El odio a los judíos no se da sólo entre los cristianos, por supuesto; si se me entiende así es por un error, ya sea de expresión o de interpretación. Además, entre los cristianos es una deformación, un apartamiento de las fuentes de nuestra fe, a diferencia, por ejemplo, de los musulmanes, cuya judeofobia arranca del propio Mahoma (ahí tenemos el Corán y el Hadiz). Dicho de forma muy clara para que se me entienda: Hay cristianos que odian a los judíos, pero es no es cristiano.

Tampoco voy a discutir que la segregación es anterior al fascismo porque me parece de perogrullo.

Los dogmas, al menos en la Iglesia Católica Romana, se elaboran de forma racional y nunca son un creer porque sí. Hay cosas que son parte de nuestra fe y, llegado un determinado momento histórico, dejan de ser discutibles. Cuando un papa habla ex-cátedra, nunca inventa nada nuevo; se limita a concretar con palabras lo que ya de antes es creído por el pueblo. Eso no tiene nada que ver con el dogmatismo al que yo me refiero, entendido como una aceptación acrítica de principios indemostrables.

Lo de religión racista, verdaderamente, me parece disparatado. Dios elige un pueblo y hace con él una historia de salvación. Entre las exigencias de Dios a su pueblo, está la absoluta santidad y su no mezcla con los pueblos paganos, porque inevitablemente adorarán a sus dioses. Esto tiene una enseñanza para los cristianos, que tampoco miramos con agrado que nuestros hijos se unan con personas carentes de fe por una sencilla razón: Queremos que sean felices y la felicidad sólo la da Dios. ¿Te gustaría que una hija tuya se casara con un wahabí, por ejemplo?
Israel es paradigma de cada creyente.

Que Maeztu dijera que la Reconquista fuera también contra el judío no tiene mayor valor. ¿Qué argumentos aportó Maeztu?

En fin, que mucho hablar de cristianismo pero de amor al enemigo, nada de nada. Jesucristo murió por los pecados, no por las bondades. Y murió perdonando a los que lo mataban.