Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores20Víctor
  • 3 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 2 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 3 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA

Tema: Pilato no es culpable de la muerte de Cristo

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Pilato no es culpable de la muerte de Cristo

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Que los judíos (no me atrevería a decir en su conjunto, sino exclusivamente sus jerarquías) fueron culpables está claro, pero ¿Pilatos inocente???
    Amigo DOBLE AGUILA, es que esa distinción entre pueblo judío ("inocente" o, al menos, neutral) y jerarquía judía ("mala" o, cuando menos, "ignorante") nunca se dio, viene de hace poquísimos años. En las enseñanzas de la Iglesia, de los Santos Padres, en Teología y en el Nuevo Testamento: tanto pueblo como jerarquía judías vienen metidos en el mismo bloque condenatorio.

    La disyuntiva era muy clara: desde la muerte de Cristo y sobre todo de Pentecostés y la predicación apostólica, ya dejó de haber judíos "inocentes". Los judíos que creían en Cristo (como los gentiles convertidos) se hacían directamente cristianos, y el resto formaba la sinagoga, que odiaba a los Cristo y a los cristianos. Todos los que de ellos no pasaron al cristianismo: o bien aprobaban la condena a muerte de Cristo o al menos comprendían que se la mereció por "blasfemo".

    ¿Se ha preguntado su opinión sobre Cristo a los frecuentadores actuales de la Sinagoga para sacar esas nuevas teorías exculpatorias? Me temo que no.
    Última edición por ALACRAN; 22/06/2017 a las 12:24
    ReynoDeGranada y César Ignacio dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La pena de muerte
    Por Nova_Hespaña en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 79
    Último mensaje: 16/04/2021, 22:27
  2. Pasión y Muerte de Cristo
    Por Valmadian en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/11/2015, 20:04
  3. Las dos caras de la muerte
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/06/2009, 00:05
  4. Revolución o muerte
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/05/2008, 18:18
  5. Testimonios sobre la muerte de Cristo
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 09/04/2007, 02:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •