Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 142

Tema: Vascos en hispanismo.org (II)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Entre las perlas que has soltado, destacaría estas:


    No, pero no nos pidáis que defendamos los fueros castellanos, ni los catalanes ni valencianos, porque nosotros defendimos los nuestro en el momento histórico en el que nos fueron arrebatados y lo suyo nos ha costado conseguir la recuperación del derecho foral, sistema tributario, etc. Quien algo quiere algo le cuesta :P


    Nosotros defendemos lo nuestro, y al resto que le den por...Te ha faltado decir. Sigues empeñado en que en la actual autonosuya de Euskadi, bajo el trapo que creó el anormal de Arana, hay fueros. Para luego decir que quien lucharon por ellos....Mira, los carlistas, los que han luchado por los fueros, ni se reconocen en el batua ni se reconocen en esos falsos fueros. Lo tuyo no es sólo ya una mera muestra de " egoísmo ", sino de insolidaridad y nacionalismo barato. ¿ Qué le ha costado al pueblo vasco ? Entre 200.000 y 300.000 exiliados y casi 1000 muertos por toda España, para encima hablar de unos supuestos fueros que no son tales. Entérate: En este sistema oligárquico y ladrón es imposible tener fueros. Otra cosa es que tú estés a gusto en él y te lo creas. Y otra vez te repito: Yo soy carlista, no ubiques el Carlismo en el contexto de una " lucha vasca " porque no fue así nunca. Ni tan siquiera fue una lucha " exclusivamente foral ". Y si no, conoce a carlistas vascos a ver qué te dicen. O estudia lo mucho que tiene que ver lo vasco en la foralidad castellana.



    Para ni no tiene ningún sentido expandir una lengua, lo siento, y mucho menos mediante el acero de una espada (metáfora y exageración). ¿Que sentido tendría expandir el euskera más allá del país del euskera?
    (vease Euskalherria, o Vasconia).


    ¿ Si no tiene sentido expandir la lengua, a qué viene el cultivo y la difusión del vascuence ? ¿ Y más en zonas que nunca fueron totalmente euskaldunas ? Amén de aberración, contradicción. Anteriormente, no recuerdo exactamente en qué post, no te referiste al vascoparlante/euskaldún, sino al vascuence como rasgo determinante de lo vasco. Cosa que es mentira, y a eso iba, no a confundir necesariamente vasco con euskaldún. De todas maneras, eso, para qué expandir la lengua. Que el latín lo hablaran millones fue una carga, como lo es que el español lo hablen por 500. Total, cada etnia con su lengua y así arreglamos todo.



    Cada uno protesta de lo suyo, si los indigenistas protestan por un exterminio (si es que lo hubo y de la magnitud que ellos dicen) habrá que darles la razón y decir que la conquista hispánica tuvo también terribles consecuencias. No veo el problema en que hagan ese discurso...



    Esto es una aberración y un insulto. Al fin y al cabo lo que estás diciendo es que te la trae muy floja la Hispanidad. Habrá que darles la razón....Como para luego fiarme del rigor de tus conocimientos. Cada uno protesta de lo suyo....

    Por tu lógica, habría iberos que habrían de quejarse. Por tu lógica, el andalucismo gasta más razón que un santo.


    En fin chico, hasta aquí llegamos en la discusión. No pienso seguir perdiendo el tiempo. Allá tú con tus historias. Pero bueno, gracias, porque has llegado a donde yo preveía, gracias por esa aclaración.


    Pobre España.

  2. #2
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Alé, adios y muy buenas, a mi también me habéis hartado

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Y si no, conoce a carlistas vascos a ver qué te dicen. O estudia lo mucho que tiene que ver lo vasco en la foralidad castellana.
    Cuidado Ordoñez, que es capaz de conocer ekarras y pensarse que son de verdad carlistas

  4. #4
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    sin comentarios, la hsitoria no se puede cambiar, esta hecha.
    El que quiera conocerla, no debe hacerlo por los cauces habituales gobernamentales, si lo hace acabara aprendiendola segun la doctrina de el gobierno de turno.
    Os dejo una carta, a ver que os parece.


    Seguro que a los vascones, amantes de la historia les gusta.





    "Cortos de razones, largos de espada








    Eres joven y guipuzcoano, según deduzco por tu carta y el remite. Escribes como lector reciente de la última aventura de nuestro amigo Alatriste, contándome que es el primer libro de la serie que cae en tus manos. Te ha gustado mucho, dices, excepto el hecho «poco riguroso» y «poco creíble» de que una galera española estuviera tripulada por soldados vizcaínos que combatían al grito de "Cierra España" ; en referencia a la Caridad Negra, que en los últimos capítulos combate a los turcos, en las bocas de Escanderlu, llevando a bordo a la compañía del capitán Machín de Gorostiola. Y añades, joven amigo -lo de joven es importante-, que eso no disminuye tu entusiasmo por la historia que has leído; pero que el episodio de los vizcaínos te chirría, pues parece forzado. «Metido con calzador -son tus palabras- para demostrar que los vascos (y no los vascongados, don Arturo) estábamos perfectamente integrados en lasfuerzas armadas españolas, lo que no era del todo cierto.»Son las siete últimas palabras del párrafo anterior las que me hacen,hoy, escribir sobre esto; la triste certeza de que realmente crees en lo que dices. Te gusta lanovela, pero lamentas que el autor haga trampas con la Historia real; la auténtica Historia que-eso no lo cuentas, pero se deduce- te enseñaron en el colegio. Así que, con buena voluntad ycon el deseo de que yo no cometa errores en futuras entregas, me corriges. Debería, a cambio,escribirte una carta con mi versión del asunto. El problema es que nunca contesto el correo. Notengo tiempo, y lo siento. Esta página, sin embargo, no es mala solución. La lee gente, y asíquizá evite otras cartas como la tuya. De paso, extiendo mi respuesta a la cuadrilla de embusterosy sinvergüenzas de los sucesivos ministerios de Educación, de la consejería autonómicacorrespondiente, de los colegios o de donde sea, que son los verdaderos culpables de que a losdiecisiete años, honrado lector, tengas -si me permites una expresión clásica- "la picha históricahecha un lío".Machín de Gorostiola es un personaje ficticio, como su compañía de infantería vizcaína. Enefecto. Pero uno y otros deben mucho al capitán Machín de Munguía y a los soldados de sucompañía, «la mayor parte vascongados», que, según una relación del siglo XVI conservada en elMuseo Naval de Madrid, pelearon como fieras durante todo un díacontra tres galeras turcas, en La Prevesa. En cuanto a lo de "Cierra España", ni es consigna franquista ni del Capitán Trueno. Quien conoce los textos de la época sabe que, durante siglos, ése fue usual grito de ataque de la infantería española -en su tiempo la más fiel, sufrida y temible de Europa-, que en gran número, además de soldados castellanos y de otras regiones, estabaformada por vizcaínos; pues así, vizcaínos, solía llamarse entonces a los vascos en general, «a veces cortos de razones pero siempre largos de bolsa y espada». Y guste o no a quien manipuló tus libros escolares, amigomío, con sus nombres están hechas las viejas relaciones militares, de Flandes a Berbería, de las Indias a la costa turca.Los oprimidos vascos fuisteis -extraño síndrome de Estocolmo, el vuestro- protagonistas de todas las empresas españolas por tierra y mar desde el siglo XV en adelante. Ése fue, entre otros muchos, el caso de los capitanes degaleras Iñigo de Urquiza, Juan Lezcano y Felipe Martínez de Echevarría, del almirante Antonio de Oquendo, su padre y su hijo Miguel, o de tantos otros embarcados en las galeras del Mediterráneo o en la empresa de Inglaterra. Las relaciones de Ibarra, Bentivoglio, Benavides, Villalobos o Coloma sobre las guerras del Palatinado y Flandes, los asedios, los asaltos con el agua por la cintura, las matanzas y las hazañas, las victorias y las derrotas, hasta Rocroi ymás allá incluso, están salpicadas de tales apellidos, sin olvidar las guerras de Italia: en Pavía, por ejemplo, un reyfrancés fue capturado por un humilde soldado de Hernani, en el curso de una acción sostenida por tenaces arcabuceros vascos. Y te doy mi palabra de honor de que aquel día todos gritaron, hasta enronquecer, "Cierra España": voz que, en realidad, no tenía significado ideológico alguno. Sólo era un modo de animarse unos a otros -eran tiempos duros- diciéndole al enemigo de entonces, fuera el que fuera: Cuidado, que ataca España.Así que ya ves, amigo mío. No inventé nada. El único invento es el negocio perverso de quienes te niegan y escamotean la verdadera Historia: la de tu patria vasca -«La gente más antigua, noble y limpia de toda España», escribía en 1606 el malagueño Bernardo de Alderete- y la de la otra, la grande y vieja. La común. La tuya y la mía.¡¡¡¡¡ESPAÑA!!!!! "





    Y ya que hablamos de educación, ahí va este chiste.





    Va un niño cubano caminando por la calle, se cruza con Fidel Castro y al ver Fidel que el niño lo ignora, le pregunta: Oye niño, sabes tú quién soy yo? No señor, no se quién es usted, ni me interesa. Fidel muy enojado le dice: Como castigo por no conocer al comandante Castro, ahora mismo tienes que decirme 20 palabras que comiencen con la letra "C" para que más nunca en tu vida se te olvide que mi apellido es Castro con la letra "C".Y el niño le dice: Compañero comandante Castro, ¿Cómo y cuándo carajo comeremos carne con cerveza Coronita como comen los cabrones comilones del Comité Central Comunista Cubano...? Castro se quedó mirándolo asombrado y le dice al niño: - ¡Falta una!El niño concluyó: ¡Cabrón!


    Publicado por Mchabu en 23:22
    Etiquetas: Educación, España

  5. #5
    Avatar de Ahari jokua
    Ahari jokua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 09
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    76
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Buenas:

    He de decir que me halaga haber provocado este debate tan interesante y enriquecedor. Esta bien, para abrir un poco la vista y esas cosas.

    Seguiré leyendo este foro, y participando cuando lo considere oportuno o necesario.

    Un saludo y muchas gracias a todos.

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
    Seguiré leyendo este foro, y participando cuando lo considere oportuno o necesario.
    Eso es una buena noticia.

  7. #7
    Avatar de naparra
    naparra está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 abr, 09
    Ubicación
    Naparroa
    Mensajes
    47
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Entre las perlas que has soltado, destacaría estas:


    No, pero no nos pidáis que defendamos los fueros castellanos, ni los catalanes ni valencianos, porque nosotros defendimos los nuestro en el momento histórico en el que nos fueron arrebatados y lo suyo nos ha costado conseguir la recuperación del derecho foral, sistema tributario, etc. Quien algo quiere algo le cuesta :P


    Nosotros defendemos lo nuestro, y al resto que le den por...Te ha faltado decir. Sigues empeñado en que en la actual autonosuya de Euskadi, bajo el trapo que creó el anormal de Arana, hay fueros. Para luego decir que quien lucharon por ellos....Mira, los carlistas, los que han luchado por los fueros, ni se reconocen en el batua ni se reconocen en esos falsos fueros. Lo tuyo no es sólo ya una mera muestra de " egoísmo ", sino de insolidaridad y nacionalismo barato. ¿ Qué le ha costado al pueblo vasco ? Entre 200.000 y 300.000 exiliados y casi 1000 muertos por toda España, para encima hablar de unos supuestos fueros que no son tales. Entérate: En este sistema oligárquico y ladrón es imposible tener fueros. Otra cosa es que tú estés a gusto en él y te lo creas. Y otra vez te repito: Yo soy carlista, no ubiques el Carlismo en el contexto de una " lucha vasca " porque no fue así nunca. Ni tan siquiera fue una lucha " exclusivamente foral ". Y si no, conoce a carlistas vascos a ver qué te dicen. O estudia lo mucho que tiene que ver lo vasco en la foralidad castellana.



    Para ni no tiene ningún sentido expandir una lengua, lo siento, y mucho menos mediante el acero de una espada (metáfora y exageración). ¿Que sentido tendría expandir el euskera más allá del país del euskera?
    (vease Euskalherria, o Vasconia).


    ¿ Si no tiene sentido expandir la lengua, a qué viene el cultivo y la difusión del vascuence ? ¿ Y más en zonas que nunca fueron totalmente euskaldunas ? Amén de aberración, contradicción. Anteriormente, no recuerdo exactamente en qué post, no te referiste al vascoparlante/euskaldún, sino al vascuence como rasgo determinante de lo vasco. Cosa que es mentira, y a eso iba, no a confundir necesariamente vasco con euskaldún. De todas maneras, eso, para qué expandir la lengua. Que el latín lo hablaran millones fue una carga, como lo es que el español lo hablen por 500. Total, cada etnia con su lengua y así arreglamos todo.



    Cada uno protesta de lo suyo, si los indigenistas protestan por un exterminio (si es que lo hubo y de la magnitud que ellos dicen) habrá que darles la razón y decir que la conquista hispánica tuvo también terribles consecuencias. No veo el problema en que hagan ese discurso...



    Esto es una aberración y un insulto. Al fin y al cabo lo que estás diciendo es que te la trae muy floja la Hispanidad. Habrá que darles la razón....Como para luego fiarme del rigor de tus conocimientos. Cada uno protesta de lo suyo....

    Por tu lógica, habría iberos que habrían de quejarse. Por tu lógica, el andalucismo gasta más razón que un santo.


    En fin chico, hasta aquí llegamos en la discusión. No pienso seguir perdiendo el tiempo. Allá tú con tus historias. Pero bueno, gracias, porque has llegado a donde yo preveía, gracias por esa aclaración.


    Pobre España.
    Lo que puede dar de sí una presentación!!
    Escribo para decir que dentro del carlismo hay sensibilidades totalmente diferentes y que es un tema muy complejo y lleno de paradojas.
    Ayer mismo en Tolosa, con motivo del Aberri Eguna, en la sede del partido carlista pusieron tres banderas: la bandera con el escudo de Tolosa, la cruz de San Andrés y la ikurriña. Lo hacen todos los años.
    Por otro lado, si oyes hablar a otros carlistas de la Comunión, te echarán pestes sobre la ikurriña.
    Sin emargo los de EKA (Partido Carlista de Euskalherria) se consideran federalistas, laicos, socialistas...
    Dogmas que no tienen nada que ver con los de la Comunión Tradicionalista.
    Digo todo esto porque hablas de los carlistas vascos como un colectivo con unas ideas comunes, cuando es todo lo contrario.
    ¿Quién es el carlista?
    ¿El que luchó por los fueros y en contra de los afrancesados con Zumalakarregi e inventaron el Oriamendi en euskera?
    ¿El que luchó con el cura Santa Kruz?
    ¿El requeté que luchó a favor de Franco?
    ¿El franquista carlista que siguió con la txapela roja tras abandonar Franco a los carlistas?
    ¿El que subía a Montejurra-Jurramendi cantando el Eusko Gudariak y enarbolando ikurriñas?

    Bufff!!!
    Si hubiera un tipo de carlista vasco se le podría preguntar qué piensa, pero te puedes encontrar con todo tipo de respuestas, según de que colectivo o sensibilidad proceda.
    Saludos!!

  8. #8
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por naparra Ver mensaje
    Lo que puede dar de sí una presentación!!
    Escribo para decir que dentro del carlismo hay sensibilidades totalmente diferentes y que es un tema muy complejo y lleno de paradojas.
    Ayer mismo en Tolosa, con motivo del Aberri Eguna, en la sede del partido carlista pusieron tres banderas: la bandera con el escudo de Tolosa, la cruz de San Andrés y la ikurriña. Lo hacen todos los años.
    Por otro lado, si oyes hablar a otros carlistas de la Comunión, te echarán pestes sobre la ikurriña.
    Sin emargo los de EKA (Partido Carlista de Euskalherria) se consideran federalistas, laicos, socialistas...
    Dogmas que no tienen nada que ver con los de la Comunión Tradicionalista.
    Digo todo esto porque hablas de los carlistas vascos como un colectivo con unas ideas comunes, cuando es todo lo contrario.
    ¿Quién es el carlista?
    ¿El que luchó por los fueros y en contra de los afrancesados con Zumalakarregi e inventaron el Oriamendi en euskera?
    ¿El que luchó con el cura Santa Kruz?
    ¿El requeté que luchó a favor de Franco?
    ¿El franquista carlista que siguió con la txapela roja tras abandonar Franco a los carlistas?
    ¿El que subía a Montejurra-Jurramendi cantando el Eusko Gudariak y enarbolando ikurriñas?

    Bufff!!!
    Si hubiera un tipo de carlista vasco se le podría preguntar qué piensa, pero te puedes encontrar con todo tipo de respuestas, según de que colectivo o sensibilidad proceda.
    Saludos!!
    Es el Cura Santa Cruz; la grafía es con /c/ igual que Zumalacárregui...¡qué manía con cambiarle la grafía a los apellidos sin el consentimiento de sus dueños

    El tema o cuestión del partido de bufones y payasos llamado "EKA" ya se ha tratado en otro hilo...si algun forista quiere enganchar el enlace (yo no lo encuentro).

    Dentro del carlismo no hay sensibilidades diferentes, porque siempre ha sido tradicionalista. Tú hablas de un grupo de infiltrados marxistas y separatistas, da igual que subieran a Montejurra como al Everest, no entiendo muy bien, como tampoco que escribieran el Oriamendi en vascuence ¿qué mas da que canten por Dios, la Patria (España) y el Rey en castellano que en vascuence?...como si lo cantan en aranés.

    Los Requetés no lucharon por Franco, lucharon por la Fe de Cristo y por España.

    Saludos


    PD: Vamos a ver, esto es como una lección de Barrio Sésamo: El Carlismo siempre ha luchado por Dios, La Patria Hispana (y fueros) y el Rey.....la ikurriña es una bandera separatista ideada para ser la bandera del PNV en un primer momento y mas tarde de Vizcaya (hasta el propio Arana consideró una aberración implantarla en Navarra)...luego si el Carlismo siempre ha sido el paladín de la defensa de la Fe, de España y de las tradiciones ¿Cómo puede haber un partido "carlista" que lleve es pañuelo de mocos llamado ikurriña? No tiene sentido ¿verdad? Luego ya está todo aclarado
    Última edición por Reke_Ride; 14/04/2009 a las 21:40
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  9. #9
    Avatar de naparra
    naparra está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 abr, 09
    Ubicación
    Naparroa
    Mensajes
    47
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Es el Cura Santa Cruz; la grafía es con /c/ igual que Zumalacárregui...¡qué manía con cambiarle la grafía a los apellidos sin el consentimiento de sus dueños

    El tema o cuestión del partido de bufones y payasos llamado "EKA" ya se ha tratado en otro hilo...si algun forista quiere enganchar el enlace (yo no lo encuentro).

    Dentro del carlismo no hay sensibilidades diferentes, porque siempre ha sido tradicionalista. Tú hablas de un grupo de infiltrados marxistas y separatistas, da igual que subieran a Montejurra como al Everest, no entiendo muy bien, como tampoco que escribieran el Oriamendi en vascuence ¿qué mas da que canten por Dios, la Patria (España) y el Rey en castellano que en vascuence?...como si lo cantan en aranés.

    Los Requetés no lucharon por Franco, lucharon por la Fe de Cristo y por España.

    Saludos
    He recalcado lo del Oriamendi en euskera porque estos primeros carlistas eran fervientes defensores de su lengua y tradiciones. Y los carlistas que lucharon CON Franco vieron como se prohibía su lengua. Y sin embargo alguno, pocos como se ha podido ver, siguieron siendo franquistas, algo totalmente incompatible con el carlismo. Y digo pocos porque la única guerra que ganaron los carlistas supuso practicamente su desaparición, ya que hoy, ni siquiera en Navarra tienen ningún tipo de representación. Y viendo el poderío que tuvieron antaño, y viendo lo que son hoy, se adivina el porqué de dicha desaparición.
    Acabaron desencantados de que no se respetara ni su lengua, ni sus tradiciones, ni sus fueros.
    Así lo veo yo al menos.
    Saludos!!

  10. #10
    Avatar de naparra
    naparra está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 abr, 09
    Ubicación
    Naparroa
    Mensajes
    47
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Una pequeña aclaración, la ikurriña fué en primera instancia pensada para ser la bandera de Bizkaia, no del PNV.
    Y eso de un trapo de mocos... ya sabes eso de que no ofende quien quiere, sino quien puede.
    Digo esto porque la ikurriña, al margen de su primer significado, ha sido aceptada por la gran mayoría de la gente que se considera vasca. Por una razón o por otra, no lo sé, pero el pueblo la ha hecho suya. Ese debate está más que superado, al menos donde yo vivo, que es donde se enarbola.
    Saludos!!

  11. #11
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Que pena de historia sangrada y sagrada de tantos gloriosos vascones.

  12. #12
    Avatar de Ahari jokua
    Ahari jokua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 09
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    76
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Bueno, Don Cosme, veo que nos entendemos. Desde luego, es un placer tratar con gente de esta clase.
    Desde luego no cuestiono la importancia del castellano, ¡faltaría mas! más aún siendo la segunda lengua mas hablada del mundo, y sea o no sea una lengua vasca (no voy a entrar a debatir eso ahora), de todas formas seguría siendo una lengua vecina muy cercana y asentada en esta tierra. Yo me considero completamente bilingüe, ya que domino completamente los dos idiomas, y no considero más vasco al que no domine el castellano. Parece mentira, pero aún queda algun cazurro así. ¡Ni que una cosa quitara la otra!
    Pero es que opino que todos deberíamos ser bilingües, o intentarlo. Extender el castellano aquí no tendría por qué suponer exterminar el euskera, y es ahí donde se metió la pata en tiempos pasados. Son cosas completamente compatibles. Por cierto Gothico, para no estar aislados del mundo (hablo globalmente, no hablo solo del mundo castellanoparlante como en caso del castellano) y tener acceso a muchísima mas información (véase internet) tendriamos que dominar todos tambien el inglés, algo de lo que estamos MUY lejos, por desgracia.
    Por cierto, Don Cosme, mis padres son de Zarautz y Orio, cerquita, vamos. Según la heráldica, mis 2 primeros apellidos son de aquí, y con aquí me refiero a 10km a la redonda, los que separan Zarautz de Aia. Proceder proceder, no se de donde procederemos, lo que sí que sé es que llevamos mucho tiempo aquí :P

    Un placer
    Última edición por Ahari jokua; 15/04/2009 a las 00:12 Razón: Seguridad

  13. #13
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
    Por cierto, Don Cosme, mis padres son de Zarautz y Orio, cerquita, vamos. Según la heráldica, mis 2 primeros apellidos son de aquí, y con aquí me refiero a 10km a la redonda, los que separan Zarautz de Aia. . Proceder proceder, no se de donde procederemos, lo que sí que sé es que llevamos mucho tiempo aquí :P

    Un placer
    No sabes la de buenos recuerdos que me trae Orio. Lo bien que he comido en el Mirador de San Martín, por cierto ¿sigue abierto? y en el mismo pueblo. ¡¡Ay esos besugos a la oriotarra!!.

  14. #14
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
    Por cierto Gothico, para no estar aislados del mundo (hablo globalmente, no hablo solo del mundo castellanoparlante como en caso del castellano) y tener acceso a muchísima mas información (véase internet) tendriamos que dominar todos tambien el inglés, algo de lo que estamos MUY lejos, por desgracia.
    Ya. Pero mi respuesta se refería a que tú estabas hablando de tus padres, antepasados, del franquismo etc, cuando el inglés no era ni de lejos lo que es ahora (para el caso, el castellano era entonces el equivalente).

  15. #15
    Avatar de Ahari jokua
    Ahari jokua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 09
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    76
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Claro Gothico, pero no es que mis antepasados no es que no quisieran aprenderlo, ¡es que no tenían quien les enseñara! Ciento y una veces me ha dicho mi madre, que lo que mas les importaba a mis abuelos que aprendieran en la escuela, era que aprendieran castellano, ya que ellos se sentían muy limitados al no manejarlo bien. Hablo de principios de los 60. Lo que pasa, que el metodo para introducir el castellano, fue la prohibicion o muy severa limitacion del euskera y la artificial creacion de la necesidad el castellano para el día a día. No digo que de forma natural no existiera necesidad, algo habría, pero desde la administracion se buscó potenciarlo de forma bestial. Por ejemplo, toda la educación (ya no es que los profesores impartieran clase en castellano, es que traían profesores no vascos con el único propósito de que no hubiera cojones a entenderse a no ser en la lengua de Cervantes), sanidad, administracion, etc.
    Dudo de que estes de acuerdo con estas formas.

    Un saludo desde "La playa de Gipuzkoa" :P (Don Cosme dixit)
    Última edición por Ahari jokua; 15/04/2009 a las 00:29 Razón: erratas

  16. #16
    Avatar de Ahari jokua
    Ahari jokua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 09
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    76
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Don Cosme, el restaurante de San Martin (te refieres al que está al lado de la ermita de San Martin, verdad) no se si sigue abierto, pero he ido por alli alguna vez y es verdad que se come (o comía, por lo menos) de cojones. Ya me informaré.

    Un saludo

  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
    Don Cosme, el restaurante de San Martin (te refieres al que está al lado de la ermita de San Martin, verdad) no se si sigue abierto, pero he ido por alli alguna vez y es verdad que se come (o comía, por lo menos) de cojones. Ya me informaré.

    Un saludo
    Exacto, ese. En lo alto del monte.

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Bueno, Reke Ride ha contestado bastante bien. Yo añado lo siguiente:

    - El Carlismo jamás toleró ni aceptó la putikurriña. Una bandera basada en la anomalía de un tarado como Sabino Arana, y como bien dices, remarcada para la raza bizkaina. El " Partido Carlista " nada tiene que ver con el Carlismo. Esa nulidad representa todo contra lo que el Carlismo ha luchado y seguirá luchando. El hecho de que tantos o cuantos vascos acepten la putikurriña no le da legitimidad, como no se lo da al trapo islamista de Blas Infante. Si unos pocos se tiran a un pozo, ¿ dejan de ser gilipollas si son más ? No, lógicamente. Y muchos menos ese trapo lo han aceptado los navarros. Nada que ver con eso fue el Carlismo. Ni puede ser. Pero no los primeros carlistas, todos los carlistas en todo tiempo han sido firmes defensores de la Tradición y en eso creo que pocos pueden dar lecciones, para intentar encima conciliar lo irreconciliable, desde la ikurriña al socialismo o lo que sea. La ikurriña puede ofender, y es en efecto, una ofensa grave para los vascones, como lo es la estelada para los catalanes o la verde y blanca para los andaluces, y todos los engendros antiespañoles que han salido y quedan por salir; entre ellos, los que se han ensañado contra Castilla; curiosamente, de éstos nadie se queja.

    - El Carlismo luchó por los fueros, en efecto, y por las tradiciones, tanto vascongadas como todas las españolas, pero jamás abogó por imposición lingüística de ningún tipo, y los carlistas euskaldunes ( Muchos del PNV no lo son ) jamás han tragado con bodrios como el " neoeuskera " impuesto.

    - Que muchos carlistas acabaron desencantados es cierto. Pero no se hicieron por ello socialistas; eso lo dejamos para el anticarlismo ridículo. Muchos carlistas de esa época militan en la Comunión, que si bien ha perdido fuerza, con el tiempo saldrá adelante, si Dios quiere. Si te crees que este " orden " va a ser eterno....Por otra parte, eso de " carlistas que siguieron siendo franquistas...."; pues es más de lo mismo.
    Última edición por Ordóñez; 15/04/2009 a las 00:55

  19. #19
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Ordoñez, manda narices que sigas con las mismas, NO es una lengua, es un registro normativo unificado EN EL QUE ESCRIBIR, ¿que prefieres que escribamos en hipervizcaíno sabinista??? ¿eso es lo que queréis??? noooooooo espera mejor escribimos como lo hacía el ministro calvinista hace cuatro siglos? no, mejor aun, ¿como el capitán Duvoison? ah no, muchisimo mejor aun, dejemos el batúa y abracemos el guipuzcoano completado de Azkue que cayó en localismos inexportables!! espera no, escribamos en los cuatro dialectos literarios a la vez! pero espera, si cada dialecto luego tiene distintas versiones, Kirikiño y Moguel, etc.Abracemos el labortano clásico entonces definitivamente, no, espera, que eso nunca se ha hablado.

    Bueno, pues escribamos como hablamos, NO! que eso ya es lo que hacemos navarros, guipuzcoanos y navarro-labortanos y eso es neolengua porque lo dicen los erdaldunes.

    Barka, baina joan hadi antzarrak perratzea, neu nazkatu egin nauk ez-jakintasunean bakarrik oinarritzen dan jendeaz hitz egitea. On Dosme, saiatu egin nauk, egiatan, baina ezin dut holako jendeakin. Ongi izan, baina nik holakokin ezin dut, euskaltzaletasunaren aurkako kiratsa irisiten zait.
    Última edición por Escuela de Sara; 15/04/2009 a las 16:49

  20. #20
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Saludos a todo el foro

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    Barka, baina joan hadi antzarrak perratzea, neu nazkatu egin nauk ez-jakintasunean bakarrik oinarritzen dan jendeaz hitz egitea. On Dosme, saiatu egin nauk, egiatan, baina ezin dut holako jendeakin. Ongi izan, baina nik holakokin ezin dut, euskaltzaletasunaren aurkako kiratsa irisiten zait.

    Tranquilo. Estás haciendo una labor estupenda. No se puede estar de acuerdo en todo. Olvídate de este tema y céntrate en otros muchos que hay por tratar. Entre ellos el curso!!!
    Personalmente me ha alegrado muchísimo verte de nuevo en el foro.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. De los males del islam
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/10/2008, 15:18
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •