veces todas estas preguntas que tu aquí nos reseñas con el ejemplo que nos pones de Judas en la última cena.

    Y también es verdad eso que dices de que Jesucristo pasó su vida pública perdonando a muchísma gente, y curando enfermos, etc, etc... porque perdonó hasta a la mujer adúltera a la que iban a lapidar. Pero, no solamente hizo eso, también vino a dar testimonio de la Verdad y la Justicia. Y pienso que, hasta dependría de qué entendamos por "condenar" o "acusar" o lo que sea... Pero yo, al menos, diría que sí que condenó a algunas personas (o les acusó de sus defectos y sus pecados.. aunque, admito que, no sabría qué palabra usar.. pero sí que lo hizo con palabras muy duras y acusatorias).

    Por ejemplo, cuando a los fariseos (gentes influyentes y poderosas de su época que eran tenídos por "buenos" y que pertenecían a las jerarquías religiosas de la época), les llamaba hipócritas o sepulcros blanqueados... y hasta "raza de víboras", hombre... yo no sabría decirte si les estaba condenando (porque, al final, es que es solo una cuestión de la terminología que empleemos).

    Aquí tampoco, hasta ahora, según esa misma terminología, hemos condenado a nadie. Y no lo hemos hecho, entre otras cosas, porque nadie aquí tenemos el poder o la autoridad para hacerlo. Aunque sí que hemos utilizado palabras claras y definitorias que pudieran parecer condenatorias (y que quizás lo sean). Y pienso que llamar "raza de víboras" o "hijos del demonio", u otras "lindezas" (como diría alguna una pija progre y de buena familia, de las de hoy día...) a alguien, no se si podrá ser considerado para alguien como un término "condenatorio", lo que sí que se es que si hoy día te vas al rey o a alguien poderoso y le llamas de esa forma públicamente (como Jesús lo hizo) y acabas justamente, si no de la misma forma en que acabó Nuestro Señor, porque hoy ya no se crucifica tanto físicamente, sí que acabas crucificado moral y socialmente (y quizás con una sentencia de cárcel o una multa que te deja en cueros..).

    Pero Jesús, no solamente habló sin pelos en la lengua, también expulsó a los mercaderes del Templo con violencia. Es decir, no se quedó solamente en las palabras... y ya estoy viendo lo que dirían los periódicos de hoy en día ante una acción como esa, y viniendo de de alguien "tan molesto" para ellos como lo eran Jesús y sus discípulos en aquella época. Unos medios contarían la noticia, mas o menos, de esta forma: "hoy, un grupo de ultras intolerantes, capitaneados por el mas intolerante de todos ellos, al que apodan Jesús el Nazareno, a primera hora de la mañana, ha vuelto a demostrar su talante antidemocrático y fascista en el Templo, utilizando el látigo y la violencia en nombre de su particular forma de intolerancia religiosa, y la de su grupo sectario y ultras semi-"talibanes" y creyentes sectarios que capitanea Jesús, y que no respetan las convecciones sociales, y bla, bla, bla...." (y además, para hacer más énfasis en su odio, nos mostrarían después a alguna mujer o a algún tendero homosexual diciendo que Jesús y su banda de ultras les habían echado del templo por razones de homofobia...). Vamos, cualquier cosa como ésta. Y bueno, si el periódico que leyeras fuera uno "de derechas", yo creo que diría algo así como: "hoy, un grupo de enemigos de la la librertad de empresa y del libre mercado han entrado en el Templo, expulsando a los honrados emprendedores que ejercían sus actividades empresariales con todos los permisos legales de las autoridades eclesiásticas y civiles, y bla, bla, bla... (y también podrían acabar poniendo la guinda diciendo que se sospecha que la actividad de este grupo se enmarca dentro de las acciones intolerantes de algunos grupos "violentos" que se oponen al decreto de libertad de horarios que ha promulgado recientemente la señora presidenta del Templo, y bla, bla, bla..", (ahora bien, solo es cierto que, si Jesús perteneciera a algún ecologísta, antitaurino o feminista, por ejemplo....entonces, ningún diario, ni los de izquierda, ni los... de derechas, perdón, quiero decir de los que "no son de izquierdas· lo hubieran atacado- Ambos lo habrían elevado a los altares, por muy violento e intolerante que les hubieran parecido ser sus palabras o sus hechos, y los de su grupo de seguidores, aunque luego intentaran atraérselos con alguna subvencioncilla..).

    Aunque, en fin... creo que nos estamos saliendo (me estoy saliendo...) un poco del tiesto y yo solo quería hablar de la hipocresía o de los errores doctrinales de algunos obispos de nuestra Iglesia. Pero sí necesito puntualizar que, a mi juicio, no estoy tan de acuerdo en que Jesús solo pasara su vida perdonando. También acusó y llamó con palabras duras (insultos según unos o definiciones certeras, según los otros...) a aquellos a los que había que hacerlo, porque Él vino traer la Verdad y la Justicia, además de Su Amor y Su Perdón. Y es que yo no creo mucho en esa imagen (a la que yo denomino en plan jocoso, la del "Jesús del Buenrrollito") que se nos quiere vender ahora tanto en algunas homilias y otros medios. Si Jesús hubiera sido para todos tan "buenecito" y tan "majísimo", con todos, no habría habido nadie que hubiera conspirado de la forma en que lo hicieron para matarle, utilizando todo el poder de Roma y del Sanedrí judío...

    Pero en lo fundamental, me ha parecido excelente tu mensaje y le he dado un Victor.

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 01/04/2012 a las 14:15

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

    Pregunta: el anterior matrimonio de esta señora, ¿fue por la Iglesia?, en caso de que no, puede casarse sin problema por Iglesia, ya que para la misma, el matrimonio civil no tiene ninguna validez, es como si hubieran estado "en pareja". Me acuerdo que al finado y polémico monseñor Laguna (R.I.P.), le preguntaron en un programa por qué había casado a Bernardo Neustadt (R.I.P.) y éste, fastidiado de tener que aclarar lo que ya había aclarado antes, explicó que el anterior matrimonio del periodista había sido sólo por el civil, por lo tanto, él no había incurrido en ninguna irregularidad ni Neustadt tenía "coronita" (no recuerdo si el periodista que lo entrevistaba o alguien del público le había hecho la pregunta con ironía, igual que lo que se dice en este foro de la sra. Cospedal).

    Igual, no conozco la vida de esta señora y ahora veo que su actual marido también es divorciado.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Pregunta: el anterior matrimonio de esta señora, ¿fue por la Iglesia?, en caso de que no, puede casarse sin problema por Iglesia, ya que para la misma, el matrimonio civil no tiene ninguna validez, es como si hubieran estado "en pareja". Me acuerdo que al finado y polémico monseñor Laguna (R.I.P.), le preguntaron en un programa por qué había casado a Bernardo Neustadt (R.I.P.) y éste, fastidiado de tener que aclarar lo que ya había aclarado antes, explicó que el anterior matrimonio del periodista había sido sólo por el civil, por lo tanto, él no había incurrido en ninguna irregularidad ni Neustadt tenía "coronita" (no recuerdo si el periodista que lo entrevistaba o alguien del público le había hecho la pregunta con ironía, igual que lo que se dice en este foro de la sra. Cospedal).

    Igual, no conozco la vida de esta señora y ahora veo que su actual marido también es divorciado.
    Hola Erasmus,
    Pues sí, su actual marido está también divorciado, como ella...y según dice algún que otro periódico (quizás sea cierto, quizás no lo sea...), ella, tras divorciarse civilmente, en 1998 obtuvo la anulación canónica de su primer matrimonio, de modo que la Sra. de Cospedal reingresó en el gremio de la soltería. En dicho estado civil, y mediante reproducción asistida, tuvo un hijo en el citado año, y en 2009 contrajo matrimonio civil" con el empresario Ignacio López del Hierro, también divorciado como ella y con tres hijos de su anterior matrimonio. (Ignoro si este señor se había casado por la Iglesia, y en ese caso, si él también había obtenido lo que se conoce populamente, según dicen las algunas malas lenguas, como "divorcio eclesiástico", perdón.... me estaba refiriendo a la "anulación canónica").

    De Cospedal comulga - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

    De todas formas, la actitud de la señora de Cospedal no es la que mas me incomoda. Porque, en cierto modo, la comprendo perfectamente... Su pensamiento es uno mas de los frutos que ha ocasionado la introducción en España de la mentalidad modernista, mentalidad que han contribuído a instalar, sin ninguna vergüenza, una gran parte de la jerarquía eclesial desde los tiempos de Tarancón... Y, desde entonces, el "despelote" y el relativismo moral y doctrinal que por esta razón padecemos, solo va en aumento. Por poner un ejemplo mas de esto que digo, y en relación con el proceso de fecundación in vitro por el que nació su hijo Ricardo, ante una pregunta respecto de su condición de católica, María Dolores de Cospedal declaró al diario El Mundo lo siguiente: “No pensé que fuera haber ningún problema. Ni creí ni me planteé en ningún momento que fuera algo sancionable por la Iglesia ni sabía que no era una práctica muy admitida. Dicho esto, ahora que ya lo sé, lo hubiera hecho igual. Ha sido la mejor decisión de mi vida”.

    http://www.diarioya.es/content/la-fi...lesia-católica

    Está claro que esta señora representa ese "despelote" moral y doctrinal a la mil maravillas a que me refiero. Pero como digo, no voy a ser yo quien arroje la primera piedra contra ella, ya que para empezar, tampoco estoy libre de pecado, y porque creo que no es culpa solo de ella... Para mi, los mayores responsables de esta situación han sido muchos de los obispos de nuestra actual iglesia modernista, tan confundida y tan "democrática"...

    Un saludo

    .
    Última edición por jasarhez; 16/05/2012 a las 16:51

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El divorcio es pecado según quién... (según el Sr. Arzobispo)

    Consulté vía mail a conocido sacerdote y me contestó lo siguiente:

    "Desconozco el caso e ignoro los particulares. Debería usted consultar directamente al arzobispado de Toledo, pues podría suceder que: a) el arzobispo no se haya dado cuenta de quien estaba comulgando; b) esta persona haya regularizado su matrimonio por razón de una nulidad anterior, c) o bien por razón de que no estuvo nunca casada por la Iglesia sino solo por civil y ahora haya regularizado su situación.Debe usted preguntar directamente al arzobispado para ver qué explicación dan"
    Envié la consulta al arzobispado de Toledo y aún no me respondieron; dudo que lo hagan...



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El legado andalusí según la Protesta....
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/12/2009, 18:26
  2. El capitalismo según Groucho Marx
    Por Ordóñez en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/08/2009, 12:20
  3. Personajes buenecitos, según el progresismo
    Por Gothico en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/02/2009, 15:02
  4. La Pasion de Cristo (según Mel Gibson)
    Por Avellaneda en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 24/06/2008, 01:38
  5. Lula según el ex-presidente Cardoso
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/10/2006, 06:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •