Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

Vista híbrida

  1. #1
    Nanael está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    28 oct, 08
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

    Para Jorge Zamora:

    Una persona como Teresa de Calcuta tiene la altura mística suficiente para irse a hacer oración con todo aquel que le pida humildemente su presencia, incluidos aquellos que ustedes llaman "paganos" al más puro estilo fundamentalista islámico.

    Por otro lado, y respondiendo a otro forista: Comparar la tradición hindú con la degenerada religión grecorromana tal y como estaba ya en tiempos de san Pablo ("san Pablo no se arrodilló ante Zeus"), es una muestra de desprecio impresionante. A Teresa de Calcuta nadie la amenazó con azotarla ni arrojarla a los leones con la arrogancia de los césares si no obedecía; hacer oración no es estar arrodillado ante ningún ídolo.

    Tienen suerte de no estar en la India, con esta actitud tan arrogante, tan poco humilde, ustedes no lograrían evangelizar ni a una pulga y morirían en vano, para nada, sin acercar a Jesus y a la Virgen a nadie. Si la simple oración en compañía de los así llamados por ustedes "paganos" levanta ampollas del calibre que estoy viendo, es mejor dejar de hablar con ustedes. Ustedes no son la medida de lo que una persona de bien (¿entenderán ustedes lo que es una persona de bien?) debe o no debe hacer.
    Última edición por Nanael; 02/11/2008 a las 10:56

  2. #2
    Avatar de Jorge Zamora E.
    Jorge Zamora E. está desconectado elcruzado.org
    Fecha de ingreso
    28 oct, 08
    Ubicación
    Santiago
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

    Cita Iniciado por Nanael Ver mensaje
    Para Jorge Zamora:

    Una persona como Teresa de Calcuta tiene la altura mística suficiente para irse a hacer oración con todo aquel que le pida humildemente su presencia, incluidos aquellos que ustedes llaman "paganos" al más puro estilo fundamentalista islámico.

    Por otro lado, y respondiendo a otro forista: Comparar la tradición hindú con la degenerada religión grecorromana tal y como estaba ya en tiempos de san Pablo ("san Pablo no se arrodilló ante Zeus"), es una muestra de desprecio impresionante. A Teresa de Calcuta nadie la amenazó con azotarla ni arrojarla a los leones con la arrogancia de los césares si no obedecía; hacer oración no es estar arrodillado ante ningún ídolo.

    Tienen suerte de no estar en la India, con esta actitud tan arrogante, tan poco humilde, ustedes no lograrían evangelizar ni a una pulga y morirían en vano, para nada, sin acercar a Jesus y a la Virgen a nadie. Si la simple oración en compañía de los así llamados por ustedes "paganos" levanta ampollas del calibre que estoy viendo, es mejor dejar de hablar con ustedes. Ustedes no son la medida de lo que una persona de bien (¿entenderán ustedes lo que es una persona de bien?) debe o no debe hacer.
    Estimado Nanael,
    Acabo de leer vuestra respuesta. Al terminar de leerla, quedé con las siguientes preguntas:
    1. Revisé exhaustivamente la Encíclica del Papa Pío XI, Mortalium Animos, documento que constituye un acto magisterial ordinario (cae dentro de la infalibilidad por repetirse esta doctrina a lo largo del tiempo). Yo pensé que encontraría algo del estilo que sigue:

    "Siendo todo esto así, claramente se ve que ni la Sede Apostólica puede en manera alguna tener parte en dichos Congresos, ni de ningún modo pueden los católicos favorecer ni cooperar a semejantes intentos; y si lo hiciesen, darían autoridad a una falsa religión cristiana, totalmente ajena a la única y verdadera Iglesia de Cristo, SALVO QUE TENGAN UNA GRAN ALTURA MÍSTICA QUE LES PERMITA PONERSE EN ORACION CON QUIEN LO PIDA, en esos casos, podrán rezarle a un dios pagano incluso"

    Pero, no logré encontrar lo anterior en el texto. Mi pregunta es: ¿dónde habrá encontrado esta doctrina nueva de "ponerse en oración" con altura mística? Pregunto esto porque cuando se trata de la integridad de la Fe, innovar es delicadísimo, por decir lo menos. Por ahora, prefiero mantenerme leal al Magisterio y le sugiero lo mismo.

    2. Mi segunda pregunta dice respecto a la forma de hacer apostolado, para resumir: el "apostolado" dialogante, igualitario y malamente ecuménico o el apostolado auténticamente católico que se hizo hasta el Concilio Vaticano II.

    Si observamos estas dos etapas: en la etapa previa al CV II no existía (sólo incipientemente y con una rápida respuesta de la autoridad eclesiástica) este apostolado de los acuerdos, algo del estilo "yo también, como apóstol, le rezo a Buda". Sino que era TODO lo contrario. Lo inverso. Un llamado por la vía de la gracia, por la práctica de la virtud, por el ejemplo y el heroismo católico, a los pobres que no conocen la grandeza de la Verdadera Fe, a convertirse y a someterse a la autoridad de la Iglesia.

    Mi pregunta luego es: ¿Cuál de las dos "formas de apostolado" será mejor, la primera (la tradicional que duró casi XX siglos) que convirtió millones de de millones de almas en el mundo entero, o la segunda que ha terminado por vaciar los seminarios y de cuyos frutos poco se sabe, poco se cosecha?

    En mi caso particular, he tenido la gracia de leer hechos de sacerdotes y monjes españoles evangelizando a los indígenas de Chile (soy chileno) en el extremo sur. Los relatos (que por extensión no cito) son realmente impresionantes. Leyéndolos, se comprende bien qué es el apostolado y la verdadera caridad para con los pobres, tanto en términos espirituales como materiales.

    Doy gracias a Dios porque nuestro país fue conquistado por hidalgos españoles, auténticos caballeros cristianos, convirtiendo a los indígenas que vivían sumidos en la oscuridad de la paganicie y que desconocían la civilización. Gracias a Dios, fueron ellos y no los protestantes alemanes (de los cuales, también desciendo) los que dieron la religión a la América.
    Por la vida que ofrecieron tantos miles de caballeros, apóstoles y religiosos españoles, en un verdadero apostolado con los más necesitados, hoy profesamos, la Fe de Cristo.

  3. #3
    Avatar de sincomplejos
    sincomplejos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 ago, 08
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Re: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Una cosa es que uno pueda adaptar el lenguaje y la presentación para mejor entendimiento del público, como adaptados están de hecho los 4 Evangelios, y una muy distinta es diluir y suavizar el Evangelio para "no molestar", que es lo que se hace ahora.

    De San Agustín y San Francisco Javier, que yo sepa, no se les puede acusar precisamente de entrar en conveniencias con los herejes en un caso ni con los paganos en otro. De ahí, junto con más cosas, el éxito de ambos.
    Si hice uso de los ejemplos de ambos santos es sencillamente porque su actuación me resulta más sencilla para explicar lo que estoy defendiendo acerca del modus operandi evangelizador, lease como ejemplo este parrafo de la biografía de San Francisco Javier: "Llegaron a la ciudad de Kagoshima, en Japón, el 15 de agosto de 1549. El primer año fue dedicado en su totalidad al aprendizaje del japonés y a la traducción al mismo, con la ayuda de Pablo de Santa Fe, de los principales artículos de fe y pequeños tratados que iban a ser empleados en la predicación y catequesis. Cuando fue capaz de expresarse, Javier comenzó a predicar y logró algunas conversiones, pero ello hizo despertar los malos sentimientos de los bonzos, que le expulsaron de la ciudad."

    En este caso San Francisco Javier, como también cuando viajo a la India, se vio en la necesidad de aprender el idioma y seguramente la cultura de países como Japón o India y es que como dije ayer existen países cuya evangelización no es sencilla.

    Cita Iniciado por Jorge Zamora E. Ver mensaje
    Si observamos estas dos etapas: en la etapa previa al CV II no existía (sólo incipientemente y con una rápida respuesta de la autoridad eclesiástica) este apostolado de los acuerdos, algo del estilo "yo también, como apóstol, le rezo a Buda". Sino que era TODO lo contrario. Lo inverso. Un llamado por la vía de la gracia, por la práctica de la virtud, por el ejemplo y el heroismo católico, a los pobres que no conocen la grandeza de la Verdadera Fe, a convertirse y a someterse a la autoridad de la Iglesia.
    Me gustaría que no se confundieran mis palabras, yo no he hablado de adorar a ningún dios hecho por mano humana e incluso ni siquiera conocer acerca del resto de religiones presentes en la zona. Lo que quiero decir es que existen países en los que una religión se ha adentrado hasta el fondo de la psique de una sociedad y sus preceptos han desarrollado la misma sociedad, este es el caso de la India, me mantengo en el ejemplo, donde los principios de la fe hindu se han convertido en principios de la sociedad entera y requiere necesariamente conocerlos para poder contravenirlos y llevar almas a Dios.

    Criticais más arriba que, quizas, la Madre Teresa se explayo demasiado en lo terrenal y no dio suficiente valor a lo espiritual ¿no?, tal afirmación sería razonada e incluso verdadera si nos encontrasemos en una sociedad como la española, por ejemplo, donde se acepta a la Iglesia porque, como dijo Napoleon,"dan esperanza a los pobres" además de ocuparse de los enfermos y ancianos, pero en otros países el simple hecho de cambiar las reglas ya permite acerca las almas a Dios. Siguiendo el ejemplo de la India se puede saber por declaraciones de misioneros de allí que a los cristianos se nos ataca no porque hablan sobre Jesúcristo de forma clara sino porque al ayudar a los pobres y necesitados se esta quebrando por la mitad la sociedad de castas nacida a partir de los preceptos de la religión hindu y eso ya de por si supone un acercamiento de las almas a la Verdad, un acercamiento a Dios.

  4. #4
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

    Cita Iniciado por sincomplejos Ver mensaje
    Si hice uso de los ejemplos de ambos santos es sencillamente porque su actuación me resulta más sencilla para explicar lo que estoy defendiendo acerca del modus operandi evangelizador, lease como ejemplo este parrafo de la biografía de San Francisco Javier: "Llegaron a la ciudad de Kagoshima, en Japón, el 15 de agosto de 1549. El primer año fue dedicado en su totalidad al aprendizaje del japonés y a la traducción al mismo, con la ayuda de Pablo de Santa Fe, de los principales artículos de fe y pequeños tratados que iban a ser empleados en la predicación y catequesis. Cuando fue capaz de expresarse, Javier comenzó a predicar y logró algunas conversiones, pero ello hizo despertar los malos sentimientos de los bonzos, que le expulsaron de la ciudad."

    En este caso San Francisco Javier, como también cuando viajo a la India, se vio en la necesidad de aprender el idioma y seguramente la cultura de países como Japón o India y es que como dije ayer existen países cuya evangelización no es sencilla.



    Me gustaría que no se confundieran mis palabras, yo no he hablado de adorar a ningún dios hecho por mano humana e incluso ni siquiera conocer acerca del resto de religiones presentes en la zona. Lo que quiero decir es que existen países en los que una religión se ha adentrado hasta el fondo de la psique de una sociedad y sus preceptos han desarrollado la misma sociedad, este es el caso de la India, me mantengo en el ejemplo, donde los principios de la fe hindu se han convertido en principios de la sociedad entera y requiere necesariamente conocerlos para poder contravenirlos y llevar almas a Dios.

    Criticais más arriba que, quizas, la Madre Teresa se explayo demasiado en lo terrenal y no dio suficiente valor a lo espiritual ¿no?, tal afirmación sería razonada e incluso verdadera si nos encontrasemos en una sociedad como la española, por ejemplo, donde se acepta a la Iglesia porque, como dijo Napoleon,"dan esperanza a los pobres" además de ocuparse de los enfermos y ancianos, pero en otros países el simple hecho de cambiar las reglas ya permite acerca las almas a Dios. Siguiendo el ejemplo de la India se puede saber por declaraciones de misioneros de allí que a los cristianos se nos ataca no porque hablan sobre Jesúcristo de forma clara sino porque al ayudar a los pobres y necesitados se esta quebrando por la mitad la sociedad de castas nacida a partir de los preceptos de la religión hindu y eso ya de por si supone un acercamiento de las almas a la Verdad, un acercamiento a Dios.
    Totalmente de acuerdo con ud.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  5. #5
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Declaraciones en linea del Nuncio de la India y el Nepal

    Cristo no montó ningún hospital ni ninguna ONG. Me parece que algunos se confunden. Si lo hubiera querido hacer lo hubiera hecho.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. De los males del islam
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/10/2008, 15:18
  4. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •