Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores5Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de brua

Tema: El problema del mal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de TheosDike
    TheosDike está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 ene, 16
    Mensajes
    22
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del mal

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Faltaría hacer la consabida distinción entre mal físico y mal moral y su infinita gravedad, al lado del cual el mal físico puede considerarse inexistente: y en él es el, precisamente y para nuestra desgracia, en el que nos ha tocado vivir, movernos y existir en esta asquerosa época. Es inconcebible un suplicio moral mayor que tener que soportar como católicos noticias relativas a los sucesivos energúmenos inquilinos del Vaticano y sus esbirros; y ver cómo se desmorona con total normalidad la Iglesia de Cristo, que se juzgaba eterna.

    Perdón por la divagación, ajena al tema.
    Claro pero el mal moral digamos que la respuesta es más clara, el libre albedrío humano, aún así podría increparse porque Dios no arregla las consecuencias de dicho mal moral, pero donde si se suele centrar las críticas en el mal físico que es el que se ve más sin sentido que se produzca debido la existencia de un Dios omnibenevolente, omnipresente y omnipotente.

    El artículo sirve como justificación de la permisión divina de ambos tipos de mal y por tanto no creo necesaria la distinción, aunque como bien dices el mal moral es el verdaderamente grave.

  2. #2
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del mal

    Comparto una breve reflexión que subí a mi blog acerca del problema del mal. Santo Tomas da una excelente respuesta a aquel "Eli Eli, Lama Sabactani?":

    ¿Por qué existe el mal, si Dios es bueno? Jesús mismo se lo preguntó, mientras agonizaba: “Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”. La doctrina católica, toda ella perfecta, da respuesta a esta pregunta; y como no podía ser de otra manera, de la mano de Santo Tomás de Aquino, en su “Suma de Teología”:

    (Es clave que la gente comprenda este enigma, puesto que es una de las principales objeciones al catolicismo).

    “No sucede lo mismo en quien cuida algo concreto que en quien cuida de todo. Pues quien cuida de lo particular, en la medida de lo posible evita los defectos; quien cuida de todo permite que en algo concreto aparezca algún defecto para que no desaparezca el bien del todo. Por eso, en las cosas naturales se dice que las corrupciones y los defectos van contra la naturaleza particular; y, sin embargo, entran dentro del plan de la naturaleza universal en cuanto que un defecto en uno es un bien en otro o en el todo; pues la corrupción de uno conlleva la generación de otro, y así se conserva la especie.

    Así, pues, como Dios es el previsor universal de todo ser, a su providencia pertenece el que permita la existencia de algunos defectos en cosas concretas para que no se pierda el bien del universo entero. Pues si se impidieran muchos males, muchos bienes desaparecerían del universo. Ejemplo: No existiría la vida del león si no existiera la muerte de animales; no existiría la paciencia de los mártires si no existiera la persecución de los tiranos. Por eso dice Agustín en el Enchirid.: De ningún modo hubiera permitido Dios omnipotente la presencia del mal en sus obras, de no ser tan bueno y poderoso que del mal pudiera sacar un bien.” (22,2,2)

    “El mal que va unido a un bien, conlleva privación de otro bien. Así pues, nunca será apetecido el mal, ni siquiera por accidente, a no ser que el bien que conlleva el mal sea más apetecido que el bien del que se ve privado por el mal. Dios no quiere ningún bien más que su bondad; sin embargo, quiere algún bien más que algún otro bien. Por eso, Dios no quiere, de ninguna manera, el mal de culpa, que conlleva la privación de orden al bien divino [cuando el ser humano abusa de su libertad]. Pero quiere el mal como defecto natural, o el mal de pena, puesto que quiere algún bien que conlleva dicho mal. Ejemplo: Queriendo justicia, quiere el castigo; queriendo conservar el orden de la naturaleza, quiere la destrucción de algo de la naturaleza.” (19,9)

    Fuente: eljovencriollo.blogspot.com
    Última edición por brua; 08/04/2016 a las 17:02
    TheosDike y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El problema de los consagrados
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/02/2016, 19:26
  2. El Problema Judío
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/01/2016, 22:11
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  4. Como solucionar el problema de las pensiones y el problema demografico
    Por Maestrazgo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 12:21
  5. Problema técnico.
    Por Magallanes en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/12/2005, 22:23

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •