Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Liberalismo y Cristianismo

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Liberalismo y Cristianismo

    Cita Iniciado por Txus Ver mensaje
    Gracias por la respuesta.
    Poco tengo que añadir a lo que dice, tiene una visión similar a la mía, un poco más benévola (seguramente era de mejor barrio) pero no discrepo mucho en lo que dice. Es cierto que no había un poli en cada esquina, pero es que el miedo a la poli de entonces era suficiente, ¿no cree? Cualquier chorrada te valía un corte de pelo al cero, una buena sarta de ostis y 3 días en la cárcel. ¿verdad o mentira? no responda no merece la pena, no es importante. Coincidimos.

    Lo que dice que antes era una sociedad cristiana no me convence mucho. Antes lo era, de acuerdo, ¿y ahora? Proque la Ley diga que somos un Estado aconfesional o algo así, dejamos de ser cristianos. Creo que los cristianos somos mayoría en España, ¿porque España no es cristiana en la actualidad? Quizás hay debiéramos profundizar y buscar los motivos. España es cristiana y los españoles tienen una formación cristiana aunque no se lo crea, porque el cristianismo ha penetrado en las familias y en la gente. Lo que creo es que hay una separación, una pérdida de confianza y de respeto hacia la Iglesia, pero los principios cristianos creo que están muy presentes.

    Que mandamiento no seguimos los españoles, dígame, como no sea el sexto (que nunca se ha seguido por ir contra natura y con el cual el cristianismo siempre ha sido benévolo, basta con confesarse) y el séptimo en los políticos, los españoles los cumplimos todos.

    ¿La familia? Creo que he demostrado su valía en la actualidad más que nunca. Si se esta aguantando esta crisis, de la que no vamos a salir, es gracias a la familia. Hace 40 años, novia, mili y matrimonio. A los 26 ya se tenían 2 hijos. ¿Ahora? la juventud no tiene dinero ni para reproducirse. Si no hay más problemas es gracias a la economía sumergida, a la picaresca española y a la familia. Los abuelos cuidan a los nietos mientras los padres trabajan, antes se contrataba una chica. Los hijos viven en casa de los padres hasta los 40 o más. Antes al que con 30 estaba en casa era el desconjono del barrio.


    Lo de los bajurrones, jajajaja, como dice, vale, usted tiene su visión y yo la mía, lo que no me gusta, es que lo importante en la discusión en la que usted ha entrado, lo que yo decía, es que un bajurron es más motivo de pena que de odio, violencia o desprecio. (odia el pecado y ama al pecador). Nuestra arma contra ellos (suena mal en un liberal pero espero me entienda) no es la confrontación, eso les interesa, obtienen ventajas, piden derechos. Nuestra arma es la comprensión y la superioridad que nos da nuestra condición. Es decir, ante alguien que se muestra homosexual, la respuesta es ¿y que? nada más, sin importancia. La discusión está acabada. Si le atacas y oprimes, aparecerá como victima, pedirá derechos, dirá que el también tiene los mismos derechos que tu y exigirá matrimonio gay y lo que es peor y mucho más grave, adopción de niños.

    Bueno lo dejamos ya, no quiero aburrirle, pero quedo abierto a lo que desee discutir.

    En cuanto a la despedida, yo estoy acostumbrado a foros donde los foreros somos amigos, nos ayudamos y disfrutamos de poder conocer aunque sea por escrito, a gente que de otra forma jamas hubiéramos conocido.

    Este foro, con todos los respetos, me parece muy raro, van de cristianos, se despiden en nombre de nuestro Señor Jesucristo y a otros no dicen ni pio. Bufff que mal me huele eso. Me recuerda el mandamiento "No tomarás el nombre de Dios en vano." pero si no quiere no se despida y de esto no hagamos una pelea, tampoco merece la pena. Yo el saludo no se lo niego a nadie y la cordialidad trato de no perderla.

    Un cordial saludo.

    ¿Es la hora o es que lo tuyo es la provocación? Porque para ser empresario pasas muchas horas aquí y el despacho exige estar muy temprano y bien fresquito, al igual que las reuniones que hay que hacerlas a última hora, después de una jornadita de 13 ó 14 horas, ya que el verdadero profesional no tiene horario y sólo ficha el currante a sueldo. En fin, es que me extraña tanta "dedicación" al sitio a todas horas. Fíjate que yo trabajo 5 horas al día y no me verás por aquí más que en ciertos momentos, generalmente por la tarde y a veces por la noche. ¿Pero tú, ya te has traído el pijama y el cepillo de dientes? Porque estás "habitando" el sitio.

    He remarcado en negrita lo que está de más, sobra, es impreciso o no entendido y lo que denota provocación y falta de respeto al Foro y a nosotros.

    Bajurrón no, bujarrón o bujarra, término caído en desuso que nuestros autores del Siglo de Oro usaban con naturalidad.

    En cuanto a los Mandamientos y que los españoles sólo incumplimos con el Sexto... , anda, lee de Fernando DÍAZ-PLAJA El español y los siete pecados capitales, todo un clásico de la psicología social española desde hace medio siglo. A día de hoy no existe uno sólo de los Diez Mandamientos, más el undécimo dado por Nuestro Señor, que se cumpla.

    De la policía ¿qué decir? vete a los Estados Unidos y verás. Más cerca, vete a Francia y ponte a hacer el tonto y luego nos lo cuentas. ¿La policía española de entonces? unos caballerosos hermanitos de la caridad. Y es que viajar da mucha cultura y abre la mente.

    En cuanto a tus "sospechas" acerca de este foro, muy profundo, si, mucho. Primero es la clásica falacia "ad hominen", que es la más común y vulgar, segundo es falsa de raíz y no puedo sino preguntarme ¿si no te gusta qué haces aquí, es que te pagan por aguantarnos? De verdad, no acabo de entender como teniendo tantos amigos en otros sitios en los que finalizáis enviándoos besitos qué haces aquí perdiendo el tiempo con toda esta cuadrilla de cardos borriqueros, incluido yo que "soy más seco que un ajo", en expresión de mi pobre suegra, que es una bendita mujer. No lo entiendo. Es verdad que existen foros en los que los administradores y moderadores fomentan que la gente se salude y despida en sus mensajes, pero es que aquí somos muy hispánicos, y eso de Hi¡ o "plis", también "sorri", "antil tu morro" no acaba de cuajar... De todos modos, si por ello moderas tu lenguaje y contienes tu torrente de falacias, pues yo estoy hasta dispuesto a cerrar el mensaje con un "hasta luego" o "chao".

    Agur, Ben Hur.
    Última edición por Valmadian; 27/11/2015 a las 02:27
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La UE ignora al cristianismo
    Por Anorgi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2011, 11:24
  2. Elefante en el cristianismo
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 25/03/2010, 04:04
  3. Cristianismo en Japón
    Por Defensor_fidei en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/01/2010, 02:58
  4. Cristianismo y liberalismo.
    Por manolius en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/10/2006, 19:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •