Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Bandera rojigualda

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bandera rojigualda

    Gracias, Reke Ride, no sabía que el escudo del César don Carlos ya incluía el blasón navarro. Pero no me confundas con Ordoñez, hombre, no le llego a la suela de los zapatos.

    Al margen del asunto religioso, no veo por qué la unión de España no puede compararse a la de Gran Bretaña. Aunque es cierto que soy bastante ignorante de la historia británica.

    Quizá cuando se inscribió la leyenda al pie de la estatua de don Pelayo no hacía falta andarse con pies de plomo porque no se arremetía contra la historia de España como ahora. Hoy hay que andarse con más cuidado y dejar bien claro que los primeros reyes de España fueron los visigodos y por tanto sí se puede hablar de Reconquista, con todos los respetos y honores al bravo caudillo don Pelayo, iniciador de la Reconquista.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bandera rojigualda

    Perdona Rodrigo, no me había dado cuenta...como el mensaje de Ordóñez va después del tuyo, me he liado!

    Con respecto al escudo de Carlos V, siempre suele haber varias "versiones", ésta es otra:




    Yo no creo que pueda compararse la unión británica con la nuestra, vamos, ni de lejos (en mi humilde opinión). Nuestra unión no fue forzada, fue matrimonial, dinástica, consensuada y natural. Se combatía un enemigo común que había usurpado estas tierras durante casi 800 años; no fue una empresa de reconquista territorial unicamente, sino espiritual. Además, ya en el reino visigodo de Toledo, se había alcanzado esa unidad (al menos, socio-económica) de la patria, exceptuando las rebeliones vasconas...cosa que en la Gran Bretaña jamás ocurrió, pues ni con los romanos (a diferencia de España) hubo dominio completo de la isla y Caledonia (mas allá del muro de Adriano) era tierra prohibida; tampoco los anglosajones se atrevieron con los dominios de pictos y escotos...y ya con la "unidad" inglesa de Anglosajones y normandos, se dedicaron constantemente a incordiar a los escoceses e irlandeses.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Cruz de Borgoña, Primera Bandera de España
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 144
    Último mensaje: 02/12/2023, 02:00
  2. Tercio Irlandés : La XV Bandera en la Cruzada
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/05/2009, 19:12
  3. La bandera española sale del armario
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/04/2007, 22:03
  4. Banderas Mexicanas
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/11/2006, 13:07
  5. Respuestas: 11
    Último mensaje: 26/08/2006, 20:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •