No, no, hago referencia a los reyes de navarra pre-calvinistas :P y bueno, sabemos bien que escribió la historia de las dos vasconias, tanto la aquitana como la hispánica y en que lengua lo hizo ^^ lo que pretendía decir es que:
- el uso del euskera con la administración estuvo permitido durante largo tiempo
- la administración expedía documentos en euskera
- durante muchos siglos en la administración de justicia se podía dar fe en euskera (de ahí el conflicto entre los jueces 'romanzados' y 'vascongados' de siglos posteriores)
¿Quieres algún texto de muestra de la época ""revolucionaria""?
P.D: El ejemplo de la biblia es la calvinista, pero es que la Orden de los Franciscanos tiene la profesatze agindua en euskera:
"
Ni N. neure borodate gustirean voto egitendot eta promitietandot
Jaingoicoari ta Andradone M(aria) virgineari eta Sant Fra(nci)scuari eta
cerucu sanctu eta sancta custiaj ta çuri aita goardaetaco erreguela
tercera Sant Fraciscuaren ordeacoa penitenciacoa ayta sancto Nicolao
laugarrenaren emona eta otorgadua; eta ayta santu sist lau
garrenaren aprovadua ta cofirmadua, biçi izaiteco obedençian
eta pobreçan eta castidadean.
Au guardado badaguiçu, nic prometietan deusut gure Jaunaren
rregnua."
Marcadores