Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Bandera rojigualda

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bandera rojigualda

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    3Del rojo estandarte de los cántabros tomó el suyo imperial Roma, «Labarum», del vasco «lau buru», según el P. Fidel Fita.


    Tenía entendido que Labarum viene de Lábaro (que se dice, palabra celta: habla, o del latín laurel) No puede venir del vasco: lau....cuatro
    buru....cabeza


    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje

    Sancho Abarca el Mayor
    Sancho Garcés II "Abarca" (llamado Abarca por el tipo de calzado que utilizaba), no era el Mayor, ése era Sancho III.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Fernando I el Magno, rey de Castilla, León, Asturias, Galicia y Portugal, quiso un símbolo de sus Reinos reunidos y pidió consejo a los fijodalgos. Según la Crónica rimada (Rivadeneyra, XVI): «Dixieron los castellanos: En buen punto fuestes nado (nacido). Mandat faser un castillo de oro en un león yndio quitado» (yndio, rojo de índigo; quitado, rampante).
    Leyendas. Es bien sabido que el pendón carmesí con el castillo de oro, es de Alfonso VIII. Fernando I desde que se autonombró "Rey de Castilla" (recién creado pues el reino) aspiró al de León por matrimonio con Sancha, hermana de Vermudo III; una vez muerto éste en batalla.Por consiguiente era el reino Leonés el que en aquellos tiempos prevalecía sobre el condado de Castilla y era su corona la que daba mayor prestigio para un rey (corona que habían lucido Pelayo, Alfonso I, Alfonso III, Ordoño II.......).

    Por eso Fernando el Grande, se autonombró Rey de León y de Castilla, y no al revés y así sus descendientes al menos hasta Alfonso VII el Emperador. No tenían necesidad de adoptar otro símbolo que el León rampante púrpura, honor entre honores...y así por ejemplo el mismo Alfonso VII de León y de Castilla lo portaba en sus pendones.

    Aunque dicho estandarte fue usado por Juan II:



    Se dice que estaba basado en uno que portó Fernando I el Grande, basado a su vez en la banda gualda en campo de oro de los condes de Castilla (no sé que hay de cierto en ello).

    DICEN TAMBIÉN LAS CRÓNICAS, QUE LA ROJA Y GUALDA ESTÁ BASADA EN UNA, QUE PORTABAN LOS ARAGONESES EN SUS CAMPAÑAS DE ITALIA EN LOS TIEMPOS DE LA CORONA.

    De cualquier manera, tanto la rojigualda como la Cruz de Borgoña son enseñas sagradas para un buen español, tanto la una como la otra "tanto monta, monta tanto":

    COLORES DE SANGRE Y ORO LUCEN EN NUESTRA BANDERA, NO HAY ORO PARA COMPRARLA NI SANGRE PARA VENCERLA

    Última edición por Reke_Ride; 30/03/2009 a las 20:56
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Cruz de Borgoña, Primera Bandera de España
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 144
    Último mensaje: 02/12/2023, 02:00
  2. Tercio Irlandés : La XV Bandera en la Cruzada
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/05/2009, 19:12
  3. La bandera española sale del armario
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/04/2007, 22:03
  4. Banderas Mexicanas
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/11/2006, 13:07
  5. Respuestas: 11
    Último mensaje: 26/08/2006, 20:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •