Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    DE MANERA GENERAL: ¿Qué son los géneros literarios (concepto) y cómo se clasifican?



    I. Géneros literarios

    Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios.

    Cada género tiene sus rasgos característicos:

    Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso.

    Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución, esto es, la narración, la descripción, la exposición o la argumentación.

    Género dramático: Es aquél destinado a ser representado ante unos espectadores. Los personajes intervienen sin la mediación de ningún narrador, siguiendo las indicaciones sobre vestuario, gestos, movimientos, etc. que contienen las acotaciones del texto teatral.

    Subgéneros literarios

    Llamamos subgéneros literarios a cada uno de los tipos de textos que se incluyen en los anteriores géneros señalados, caracterizados porque todos tienen rasgos comunes del género al que pertenecen.

    Los principales subgéneros son los siguientes:

    Subgéneros líricos:

    Canción: poema de tema amoroso.

    Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido.

    Oda: poema que trata un tema serio y elevado.

    Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.

    Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril.

    Subgéneros narrativos:

    Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.

    Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.

    Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio.

    Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid.

    Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.

    Subgéneros dramáticos:

    Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad.

    Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño. Pueden intervenir elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia.

    Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte.

    Otros subgéneros dramáticos: el auto sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, etc.



    http://www.recursos.cnice.mec.es/len...1/teoria_5.htm
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Si Valmadian; pero como ya he dicho, en exégesis bíblica se habla de géneros específicos a los siguientes (conste que no soy un experto ni muchísimo menos, este tema exigiría una autoridad en la materia):

    Género Histórico-Narrativo: Tiene diversos subgéneros (crónica, épica, etc) ejemplos Mt(3, 1-2), Ex(13, 17-22). Es la narración de un episodio REAL e histórico comprobado por otras fuentes históricas o por la Arqueología.

    Género Sapiencial: Expresan reflexiones sobre la vida de las personas en diferentes situaciones, así como un juicio moral sobre las decisiones; por ej en Eclesiastés, Salmos, Proverbios...

    Género Poético: Es la poesía que se encuentra en la Biblia; por ej el "Cantar de los Cantares" y otros muchos. Contiene variedad de figuras literarias (parábola, símil, metáfora, hipérbole, alegoría etc).

    Género Jurídico: Se recogen sentencias o actos recogidos en las leyes; por ej El libro de los Jueces.

    Género Profético: Está relacionado con el apocalíptico, aunque tiene carácter propio; es el característico de los profetas: Elías, Malaquías, Baruc, Jonás, Ezequiel etc.

    Género Apocalíptico: Hace referencia a la Revelación de los últimos días, por ejemplo en el Apocalipsis de san Juan o en el de Daniel.

    Si me dejo alguno o algunos importantes, ruego se haga saber.

    A la hora de interpretar un texto literalmente o no, es muy importante saber a qué género o géneros pertenece (porque puede pertenecer a más de uno). Recuerdo que he puesto antes el enlace de la Encíclica de Pío XII "Divino afflante Spiritu".
    Última edición por DOBLE AGUILA; 04/07/2015 a las 13:58
    Valmadian dio el Víctor.

  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Vaya, no me había dado cuenta del último texto que ha puesto Valmadian, perdón por repetir.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Vaya, no me había dado cuenta del último texto que ha puesto Valmadian, perdón por repetir.
    No pasa nada, yo tampoco había visto el tuyo. En cualquier caso hay concordancia en la respuesta. Lo que si hago siempre -hay quien pensará que es abuso-, es utilizar los recursos de la negrita, cursiva y subrayado, así como destacar con otra fuente de color los textos que no son míos. Considero que son licencias que ayudan mucho.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Cuando Trento canonizó la Vulgata parecía que se había acabado el tema escriturístico para los católicos, y hete aquí que desde León XIII se da un volantazo y hay que ponerse al día con los protestantes, con las excavaciones arqueológicas, y aparecen institutos bíblicos, géneros literarios.... Volver a textos originales hebreos, profundizar en los sentidos, en los textos, hacer compatibles ciencia y Biblia, etc.
    Y total ¿para qué? A fin de cuentas, creer en la verdad de la Biblia es un acto de fe y el que no crea en lo de Adán y Eva no va a creer en la Biblia se lo pinten como se lo pinten. Y puestos a actos de fe, por lo mismo, me quedo con la Vulgata y la teología escriturística de los Santos Padres, mucho más elevada, ingeniosa y hasta de mejor literatura que los dichosos trabajos y estudios modernos.

    Dicho crudamente:
    Géneros literarios bíblicos= argucia de última hora para esquivar las dificultades que la crítica bíblica protestante +el darwinismo + las excavaciones arqueológicas en Tierra Santa + el estudio comparado de las religiones contra la (milenaria) literalidad bíblica amenazaban con echar por tierra el edificio religioso católico.
    Última edición por ALACRAN; 06/07/2015 a las 16:32
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  6. #6
    Marcosmontt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Aquí se toca lo que tu preguntas de forma muy clara.

    http://www.scielo.cl/scielo.php?scri...12000100003#n3
    Última edición por Marcosmontt; 07/07/2015 a las 07:05

  7. #7
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Muchas gracias por su Aporte, es interesante y valioso para mí.

    Estimado Alacrán, el clasificar los textos sagrados en géneros literarios, a mi parecer no implica la tergiversación de la misma, no así la interpretación privada (que ha sido aporte tan falible del protestantismo y que aún hoy día es causa de problemas) Leí parte de la Encíclica de su santidad Pío XII "Divino Afflante Spíritu", el nos explica ahí que en el estudio minucioso de las Escrituras se debe conocer la mentalidad de los escritores orientales, "examinar y distinguir claramente qué géneros literarios quisieron usar y usaron de hecho los escritores de aquellas épocas remotas..." Ahora bien, es diferente hablar de la hermenéutica, los sentidos y los géneros literarios que nos quieren dar en el modernismo con fines "ecuménicos", y tan distante de La Tradición de la Iglesia que desde hace mucho tiempo nos dio a conocer estos géneros, y claro, no olvidemos a los grandes Estudiosos San Jerónimo, El Cardenal Cisneros, Fray Luis de León, etc. quienes nos transmitieron ya la interpretación de los textos sagrados de acuerdo a la Autoridad de la Iglesia
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    En realidad, bien utilizada, la crítica textual puede ser un valiosísimo medio apologético. Puede corroborar la verdad de las Escrituras y de la doctrina frente a los que la utilizan (desgraciadamente la mayoría hoy en día, y además copan los seminarios) para minar y destruir la fe. San Pío X fundó el Instituto Bíblico y alentó los estudios de las Escritura y el buen uso de la crítica.
    Pious dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Los "géneros literarios" en la interpretación de la Biblia estaban condenados por Benedicto XV, Encíclica "Spiritus Paraclitus' (1920):

    ...27. Y no faltan a la Escritura Santa detractores de otro tipo; hablamos de aquellos que abusan de algunos principios —ciertamente rectos si se mantuvieran en sus justos límites— hasta el extremo de socavar los fundamentos de la verdad de la Biblia y destruir la doctrina católica comúnmente enseñada por los Padres. Si hoy viviera San Jerónimo, ciertamente dirigiría contra éstos los acerados dardos de su palabra, al ver que con demasiada facilidad, y de espaldas al sentido y al juicio de la Iglesia, recurren a las llamadas citas implícitas o a las narraciones sólo en apariencia históricas; o bien pretenden que en las Sagradas Letras se encuentren determinados géneros literarios,con los cuales no puede compaginarse la íntegra y perfecta verdad de la palabra divina, o sostienen tales opiniones sobre el origen de los Libros Sagrados, que comprometen y en absoluto destruyen su autoridad....

    Spiritus Paraclitus (15 de septiembre de 1920) | BENEDICTO XV

    Pero Pío XII, contradiciendo lo anterior les dio validez en 1943 ( Encíclica "Divino Afflante Spiritu"):

    ..."25. Por esta razón, el exegeta católico, a fin de satisfacer a las necesidades actuales de la ciencia bíblica, al exponer la Sagrada Escritura y mostrarla y probarla inmune de todo error, válgase también prudentemente de este medio, indagando qué es lo que la forma de decir o el género literario empleado por el hagiógrafo contribuye para la verdadera y genuina interpretación...
    Divino Afflante Spiritu (30 de septiembre de 1943) | PIUS XII

    ¿En qué quedamos? En fin, un cachondeo.
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.

  10. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    ...27. Y no faltan a la Escritura Santa detractores de otro tipo; hablamos de aquellos que abusan de algunos principios —ciertamente rectos si se mantuvieran en sus justos límites— hasta el extremo de socavar los fundamentos de la verdad de la Biblia y destruir la doctrina católica comúnmente enseñada por los Padres. Si hoy viviera San Jerónimo, ciertamente dirigiría contra éstos los acerados dardos de su palabra, al ver que con demasiada facilidad, y de espaldas al sentido y al juicio de la Iglesia, recurren a las llamadas citas implícitas o a las narraciones sólo en apariencia históricas; o bien pretenden que en las Sagradas Letras se encuentren determinados géneros literarios,con los cuales no puede compaginarse la íntegra y perfecta verdad de la palabra divina, o sostienen tales opiniones sobre el origen de los Libros Sagrados, que comprometen y en absoluto destruyen su autoridad....



    A mí me parece (y conste que no soy nadie en esto) que Benedicto XV no niega que EXISTAN géneros literarios en las Escrituras; sino que denuncia a aquellos malos exégetas que con la EXCUSA de los géneros literarios (generalmente metáforas, alégorías, etc) niegan cualquier interpretación de carácter LITERAL (o aunque no sea literal, indiscutible) que pueda existir en la Biblia. Es decir, que con ello introducen un matiz RELATIVISTA en el análisis de la misma.

    Es una manipulación espuria; porque, se tome el género que se quiera, y exceptuando quizá el apocalíptico (que es muy complejo) el SENTIDO de la Escritura suele ser muy claro y lógico.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 29/12/2017 a las 00:08
    Kontrapoder, Hyeronimus, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Por supuesto, yo en estas materias tampoco soy nadie, Doble Aguila; pero quizá por eso a veces se puede opinar con juicio más imparcial en cuestiones dudosas o de matiz.

    He cotejado las dos encíclicas Spiritus Paraclitus (15 de septiembre de 1920) | BENEDICTO XV y Divino Afflante Spiritu (30 de septiembre de 1943) | PIUS XII y las diferencias de matiz entre ambas es muy significativo.

    -Para Benedicto XV (en 1920), todavía San Jerónimo y su Vulgata era un punto de referencia esencial y aun incuestionable en el tema bíblico; pero para Pío XII, en cambio, todo son disculpas para desentenderse, devaluar (y hasta enterrar) a la Vulgata.

    -Benedicto XV ve, ya en su época, enemigos conspiradores en materia bíblica en la propia Iglesia:
    18. … es de lamentar, sin embargo, venerables hermanos, que haya habido, no solamente entre los de fuera, sino incluso entre los hijos de la Iglesia católica, más aún —y esto atormenta especialmente nuestro espíritu—, entre los mismos clérigos y maestros de las sagradas disciplinas, quienes, aferrándose soberbiamente a su propio juicio, hayan abiertamente rechazado u ocultamente impugnado el magisterio de la Iglesia en este punto. Ciertamente aprobamos la intención de aquellos que para librarse y librar a los demás de las dificultades de la Sagrada Biblia buscan, valiéndose de todos los recursos de las ciencias y del arte crítica, nuevos caminos y procedimientos para resolverlas...
    ; Pío XII, sin embargo ya no ve enemigos internos y solo previene contra enemigos ajenos a la Iglesia... (se conoce que ya los innovadores eran los amos absolutos en el tema bíblico).

    - Situarse de un lado o de otro, explicaría el desdén de Benedicto XV contra la innovación de los"géneros literarios"; y, sin embargo, su aprecio por ellos de Pío XII, dos décadas después.

    - Hay que resaltar que los "géneros literarios” precisamente aparecen en documentos del magisterio pontificio con esta encíclica de Benedicto XV; a los que él trata, como vimos, de forma condenatoria o al menos despectiva. (Frente a lo que tú comentas, no parece haber trazas de que se hubieran aceptado "géneros literarios" anteriormente. Al menos no se conoce una distinción anterior del magisterio que clarificara el tema o que al menos lo tratara).
    Pío XII, en cambio, aunque valora esos “géneros literarios” parece reconocer su origen no muy claro (y quizá nada católico) cuando afirma:
    23.… es absolutamente necesario que el intérprete se traslade mentalmente a aquellos remotos siglos del Oriente, para que, ayudado convenientemente con los recursos de la historia, arqueología, etnología y de otras disciplinas, discierna y vea con distinción qué géneros literarios, COMO DICEN, quisieron emplear y de hecho emplearon los escritores de aquella edad vetusta.

    - ... "Como dicen"... Efectivamente, el origen de esa teoría de los “géneros literarios” es oscuro; por más que he buscado no encuentro ni de dónde proviene, ni sus valedores, ni su crítica y evolución, etc. Siempre aparece como completa y como caída a la escriturística católica al estilo de un meteorito: eso sí, en cambio, todos los entendidos hablan de los “géneros literarios” como algo de toda la vida, incuestionable, como una especie de dogma…

    Pero, vamos, en la medida en que ninguna escuela ni autor católico se atribuye su paternidad ni su difusión, cabe suponerla de origen heterodoxo. (Yo al menos se lo supongo, a salvo de prueba en contrario). Desde luego no es tradicional ni conservadora en absoluto.

    - Por último es sintomático comprobar que la encíclica “Spiritus Paraclitus” de Benedicto XV es boicoteada por los “especialistas” en el tema, que suelen hilvanar la Providentissimus Deus (de León XIII) directamente con la Divino Aflante Spiritu, sin mayor problema.










    Última edición por ALACRAN; 29/12/2017 a las 13:59
    Donoso, Kontrapoder, DOBLE AGUILA y 1 otros dieron el Víctor.

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Puede que, como afirmas, quienes empezaron a dar importancia a los géneros literarios en la Biblia lo hicieran con oscuras intenciones; pero, en mi opinión, la existencia de diversos géneros en la Biblia es algo palpable porque, ¿Se pueden tomar del mismo género el Cantar de los Cantares con el Eclesiastés o el Apocalipsis de San Juan?. Son sumamente distintos, y cualquier persona mínimamente versada en letras los distinguirá inmediatamente.

    Quizá el problema fuera la INTENCIÓN con la que se habló en esa época de "géneros literarios"....

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discernir en la Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/12/2022, 13:38
  2. Biblia de bolsillo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 26/08/2018, 00:51
  3. Dinosaurios y Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/05/2012, 04:09
  4. La influencia de la Biblia en U2
    Por VonFeuer en el foro Música
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/09/2007, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •