En febrero de 2004 quedó inscrita en el Registro de Entidades Deportivas del Principado de Asturias la Agrupación Deportiva "San Pelayo", promovida por miembros de las Juventudes Tradicionalistas Asturianas y de la Comunión Tradicionalista.
En un principio se dedicó al montañismo, para ampliar más adelante sus actividades al rugby, el boxeo y la esgrima. Sucede así a la sección de montaña del Círculo Cultural "Juan Vázquez de Mella" de Asturias, que organizaba las Acampadas "Melchor Valdés", y a la organización de campamentos de la Agrupación de Juventudes Tradicionalistas de Asturias, responsable durante muchos veranos de los Campamentos "Reconquista", que reunieron en el Principado de Asturias a tradicionalistas de todo el mundo.
Es antigua la vinculación entre las juventudes tradicionalistas y las agrupaciones deportivas. Nada más terminada la Guerra de Liberación, por ejemplo, se organizó en Gijón el Real Deportivo Oriamendi, promovido por la entonces clandestina organización del Requeté gijonés para practicar el fútbol. El equipo llegó muy alto, e hizo construir el primer estadio propiamente dicho de la villa, el desaparecido "Hermanos Fresno". En la clasificación histórica del fútbol asturiano el Real Deportivo Oriamendi ocupa el puesto noveno de un total de 71 equipos que han jugado que han jugado en categorias profesionales o semiprofesionales (a partir de tercera división, excluyendo las categorias regionales) http://www.telefonica.net/web2/candascf/historica.htm. Hace pocos años su nombre fue recuperado para un equipo de fútbol sala que sigue compitiendo. El nombre de Oriamendi también fue usado tras la Cruzada por otros equipos de fútbol en Liria, Baracaldo, etc.
Marcadores