Jaun Zuria
Jaun Zuria ("El señor blanco") (Vizcaya, 820 – Vizcaya, 909) es el mítico primer Señor de Vizcaya que venció a las tropas leonesas o asturianas en la también mítica batalla de Padura, persiguiendo a los invasores hasta llegar al Árbol Malato, en el que estableció la frontera de Vizcaya.


La versión de Lope García de Salazar[1]
En el siglo IX, el señor banderizo Lope García de Salazar adaptó una historia del Libro dos Linhagems de Pedro de Barcellos, haciendo de Jaun Zuria un noble elegido por los vizcaínos para dirigirles en su lucha contra los leoneses en la mítica batalla de Arrigorriaga. Tras la batalla, decidieron nombrarle Señor de Vizcaya. Al morir en la batalla el Señor de Durango, y casarse Jaun Zuria con su hija, pasó a ser también Señor del Duranguesado, al que otorgó fueros.


A su muerte heredó el Señorío su hijo Kepa de López (909-920) asi creando el nuevo nombre de Kepa,[2] que fue apresado por los moros estando al servicio del Conde de Castilla. Lo liberó su hijo Ínigo Esquira canjeándolo por un notable moro que había apresado, pero ambos discutieron, resultando en un juicio de Dios en el que el padre resultó muerto. Pasó a ser Señor de Vizcaya Ínigo Esquira. Según Salazar, canjeó las Encartaciones a los reyes de León por otros territorios que había conquistado, dotándolas también de fueros. Y fue el primero en titularse Conde de Vizcaya.


Matrimonio y descendencia
Contrajo matrimonio con:


Iñiga de Cantabria, con la que tuvo a Munio (Nunso) Lopez, señor de Vizcaya.
Dalda Estiguiz, hija del señor de Durango, con la que tuvo a Iñigo Lopez (Ezkerra), señor de Vizcaya.

Jaun Zuria - Wikipedia, la enciclopedia libre