Perdona Rodrigo, no me había dado cuenta...como el mensaje de Ordóñez va después del tuyo, me he liado!
Con respecto al escudo de Carlos V, siempre suele haber varias "versiones", ésta es otra:
Yo no creo que pueda compararse la unión británica con la nuestra, vamos, ni de lejos (en mi humilde opinión). Nuestra unión no fue forzada, fue matrimonial, dinástica, consensuada y natural. Se combatía un enemigo común que había usurpado estas tierras durante casi 800 años; no fue una empresa de reconquista territorial unicamente, sino espiritual. Además, ya en el reino visigodo de Toledo, se había alcanzado esa unidad (al menos, socio-económica) de la patria, exceptuando las rebeliones vasconas...cosa que en la Gran Bretaña jamás ocurrió, pues ni con los romanos (a diferencia de España) hubo dominio completo de la isla y Caledonia (mas allá del muro de Adriano) era tierra prohibida; tampoco los anglosajones se atrevieron con los dominios de pictos y escotos...y ya con la "unidad" inglesa de Anglosajones y normandos, se dedicaron constantemente a incordiar a los escoceses e irlandeses.
Marcadores