Me ha llegado un correo con la última moda de adorno navideño políticamente incorrecto.
Me dicen que está en un balcón de Triana...
Feliz Navidad
![]()
Me ha llegado un correo con la última moda de adorno navideño políticamente incorrecto.
Me dicen que está en un balcón de Triana...
Feliz Navidad
![]()
Una pregunta:
¿No son el Padrecito Invierno en Rusia y Papá Noël en Francia la versión laica de Santa Klaus o San Nicolás?
Al menos eso es lo que yo creía...![]()
Pues más o menos tienen el mismo gusto que los españoles del Consejo Escolar de Cataluña
http://www.cope.es/barcelona/09-10-09--vacaciones-navidad-semana-santa-o-invierno-primavera-92254-2
La propuesta hecha al Consejo Escolar de Cataluña, tiene como objetivo del cambio de nombre de las vacaciones es desligar el calendario de las celebraciones religiosas “para atender las diferentes sensibilidades presentes en las escuelas hoy en día”. Así, las vacaciones de Navidad pasarían a llamarse de invierno y las de Semana Santa, de primavera. Educación estudia ahora esta posibilidad, ante la petición hecha por padres y sindicatos.
Esta noticia salió publicada ayer (2-1-2010) en La Nación de Buenos Aires:
"ANKARA (EFE).- El gobierno turco ha anunciado que comenzará una campaña para lograr que Italia entregue los restos mortales de San Nicolás, el personaje histórico del que se cree surgieron tradiciones como la de Santa Claus o Papá Noel.
Los medios turcos difundieron hoy los planes del ministro turco de Cultura, Ertugrul Günay, para crear un museo dedicado a la cultura Licia, una antigua región de Asia Menor en lo hoy es la provincia turca de Natalia, al sur del país.
"San Nicolás nació en Patara, un antiguo nombre de Antalya, y murió en el distrito de Demre. Sus huesos fueron robados por marineros italianos en 1087 y llevados a Bari, en Italia", ha declarado el responsable turco.
Günay aseguró que los restos mortales del santo serán reclamados para formar parte de los fondos del proyectado museo de la ciudad de Demre, que se instalará en un antiguo edificio romano.
"Aún tenemos que discutir del museo con los historiadores. No hay calendario, de momento. Una vez que la restauración del edificio esté terminada, por supuesto que daremos pasos para exhibir allí los huesos de Santa Claus", explicó el ministro. "Esas reliquias deben ser expuestas aquí y no en una ciudad de piratas", subrayó el ministro refiriéndose a Bari, que en el año 1000 estaba bajo el dominio bizantino.
El San Nicolás histórico nació en el siglo III en la ciudad griega de Myra, hoy Demre, de la que fue investido obispo. La tradición cuenta que entregaba regalos y oro a los pobres y obraba milagros. Al morir, fue canonizado y venerado en todo el mundo cristiano.
En el siglo XI, sus restos fueron trasladados por marineros italianos a la ciudad de Bari, donde reposan en la Basílica de San Nicolás."
Pues en El País lo traducen así...
Y aquí tambiénEl lugar más frío de la Tierra · ELPAÍS.com
Cuando los pescadores de Oymyakon, en Rusia, extraen un pez de las aguas cubiertas de hielo, bastan 30 segundos para que esté congelado: tieso como una tabla. Aquí la leche no sabe de estado líquido: sólo se vende en bloques helados de color mármol. A partir de 52 grados bajo cero dan día libre en la escuela, y el gran acontecimiento del año es el Festival del Polo de Frío. Entonces, Dschis Chan, el señor del invierno yakuto, encarnado por el profesor de gimnasia de la localidad, invita a sus colegas Padrecito Invierno de Moscú y Santa Claus de Finlandia a comer filetes de reno y a ponerse ciegos de vodka. La última vez, Santa Claus casi echa a perder la fiesta porque se bebió nada menos que 10 botellas en 48 horas para combatir el frío. Oymyakon es el polo helado de la Tierra; en 1926 alcanzó la temperatura más baja registrada jamás en territorio habitado: 71,2 grados bajo el punto de congelación. La localidad está situada en el noreste de Rusia, en una meseta a 750 metros sobre el nivel del mar: allí donde el invierno dura como mínimo nueve meses.
......
De todas formas y se traduzca como se traduzca, al parecer es un personaje con el que los comunistas sustituyeron a San Nicolás.Muchos niños escuchan otros cuentos en Navidad<BR> (Más allá del Santa Claus de la Coca Cola)
El 31 de diciembre los niños rusos reciben la visita de Ded Moroz, Padrecito Invierno. Antiguamente los rusos celebraban la fiesta de San Nicolás, patrón de Rusia, pero en la época comunista la celebración de fiestas religiosas fue prácticamente prohibida. Las autoridades crearon Ded Moroz para reemplazar a San Nicolás. Ded Moroz es un hombre alto, delgado, con una larga barba blanca, que vive en la selva. El padrecito invierno lleva una capa larga que en tiempos soviéticos era azul pero actualmente es de rojo con oro. Ded Moroz viaja en una troika, un trineo ruso, tirado por seis caballos. Su asistenta es Snegurochka (niña de la nieve) Es una conocida figura de cuento de hadas en Rusia.
La traducción de Servus Dei es más exacta. Pero en inglés suelen traducirlo como Father Frost, y de ahí lo habrá tomado El País.
Bienvenido al foro, Servus Dei.
los comunistos popularizaron a Ded Moroz, pero es incorecto decir que este personaje sustituyó a San Nicolás, porque los ortodoxos no tenían la tradición de obtener los regalos del mano de San Obispoun personaje con el que los comunistas sustituyeron a San Nicolás.
muchas gracias
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores