Naparra, por partes:
- Uno de los primeros boletines carlistas fue el BOLETÍN DE NAVARRA Y LAS PROVINCIAS VASCONGADAS, no el boletín de la " unidad étnica vasca ". Los carlistas defendían lo euskaldún, lógicamente, como defendieron toda España. Es cierto que en determinadas épocas, y según en qué contexto, se pudieron apoyar proyectos como el de Solidaritat Catalana o etc.; luego se vio que mayormente fue un error, porque eran proyectos viciados de origen.
- No hay consistencia histórico-política para realizar un " estatuto vasco-navarro unificado ". Es más, aunque lo " aceptara la mayoría " en sufragio inorgánico. El que los austriacos votaran que sí al Anchluss hitleriano no da legitimidad. Los carlistas vascongados y navarros defienden la peculiaridad de sus fueros. Que haya nexos culturales fuertes nadie lo niega; pero políticamente, las provincias vascongadas han estado más ligadas a Castilla que a Navarra; Vascongadas que, como Andalucía, jamás ha formado una " unidad política per se ". En los Reinos de Sevilla, Córdoba y Jaén ( Convertidos en provincias de caciques como Vasconia ) hay nexos culturales más que evidentes y los carlistas andaluces jamás han defendido un " estatuto andaluz unificado " porque es un contrasentido.
- Hasta los euskaldunes de Leiza por ejemplo, que andan en UPN, nunca se han sentido identificados con la insultante putikurriña. Ese trapo es un insulto al vascongado, al navarro, al euskera. Un invento de partido de un enfermo mental, que se concedió como regalo al coto caciquil nacionalista, cuya asignatura pendiente sigue siendo la " integración de Navarra en Euskadi ", algo por lo que los navarros no están por la labor, ni tampoco los vascongados decentes. Aparte, de los más de 200.000 a los que han tapado la boca, y los 1000 muertos por toda la península. ¿ Resultados electorales ? Te repito: Los alemanes votaron a Hitler, ¿ y qué ? Para mí sería indiferente, como lo es, que ahora gobierne el PPSOE. Eso ni quita ni pone a la realidad del Reino de Navarra y de las Provincias Vascongadas.
- En el 1936, los carlistas navarros no se movilizaron por un estatuto. No se movilizaron por una " lucha étnica vascona ". Los carlistas vascongados, castellanos, catalanes, andaluces, aragoneses, etc., se movilizaron por Dios, la Patria y el Rey contra la tiranía masónico-socialista; exigiendo la restitución de la bandera roja y gualda y un estado católico y " corporativo ". Lucharon a muerte contra lo que representa la ikurriña. Ikurriña sacada en una ideología que copieteó la " filosofía alemana " aliñada de racismo y el nacionalismo tricolor italiano, contra el que el Carlismo también combatió. Se intenta usar al Carlismo " a lo romántico ", pero es que no cuela. El Carlismo es un movimiento genuinamente español, no centrado en el " tema vasco ", pero esto parece no querer entenderse.
Marcadores