a) Eugenesia positiva: estimular la procreación de las personas sanas.
b) Eugenesia negativa: evitar la procreación de las personas consideradas taradas (por raza o condición).
En la época de Vallejo Nájera todavía se podía hablar de "eugenesia" para referirse al tipo (a). En la época actual cuando se habla de eugenesia se refiere claramente a la (b).
El pensamiento de Vallejo Nájera (que habla de la bondad del mestizaje y de la existencia de imbéciles) entra en total contradicción con lo que hoy se entiende por eugenesia. Y ya en la época de Vallejo Nájera era algo forzado el término. Pero en ámbitos católicos a veces se utilizaban esos términos con la esperanza de "hackearlos" y así contrarrestar las doctrinas anticristianas que estaban floreciendo.
Es lo mismo que si hoy nos propusiésemos utilizar la palabra "eutanasia" para referirnos al concepto cristiano de buena muerte. Sería un loable intento por cambiar el curso negativo de nuestra sociedad, pero al cabo de unos años, cuando se haya implantado la eutanasia tal como la entienden los progres, se podría malinterpretar nuestro pensamiento. Y lo que ya no tendría ningún sentido es seguir utilizando el término cuando ha triunfado su acepción progresista.
Marcadores