Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de juan vergara

Tema: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

    En los últimos tiempos los fieles a Cristo sufriremos persecución por causa de su nombre, y es lo que uno espera de los enemigos seculares de la Iglesia. Pero la cuestión se vuelve realmente inquietante cuando se puede empezar a sospechar -algunos lo afirman sin tapujos-, que dicha persecución también va a acabar por producirse dentro de la Iglesia, que ejemplos hay.

    Si los contenidos del post que abre el hilo son de cuidado, lo que sigue no lo es menos.


    P. Thomas Rosica: «El papa Francisco rompe con las tradiciones católicas siempre que quiere»

    «LA IGLESIA HA ENTRADO EN UNA NUEVA FASE»



    El P. Thoma Rosica, csb, asesor de medios del Vaticano, ha asegurado en Salt+Light que con el actual pontífice la Iglesia ha entrado en una nueva fase en la que no se gobierna ni por la Biblia ni por la Biblia más la Tradición.

    14/08/18 7:56 PM

    (InfoCatólica) Fray Thomas Rosica, religioso basiliano, fue el portavoz de lengua inglesa durante los pasados sínodos de la Familia y trabajó en la oficina de prensa de la Santa Sede hasta el año 2016.

    En su artículo «The Ignatian Qualities of the Petrine Ministry of Pope Francis» ("Las cualidades ignacianas del ministerio petrino del Papa Francisco"), asegura:

    «El papa Francisco rompe las tradiciones católicas siempre que quiere, porque está 'libre de afectos desordenados'. De hecho, nuestra Iglesia ha entrado en una nueva fase: con la llegada de este primer papa jesuita, está gobernada abiertamente por una persona y no por la autoridad de la Escritura solamente ni tampoco por sus propios dictados de Tradición más Escritura».

    Y sostiene que:

    «La Iglesia no existe para dominar la conciencia de las personas, sino para mantenerse humilde ante los fieles que han discernido con oración y a menudo con sufrimiento ante Dios la realidad de sus vidas y situaciones».

    Igualmente llega a decir que «(San) Ignacio insistió en la bondad de todos con los que nos encontramos y en un estilo de encuentro que hace que la condena de los que están en el error sea solo el último recurso».

    Las palabras del religioso son opuestas a lo indicado por Benedicto XVI cuando era Cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la presentación de la carta apostólica Mulieris dignitatem, el por entonces cardenal Joseph Ratzinger, recordó que:

    «...el Papa no es en ningún caso un monarca absoluto, cuya voluntad tenga valor de ley. Él es la voz de la Tradición; y sólo a partir de ella se funda su autoridad».

    Es también contrario a la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre el papel del Magisterio, lo cual incluye el magisterio papal:

    «Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer».
    (Dei Verbum, 10)


    P. Thomas Rosica: «El papa Francisco rompe con las tradiciones católicas siempre que quiere»
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

    La solución nos la ofrece la misma InfoCatólica desde su portada: en vez de apoyar al Papa debemos apoyar a Salvini y Orbán.

    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

    La respuesta no está en la propia Infocatólica, que al fin y al cabo no hace sino reproducir lo que hacen y dicen otros, sino en el respeto debido a lo que está dentro del cargo que se ostenta. Cuando un cardenal (aunque cualquier católico podría ser elegido papa), es elegido para el solio pontificio, ya sabe que debe respetar y hacer respetar:

    los razonamientos teológicos tuvieran en cuenta los "loci theologici", en especial, la razón y la historia:

    1) la autoridad de la Sagrada Escritura;
    2) las Tradiciones de Cristo y de los Apóstoles;
    3) la autoridad de la Iglesia Católica;
    4) la autoridad de los Concilios, especialmente los Generales;
    5) la autoridad de la Sede Apostólica;
    6) la autoridad de los Santos Padres;
    7) la autoridad de los Doctores escolásticos y Canonistas
    8) LA RAZÓN NATURAL;
    9) la autoridad de los filósofos (realistas) y juristas (de filosofía realista);
    10) la autoridad de la HISTORIA HUMANA, escrita por autores dignos de crédito o transmitida de generación en generación


    Tal como indica alguien que comenta la noticia bajo el seudónimo "Jordi" (que no soy yo) en la que el P. Thomas Rosica afirma lo que hace y no hace Francisco I.

    En cualquier caso, y ante la duda cuando ésta es continuada, cuando parece que todo lo que se te ha enseñado no vale nada, o se te dice que está equivocado, no hay otra que recurrir a la fuente única y verdadera: EL EVANGELIO, y éste dice entre otras cosas:

    Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: "Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres..."

    (Hechos 5-29)

    Y es que no se trata de "seguir" a Orban o a Salvini, los cuales, por cierto, están llevando un política bastante más adecuada que a la que nos tienen acostumbrados, es que "hay que dar a Dios lo que es de Dios y al césar lo que es del césar". Ellos hacen política, y el Papa debería hacer que la Iglesia esté fuerte y unida, y no "montando lío" que es su afición personal.
    juan vergara dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

    Por que el asunto tiene narices:

    P. Thomas Rosica: «El papa Francisco rompe con las tradiciones católicas siempre que quiere»

    «LA IGLESIA HA ENTRADO EN UNA NUEVA FASE»


    ¿Qué pasa, es que la Iglesia es suya? Pues no, la Iglesia es de CRISTO y TODOS los bautizados que profesamos a Cristo SOMOS IGLESIA, y si este señor no entiende esto es mejor que abdique.

    A veces da la impresión de que Francisco no sabe qué hacer con su cargo.
    Última edición por Valmadian; 16/08/2018 a las 20:35
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista de Francisco I al diario La Croix

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La respuesta no está en la propia Infocatólica, que al fin y al cabo no hace sino reproducir lo que hacen y dicen otros, sino en el respeto debido a lo que está dentro del cargo que se ostenta. Cuando un cardenal (aunque cualquier católico podría ser elegido papa), es elegido para el solio pontificio, ya sabe que debe respetar y hacer respetar:

    los razonamientos teológicos tuvieran en cuenta los "loci theologici", en especial, la razón y la historia:

    1) la autoridad de la Sagrada Escritura;
    2) las Tradiciones de Cristo y de los Apóstoles;
    3) la autoridad de la Iglesia Católica;
    4) la autoridad de los Concilios, especialmente los Generales;
    5) la autoridad de la Sede Apostólica;
    6) la autoridad de los Santos Padres;
    7) la autoridad de los Doctores escolásticos y Canonistas
    8) LA RAZÓN NATURAL;
    9) la autoridad de los filósofos (realistas) y juristas (de filosofía realista);
    10) la autoridad de la HISTORIA HUMANA, escrita por autores dignos de crédito o transmitida de generación en generación


    Tal como indica alguien que comenta la noticia bajo el seudónimo "Jordi" (que no soy yo) en la que el P. Thomas Rosica afirma lo que hace y no hace Francisco I.

    En cualquier caso, y ante la duda cuando ésta es continuada, cuando parece que todo lo que se te ha enseñado no vale nada, o se te dice que está equivocado, no hay otra que recurrir a la fuente única y verdadera: EL EVANGELIO, y éste dice entre otras cosas:

    Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: "Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres..."

    (Hechos 5-29)

    Y es que no se trata de "seguir" a Orban o a Salvini, los cuales, por cierto, están llevando un política bastante más adecuada que a la que nos tienen acostumbrados, es que "hay que dar a Dios lo que es de Dios y al césar lo que es del césar". Ellos hacen política, y el Papa debería hacer que la Iglesia esté fuerte y unida, y no "montando lío" que es su afición personal.
    Estimado Vamadian:
    Los que conocimos y padecimos a Bergoglio desde hace añares, sabemos que hace ya muchísimo tiempo que dejo de lado la vera Teología
    Que poco le importo la Autoridad de los Santos Padres, al igual que la de los Doctores y Canonistas, como así tampoco la Autoridad de la Sede Apostólica, (aunque exteriormente parecía que era el más sumiso de los observantes).
    En lo tocante a la Tradición de la Iglesia se aparto notoriamente de ella, diría que desde siempre (aunque también aquí lo disimulaba, para poder "ascender")
    De los griegos y su filosofía los abandono en el arcón de los recuerdos cuando concluyo sus estudios en el seminario.
    En su pragmatismo de trenzar y trepar le importo muy poco la filosofía realista. con el tiempo termino por detestarla.
    Era de los que creían que la Iglesia empezó con el V-II.
    Por otra parte para Bergoglio el V-II, era solo las primera etapa de la "Nueva Iglesia", de allí que (consciente o inconscientemente) forma parte principalicima de los "Autodemoledores".
    Tiene un verdadero desprecio por la Liturgia Tradicional.
    Desde otro perspectiva a pesar que esto parezca una paradoja funge para el poder Sinárquico, eso lo teníamos muy claro (al menos ciertos amigos, y compatriotas), cuando asumió la Superioridad de la Compañía de Jesús en nuestra Patria y cuando posteriormente llego a ser Primado de la Argentina.
    Así como no lo teníamos en cuenta, cuando estaba en la Argentina y se apartaba de la Tradición de la Iglesia, pues nos pasa igual ahora cuando practica desde su pontificado actos "autodemoledores".
    Y en en ese caso seguimos sus propios consejos:
    Hacemos "lió", a sus desviaciones, tergiversaciones, desmadres, arbitrariedades, autodemoliciones, etc.
    Pero atenti hay que aprovechar ciertas cosas que quizá otros papas no se hubieran atrevido a hacer, por ejemplo su relación con la FSSPIOX, o el reconocimiento del Estado Palestino, etc.
    Dentro de los horrores del reportaje en la revista La Croix, al que simplemente se debe considerar como la mera opinión (donde su alta investidura no cuenta) de alguien que actúa o se asemeja más bien a un enemigo de La Cristiandad y de Europa, que a un católico biempensante.
    Rescato un punto interesante y es el que aclara que en su enciclica Amores Laetitia, "no se encuentran precisiones canónicas sobre lo que se puede o no se puede hacer", entonces, en lo que se oponga a la Tradición de la Iglesia, este documento, no tiene valor pues carece de "precisiones canónicas".
    En definitiva se trata, así lo dice el propio Bergoglio, de una "reflexión", sin, "precisiones canónicas".
    No ignoro que por provenir de quien proviene esta "reflexión" en lo que se aparta del Magisterio, puede causar confusión y llevar a graves errores, pero al menos ahora sabemos que al no tener "precisiones canónicas", estamos autorizados a decir que no nos obliga y que por el contrario en el aspecto en que se aparta claramente de la Tradición de la Iglesia, hay que dejar sentado como lo hicieron los cuatro cardenales que es errado.
    Y como el nos pide que hagamos "lió", pues lo hacemos, y se lo decimos de frente y en la cara.
    Claro que en este caso el "lió" lo hacemos en seguimiento de los 10 puntos que señala Valmadian
    Última edición por juan vergara; 17/08/2018 a las 08:14
    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Entrevista de "El País" al Papa Francisco
    Por Valmadian en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/01/2017, 17:35
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/12/2016, 13:51
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/11/2016, 12:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2014, 12:16
  5. La conquête des Amériques ou la Croix prêchée
    Por Hyeronimus en el foro Français
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/03/2009, 04:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •