Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores11Víctor
  • 1 Mensaje de juan vergara
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Montealegre
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: Las señales de los tiempos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Las señales de los tiempos

    Estimado Doble Águila, si te ha interesado el "Apokalipsis" del Padre Castellani, sin duda te va a entusiasmar en grado sumo, "Los Papeles de Benjamín Benabides", que trata sobre el tema parusíaco y sobre la crisis de la Iglesia, que el "cura loco", la vio venir hace más de 60 años...
    Tengo entendido que hay una edición Española, aunque no estoy seguro de ello.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: Las señales de los tiempos

    Talves me salga un poco del hilo, pero es relacionado, ¿qué me podrían decir respecto a las revelaciones de la Salette?
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  3. #3
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Las señales de los tiempos

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    .
    Tengo entendido que hay una edición Española, aunque no estoy seguro de ello.
    Sí, y prologada también por Juan Manuel de Prada. Es de editorial HOMO LEGENS:

    LOS PAPELES DE BENJAMIN BENAVIDES - LEONARDO CASTELLANI, comprar el libro


    Dejo un pequeño comentario de De Prada sobre el libro:

    "Los Papeles de Benjamín Benavides", de Leonardo Castellani - leitura absolutamente obrigatória!




    Está de parabéns a “Homo Legens”, que tão relevantes serviços tem prestado à cultura católica em terras espanholas e não só, pela publicação de “Los Papeles de Benjamin Benavides”, do Padre Leonardo Castellani, obra que surge agora pela primeira vez no país vizinho e com o atractivo suplementar de a presente edição ser prefaciada por Juan Manuel de Prada.



    De “Los Papeles” direi “apenas” que é o meu livro preferido de autoria de Castellani: a ele retorno com frequência e a cada regresso descubro novas coisas para ponderar e reflectir. Autêntica obra-prima, escrita com notável erudição sem prejuízo de ser de leitura simplicíssima, nesta o ilustre sacerdote argentino debruça-se sobre aquele que foi o seu temafavorito de estudo ao longo da sua vida - o Apocalipse de São João.



    Através de um conjunto de diálogos em que a personagem central é Don Benya ou Benjamín Benavides, extravagante sábio católico espanhol com raízes judias sefarditas, Castellani sustenta de modo mais do que convincente ser o Apocalipse um livro simultaneamente retrospectivo e prospectivo, no qual é narrada e/ou prevista toda a História da Igreja até ao final dos tempos, os quais serão consumados com a segunda vinda de Cristo à Terra (verdade de fé tão esquecida nos dias de hoje por quase todos os que se dizem crentes - “Et iterum venturus est cum gloria”, reza-se no “Credo”).



    Leitura mais do que recomendada, leitura absolutamente obrigatória!



    ***


    Vivir en tiempo futuro



    Hace cinco años aproximadamente publiqué en esta misma revista un artículo titulado Las gafas de Castellani, en el que narraba con alborozo el descubrimiento de un escritor argentino, Leonardo Castellani (1899-1981), cuya lectura me había dejado una profunda huella. O quizá sea más apropiado decir profunda herida: porque Castellani no solo me pareció un escritor muy dotado, con un estilo entre quijotesco y montaraz que no se parecía a ningún otro que hubiese leído antes, sino que transformó y trastornó por completo mi forma de ver las cosas, mi forma de vivir mi propia vocación literaria y mi fe religiosa. Hay escritores que, en coyunturas determinadas de nuestra existencia, ensanchan nuestro horizonte vital; y así me ocurrió a mí con Castellani, al que le había sido concedido el doloroso don de mirar más adentro y más allá de la apariencia de las cosas; y a quien, ya en vida, se le condenó al ostracismo. «Los hombres que viven en tiempo presente escribió en cierta ocasión rechazan instintivamente hacia la soledad al que vive en tiempo futuro». En medio de este rechazo y soledad vivió Castellani: rechazo que, en muchos momentos de su vida, fue auténtico calvario, y casi muerte civil.



    Aquel artículo que publiqué hace cinco años cayó en las manos de un editor magnífico y una de las personas más nobles que he conocido en mi vida, Carmelo López-Arias, que me invitó a publicar un libro de Leonardo Castellani en la editorial en la que trabaja, LibrosLibres. Lo titulamos Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI; y, sorprendentemente, se vendió más que bien, lo que después me permitiría publicar otras obras del mismo autor: Pluma en ristre (otra selección de artículos), El Evangelio de Jesucristo (comentarios sabrosísimos a las lecturas dominicales del Evangelio) y El Apokalypsis de San Juan (una exégesis del último libro del Nuevo Testamento). Durante todos estos años, el rescate de Leonardo Castellani ha sido motor principalísimo de mi vida, algo que ni siquiera las personas más allegadas a mí han comprendido del todo, porque en mi tozudez proselitista había algo de inmolación. Pero hay cosas que uno no hace porque quiera, sino porque sabe que tiene que hacerlas; y sabe también que si no las hace tendrá algún día que rendir cuentas por ello.



    Ahora concluyo esta labor de rescate publicando Los papeles de Benjamín Benavides (Homo Legens), tal vez la obra más representativa del genio castellaniano, una suerte de novela de tesis que participa del diálogo platónico, la sátira de costumbres y hasta de la intriga policial, cuyo protagonista, el Benjamín Benavides del título un trasunto evidente del propio autor, discute con un grupo de amigos variopintos las profecías del Apocalipsis. A simple vista, parece una obra escrita a salto de mata que entreteje, con evidente falta de unidad académica, fabulaciones de índole peregrina; pero, poco a poco, emerge de su lectura una visión abarcadora de la Historia humana (y de su vida futura, más allá de este 'valle de lágrimas') cautivadora. Y, en momentos tan críticos y sombríos como los que vivimos, especialmente dilucidadora y esperanzada.



    Castellani habla en Los papeles de Benjamín Benavides de asuntos sobre los que la cultura de nuestro tiempo ha echado siete candados; y que hasta los propios cristianos han dejado de 'imaginar'. Pero, como en algún pasaje de la obra observa su autor, toda esperanza verdadera se apoya en el pedestal que la imaginación le presta: si no podemos hacernos una idea concreta de lo que esperamos, tendemos a expulsarlo de nuestra mente. Desde hace ya bastante tiempo, se está haciendo un esfuerzo -silencioso pero implacable- que consiste en retirar poco a poco todos los apoyos sobre los que la imaginación popular sostenía su creencia en una vida futura; y así, cegadas todas las salidas por donde el creyente buscaba concebir su destino último, la esperanza acaba marchitándose y siendo ensordecida por «una manga de profetoides, de vaticinadores y cantores del progresismo y de la euforia de la salud del hombre por el hombre». Pero no hace falta sino mirar en derredor para descubrir que todas las promesas de consecución del paraíso en la Tierra que nos hicieron los 'cantores del progresismo' se han revelado falsas y frustrantes. Castellani, que vivía en tiempo futuro, nos devuelve en Los papeles de Benjamín Benavides, con la vista siempre clavada en el horizonte escatológico, el verdadero sentido de la esperanza cristiana. Inevitablemente, se lo hicieron pagar con creces.




    Juan Manuel dePrada
    A Casa de Sarto: "Los Papeles de Benjamín Benavides", de Leonardo Castellani - leitura absolutamente obrigatória!
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. el fin de los tiempos
    Por edwardocerdanya en el foro Religión
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 07/09/2016, 20:52
  2. Tiempos felices
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/07/2013, 12:18
  3. En tiempos del rey
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2013, 18:28
  4. Veinte señales de alarma en un nuevo grupo religioso
    Por Martin Ant en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/02/2013, 17:42
  5. Signos de los tiempos...
    Por Tizona en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2006, 19:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •