Liberal? Esto lo dijo primero Aristóteles, que de liberal no tenía un pelo. Más bien defendía una concepción objetiva del bien.Benedicto XVI define justicia como “dar a cada uno lo que le corresponde”, esto es, sigue fiel a la clásica definición liberal de justicia acuñada por Ulpiano: suum cuique
Esto ya lo dijo San Agustín, hace mil seiscientos años: ''el hombre no puede creer más que de buena voluntad". Pero no se debe confundir esto con el deber de evangelización, que obligó a la Iglesia Nuestro Señor: "Predicad el Evangelio a toda criatura". Y más aún, contra esto: "Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar".La Iglesia “[no] quiere imponer a los que no comparten la fe sus propias perspectivas y modos de comportamiento”
Es gracioso que usted cite esto cuando destruye toda la argumentación liberal. La libertad no libera, libera la verdad. Aquel que es homosexual, por ejemplo, no es libre, pues va en contra de la verdad católica. Es, en verdad, un esclavo. Solo le seguirá de su accionar la infelicidad. Por ello, no hay un derecho a ser homosexual, como los liberales argumentan. De haberlo, no se estaría haciendo un favor al marica, sino todo lo contrario.Por ello, “la Verdad os hará libres” (Juan 8, 32). Esto es, no hay libertad sin Verdad, porque la mentira, las falsas normas y la justicia ficticia, sólo son los instrumentos por los cuales los poderosos controlan y esclavizan al ser humano
Para estudiar mejor esta argumentación, le recomiendo la encíclica Libertas, de León XIII.
Cambiando de tema, y para finalizar, es también gracioso que cite a Ratzinger en este foro, sabiendo que, salvo en algunos puntos, ve con buenos ojos el Concilio Vaticano II. Por lo que se encuentra, a nuestro entender, en un grueso error.
Le recomiendo también se informe de la polémica del Concilio Vaticano II; mis preferidos son los escritos de Lefebvre.
Marcadores