Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores10Víctor
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: El "Ami Vasco": el catecismo racista del PNV

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    El "Ami Vasco": el catecismo racista del PNV

    En primer lugar la biografía del autor del "catecismo": el capuchino navarro Ramón de Goicoechea Oroquieta, alias "Evangelista de Ibero".

    "Evangelista de Ibero". Propagandista religioso y político capuchino, nació en Ibero (Olza, Navarra) el 31 de agosto de 1873. El 1.° de septiembre de 1883 inició el noviciado en Fuenterrabía (Guipuzcoa), terminando sus estudios en Bilbao el 8 de septiembre de 1889. Desde 1890 es profesor del Colegio Seráfico de Lecaroz, siendo consagrado sacerdote el 9 de septiembre de 1897. De 1901 a 1903, profesor de Derecho Canónico Pastoral y Elocuencia del convento capuchino de Pamplona y desde 1903 a 1906, director y guardia de la primera Escuela Seráfica de Estella, donde con marcado celo impuso el estudio de la Historia Vasca y el Euskera, bajo su lema de "Instaurare in Christo Euskerian". En 1906 es trasladado a Pamplona, ciudad en la que ya se había dado a conocer por su elocuencia y por defender la unidad electoral de los católicos vascos bajo el lema Dios y Fueros (véase, por ejemplo, el sermón predicado en la catedral de Pamplona el 8 de abril de 1902).

    En 1906 aparece su explosivo Ami Vasco (Bilbao, 94 páginas) pro-nacionalista llamado a convertirse en el vademecum del nacionalismo vasco (A y Mi son la primera y la última letra del alfabeto euskérico ideado por Arana Goiri), durante muchos años. El Ami Vasco comprende los siguientes apartados: I. Nación. II. Estado. III. Nacionalismo. IV. Patria. V. Deberes para con la Patria. VI. Nacionalismo Vasco (en razón de raza). VII. Nacionalismo Vasco (en razón de Historia). VIII. Partido Nacionalista Vasco. IX. Partidos Fueristas. X. Partido Carlista. XI. Partido Integrista. XII. Conclusión.

    Ibero establece la primacía de "las lenguas y caracteres morales" sobre las razas y reivindica el nacionalismo como un derecho a la defensa frente a quienes lo atacaban achacándole su carácter "egoísta, opuesto a la caridad cristiana". Su antiliberalismo a ultranza no le hace caer, sin embargo, en brazos del integrismo o carlismo contra los que arremete, así como contra el Fuerismo liberal. También colaboró en la prensa en periódicos tales como "Gipuzkoarra" (1907-1913).

    Del Ami se hicieron varias ediciones, una en 1907, en Buenos Aires, titulada Muera la Mentira. Viva la Verdad, otra en 1930-1931 en la que se suprimieron los ataques al carlo-integrismo, en Bilbao; otra en Buenos Aires, en 1957, y finalmente la de Federico Krutwig en su Vasconia de 1962 (pp. 547-577).

    Este combativo capuchino murió en Hijar (Teruel), en el convento de su orden, el 2 de septiembre de 1909, a los 36 años de edad. Había sido destinado allí por razones de "discreción" política.

    GOICOECHEA OROQUIETA, Ramón de - Auñamendi Eusko Entziklopedia

    Última edición por ALACRAN; 21/02/2018 a las 13:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. " El País Vasco Francés en la Aventura Carlista "
    Por Ordóñez en el foro Le Labourd, la Basse-Navarre et la Soule
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 14/11/2012, 00:08
  2. Estreno de "El Infierno Vasco" de Iñaki Arteta Orbea
    Por Villores en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2008, 14:27
  3. Vasco, falangista, "anti-batua" y "anti-vizcaíno"
    Por Juan del Águila en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/11/2008, 20:45
  4. "España olvidó al vasco Blas de Lezo, sin saber que había salvado su Imperio"
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/07/2005, 00:37
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •