Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 286

Tema: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

    El tema de la guerra en Siria no es, de todo, sencillo. A mi me parece que Siria, por su posición geoestratégica, se ha convertido en una tabla de ajedrez donde juegan - y juegan mal - los máximos poderes del mundo (mucho más que en los anteriores escenarios de la mal llamada "primavera árabe") y donde casi toda la gente elige bando sin que todavía se entienda bien por qué.

    Sobre el apoyo occidental a los rebeldes suníes (no sólo wahhabitas): intentando razonar sobre las intenciones de EEUU (no es fácil!), me parece que los yanquis adoptaron la vieja estrategia británica de dividir para reinar. Lo han decidido sobre su experiencia de ocupación en Iraq y lo han aplicado en toda la "Primavera Árabe", ciegamente persuadidos de que están en lo cierto, a pesar de los amargos de boca que tal estrategia les ha provocado (lo más amargo de todos en Benghazi). Eligieron como enemigo al Irán y el mundo chíi, creyendo quizás que apoyando los suníes, donde se rebelen contra regímenes laicos y más o menos autoritarios, ganarán su simpatía o su inercia cuando llegue la hora del ataque final a Teeran. Con esta política esperan rebajar la tensión en el mundo suní contra los EEUU, calmar a sus aliados suníes en la península arábiga y contentar a los sionistas en Israel y sobretodo en EEUU, para quienes los suní son amenaza menor.

    Al-Assad y el régimen alauí, porque no tuvo apoyo material de más nadie, aceptó la alianza de los Chíes. Con eso ha dado a los EEUU la justificación que estos ansiaban para una intervención abierta.

    Ya es costumbre de los yanquis meter la pata hasta el cuello y sacudir después. Les está en su ADN, como está su aversión a aprender historia y diplomacia. Les valen sus dólares, sus tomahawk y sus drones. Por lo menos hasta que China tenga más dinero y más armas. A tras del amigo americano siguen los descerebrados occidentales, uno de los cuales, por lo menos, debería saber más del oficio; y ese es Francia.

    Francia debería conocer, más que otra potencia occidental, como funciona la mente de un musulmán y qué barril de pólvora es Siria. Algo como los Balcanes del Oriente Medio. Un verdadero peligro para la paz mundial. Siria acumula odios centenares, que crecieron de múltiplos conflictos y ocupaciones. Casi todos los grandes imperios del mundo allí escavaron trincheras: persa, romano, griego-macedonio, árabe, otomano, francés. Una multitudinaria cultura que registra cada batalla perdida, cada masacre sufrida, cada humillación amargada para cobrar pagos con interés y corrección monetaria, así que posible. Un inmenso nido de avispas en guerra con ellas mismas y, ahora, con fortísimos "amigos". Huele a Sarajevo en junio de 1914...

    Si Al-Assad podría ser digno de la simpatía de los cristianos antes que se aliara a los Chíes no lo niego. Pero ahora me parece que uno debe plantearse también qué pasaría en Siria si el bando de Al-Assad ganara la guerra... porque los "amigos" de Al-Assad no son mejores que los rebeldes suníes o sus "amigos". Al-Assad tendría que pagar el apoyo de Teeran y de Hezbollah; no olvidemos que Hezbollah siempre tiene cuentas que ajustar con los cristianos maronitas, por cuenta de décadas de apoyo al estado sionista, por las falanges de Gemayel y de Chamoun en Líbano, etc., etc...

    En fin, lo dicho, el tema no es de todo sencillo.
    Ordóñez dio el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

    Irmao, acho que até agora nao houve melhor intervencao do que a tua (E desculpa-me pelo teclado antiportugues....)


    Assad tras el derrocamiento de Morsi: "Cayó el islam político"

    "Lo que está sucediendo en Egipto es la caída de lo que se conoce como el islam político", dijo Assad en una entrevista con el periódico estatal sirio 'Ath-Thawra', de la que Assad ha publicado en su página de Facebook algunos fragmentos poco después del derrocamiento de Morsi.

    "En cualquier parte del mundo, el que utiliza la religión con fines políticos o para beneficiar a unos y no a otros, caerá", dijo Assad.

    "No se puede engañar a todos siempre, y mucho menos al pueblo egipcio que tiene una civilización de miles de años de antigüedad y que defienden un claro pensamiento nacionalista árabe", añadió.

    "Después de un año entero la realidad ha quedado clara para el pueblo egipcio. El rendimiento de la Hermandad Musulmana ha ayudado a ver las mentiras del movimiento usadas desde el inicio de la revolución popular en Egipto", recalcó el presidente sirio.

    Durante muchos años hay hostilidad entre el Gobierno sirio y los Hermanos Musulmanes, y la pertenencia al grupo islamista se castiga con la muerte en Siria desde 1980.

    La rama siria de la Hermandad Musulmana hoy en día juega un papel clave en la exiliada Coalición Nacional de la oposición.

    Texto completo en: Assad tras el derrocamiento de Morsi: "Cayó el islam político"

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

    Egipto y la abortada

    Dmitri Kósirev, RIA Novosti

    Noticias relacionadas


    Multimedia




    Mientras el presidente egipcio Mohamed Mursi se las ingenia para conseguir algunos avances en las 48 horas que los militares le asignaron el lunes para llegar a un acuerdo con la oposición, el primer mandatario de EEUU, Barack Obama, dio una lección de la democracia al mundo entero.
    “Aunque el señor Mursi fue elegido por vía democrática –expresó Obama-, todavía se debe aplicar no pocos esfuerzos para que la voz de cada cual sea oída y el Gobierno realmente represente [al elector]”.
    Sólo queda un problema de poca importancia: cómo conseguirlo. De todas formas, lo más importante no estriba en si Mursi prestará oído a los consejos de Obama. Lo más sintomático es que durante los últimos meses, en reiteradas ocasiones hemos sido testigos de una misma situación: aunque los líderes de una nación son elegidos por vía democrática, el resultado es nulo.
    Fracaso rotundo
    Unas personas piensan que la democracia sigue siendo un remedio contra todos los males, mientras que para otras (cuyo número crece constantemente) es un caballo que no se sabe por qué razones no ganó la carrera, a pesar de ser favorito.
    Si uno introduce la combinación de las palabras “democracia” y “fracaso” en la página web de un prestigioso medio estadounidense o europeo, aparecerá toda una serie de países: Irak, Palestina, Brasil, Turquía, Egipto, Venezuela. Y también Rusia. Y eso que el crecimiento económico en estos países bien puede ser sostenible.
    En ocasiones, analistas y politólogos tratan de atribuir las conmociones en dichos países a un fenómeno inusual: vertiginoso crecimiento de la clase media en las economías en expansión.
    Esta clase media no desea bienes materiales, sino respeto. No cuenta con suficientes votos para obtener victoria en las elecciones, pero de todas formas se rebela. O sea, se trata de unas sociedades en transición que padecen enfermedades de crecimiento.
    ¿Pero cómo explicar los fracasos de la democracia en la Unión Europea y en el propio EEUU? Desde hace tiempo dan pábulo a numerosos comentarios. Hubieran intentado sus autores manifestar algo parecido, digamos, en los años 90. Pero en aquella época no había crisis como la actual que no tiene visos de acabar. Traten de adivinar por qué.
    Esta semana, Croacia se integra en la Unión Europea, con lo cual el número de sus miembros aumenta hasta los 28. En relación con ello, New York Times hace recordar que la UE, el milagro del siglo XX, pasó a ser una dolencia del siglo XXI. Porque precisamente la democracia impide que Europa salga de la crisis. Los electores jamás votarán por los partidos o gobiernos que amenazan con quitarle pensiones o ahorros. Mientras, expertos advierten que otra salida simplemente no existe.
    En EEUU se ha hablado y escrito muchísimo sobre lo insoportable que es la situación en la que un importante partido, recurriendo a procedimientos absolutamente democráticos, paraliza constantemente las gestiones administrativas del otro importante partido.
    Según las apreciaciones de New York Times, esto trae como resultado que hasta 80% del crecimiento económico en el mundo sea generado por las “economías en expansión”. O sea, por China y algunos otros países de la lista arriba citada que no salen bien parados con la democracia.
    ¿Quién gobernará en Egipto?
    Cuando los militares de Egipto emitieron su ultimátum al presidente del país, en Moscú se celebraba la conferencia del Consejo de Política Exterior y Defensa que abordó el problema de compatibilidad de la democracia y el modelo definido en las ciencias sociales como meritocracia.
    Es decir, ¿quién debe gobernar los Estados: los que fueron elegidos (como Mohamed Mursi) o los que son capaces de hacerlo debido a los méritos alcanzados?
    En cuanto a Egipto, los propios opositores declaran que si Mursi continúa la resistencia, los militares van a instaurar un Gobierno provisional y sólo después convocarán las elecciones, por lo visto.
    ¿Quién formará parte de este Gobierno? A juzgar por todo, serían personas competentes, expertos con méritos, aunque no elegidos por el pueblo. Resulta que la meritocracia sale al primer plano.
    Los participantes de la discusión celebrada en Moscú que contó con la asistencia, ante todo, de los extranjeros (los europeos y los estadounidenses), a diferencia de los rusos poco democráticos, expresaron las siguientes opiniones.
    Un ejemplo típico de la forma de gobernar o hacer política basada en el mérito es China. El sistema en el que los criterios fundamentales de la elección de líderes son sus cualidades morales y la capacidad de gobernar funciona en este país desde hace ya 2.000 años, señala Alexandr Lomanov.
    Los sectores más sensibles, como el de finanzas, en los que deben trabajar las personas competentes que no siempre gozan de un alto nivel de aceptación, fueron excluidos del sistema político en los Estados democráticos, como EEUU y los países de la EU, por ejemplo. China lanza un repreoche a las democracias. Rusia es más democrática que China, pero China es más exitosa, afirma Alexandr Smoliar de Polonia.
    Se puede citar también otros comentarios de los participanes de la conferencia: “la sociedad debe controlar el poder de los elegidos en virtud de sus méritos”. “Los ciudadanos de la antigua Grecia y el Imperio Romano sabían que el hombre es malo y es necesario contenerle”. “Sea lo que sea, no es el pueblo que elige un modelo y la combinación ideal, sino la historia y la cultura de cada nación”. “Se dice que la democracia en Rusia no está desarrollada. Pero durante los 22 años de su existencia nadie promovía la idea que sólo los más competentes deben gobernar el país. Así las cosas, Rusia está aparte. Es peor que Occidente y es peor que China”.
    Quisiera añadir a la discusión de arriba que todo empieza en la infancia. No hay nada menos democrático que el sistema de educación. Cuando los niños están en la escuela primaria se pone de relieve que unos son más exitosos que otros.
    Desde ese momento se inicia el proceso de selección de los mejores, como en China, que continúa en todas las etapas de la vida. Si la democracia pone obstáculos a este proceso, elaborando estándares en el sistema educativo para que éste sea accesible a todos, esto no contribuye al desarrollo tanto de la escuela como de la democracia.
    De la discusión anunciada se infieren las siguientes conclusiones: es preciso encontrar una solución intermedia. Las decisiones clave las deberían tomas las personas competentes y los electores deberían aprender a elegir a tales personas. Es necesario revisar los principios de la democracia para agregar a ésta una dosis de la meritocracia.
    Las conclusiones son perfectas, pero tan sólo se trata de la teoría. ¿Y qué pasa en realidad? ¿Qué impidió a los militares egipcios a instaurar un Gobierno competente durante los 16 meses cuando mantenían las riendas del poder antes de la elección de Mursi? Y ahora, después de que el presidente egipcio tomase préstamos que ascienden a miles de millones de dólares a sus vecinos árabes, renunciándose a la ayuda por parte del Fondo Monetario Internacional, ninguna meritocracia será capaz de pagar la deuda.
    LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE OBLIGATORIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

    Más claro, agua. Vamos a las fuentes:

    No tenemos nada contra Israel, afirma grupo rebelde islamista en Siria. | PATRIA JUDÍA

    La Brigada de los Mártires de Yarmuk, que opera cerca de la frontera, alaba la asistencia médica de Israel para con los refugiados y los combatientes


    Yarmouk Brigadas de los Mártires portavoz Laeth Horan (Foto: Laeth Horan / Facebook)

    Un grupo rebelde sirio que está operando a lo largo de la frontera israelí en los Altos del Golán dijo que no tiene nada en contra de Israel, y que su lucha es contra el presidente Bashar Assad, y no el Estado judío – y seguirá siendo así.

    Hablando con The Times of Israel por teléfono en árabe, un portavoz de la Brigada de los Mártires Yarmouk – la milicia que secuestró a soldados de las fuerzas de paz de la ONU en marzo y mayo – dijo: “Sólo estamos aquí para luchar contra Assad, no tenemos nada cotra Israel y queremos que Israel sepa esto. “
    Laeth Horan ‘ Este mensaje general de Israel a lo largo de la conversación, fue de no beligerancia, sorprendente teniendo en cuenta la agenda islamista abierta del grupo. Los analistas, sin embargo, estaban divididos sobre si la Brigada de los Mártires de Yarmouk y otros suníes con trajes del ejército libre Ejército serían querían realmente hacer las paces con Israel.
    “No hay nada entre nosotros e Israel. Sólo tenemos demandas contra Assad, incluso después de la guerra “, dijo Horan. ”La Brigada de los Mártires de Yarmouk no tiene aspiraciones internacionales, sólo estamos en conflicto con el régimen de Assad.”
    Dijo que a pesar de la proximidad de su grupo a la frontera entre Israel y la controvertida Altos del Golán, que Israel ocupa desde 1967 tras la Guerra de los Seis Días, no hay “nada entre nosotros y ellos” y no lo habría, “incluso en 10 años . “
    A principios de junio, un portavoz no identificado de un grupo rebelde sirio que funcionan cerca de la frontera con Turquía, informó a Radio Israel que su grupo “espera para la paz y la seguridad con Israel después de la caída del régimen de Assad”, pero que no quieren que Israel interfiera en la revolución.
    La mejor arma que Israel puede otorgar a los rebeldes es su reconocimiento de la justicia y su causa, el grupo rebelde sirio dijo al corresponsal del Eran Singer.
    Horan, en su conversación con The Times of Israel, fue tan lejos que terminó alabando los esfuerzos de Israel para proporcionar asistencia médica a los sirios heridos cerca de la frontera con Israel en los enfrentamientos entre las fuerzas de Assad y los rebeldes.
    “La asistencia médica que los refugiados recibieron de Israel es algo muy bueno”, dijo.
    Hasta la fecha, Israel ha admitido a más de dos docenas de sirios en sus hospitales para recibir tratamiento, y el ejército israelí ha puesto en marcha un hospital de campaña en la frontera para tratar los casos relativamente menores. Durante el 06 de junio los enfrentamientos entre los rebeldes sirios y las fuerzas de Assad en el cruce fronterizo de Quneitra, el ejército israelí trató a 20 combatientes rebeldes sirios por los daños sufridos durante el tiroteo, según un informe del secretario de la ONU, recientemente publicado .
    Horan dijo que su grupo opera en la zona ceñidos en el oeste por la frontera entre Israel y Siria, y en el sur por la frontera con Jordania y Siria y el río Yarmuk, de la que toma su nombre, y la ciudad de Daraa, donde el levantamiento contra Assad comenzó hace dos años.
    Él negó la participación de los Mártires de la Brigada Yarmouk en un ataque en la frontera Quneitra cruce entre Siria e Israel, y dijo desconocer qué grupo rebelde era el responsable.
    Un grupo rebelde sirio capturado en el cruce de Quneitra el 6 de junio, y del cual se dice que “causó grandes pérdidas” en las tropas del gobierno que sostienen el cruce y fueron capaces de destruir cuatro tanques. Las fuerzas de Assad luego se recuperaron y expulsaron a los rebeldes. Algunos de los combates tuvieron lugar tan sólo a 200 metros de territorio israelí.

    En cuanto al secuestro del personal de la ONU y la confiscación ilegal de sus vehículos en varias ocasiones en los últimos meses, Horan dijo que se hizo con el fin de salvaguardar a los cascos azules de las fuerzas de Assad. Admitió que vehículos y camiones blindados de la ONU estaban en posesión de los Mártires de la Brigada Yarmouk – aunque sea brevemente. Afirmó que fueron destruidos por el ejército sirio.
    Analistas sirios reaccionaron a las declaraciones de los Mártires de la Brigada Yarmouk con respuestas variadas. El Profesor (emérito) Moshe Maoz, de la Universidad Hebrea, dijo que sus declaraciones eran probablemente sinceras y que, al igual que otros grupos rebeldes, podrían estar dispuestos a llegar a un compromiso con Israel tras la caída de Assad.
    Maoz afirmó que Israel debería ayudar secretamente a los “principales” grupos rebeldes sunitas de la misma franja como la Brigada de los Mártires de Yarmuk, en contra del gobierno a través de la ayuda humanitaria, a fin de fomentar una asociación en una era post-Assad. En un reciente artículo en el diario Haaretz, Maoz escribió que Israel “debe expresar públicamente su apoyo para el Ejército Libre de Siria y los líderes civiles de la corriente principal de los rebeldes musulmanes, tanto seculares como religiosos (incluyendo a los Hermanos Musulmanes).
    “De esta manera, Israel daría una señal a los rebeldes sunitas y los países que quieren unirse a una alianza estratégica regional, que actuará para derrocar al régimen de Assad y también debilitar a Irán y Hezbollah”, escribió Maoz .
    Hablando con The Times of Israel, Maoz desestimó la amenaza que grupos radicales como Jabhat al-Nusra pueden plantear en un post-Assad de Siria, y señaló que “por lo general son extranjeros”, y que su aspiración de un estado pan-islámico que incorpora Siria “no está en la agenda de la mayoría de los sirios”.
    El analista sirio, Aymenn al-Tamimi, el tipo Shillman-Ginsburg en el Middle East Forum, en cambio, se mostró escéptico de la sinceridad de las protestas de no beligerancia.
    La Brigada de los Mártires de Yarmuk, puede presentar una mezcla de la “corriente principal” del Ejército Libre de Siria y los sunitas con rasgos del Islam, sino que también han demostrado su voluntad de cooperar con al-Qaeda afiliados a Jabhat al-Nusra y ha “acusado al” enemigo israelí “de los actos de provocación y agresión en el ‘Golán ocupado “en contra de su territorio”, señaló Tamimi.
    Aunque su prioridad expresada es deshacerse de los leales a Assad, “si el régimen se cae o es expulsado de Daraa, no hay manera de que pudieran pasar por alto la cuestión del Golán”, agregó Tamimi.
    “La gran mayoría de los árabes sirios, al menos no quieren que Israel exista, así que no lo tomaría tan sincero”, dijo sobre los comentarios del portavoz. ”Probablemente va dirigido a audiencias occidentales”, dijo Tamimi.
    La Unidad del Portavoz del ejército israelí reaccionó a las declaraciones de los Mártires de la Brigada Yarmuk, al decir: “La guerra civil en Siria es un asunto interno. Israel no está involucrado en este conflicto, pero el ejército israelí está preparado naturalmente para cualquier eventualidad “.
    Fuente: THE TIMES OF ISRAEL

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria

    Noticias - Los cristianos en Homs, Siria, necesitan 30.000

    “Estamos abandonados. Necesitamos su ayuda y oraciones”, dice el Arzobispo de Homs

    AIN, Madrid.- Ante el grito de la Iglesia en Siria, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha aprobado un nuevo proyecto de ayuda. Son 30.000 euros para alimentos y bienes de primera necesidad para los cristianos de Homs. Nuestros hermanos intentan sobrevivir en una guerra y nos necesitan. Apoya este nuevo proyecto para Siria.

    Cerca de 90.000 muertes confirmadas, probablemente muchas más. En un año, un millón de personas ha huido. Siria se desangra en una cruenta guerra civil ante la indiferencia de la comunidad internacional. Los cristianos, en medio de este fuego cruzado, huyen ante tanta violencia y destrucción.

    Es una guerra donde los poderes se enfrentan y, como en todas las guerras, es la población civil la que sufre las peores consecuencias. Homs parece una ciudad fantasma. “Hay tiroteos diarios. Escuchamos constantemente la explosión de bombas y el ruido de las armas de fuego, especialmente por la noche”, asegura el Padre Ziad, uno de los dos jesuitas que todavía vive en Homs. “Desde hace seis meses estamos asediados, confinados. En realidad no tenemos qué comer, y así todos los días”, afirma.

    Los padres jesuitas en Homs dependen exclusivamente de los medios que reciben del exterior. Ayuda a la Iglesia Necesitada les ha sostenido este duro invierno gracias a las generosas aportaciones de los benefactores. 500 familias han sido atendidas gracias a 3.000 bolsas de alimentos, mantas y otros bienes de primera necesidad. Esta situación no impide que lleven a cabo su misión en medio de un país en ruinas. El padre Ziad insiste: “a pesar de la violencia y el odio nuestra labor va a continuar. La Iglesia en Siria no deja de sembrar esperanza en los corazones de los sirios. Su presencia es importante en este ambiente para mostrar que la vida es más fuerte que la muerte. Que el lenguaje del amor es más fuerte que el de las armas”.

    Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere socorrer a este grito de la Iglesia en Siria, donde la presencia cristiana ha permanecido desde los primeros siglos del cristianismo. Por eso, la fundación de la Santa Sede acaba de aprobar un nuevo proyecto de ayuda de 30.000 euros para hacer llegar alimentos y bienes de primera necesidad a los cristianos en la ciudad de Homs. Esta ayuda se suma a las realizadas en ocasiones anteriores que alcanza ya la cifra de casi un millón de euros.

    Los católicos en Homs, en el principal frente de batalla de esta guerra, se aferran a la esperanza. “las iglesias siguen tocando las campanas para los que quieren rezar y todo el mundo viene para asistir a Misa”, asegura el padre jesuita. De igual manera, desde el horror de la guerra siria, el arzobispo de la diócesis de Homs, Mons. Theóphile Georges Kaasd ha manifestado su gratitud a Ayuda a la Iglesia Necesitada por “tanto amor y amistad con las personas que sufren”.

    “Realmente les necesitamos. Ustedes pueden ser como María, que ayudó al Jesús abandonado, porque ciertamente estamos abandonados. Necesitamos su ayuda y oraciones. Recen por nosotros y por la paz en Siria”, afirma Mons. Kaasd.


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Rajoy conspira con Obama contra Siria
    Por Hyeronimus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/08/2012, 12:32
  2. Amenaza de guerra en Siria
    Por francisco rubio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/07/2012, 00:58
  3. Judíos ortodoxtos anti-sionistas
    Por Reke_Ride en el foro Tertúlia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/10/2010, 09:26
  4. ¿Antiislámicos o arabofilos y sionistas?
    Por Villores en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/07/2009, 14:25
  5. Descubierta Milenaria Ciudad en Siria
    Por DON COSME en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/02/2007, 19:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •