Pendón musulmán de Granada:
En las fuentes árabes medievales aparece como garnâta. Se propone la relación del árabe gar- (cueva), abundante en topónimos españoles con Algar.
Pero la etimología actual es la que la hace derivar del tardo latín granata/granatum (granado, que tiene granos - rico, fértil): algunos lo explican en alusión a los granados de la zona, otros en relación a la opulencia de la zona, que era rica y fértil, y otros como una comparación del color rojizo del terreno con el color encarnado de la fruta (opción que cuenta con el respaldo del nombre árabe del montículo sobre el cual se halla la Alhambra o "la roja")
Se como fuere, el topónimo árabe garnata no tiene nada que ver con el latino granada.
Marcadores