«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Racismo católico, paganismo católico, (supuesto) sistema de castas virreinal... Hola, holaaaa. ¿Es esto Hispanismo.org o una parodia de CEDADE revestida de católica?¿Qué va a ser lo siguiente, un hilo dedicado a la eugenesia y abortismo católico?
¿A qué cojones se dedica la moderación mientras el identitarismo tantea el foro con la evidente intención de tomarlo en sus fauces?
Con semejante desbarajuste familiar, es normal que las personas se trastornen. Este tipo de persona tiene menos delito que otros, dado lo sumamente negativo de su educación o ambiente vivido en el hogar familiar. No me extraña nada la tontería de libro que esta pobre chica haya escrito.Nixey no es una historiadora, sino una periodista y crítica de arte, con formación en cultura clásica, hija de un monje y una monja que salieron del convento en el postconcilio y se casaron. Por lo que dice ella misma en el libro y en algunas entrevistas -ha dado muchas en las que ha hablado mucho-, aunque sus padres le hacían rezar en casa e ir a misa, ellos ya no tenían fe. No le decían que Dios la creó, sino la evolución. Pero le prohibían usar maquillaje y escuchar música pop hasta que se fue de casa a la universidad, ha revelado. Y cuando ella jugaba de niña a imitar la misa, le hacían sentir que era un grave pecado. ¿Puritanismo agnóstico? Eso sí, le hablaban bien de la Iglesia como transmisora de cultura.
Pues mira, sobre la eugenesia (aunque no sobre el ¿abortismo católico?) tienes este libro del doctor Vallejo Nájera que la trata desde el punto de vista católico:
Antonio Vallejo Nágera, Eugenesia de la Hispanidad y regeneración de la raza, Burgos 1937
Y contén la bilis hombre, que la vida son dos días y no es plan de tirárselos reventando hilos diciendo sinsentidos
Venga, saludos en Xto.
Última edición por ReynoDeGranada; 26/11/2018 a las 10:16
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
El doctor Nájera era, por supuesto católico, pero no hablaba en nombre de la Iglesia católica ni exponía doctrina católica; era su opinión personal, muy respetable pero que no hay que tomar como el Evangelio. Y además, estaba influido por uns ideas que por aquellos años estaban muy en boga, gracias a Dios hoy ya superadas.
Última edición por ALACRAN; 26/11/2018 a las 15:21
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Seguimos quedándonos en los títulos sin estudiar los contenidos. Y seguimos sin entender que las palabras tienen distinto significado dependiendo del contexto (temporal y espacial).
La "eugenesia" del Dr. Vallejo Nájera es un antieugenesia. Echando un vistazo al libro enlazado se ven cosas de lo más curiosas.
En defensa de los imbéciles:
XIV
En defensa de los imbéciles
Los imbéciles o inferiores mentales están condenados a la segregación, y más modernamente a la esterilización, contra la que se revuelven sociólogos, economistas, filósofos, moralistas y hasta teólogos, sin que falten denodados paladines que defiendan los postulados eugenésicos geneticistas.
Es muy difícil decidirse por uno u otro campo: en primer lugar, por los amplios grados de la deficiencia mental, y en [52] segundo lugar, por la variedad y complejidad de los factores etiológicos de la oligofrenia congénita o adquirida en los primeros años de la vida.
Algunos propugnan la esterilización de los individuos que no alcancen determinado grado de inteligencia, porque el déficit intelectual coloca en condiciones de inferioridad para la lucha por la vida, incapacita para subvenir a las necesidades materiales de los hijos, e inhabilita para proporcionar a la prole la necesaria educación. Adúcese también que la oligofrenia suele ser compañera inseparable de la miseria, del alcoholismo, de la sífilis y de toda suerte de lacras sociales. Como además suele ser muy numerosa la descendencia de los débiles mentales, todavía aumentan las dificultades para criar y atender la prole.
Admitimos que el progenitor deficiente mental está en condiciones de inferioridad respecto de las personas inteligentes para mantener y educar a sus hijos; pero ¿sólo prosperan en la vida los inteligentes? Creemos todo lo contrario, pues observamos frecuentemente que las dotes éticas y la constancia en el trabajo suplen con exceso las escasas facultades intelectuales, logrando mucho más el oligofrénico trabajador que el holgazán inteligente. Son muchos los que desperdician sus talentos y aptitudes, derrochando preciosas facultades en la frivolidad y el escándalo, mientras que mediocres afanosos logran ascender en jerarquía social gracias a la continuidad en el esfuerzo. Tenemos el ejemplo de nuestros «indianos», aldeanos ni muy cultos ni muy inteligentes, que han llevado a cabo magníficos negocios en Sudamérica y hoy ocupan puestos de decisiva influencia social.
La herencia de la debilidad mental de grado mediano o leve está por demostrarse de un modo concluyente. Únicamente sabemos que el promedio de buenas capacidades es mayor cuanto más elevado el nivel social de una familia; pero ello no quiere decir otra cosa sino que las familias que tienen [53] medios para educar a sus hijos con buenos maestros logran en el transcurso de las generaciones la elevación del nivel mental familiar.
El análisis de numerosos trabajos dedicados al estudio de la herencia de la debilidad mental llévanos a la conclusión de que la transmisión hereditaria no es un hecho fatal. Cierto es que en las familias oligofrénicas abundan los inferiores mentales, los psicópatas, los delincuentes, los amorales; pero escapan a la tara hereditaria elevado porcentaje de individuos. La abundancia en tales familias de degenerados débese más bien a la influencia de variadas causas exógenas, sobre las que debe intervenir tanto la eugenesia como la higiene mental, la higiene general, la sociología y la economía.
Curiosa eugenesia esta:
Dice Nietzsche en una de sus obras más vulgarizadas, en el Ocaso de los Dioses, que «la compasión hacia los degenerados, la igualdad de los derechos de los inferiores, constituye la mayor de las inmoralidades, pues se tiene por moral lo contrario a la naturaleza». Inhumano el concepto, tampoco refleja exactamente los principios de la moral, al menos de la moral cristiana, predominante en el mundo civilizado. Los inferiores orgánicos y mentales tienen tanto derecho a reproducirse como los selectos, encargándose la Naturaleza de velar por estos derechos con sus numerosas excepciones a las llamadas leyes de la herencia.
A nuestro entender, para impulsar la regeneración de la raza, mejor que selección de los biotipos, perfeccionamiento de los fenotipos, mediante una acción constante sobre cada individuo para mejorarlo física y moralmente. En esta acción consiste la eugenesia positiva, pues otra es materialmente imposible, y más imposible todavía reglamentar la reproducción de los humanos como la de los animales.
Parécenos que mucho más que las condiciones antropológicas de los progenitores influyen en la descendencia, por razones que ampliamente expondremos, las ideas morales y culturales del pueblo. Han fracasado los intentos de mejorar artificialmente la calidad biológica de los inferiores. No creemos que haya sido seguido de resultados prácticos el ensayo propuesto por Lossen de actuar mediante los rayos Roentgen sobre los elementos germinales contenidos en las glándulas sexuales. La técnica biológica moderna ha de tardar mucho en lograr mediante artificios que una tara hereditaria de carácter dominante se transforme en recesiva.
Observamos, por otra parte, que un cuerpo social entregado a la baja sensualidad de las naciones decadentes, una sociedad preocupada exclusivamente de su mejoramiento material, una cultura fomentadora del egoísmo, una moral subjetiva e individualista, podrán proporcionar, en el mejor de los casos, [78] padres capaces de engendrar magníficos ejemplares humanos desde el punto de vista de la salud corporal, triunfadores en las olimpíadas, hércules atléticos; pero también creará un pueblo bárbaro y materializado, de potentes músculos y cerebro microgiro, esclavo de su fuerza física.
Sería absurdo un programa de mejoramiento eugenésico del pueblo fundamentado en la eliminación de los indeseables. Hay que mejorar los más aptos para el perfeccionamiento de la raza, lo cual reclama una previa selección, por otra parte no siempre fácil de efectuar. Frente a la selección natural, dominante en los gobiernos oligárquicos y aristocráticos, tenemos la selección artificial, que únicamente es factible en los países de organización estatal y marxista. La experiencia esta a favor de la selección natural, de la aristocrática, que favorece a los superdotados, pero simultáneamente también a los inferiores biológicos, aunque sin perjudicarlos.
Lo que entiende por raza el Dr. Vallejo Nájera (algo muy parecido a lo que algunos llaman "mesticisimo"):
XXXIV
Concepto de la raza
Los intelectuales materialistas se han revuelto contra el concepto, netamente genérico, de la raza, que quieren aplicar en un sentido estrictamente biológico. Todavía existen algunos pueblos, indios, negros, judíos, japoneses, que, gracias a un aislamiento endogámico, conservan relativa pureza. La mayoría de los pueblos hállanse constituidos por el cruzamiento de genotipos diferentes y numerosos, no pudiendo hablarse en ellos de raza, si concedemos al concepto una aplicación exclusivamente zoológica.
Cuando Oswald Spengler habla de raza, no lo hace en el sentido que hoy está de moda entre los semitas de Europa y América, esto es, en un sentido darwinista-materialista. Dice el mencionado filósofo que la pureza de raza es un término grotesco, ante el hecho de que hace milenios que se han mezclado todas las especies y estirpes, habiendo acogido gustosas al extranjero, precisamente las estirpes guerreras, las más ricas y sanas en su porvenir. Lo que importa no es la raza pura, sino la raza fuerte que un pueblo integra. La mujer de raza no quiere ser «compañera» o «amante», sino «madre», y madre de muchos hijos. La mera reflexión sobre el número de hijos deseado o temido delata la extinción del instinto de perduración de la raza. El hombre quiere tener hijos esforzados que continúen y acrecienten en el futuro, más allá de su propia muerte, su nombre y sus hechos, lo mismo que él se siente heredero del renombre y de la obra de sus mayores. [108]
Creemos, con Spengler, que lo que importa es la raza fuerte que integra el pueblo o nación. Raza fuerte en cuerpo y en espíritu, como tantas veces hemos repetido. Al hablar nosotros de raza, nos referimos a la raza hispana, al genotipo ibérico, que en el momento cronológico presente ha experimentado las más variadas mezclas a causa del contacto y relación con otros pueblos. Desde nuestro punto de vista racista, nos interesan más los valores espirituales de la raza, que nos permitieron civilizar tierras inmensas e influir intelectualmente sobre el mundo. De aquí que nuestro concepto de la raza se confunda casi con el de la «hispanidad».
No podemos los españoles hablar de pureza del genotipo racial, menos quizás que otros pueblos, pues las repetidas invasiones que ha experimentado la península han dejado sedimento de variadísimos genotipos. Mezclados los antiguos iberos con griegos y latinos, han sufrido las invasiones africanas, las infiltraciones judía, germana, gala e incluso nórdica, de manera que más que de una raza trátase de un pueblo sometido a muchas influencias civilizadoras y cruces de genotipos.
En la raza ibérica no existe unidad en el biotipo, y así el vasco nos ofrece una figura corporal, un temperamento y un carácter que le hacen muy distinto del andaluz, del catalán, del gallego y del castellano. Pero la raza ha rebasado los límites territoriales y ha poblado o repoblado muchas naciones americanas, infundiéndoles no solamente caracteres biológicos, sino ideas, hábitos, idioma, religión y cultura, de manera que el argentino, el peruano, el chileno, el mejicano, ofrecen tales semejanzas con el castellano, por ejemplo, que podemos hablar de unidad racial. Empero repetimos que no hemos de dar importancia ni al ángulo facial ni al color de la piel, porque lo que llamamos raza no está constituido exclusivamente por las características biológicas que pueden transmitirse al través del plasma germinal, sino por aquellas que son luz del espíritu, como el pensamiento y el idioma. [109]
Depurada la civilización ibérica primeramente en el crisol hispano-romano-visigótico, pulimentada por la influencia arábiga, alcanza el máximo esplendor en el Siglo de Oro, para declinar, a partir de entonces, en triste decadencia. A pesar de la decadencia política internacional y de la merma del poderío guerrero, el pensamiento español subsiste vigoroso y mantienen los pensadores españoles su prestigio hasta mediado el siglo XVIII. Todavía iluminan el mundo chispazos del ingenio hispano después de los grandes desastres que nublaron los postreros años del rey inmortalizado por Velázquez y el reinado de su cretino vástago. Consúmase la decadencia con la guerra de sucesión, comenzando con la dinastía borbónica una invasión de aventureros, cortesanos y lacayos franceses, irlandeses y saboyanos, carcoma de España, culpables de la ruina de la filosofía hispana, baluarte de la raza.
"Pulimentada por la influencia arábiga": ahí es nada
En otros artículos de Acción Española critica las medidas de esterilización que se estaban adoptando en Alemania. Está claro que lo que propone Vallejo Nájera es una antieugenesia.
Última edición por Kontrapoder; 27/11/2018 a las 03:24
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Esta afirmación de Spengler y Vallejo Nájera, si no se matiza adecuadamente, puede dar lugar a malentendidos falaces (como no hay razas puras y estamos todos mezclados, las razas no existen, todos los hombres somos de una misma raza). Me gustaría dejar un texto muy ilustrativo que encontré por ahí al respecto:
Saludos en Xto.SOBRE LA EXISTENCIA DE LAS RAZAS
«Afirmar que no existirían las razas porque no se puede decir donde "acaba" una y donde comienza otra, nos lleva a afirmar que Europa y Asia serian una y la misma porque no existe ningún "mojón" (al menos que sea convencional) que permita delinear una frontera. Nos encontramos aquí, por tanto, ante el típico modo de proceder reduccionista: define mediante las semejanzas y no mediante las diferencias (sin embargo: sólo las diferencias determinan la personalidad, la especificidad, etc.) (...) No existen las razas puras, porque no hay ninguna raza que posea dos genes alelos en cada locus (el locus de un gen es su lugar en un cromosoma; dos genes alelos son genes que están situados en el mismo emplazamiento en dos cromosomas homólogos) o que sólo posea genes que no aparezcan en ninguna otra raza. Aun en el caso de que estas razas realmente existieran, no estarían en condiciones de mantener su "pureza racial" (integridad). Porque la mínima gota de mezcla sería suficiente de romper la unicidad de su composición genética. Entre los grupos étnicos sólo son diferentes las frecuencias de genes. Sin embargo, en el seno de cada pool genético existe una precisa homogeneidad que se expresa mediante una repartición de caracteres más o menos regular y homogénea en la población, y en realidad mediante una curva campaniforme de distribución estadística. La inexistencia de una "raza pura" garantiza el polimorfismo interno (la multiplicidad), es decir, la desigualdad intrarracial en el seno de cada población. En una raza en la que todos los genes (de los mismo loci) fuesen idénticos, serían todos los individuos forzosamente "iguales". No obstante, no existe la heterogeneidad genética total, pues implicaría la existencia de una única especie en el mundo animal» (op. cit , p. 81). Y JOHANNES NEY subraya, no sin ironía: «Cuando se formaron las razas, al menos las de los hombres, Dios estaba a todas luces de vacaciones. Así lo consideran los luchadores contra el racismo. Si por ellos fuera, no deberían existir las razas. Sin embargo, existen». Reizwort Rasse - Grundlagen, Erkenntnisse, Folgen, Grabert, Tubinga 1991, p. 39.
Última edición por ReynoDeGranada; 27/11/2018 a las 12:27
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Vallejo Nájera no hablaba de antieugenesia (que es lo que tenemos hoy en día, y de haber sido así, hubiera escrito un libro contra la eugenesia o sencillamente no lo hubiera escrito) sino que proponía una «eugenesia positiva», que en sus propias palabras consistía en esto (cito directamente del capítulo que has puesto): multiplicar los selectos y dejar que perezcan los débiles (aquí un artículo suyo sobre la ilicitud científica de la esterilización eugénica, publicado en Acción Española: http://www.filosofia.org/hem/193/acc/e02142.htm).
Y eso se lograría mediante el perfeccionamiento de los fenotipos, más que la selección de los biotipos. Y es que la raíz del problema de la degeneración de la raza actual tiene su origen en el nefasto modo de vida antinatural que padecemos, fruto de la Revolución Industrial (y en última instancia, de la Neolítica) y es que como dice Vallejo Nájera, la civilización transforma las características de domesticación en características de degeneración. Todo lo demás son parches destinados a cubrir ese problema, porque aún los genes más fuertes volverán a degenerar si son expuestos a tantos elementos perjudiciales como hoy en día.
Como decía, Vallejo Nájera entiende que la eugenesia no tiene por qué ser negativa, es decir, darwinista, determinista (aunque esto tampoco puede llevarnos a caer en el lysenkoísmo) y materialista, sino que puede existir una eugenesia positiva, compatible con el catolicismo propio de la raza hispánica, e incluso más radical y efectiva, al atacar directamente la raíz del problema. De hecho, el cardenal Gomá, en su Explicación dialogada de la Casti Connubii de 1931, destaca la «finalidad eugénica» del matrimonio y afirma: Todo cuanto sea mejorar la naturaleza del hombre, tanto en su aspecto físico o corporal como en su parte espiritual o moral, no puede menos que merecer la aprobación de la santa Iglesia…… Ni puede la Iglesia desentenderse de una legítima preocupación por la procreación de hijos sanos, física y moralmente, y por la transmisión de la vida en las mejores condiciones posibles. Lo que ella reprueba, dice un médico famoso, no es un eugenismo normal y legítimo, sino este otro que ha pactado con el neomaltusianismo una alianza desdichada, y que emplea medios contrarios al verdadero fin del matrimonio, tal como lo define la moral católica (Gomá, 1943, p. 153).
Es decir, es un problema de medios, no de fines.
Uno de los mitos que precisamente achacan los neopaganos al cristianismo (porque el propósito de este hilo es desmentir dichas falacias, aunque alguno se haya quedado también en el título) es que el cristianismo es la religión de los débiles y los enfermos (supongo que parafraseando al sifilítico de Nietzsche, qué cosas), cosa ilógica, ya que Cristo curó a ciegos, lisiados y leprosos, y de ser como ellos afirman podría haberlos dejado como estaban.
A lo que quiero llegar es que esto de la eugenesia es, ante todo, una cuestión semántica, como sucede con las palabras «racismo» y «socialismo»: depende de qué significado le demos a la palabra. Una eugenesia negativa, como la practicada por Gran Bretaña, los EEUU, o Escandinavia a principios del siglo XX, es claramente condenable y rechazable, pero una eugenesia positiva como la que propone Vallejo Nájera es perfectamente defendible. Un «racismo» como el del sistema de castas hispanoamericano (con su mestizaje) o el de las leyes de limpieza de sangre fue positivo (de hecho, en 1944 la entonces Dirección General de Marruecos y Colonias editó un libro sobre la Capacidad Mental del Negro, y por tratarse esos temas no diríamos que el mandato de Franco fue «racista» en el mal sentido de la palabra), pero un «racismo» como el supremacismo quemacruces del Klan es claramente negativo. Un «socialismo» como lo entendieron y defendieron el rey don Jaime o Ramiro Ledesma es algo totalmente válido, pero si entendemos el «socialismo» como marxismo, sin lugar a dudas es algo inválido. Al ser términos tan ambiguos (y demonizados muchas veces por el sistema, quizás exceptuando el de socialismo) , conviene especificar en que acepción vamos a centrarnos a la hora de debatir.
Saludos en Xto.
Última edición por ReynoDeGranada; 27/11/2018 a las 14:40
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Estamos, me temo, ante el sempiterno debate nominalista y la interpretación particularista de los conceptos. Sin conocer la obra de Vallejo-Nájera, me inclino a pensar que su eugenesia va encardinada a procurar el aislamiento de personas enfermas o con graves taras, unida al favorecimiento (no sé si desde el Estado) del matrimonio entre individuos que demuestren unas características más bien intelectuales y saludables con el fin de mejorar la descendencia de la patria. Por su sustrato católico, no creo que el doctor Vallejo-Nájera entienda una eugenesia meramente estética basada en fenotipos y frenología; una selección espuria buscando imposibles "razas puras" que alimenten el sentimiento de "identidad", tan del estilo de los países del norte por aquella época.
En efecto, lo que afirma el Cardenal Gomá es cierto, y viene a explicar, creo yo, esa posición.Reyno de Granada escribió: Como decía, Vallejo Nájera entiende que la eugenesia no tiene por qué ser negativa, es decir, darwinista, determinista (aunque esto tampoco puede llevarnos a caer en el lysenkoísmo) y materialista, sino que puede existir una eugenesia positiva, compatible con el catolicismo propio de la raza hispánica, e incluso más radical y efectiva, al atacar directamente la raíz del problema. De hecho, el cardenal Gomá, en su Explicación dialogada de la Casti Connubii de 1931, destaca la «finalidad eugénica» del matrimonio y afirma: Todo cuanto sea mejorar la naturaleza del hombre, tanto en su aspecto físico o corporal como en su parte espiritual o moral, no puede menos que merecer la aprobación de la santa Iglesia…… Ni puede la Iglesia desentenderse de una legítima preocupación por la procreación de hijos sanos, física y moralmente, y por la transmisión de la vida en las mejores condiciones posibles. Lo que ella reprueba, dice un médico famoso, no es un eugenismo normal y legítimo, sino este otro que ha pactado con el neomaltusianismo una alianza desdichada, y que emplea medios contrarios al verdadero fin del matrimonio, tal como lo define la moral católica (Gomá, 1943, p. 153).
Última edición por DOBLE AGUILA; 28/11/2018 a las 00:28
a) Eugenesia positiva: estimular la procreación de las personas sanas.
b) Eugenesia negativa: evitar la procreación de las personas consideradas taradas (por raza o condición).
En la época de Vallejo Nájera todavía se podía hablar de "eugenesia" para referirse al tipo (a). En la época actual cuando se habla de eugenesia se refiere claramente a la (b).
El pensamiento de Vallejo Nájera (que habla de la bondad del mestizaje y de la existencia de imbéciles) entra en total contradicción con lo que hoy se entiende por eugenesia. Y ya en la época de Vallejo Nájera era algo forzado el término. Pero en ámbitos católicos a veces se utilizaban esos términos con la esperanza de "hackearlos" y así contrarrestar las doctrinas anticristianas que estaban floreciendo.
Es lo mismo que si hoy nos propusiésemos utilizar la palabra "eutanasia" para referirnos al concepto cristiano de buena muerte. Sería un loable intento por cambiar el curso negativo de nuestra sociedad, pero al cabo de unos años, cuando se haya implantado la eutanasia tal como la entienden los progres, se podría malinterpretar nuestro pensamiento. Y lo que ya no tendría ningún sentido es seguir utilizando el término cuando ha triunfado su acepción progresista.
Última edición por Kontrapoder; 28/11/2018 a las 02:16
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Decir que los dioses falsos son "inexistentes" es un error "positivista ateo". ¡Los dioses falsos existen! Son demonios, ¡siempre lo han sido!
Eso sí: la Virgen María y San José, sí provienen de la estirpe del Rey David, judío verdadero del AT, pero no "judío" en el sentido negativo o traidor, o deicida, propio del NT. Hay que saber distinguir las cosas...
La Ley Mosaica está abrogada y los judíos deben convertirse al cristianismo. El judaísmo era la religión verdadera para el AT, pero para la era cristiana, lo es el cristianismo. No entiendo por qué tanto problema con este asunto.
Y sí, la Santísima Trinidad ya estaba en el AT: Elohim, es decir, un Dios, pero una pluralidad de personas: 3.
Por ejemplo: "Entonces dijo Dios: HAGAMOS al hombre a NUESTRA imagen, conforme a NUESTRA semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra." Génesis 1:26. Claramente está en plural.
"La Biblia está repleta de alegorías, no puede ser entendido de forma literal, además los últimos textos del Nuevo Testamento fueron escritos hace casi 2000 años en un contexto social y religioso muy diferente al actual".
Sí tiene parábolas, pero la interpretación mayoritaria debe ser literal. Los hechos que narran son literales, me estoy refiriendo a los hechos del AT y el NT. Nadie va a ponerse a creer que la creación y los milagros de Dios, son "metáforas"...
ReynoDeGranada: le di el vítor, por la generalidad de su mensaje, pero no estoy de acuerdo con ninguna forma de socialismo. Soy corporativista, capitalista, nacional-capitalista...
Como decía en el primer mensaje, grandes literatos como Chesterton, Roy Campbell o Tolkien, tenían en gran estima al paganismo antiguo:
También Gómez Dávila sostenía una visión similar en sus escolios:Tolkien, Chesterton y Campbell amaban el paganismo que lleva a Cristo, no el que aleja de Él
- ¿Qué pensaban Tolkien, Chesterton y Campbell del paganismo antiguo? ¿Y del neopaganismo?
- Una cosa es el paganismo genuino, el histórico, y otra la moda espiritual del neopaganismo. Tolkien respetaba la mitología nórdica, la celta, la griega... Las veía como un Antiguo Testamento para gentiles, una forma que tenían de acercarse a Dios desde la filosofía y la mitología. C. S. Lewis desarrolla esta idea en El Regreso del Peregrino. Los judíos, que eran una cultura con escritura, recibieron la primera revelación como escritura. A los paganos, que no leían, Dios les envió imágenes. Lo divino en ellos no está tan errado como parece. Campbell tenía un gran respeto al mito expresado en lo mitraico, en la tauromaquia y la religión de Mitra... En sus sonetos mitraicos ve el Sol como un símbolo de Dios. Chesterton veía estas enseñanzas en los cuentos de hada, que enseñan que el dragón puede ser vencido. Apreciaban el paganismo que llevaba a Cristo, pero no el moderno, que aleja de Cristo.
https://es.catholic.net/op/articulos...leja-de-l.html
PAGANO QUE CREE EN CRISTO
“No concibe su paganismo como una derivación personal, casi una rareza, ni como una opción entre varias. Es la única forma de ser conscientemente católico: Sólo es católico cabal el que edifica la catedral de su alma sobre criptas paganas [Escolios a un texto implícito; Atalanta, 2009; pg. 188].
O bien, El paganismo es el otro Antiguo Testamento de la Iglesia [pg. 225].
Esta atracción de lo Antiguo a lo radicalmente Nuevo sitúa a Gómez Dávila en toda una tradición, que cristianiza todo lo bueno de la historia humana: Un pensamiento católico no descansa, mientras no ordene el coro de los héroes y los dioses en torno a Cristo [pg. 247].
Probablemente su idea más atrevida, o situada a contracorriente de lo generalmente aceptado, y en última instancia de las bases de la reforma protestante, se encuentra en un juicio muy centrado en la realidad de los años sesenta:El catolicismo languidece cuando rehúsa nutrirse de substancia pagana.Los convidados declinan la invitación al festín celeste cuando les advierten que el Walhalla no lo prefigura [pg. 311].
O como afirma refiriéndose a Dios: El cristianismo completa el paganismo agregando al temor a lo divino la confianza en Dios [pg. 1248].
No sé si no podríamos encontrar mucho de J. R. R. Tolkien en esta actitud de don Colacho, que fundamenta su cristianismo sobres bases paganas, aunque luego cristianiza el resultado, de forma que los nuevos héroes carecen de la dureza pagana, suavizados por la caridad.
”Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila, de José Miguel Serrano Ruiz-Calderón; EUNSA, 2015; pgs. 255-256.
https://elsosiegoacantilado.wordpres...en-cristo/amp/
Saludos en Xto.
Última edición por ReynoDeGranada; 14/08/2019 a las 12:23
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Europa será cristiana o no será
ENERO 10, 2019 BY GUERRILLA JUNIOR5 COMMENTS
Es habitual entre los nacionalistas blancos el atacar el Cristianismo. Es comprensible dado que la mayoría de las denominaciones cristianas de hoy han abandonado casi todos los valores del Cristianismo. El sacerdote o pastor típico ya no es un salvador de almas sino un progresista militante antiblanco. Preguntarse “¿El Papa es católico?” ya no es un chiste malo sino una pregunta real, una cuestión seria que no se puede responder sino negativamente. Millones de cristianos se aferran a una religión histórica atacada por el Cristianismo institucional de hoy día, la mayoría de las denominaciones protestantes llevan en declive espiritual desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la Iglesia Católica está perdida desde el Concilio Vaticano II. Incluso los baptistas sureños y los pentecostales y evangélicos han sucumbido a la nada del progresismo y el sinsentido del dispensacionalismo que apareja la idea de que de algún modo, los judíos aún son el Pueblo Elegido y que el poderoso Estado de Israel es una condición necesaria para la Segunda Venida de Cristo.
La Gran Restauración
La respuesta de muchos nacionalistas al colapso espiritual del Cristianismo en Occidente ha sido tachar la religión de sus vidas, como una reliquia inútil del pasado que no tiene lugar en su futura patria. Este punto de vista, creo, está bastante equivocado por muchas razones. Lo primero es que los nacionalistas tienen motivos para estar preocupados por la naturaleza orgánica del estado-nación; un etnoestado (España para los españoles, Alemania para los alemanes, Israel para los judíos, etc) es por definición algo que surge y se vertebra orgánicamente. Por tanto, es importante recordar que el Cristianismo ha sido un componente orgánico de la Civilización Occidental durante los pasados 2000 años. Es poco razonable pensar que venerar a Odín, Zeus o cualquier otro sustituto New Age del Cristianismo, va a tener más éxito que las pretensiones de los revolucionarios franceses de reemplazar el Cristianismo con el Culto a la Diosa Razón. Es importante también recordar que los países que han resistido más la tiranía del globalismo, como Hungría o Polonia, lo han hecho afirmando el Cristianismo como parte esencial y orgánica de su identidad nacional. Lo segundo es que sí, el Cristianismo institucional está corrupto, es inmoral, es hostil a los intereses de Occidente e intelectual y espiritualmente está en la bancarrota. Lo mismo que las universidades, las grandes empresas y casi toda institución de gobierno y eso no impedirá que siga habiendo universidades, empresas y un gobierno en el estado que los nacionalistas desean construir. Cualquier institución que se haya corrompido, se puede descorromper. Y el Cristianismo también.
Una historia de corrupción
La larga ocupación gramsciana de las instituciones empezó con la Iglesia, de hecho la larga ocupación de la Iglesia precede a la idea de Gramsci, la hegemonía cultural. En 1907 el papa Pío X escribió la encíclica Pascendi dominici gregis (Alimentando el rebaño del señor) que denunciaba enérgicamente los intentos de los modernistas dentro del seno de la Iglesia para sustituir la teología cristiana por ideología izquierdista. Los izquierdistas ganaron al final en 1962 cuando el Concilio Vaticano II destruyó toda la historia de la Iglesia de un plumazo. En el Protestantismo la gangrena había empezado antes a pudrir el cuerpo, y eso se puede ver fácilmente en el trabajo de los trascendentalistas, que aplicaron los postulados de la crítica literaria y reemplazaron la teología calvinista con la teología progre buenrollista de las emociones en la Iglesia Congregacionista que nos trajo a los unitarios y universalistas, una denominación que ni tiene Dios ni teología y que existe para poco más que como grupo de apoyo a lesbianas con sobrepeso, hombres afeminados y barbagrises progresores de universidad que se creen que Woodstock fue la Atenas de Pericles.
Con la corrupción de la Iglesia bien encaminada, fue un juego de niños para la Izquierda el atacar al sistema educativo. Por ejemplo en los EEUU la GI Bill (un sistema que permitía a los veteranos de guerra ir a la universidad en condiciones preferentes) tuvo horribles consecuencias para las universidades. Al terminar la segunda guerra mundial había cientos de miles de veteranos sin cualificación que de repente podían permitirse ir a estudiar a una universidad, mediante la inyección de miles de millones de dólares en las instituciones educativas se pudo subvertir la Universidad porque la Izquierda la conquistó para sí. El nivel académico y la exigencia cayó a finales de los años 40 del siglo XX y ha estado en declive desde entonces. La Guerra de Vietnam consolidó el liderazo de la Izquierda en las universidades porque los estudiantes podían librarse de la guerra. Cuando la política de reclutamiento cambió, los estudiantes de teología siguieron pudiendo librarse de ir a la guerra. Miles de radicales de izquierdas sin vocación religiosa se metieron en seminarios durante el conflicto vietnamita para evitar vestir de uniforme, su enorme número acabó subvirtiendo las instituciones religiosas en las que se ordenaron como hombres de iglesia.
En lenguaje llano, durante los pasados cincuenta años, los occidentales han carecido de liderazgo religioso e intelectual aunque sea una criatura religiosa. Anhela verdades intelectuales y espirituales. Una idea que ha permeado la conciencia de Occidente desde los antiguos griegos es La Búsqueda de la Verdad. Buscar la verdad es una de las características distintivas de Europa y su descendencia. “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” no es sólo una frase hecha de Jesús en el Evangelio de Juan, sino la base de todo nuestro sistema legal, el Método Científico e incluso de la libertad de expresión. La creencia cristiana en la naturaleza inmutable de Dios ha sido un factor importantísimo en el desarrollo de la Ciencia, la cual está basada en el descubrimiento de las leyes de esa naturaleza y que son universalmente aplicables.
Universalismo
Ahora llegamos al fetiche de los nacionalistas contra el Cristianismo, la palabra que empieza por U. O sea, Universal, definido como
UniversalDel lat. universālis, y este formado sobre el gr. καθολικός katholikós.
1. adj. Perteneciente o relativo al universo.
2. adj. Que comprende o es común a todos en su especie, sin excepción deninguno.
3. adj. Que lo comprende todo en la especie de que se habla.
4. adj. Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todoslos tiempos.
Sí, el Cristianismo es una religión que busca convertir a todos los humanos. En este sentido es universalista, pero no hay absolutamente nada en la teología cristiana que obligue, recomiende o incluso considere el concepto de un gobierno mundial o las fronteras abiertas. De hecho el Cristianismo es bastante ajeno a los gobiernos que ejercen el poder temporal, esto es, terrenal, dado que su énfasis está en la vida tras la muerte, a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, es decir, obedecer las leyes. Difícilmente podría ser confundido con un llamamiento progre a que los antifas ataquen a sus oponentes políticos.
Hay una gran confusión entre los no cristianos y entre los cristianos también sobre el universalismo que supone ese mandato de Cristo para extender el Cristianismo por el mundo, por todas las naciones. La palabra nación siempre aparece en plural. No hay nada en la Biblia que apoye la inexistencia de las fronteras, la inmigración sin límites o negar el derecho de una nación soberana a controlar sus fronteras. De hecho encontraremos exactamente lo opuesto; la historia de La Torre de Babel por ejemplo, sugiere que la división de la Humanidad en lenguas, culturas, etnias y razas, sucede por designio divino.
También es divertido que donde sea que los izquierdistas traten de usar referencias bíblicas para apoyar su ideología, utilicen siempre la mitad del pasaje que quieren citar o copien cosas fuera de contexto. Sí, es cierto que Jesús, María y José tuvieron que huir de Nazaret y esconderse en Egipto una temporada. La estimación de su estancia en Egipto va desde unas pocas semanas hasta unos cuantos años, es decir, que se les podría considerar “refugiados”. Vale, pero se volvieron a casa y mientras estuvieron en Egipto se comportaron bien. No insultaron ni se aprovecharon de los egípcios ni intentaron reemplazar a los nativos llevando más judíos- Igualmente los izquierdistas olvidan cuando les interesa que durante la vida de Cristo, todo Oriente Próximo pertenecía al Imperio Romano y era esencialmente el mismo país, así que marcharse de Nazaret e irse a Egipto era más parecido a como cuando hay una catástrofe natural y la gente de una ciudad se tiene que ir provisionalmente a otra zona de su misma tierra. hasta que el peligro pase y la reconstrucción esté como mínimo, iniciada. La huida a Egipto por tanto no es ninguna evidencia que apoye la apertura de fronteras o la invasión de refugiados sin control ni límite.
Retorno a lo Eterno
No nos engañemos. La restauración de la cordura y el rigor teológico e intelectual en el Cristianismo institucional será una tarea ardua y penosa, igual que lo que nos espera para arreglar cualquier otra institución occidental que haya sido corrompida y utilizada como arma contra nosotros. Los beneficios de un Cristianismo restaurado son enormes, entre otros;
I – Énfasis renovado en la familia y los roles sexuales de siempre. La unidad familiar la componen padres de sexo opuesto, con padres dominantes, es la piedra angular de una sociedad cristiana. Esto reforzará la sociedad occidental en general y reducirá muchos de los problemas que hoy nos afectan debido al multiculturalismo. A diferencia del Islam, el Cristianismo no se misógino, sino que reconoce que hombre y mujer tienen distintos papeles en la vida que vienen de nuestra propia biología. Libres del feminismo, las mujeres cristianas serán capaces de ser femeninas y por tanto cumplir su deseo de ser madres. Más Cristianismo, más natalidad
II – La Cristiandad, tradicionalmente dominada por lo masculino, tenderá a minimizar la proliferación de cometofus y metrosexuales. La disforia de género se tratará como la enfermedad mental que es en realidad.
III – La restauración de la lo litúrgico y lo teológico a un alto nivel, hará mucho para incrementar el rigor intelectual en todos los aspectos de Occidente. Necesitamos que nos recuerden que las universidades comenzaron su andadura como escuelas catedralicias y que unas cuantas de las mejores obras del Hombre (occidental por supuesto) fueron escritas por gente como San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Puede que sorprenda a muchos cristianos de hoy que en el pasado, grandes predicadores fueron conocidos también por su grandeza intelectual y que los sermones no sólo se publicaban por su rigor filosófico y teológico, sino por la calidad de su prosa. Por supuesto tenemos también la enorme cantidad de obras de arte que ha inspirado y ha utilizado el Cristianismo poniéndolas a su servicio, sea música, pintura, escultura o arquitectura. La salud espiritual de las naciones de Occidente mejorarán cuando los cristianos abandonen la música con guitarras en iglesias que parecen sacadas de la época soviético-brutalista y en lugar de eso se dediquen a interpretar las cantatas de Bach en las parroquias, bellas y sublimes al tiempo. La gente expuesta cada semana a esas grandes obras de pintura, de escultura y de música, acabará despreciando la cultura musical actual dominada por los negros, que tanto ha hecho para destruir los standards éticos.y estéticos.
IV – La restauración del Cristianismo institucional trabajará activamente contra la subversión llevada a cabo por los intereses de los judíos. Cuando los cristianos dejen de pensar en que hay que apoyar a Israel y se vuelvan a dar cuenta de que los judíos fueron responsables de la muerte de Cristo y de que el pacto de Dios con los judíos ya no existe, entonces volverá la cordura a la política exterior de Occidente. También será más fácil crear leyes anti monopolio para contener y revertir la perniciosa influencia judía en cuanto a su papel de dueños absolutos del panorama mediático, las farmacéuticas, las finanzas y la pornografía.
V – La restauración del Cristianismo institucional también será un retorno a la racionalidad y el rechazo al sentimentalismo. Irónicamente, el sentimiento de lo sagrado es todo menos emocional y hay una gran diferencia entre lo místico y lo sentimental. La verdadera experiencia religiosa es llegar a la conclusión racional de que uno no posee todas las respuestas y que no puede ir por la vida como un individuo separado de la comunidad, sea en comunión con los santos o parte de su comunidad humana. A largo plazo, “la búsqueda de la comunidad” como Robert Nisbet apuntaba es el núcleo de los esfuerzos de los nacionalistas. Un sentido de lo que es misterio no es sólo parte y parcela de la experiencia religiosa, sino que también está tras todo lo intelectual, Ciencia incluída. Creo que cuando escucho a los físicos discutir sobre la mecánica cuántica o la teoría de cuerdas, estoy oyendo discusiones más metafísicas que otra cosa. Para el hombre blanco racional, ese sentimiento de lo maravilloso, esa curiosidad por lo desconocido y el darse cuenta de la vastedad y la complejidad del Universo, le dan al mismo tiempo el querer saber más y pone a su propia experiencia individual en perspectiva. La bajada del nivel intelectual provocada por los izquierdistas ha llevado a una situación en la que las ideas no se discuten racionalmente y como niños de dos años, la gente experimenta la existencia de forma solipsística. La gente siente más que piensa y ningún problema se ha resuelto alguna vez con sentimentalismos. El circo político, las iglesias y las instituciones educativas ya no son centros donde las ideas y las soluciones se discuten con el objetivo de buscar la verdad, en lugar de eso se han convertido en “safe spaces” donde las mentiras se cuentan ex profeso para ahorrar a los frágiles adultos con madurez emocional de niños pequeños, las verdades incómodas de la vida. Para estos adultos, auténticos inútiles emocionales, no hay comunidad que valga. No se puede experimentar lo sagrado así, para ellos sólo existe la continua aspiración de la satisfacción de sus deseos y el responder con violencia y llantos cuando sus exigencias no se cumplen.
Al final, creo que será más difícil crear un país para los blancos sin Cristianismo que con una Iglesia restaurada como institución. Los pueblos blancos necesitamos todas las instituciones que nos puedan unir. Necesitamos la comunidad que una Iglesia fuerte pueda sostener y necesitamos una visión del mundo compartida que una Iglesia restaurada pueda inspirar. Sobre todo necesitamos instituciones comprometidas con la verdad, todas las verdades; teológicas, filosóficas, políticas y biológicas.
Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres…He aquí un lema y una divisa para los patriotas de Occidente
Cristianismo y Nacionalismo
http://disidencia.info/europa-sera-cristiana-o-no-sera/
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores