Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Hablas de romper el dualismo político, ¿Cómo? Dando un golpe de Estado, haciendo terrorismo: La dos cosas son peores que lo que se intenta cambiar.

    Nadie habla de ello Anorgi. El falso dualismo político nace de la Revolución, la misma que se impone por la guillotina. En España en especial desde 1833 no ha parado de hacer lo que refieres; en menos de un siglo 19 golpes de estado oficiales y de terrorismo de estado qué diremos. No está nada mal la cosa. Pero me temo que la política es mucho más amplia y que el falso dualismo no existe: A día de hoy convivimos con cultura progre y economía capitalista; eso que derecha e izquierda son irreconciliables se ve en la práctica hoy más que nunca que nanay. Este falso dualismo asimismo no será eterno, no sé si podemos contar apenas 3 siglos y no en toda Europa; no entiendo a qué viene su supuesta infabilidad.



    Una vez el PP consiga desprenderse del complejo histórico que pesa sobre él, creo que podrá equiparase a cualquier partido conservador europeo

    Sí, en efecto ya vemos los maravillosos efectos del conservadurismo europeo allá donde ha llegado. Ahora con Cameron en Gran Bretaña nos vamos a hinchar. No son complejos, simplemente son sus "principios", prostituibles muy fácilmente pues el único objetivo es la búsqueda del voto. El PP va a continuar con el aborto, la inmigración masiva, la pseudomemoria histérica, un sistema educativo desastroso, una economía de ladrillo y turismo basura...Es más, al PSOE de vez en cuando le conviene que se congelen algo sus logros para mantenerlos y realzarlos mejor.

    El momento político en efecto no es el del 1953. Es todavía peor, y lo que nos queda.


    Ensayo sobre el liberalismo y el socialismo de Donoso Cortés no viene mal para estos casos.
    Acepto como bueno lo que dices: efectivamente el siglo XIX fue una catástrofe nacional continuada. Pero no le fue mejor a otras naciones europeas. Después de la Revolución francesa y de las guerras napoleónicas el antiguo régimen quedó destrozado y hubo que reestructurar el Estado, y esto fue alto difícil.

    Hoy vemos los problemas pero no las soluciones. Estoy de acuerdo que ni socialismo ni liberalismo es la solución. Pregunto: ¿Cuál es la solución? Y nadie sabe darme una respuesta. La verdad es que con la alternancia de ambas vamos tirando y hemos llegado a unas cotas de bienestar y seguridad como nunca habíamos conocido en Europa.

    El dualismo imposible no es liberalismo - socialismo (socialdemocracia) sino el izquierda (socialismo marxista) - derecha (conservadores, que no liberales). Los primeros pueden llegar a entenderse, por aquello de que los extremos se tocan. Los segundo son incompatibles por su propia naturaleza; y prueba de ello es el imposible pacto Zapatero – Rajoy. Si este quiere seguir contando con el electorado conservador no podrá jamás pactar con el socialismo zapateril (ateo y republicano).

    Por otra parte pienso que va siendo hora de que los españoles miremos al futuro y dejemos el pasado para los historiadores y para sacar lecciones provechosas de su estudio.

    Es curiosos que cites a Donoso Cortés que fue un filósofoconservador, parlamentario, político y diplomáticoespañol, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal y que junto con Jaime Balmes representan una referencia para el desarrollo de la ideología conservadora en España y también del pensamiento tradicionalista, influyendo tanto en Marcelino Menéndez y Pelayo, Juan Vázquez de Mella o José Antonio Primo de Rivera. (Dice la Wikipedia)

    Como se ve este prohombre fue una síntesis de conservador, liberal y tradicionalista.

    En fin, yo no soy ni politólogo, ni filosofo, ni siquiera de letras. Mi formación es técnica, pero con afición por la historia y la política. Digo esto para que los me lean disculpen mis muchos errores e incoherencias.
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    ¿Cuál es la diferencia entre liberal y conservador?

    Por otra parte pienso que va siendo hora de que los españoles miremos al futuro y dejemos el pasado para los historiadores y para sacar lecciones provechosas de su estudio.

    ¿Y cómo se mira al futuro considerando como eterno el falso dualismo político revolucionario?



    La verdad es que con la alternancia de ambas vamos tirando y hemos llegado a unas cotas de bienestar y seguridad como nunca habíamos conocido en Europa.


    ¿Lo dice vuacé por el aborto, el divorcio, ser los primeros consumidores de cocaína y uno de los primeros en pornografía infantil, por casi 5 millones de parados? Eso sí, siempre nos quedará el bar. Todo un sello de bienestar y progreso. El problema vendrá cuando el personal no pueda fumarse el porro o ir a la feria. Entonces nos daremos cuentas de nuestra comodidad, y quizá antes de lo que pensamos. Están cortando por ahí barbas griegas....
    Última edición por Ordóñez; 09/05/2010 a las 14:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •