Enigmas del asesinato de JFK en la Plaza Daley, Dallas, Texas el 22/11/1963:
-Testigos presenciales en el momento del asesinato aseguraron haber oído disparos provenientes de un montículo de hierba este montículo quedaba frente a la comitiva presidencial, esto implicaría la existencia de un segundo tirador, desmintiendo la versión oficial de que solo habría habido solo un tirador que disparó por atrás desde el almacén de libros.
- Numerosos testigos murieron en poco tiempo en extrañas circunstancias como: Lee Bowers que pudo ver a cuatro hombres cerca del montículo de la plaza Dealey cuando se acercaba el coche presidencial. Los capos mafiosos Sam Giancana y John Roselli, presuntamente implicados en el asesinato de JFK, fueron asesinados poco antes de declarar ante una comisión de investigación sobre la muerte de Kennedy. El ayudante de sheriff de Dallas, Roger Craig, que entre otras cosas declaró que el fusil encontrado en el almacén de libros era un Mauser 7,65 de gran precisión no un Mannlicher-Carcano, un arma barata y comprada por correo, como dice la versión oficial.
- Un hecho sospechoso es que el recorrido de la comitiva presidencial fue cambiado para que pasara cerca del almacen de libros, por orden del alcalde de Dallas que era Earle Cabell, hermano del general Charles Cabell que había sido subdirector de la CIA y destituido por el presidente Kennedy.
-Los doctores James Carrico y Malcom Perry que atendieron a JFK tras el atentado en el hospital Parkland dijeron que la herida de la garganta era el orificio de entrada de una bala no de salida, por lo que el disparo fue frontal, no desde atrás como afirma la versión oficial.
- Otro hecho sorprendente es que el supuesto asesino de JFK , Lee Harvey Oswald, fue asesinado en la comisaría central de Dallas por Jack Ruby, un individuo que tenía vínculos con la mafia, a pesar de las supuestas grandes medidas de seguridad. Una testigo, Julia Ann Mercer, declaró que una hora antes de la llegada de la comitiva de Kennedy vio a Jack Ruby conduciendo un vehículo que dejó a un hombre que llevaba un rifle en una maleta en el montículo de hierba de la plaza Dealey.
- James A. Wilcott, antiguo oficial de la CIA destinado en Japón, declaró en 1978 que Oswald fue reclutado por ésta, cuando Oswald servía como experto en comunicaciones en la base aérea norteamericana de Atsugi ubicada en Japón y enviado como agente a la Unión Soviética.
- Marita Lorenz, ex-agente de la CIA, recuerda que en noviembre de 1963 viajó a Dallas con un comando de la CIA y que uno de los acompañantes era Lee Harvey Oswald. Este comando transportaba armas. Marita dijo que conoció a Oswald en 1962 en un campo de entrenamiento de la CIA en Florida.
- El que fuera agente de la CIA, Howard Hunt, reconoció antes de morir que había participado en el complot para asesinar a Kennedy, implicando al vicepresidente Johnson.
- Sánchez Morales, agente de la CIA, también dijo que había participado en el asesinato de JFK.
- Según el periodista David Talbot, Robert Kennedy, hermano del presidente, que fue Fiscal General, nunca creyó la versión oficial.
- Durante más de cinco años, la película del asesinato filmada por el testigo presencial Abraham Zapruder fue ocultada al público, porque al visionarla da la impresión de que el presidente recibió un disparo frontal.
----------
La película de Zapruder
Oswald disparó 3 tiros aquel día. El primero de ellos se perdió, aunque uno de los espectadores sufrió el impacto en la cara de una esquirla de bordillo, posiblemente resultante del impacto de esa bala que no alcanzó su objetivo. La segunda bala alcanzó al presidente en la espalda, atravesando su cuerpo y saliendo por la garganta. Kennedy angustiado se llevó las manos a la garganta, ya que se estaba ahogando en su propia sangre. Ese disparo fue el que sobresaltó a Jaqueline Kennedy, su esposa, que notó que algo grave estaba pasando. Mientras que agonizaba inclinado hacia delante, un tercer disparo le voló literalmente la cabeza, provocando el pánico generalizado. Jaqueline, trató de bajarse del coche en marcha por la parte de atrás, los agentes de seguridad empezaron a correr y el coche apresuró la marcha en dirección hacia la autopista.
Análisis
El hombre del paraguas
Entre las escenas filmadas por Abraham Zapruder, apareció un gran paraguas negro justo donde pasaba la limusina de Kennedy. ¿Qué hacía ese hombre con el paraguas en un día plenamente soleado? ¿Era una señal para la ejecución de los disparos hacia JFK? ¿Era un señuelo para centrar la atención y que no se fijaran en el montículo de hierba? ¿Qué significaba dicha acción?
Este hombre, conocido por el término inglés que significa hombre-paraguas, es un siniestro personaje, no identificado todavía, que acudió y estuvo presente en el atentado. Iba acompañado de otro joven, de tez morena y ambos estuvieron sentados en el bordillo de la calle Elm esperando a la comitiva. Una fotografía de ellos minutos antes del atentado muestra como están juntos los dos y esperando la llegada de Kennedy. Pues bien, durante el atentado, la película de Zapruder recoge un comportamiento cuando menos sospechoso de ambos: en la secuencia se observa como el hombre de negro abre el paraguas ( en plena luz del día, con un sol radiante) mientras que su acompañante latino extiende su brazo hacia arriba, más en señal de algo que de saludo.
¿Qué hace un paraguas abierto en un día soleado? ¿Quiénes eran estos dos personajes sospechosos que jamás fueron identificados? El segundo hombre, ¿Está saludando o hace una señal con el brazo?
Minutos antes de que pase la caravana presidencial, el hombre del paraguas y su acompañante esperan el paso de la comitiva. En 1976 el supuesto Umbrella Man dijo al Congreso que no recordaba a nadie junto a él saludando a Kennedy en el momento del atentado. Según esta foto ¿Se conocían ambos?
Babuska Lady
Llamada así por el característico pañuelo en la cabeza que le da nombre. Esta mujer, que no ha sido identificada precisamente por llevar su cabeza cubierta por ese pañuelo, es fácilmente observable en las películas de Zapruder y de Nix. Esta desciende corriendo por la calle Elm, a la misma altura que la limusina. Lleva en la mano una cámara de filmar y recoje toda la secuencia en la que Kennedy recibe el disparo en la cabeza. Muchos investigadores han insinuado que estas imágenes podrían contener la prueba definitiva del tirador desde el montículo, puesto que la posición desde la que Babuska grabó el atentado era inmejorable.
Años después del atentado, un investigador recibió la visita de una mujer desconocida que decía ser la mujer de la que hablamos. Según ella, aquel día había acudido a grabar el cortejo y que a la mañana siguiente del asesinato se le presentaron dos agentes de polícia en su casa. Le dijeron que se llevaban la cinta de la cámara para utilizarla en la investigación del asesinato, pero nunca más se supo de ellos ni por supuesto de la cinta. Sea cierto o no esta historia,
Primera instantánea de esta extraña mujer.Aquí vemos como filma el coche de Kennedy justo en el momento del disparo fatal. El valor de esta testigo radica en que ella,gracias a su cámara, recogió seguramente la imagen del asesino de la valla del montículo, que se ve al fondo. Jamás apareció esa grabación, a pesar del gran valor de la misma.
¿Un segundo tirador en el montículo de hierba?
En la foto de Mary Moornan, que recoge el impacto mortal de Kennedy en la cabeza se observa el montículo de hierba y la valla desde la cual, según numerosos testigos del atentado, se oyó un disparo, se vio humo y se olió a pólvora.
Poco después vio llegar un grupo de personas (tres o cuatro) entre los que había un policía, el cual echó a varios espectadores que querían ver desde allí el desfile. Luego dijo que cuando sucedió el atentado "le pareció ver algo extraño" y que "tuvo la certeza de que algo raro había ocurrido detrás de aquella valla". Sin duda Bowars, aunque no vio disparar a nadie, fue testigo de la actuación del 2 grupo de tiradores de la plaza.
Para la Comisión Warren no tuvo importancia que 52 testigos de la plaza Dealey declararan que habían sentido disparos desde la valla del montículo de hierba. Para la Comisión Warren esto no podía encajar con su teoría del asesino solitario.
Según la Comisión Warren hubo tres disparos. El primero falló, el segundo alcanzó a Kennedy en el cuello (según la Comisión Warren) entró por detrás del cuello, salió por la parte frontal, alcanzó a Connally en la espalda, mano y muslo) y la tercera es la bala fatídica disparada a la cabeza de Kennedy, la que acabó con él. La segunda, pues, es la bala mágica.
Según los médicos de Dallas que atendieron a Kennedy, los primeros en hacerlo antes de la autopsia oficial de Bethesda, la herida del cuello de Kennedy era una herida de entrada frontal, disparada desde delante, esto solo podía significar que el tiro procedía del montículo de hierba.
(Ampliación digital de la zona del montículo. Aquí se observa esta figura y lo que parece ser el fogonazo de un disparo)
La anterior imagen, coloreada, mostraría el uniforme de un policía de Dallas de la época, compare ahora el uniforme de la foto coloreada con el uniforme de la policía de Dallas el 22/11/1963:
La manipulación del cuerpo de Kennedy y la autopsia
El cirujano jefe de Dallas fue preguntado dos veces y dos veces ratificó que la herida de bala era entrante, disparada de cara a él. Durante esa rueda de prensa el cirujano jefe de Dallas dice que Connally ( el gobernador de Texas que iba en la limusina de JFK el día del asesinato) está a punto de ser operado y se le va a extirpar una bala que tiene en el muslo. De esa bala no hay constancia, simple y llanamente ha desaparecido. Hubiera añadido una bala más a la lista… que no se añadió...
En cambio, la bala mágica aparece semiintacta en la camilla del gobernador. Según la Comisión Warren es la bala mágica, que ha realizado 7 heridas a Kennedy y Connally y ha aparecido ella en la camilla y casi intacta.
Los médicos de Dallas también declararon que Kennedy había sido herido en la espalda, unos 15 cm por debajo de la base del cuello, lo que significaba que hubo 2 tiradores. El día siguiente, los médicos de Dallas que habían inspeccionado el cuerpo del presidente destruyeron todas sus notas...
Se decidió pues realizar una nueva autopsia que fue llevada a cabo por dos tenientes coronel que no tenían experiencia en heridas de bala y bajo las órdenes de almirantes y militares de mayor rango. Gracias a esto la herida de bala entrante en Dallas, en Bethesda era de salida, para que casara como herida producida por un disparo desde atrás, es decir, desde el Depósito de Libros. Si en Dallas la herida de la espalda estaba 15 cm bajo la base del cuello, en Bethesda está en la misma base del cuello y se especifica como el orificio de entrada de la herida en el cuello. Por tanto, dos heridas diferentes se manipulan para que parezcan una sola y se cambian las direcciones de las trayectorias para que casen con la teoría del disparo desde atrás, desde el depósito de libros.
También la herida de la cabeza cambia. En Bethesda será el doble de grande que en Dallas y además el cerebro del presidente ha desaparecido por completo. Esto se sabrá solo años después, cuando el fiscal Jim Garrison pida un análisis del cerebro para sus investigaciones y al final le tengan que reconocer que desapareció.
El cuerpo de Kennedy fue alterado quirúrgicamente durante el vuelo de Dallas a Washington y luego fue cambiado a otro ataúd.
¿Cuántos disparos hubo el 22/11/1963?
Si empezamos a contar balas, tenemos la bala que falló (la que hirió a James Teague en el puente del tren), la bala mágica, la bala de Connally (desaparecida), la bala de Bethesda (desaparecida) y la bala del cerebro de Kennedy, desaparecida también junto al cerebro. Tenemos cinco balas como mínimo, pero podrían haber más. Un fotógrafo de Dallas tomó unas fotografías aquel día, en la plaza Dealey, donde se ve a un adjunto de cheriff coger una bala del pavimento de la calle y guardársela en el bolsillo. La limousine de Kennedy fue inmediatamente limpiada y reparada por orden de Johnson y el El traje de kennedy fue inmediatamente enviado a tintorería.
Diagrama de los disparos y las trayectorias.
El propio informe Warren recoge numerosas fotografías en las que se observa el impacto de balas o trozos de bala en la limusina descapotada y en una de ellas se ve claramente cómo ha impactado en el frontal del parabrisas delantero.
Si no hubo disparos desde el montículo, ¿porqué cientos de personas corrieron hacía allí después del atentado? ¿Porqué varios policías que acompañaban a la comitiva pararon su moto y fueron pistola en mano hacía allí?. ¿Porqué Lee Bowars vio cosas y gente extraña detrás de la valla? ¿Quiénes eran los individuos que según testigos y según un policía de Dallas se les identificaron como agentes secretos, cuando el servicio secreto dijo a la Comisión Warren que allí no tenía a nadie vigilando la valla?
¿Quiénes fueron aquellos que se identificaron con las placas del Servicio Secreto? ¿qué pasó con los supuestos vagabundos sacados de un vagón de la estación de detrás de la valla, que fueron conducidos a comisaria?
¿Quiénes eran esos dos hombres? ¿Porqué un testigo de la plaza Dealey vio a un hombre correr desde la valla hacia los vagones de la estación justo después de los disparos?.
¿Jack Ruby el día del asesinato?
Una testigo que había visto a Jack Ruby pocos minutos antes del atentado conduciendo una furgoneta. De esta salió un hombre con lo que a la testigo le pareció un fusil enfundado. Pensó que era el servicio secreto que se estaba situando en la plaza. Ese mismo día, después del asesinato, acudió al FBI para aportar su testimonio de lo que había visto. El FBI le enseñó varias fotos y ella identificó a Jack Ruby.
Cuando el domingo Ruby asesinó a Oswald ante las cámaras de TV la testigo se quedó de piedra y confirmó a su família que esa era la persona que ella había visto el viernes en la plaza Dealey conduciendo una furgoneta.Ella lo había identificado al FBI antes de que asesinara a Oswald pero cuando apareció publicado el informe Warren, la testigo lo leyó y vio como le habían manipulado su declaración, según la cual ella había sido incapaz de identificar a Ruby...
------
Preguntas sin responder del 22/11/1963
-¿Por qué el cambio repentino de planes sobre la ruta de la limusina presidencial? ¿sabía el FBI y la policía de Dallas que en el TSBD trabajaba Lee Oswald, un "notorio" marxista?. Y lo que es más importante: los diarios de Dallas amanercieron esa mañana con una foto en portada del trayecto que iba a seguir la caravana. En ese trayecto no figuraba la modificación del recorrido decidida la noche anterior, por lo que el cortejo no giraría hacia la calle Elm sino que seguiría recto hacia la calle Houston. Entonces, si Oswald era el asesino solitario, aquella mañana debía desconocer el cambio de trayecto (hasta los periódicos lo desconocían), por lo que hubiera debido disparar a Kennedy subiendo por Houston ( ya que él desconocía el giro hacia Elm).
-Diez minutos antes del atentado se produce una crisis de epilepsia cerca del edificio TSBD. Los testigos identifican a un hombre de piel morena, de aspecto latino. Llega una ambulancia, que lo traslada al Parkland pero cuando esta llega al aparcamiento de ambulancias del Hospital, el supuesto epiléptico se levanta de la camilla y se va andando, dejándo atónitos a los camilleros. Por tanto no ingresa en el Hospital ni es identificado ¿no es extraño este comportamiento?. No, no lo es si tenemos en cuenta que este individuo actuó con el objetivo de que su "escándalo" permitiría situar a los grupos de tiradores y a los equipos de apoyo en el atentado sin llamar la atención.
-A las 12:29 la limusina irrumpe en la plaza Dealey. Va a una velocidad lenta, que se reduce a 12 Km/h cuando gira a Elm. Resulta claramente inexplicable el abandono de las más elementales medidas de seguridad: si Kennedy iba a viajar en un descapotable, deberían haberse extremado las medidas de protección, incluyendo guardias en los edificios más altos, agentes en la calle e investigaciones previas exhaustivas. Todo esto se evitó, incluyendo el escandaloso ejemplo de que en Dealey, según el Servicio Secreto, no había ni un solo agente de seguridad. ¿Se puede creer esta supuesta incompetencia?
-A las 12:30 suenan los disparos. Nadie atina a cifrar el número, puesto que la acústica del lugar y la impresión del atentado así lo impide. Pero hay algo que pasa inmediatamente: decenas de testigos presentes en la plaza, de repente, corren hacía el montículo de la elevación, porque han oído desde allí disparos y piensan que el asesino se encuentra allí. Varios policías motorizados se detienen y , pistola en mano, acuden al lugar. Unos afirman oler a pólvora, otros afirman haber visto el humo del disparo. Lee Bowars afirma haber visto algo extraño detrás de la valla. Y, lo más curioso de todo, cuando la gente y los policías motorizados llegan al lugar, de repente, salidos de la nada, hay varios individuos que se identifican como agentes del servicio secreto ¿quiénes son estos hombres, si el Servicio Secreto reconoce que no tenía a nadie apostado allí?. Decenas de testigos afirmaron a la Comisión Warren que habían oído disparos desde el montículo y todos fueron rechazados ¿es esto una investigación seria? ¿Investigó la Comisión Warren quienes eran aquellos extraños hombres que se identificaron como Servicio Secreto?
-Testigos apostados en el puente del Ponchartrain o de los edificios altos frente al montículo, al otro lado de la plaza, afirman haber visto a uno o varios individuos correr desde la valla hacía los trenes, estos fueron registrados por la policía y encontraron a varios "vagabundos" allí. Hay fotografías de un periodista de Dallas en los que se ve a tres individuos siendo conducidos por dos policias a comisaria, para su supuesta identificación. Se ve claramente en la foto como los dos individuos de delante no paracen indigentes: son jóvenes, llevan buenas ropas, van bien peinados, zapatos limpios, van afeitados. Para nada parecen vagabundos. Resulta sorprendente también ver como son conducidos por los policías de Dallas.
-Estos son los famosos vagabundos detenidos por la policía de Dallas en un tren detrás de la valla del montículo de hierba. Fueron conducidos a comisaria pero no se les interrogó. Posteriormente fueron puestos en libertad y nada más se supo de ellos...
Años más tarde, estos fueron identificados: son Howard Hunt y Frank Sturgis, dos conocidos agentes de la CIA, que trabajaron para la Agencia en América Latina. Sturgis fue detenido años más tarde por su implicación en el caso Watergate que acabó con la Administración Nixon .¿Qué hacían dos agentes de la CIA en el lugar del atentado, si la Agencia asegura que no tenía allí a nadie? ¿Porqué se ocultó este dato? Y ¿Porqué la Comisión Warren no lo investigó?
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores