Desde luego viene de muy antiguo, se pierde en la noche de los tiempos. En las mismas catacumba ya se honraba a imágenes, y no sólo pintadas o en mosaico, sino incluso imágenes de bulto.
Desde luego viene de muy antiguo, se pierde en la noche de los tiempos. En las mismas catacumba ya se honraba a imágenes, y no sólo pintadas o en mosaico, sino incluso imágenes de bulto.
Y sin embargo, ignoro el sentido o el significado que percibían los cristianos de la Iglesia primitiva al honrar con luces los retratos o esculturas de los Mártires y Confesores. Es ahí donde radica mi duda, qué significado tenía para ellos y aún para nosotros los católicos el encender veladoras o cirios ante las imágenes ya sea de la Virgen o de los Santos, sé que es para venerarlas, para devoción, pero en sí, ignoro el simbolismo o la intención por el que en la Iglesia permanezca esta tradición constante, y ahí recae mi duda, y sobre el origen pues no hay cuestion, porque los primeros cristianos ya utilizaban las veladoras o lámparas como se llamaban en aquel tiempo.
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores