Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Conocemos los peligros y los daños que perpetró el materialismo de raiz marxista. Pero frente a cierta Vulgata, el liberalismo también ha tenido su parte de culpa en el desastre.


    Pese a lo predicado por algunos, todas las respuestas y soluciones no están en Hayek y cía.

    La semana pasada vimos cómo Yuri Bezmenov advertía de algo que parece pasar a muchos desapercibido: el hecho de que vivimos en estado de guerra. Desde siempre, la guerra se ha hecho para subordinar los intereses del adversario a los propios y esto se lograba, no mediante la conquista de territorios, sino mediante la destrucción de la capacidad de resistencia del adversario. Hoy, por consiguiente, uno no debe más que valorar qué es lo que se ataca para saber qué es lo que se persigue. De ahí aparece bastante claro que nuestra mismísima supervivencia como civilización está en juego, precisamente por resultar atacados todos los puntos neurálgicos sin los que ninguna comunidad puede vivir y perpetuarse.

    Nuestra supervivencia se ve hoy atacada en el ámbito espiritual –negando cualquier trascendencia en la propia concepción antropológica del hombre-, en el ámbito social –relegando el todo comunitario a un mero agregado de intereses contrapuestos en permanente búsqueda del consenso-, en el ámbito demográfico –implementando políticas que conducen a la extinción física de los pueblos-, en el ámbito económico –sometiendo las necesidades básicas humanas a los imperativos del mercado- o en el ámbito del medio ambiental –considerando la naturaleza como un conjunto de "recursos naturales" imprescindibles para alcanzar un "crecimiento económico" cada vez mayor.

    No cabe duda de que el marxismo ha jugado un papel de enorme importancia en todas estas cuestiones instilando un materialismo que ha incidido en lo espiritual –por su carácter rabiosamente anti-religioso-, en lo social –desvertebrando al todo comunitario gracias a artefactos como la "lucha de clases"-, en lo económico –convirtiendo al hombre en un Homo economicus- o en lo ecológico –instaurando una concepción materialista y burguesa que aspira al dominio de la naturaleza mediante la técnica en pro de un "bienestar" así mismo también material.

    Pero aunque el carácter nihilista del marxismo y sus variantes no pasa desapercibido a todos los espíritus medianamente críticos, desgraciadamente la reacción frente a este virus deletéreo se ha planteado desde los postulados del liberalismo. Este posee, sin embargo, notables concomitancias con el marxismo, de manera que acaba generando efectos muy parecidos y favoreciendo las mismas tendencias destructoras que acabamos de apuntar.

    Excede de los límites de un artículo como éste señalar en profundidad cuales son las características del liberalismo de todo tiempo y lugar. Sin embargo, ha sido quizás John Gray quien ha indicado cuatro características básicas que subyacen a todos los liberalismos surgidos desde la Ilustración escocesa. Para Gray (Liberalismo. Alianza Editorial, 1994) "existe una concepción definida del hombre y la sociedad, moderna en su carácter, que es común a todas las variantes de la tradición liberal. ¿Cuáles son los elementos de esta concepción? Es individualista en cuanto que afirma la primacía moral de la persona frente a las exigencias de cualquier colectividad social; es igualitaria porque confiere a todos los hombres el mismo estatus moral y niega la aplicabilidad, dentro de un orden político o legal, de diferencias en el valor moral entre los seres humanos; es universalista, ya que afirma la unidad moral de la especia humana y concede una importancia secundaria a las asociaciones históricas específicas y a las formas culturales; y es meliorista, por su creencia en la corregibilidad y las posibilidades de mejoramiento de cualquier institución social y acuerdo político. Es esta concepción del hombre y la sociedad la que da al liberalismo una identidad definida que trasciende su vasta variedad interna y complejidad".

    Indudablemente, estas cuatro características pueden ser discutibles en cuanto a su aplicación y sus consecuencias históricas pero en general sí puede decirse que el individualismo ha servido para colocar en el banquillo de los acusados a cualquier concepción comunitaria, imprescindible para el ser humano desde que el mundo da vueltas. A su vez, el igualitarismo ha sido empleado de una forma elástica y en conjunción con el individualismo, a fin de sustituir las comunidades históricas por un agregado de individuos "libres e iguales", algo que, en definitiva, ha conducido a un sistema de egoísmos contrapuestos que no rinde lealtad a ninguna instancia salvo a ellos mismos. Además, el universalismo ha sido empleado como caballo de batalla para imponer un único proyecto social en todo lugar y momento, mientras que el meliorismo ha impulsado una especie de utopía liberal según la cual el fracaso de las doctrinas liberales sobre el terreno no se deben a lo incorrecto de los planteamientos sino a la poca persistencia y a la escasez de los mismos.

    Nosotros añadiríamos que bajo estos cuatro pilares de la ideología liberal subyace una antropología que posee notables concomitancias con el marxismo: es decir, mientras que el marxismo concibe al hombre como productor el liberalismo hace lo propio y concibe al hombre como consumidor. Alguien podría decir que el liberalismo no tiene por qué incurrir en una antropología materialista pero el hecho es que el individualismo liberal difícilmente puede asumir la sumisión del individuo a algo que trasciende y ordena su misma esfera de intereses. Aquél que considera a la historia como el lugar donde se desenvuelve la acción de Dios en el mundo y para el que todo cuanto existe tiene un significado moral en tanto que parte de la Creación, es difícil que conviva con un sistema que promueve un espacio de "derechos" –por cierto, abstractos y a menudo arbitrarios- intocable. Necesariamente, el hombre liberal ha de sentirse más cómodo en un mundo donde ninguna moral heterónoma le dice lo que tiene que hacer, invadiendo de este modo su esfera de derechos, tan válida como la de cualquier otro e independiente del estatus moral de su poseedor. Así las cosas es lógico que el hombre liberal sea básicamente un ser que consume.

    Además, negando cualquier instancia superior en aras de pretendidos derechos, necesariamente las mejoras –de ahí el carácter material de su meliorismo- han de provenir de quién las suministra en forma de bienes tangibles. Históricamente, fue el Estado quién primero se constituyó en celoso guardián de los derechos individuales para, más tarde, dejar paso al mercado como garante de los mismos. En la teoría liberal es en el mercado donde mejor se conjuga la defensa de la libertad individual con el perfeccionamiento progresivo de la producción de recursos destinados al consumo.

    Pero el talón de Aquiles liberal radica en no ver que es precisamente la falta de restricciones -por ejemplo, en el mercado- lo que acaba vulnerando los derechos de aquellos que, en calidad de "individuos libres e iguales" aspiran así mismo al "bienestar" de la utopía liberal. Así las cosas, cuando gracias al libre mercado miles de trabajadores pierden su puesto de trabajo, sus derechos resultan inmediatamente conculcados hasta el punto de que se les relega a una condición de semiesclavitud, gracias a la cual deben venderse de nuevo a la baja en el mercado de trabajo. La paradoja resulta del hecho de que, cuanta más libertad –en este caso económica- hay para unos, aumenta proporcionalmente la dependencia y la sujeción de otros con, teóricamente, los mismos derechos. Situaciones análogas están en el origen del problema de la droga o de la creciente promiscuidad sexual, donde la libertad sin restricciones ha causado problemas nuevos a infinidad de personas. El resultado es que en nombre del liberalismo pueden resultar conculcados los cuatro pilares básicos expuestos por Gray.

    En este contexto, por ejemplo, resulta cuando menos ridícula la "estado-fobia" liberal que deplora la más ligera regulación del mercado al tiempo que extrae cualquier recurso de poder del Estado para dejarlo en manos de un conglomerado de empresas transnacionales cuyo poder aumenta día a día, por encima incluso del del propio Estado-nación. Naturalmente, este nuevo Estado fuera del Estado carece de cualquier compromiso con los seres humanos, sus patrias, pueblos o peculiaridades históricas y tiene, sin embargo, un compromiso absoluto con su propio lucro y beneficio. Por eso, a estas alturas de la historia, resulta absolutamente necio pretender que la mayor eficiencia del mercado no tiene consecuencias -y a veces letales- para la mayoría de las personas.

    Por todo esto, resulta así mismo ridículo el compromiso de ciertos sectores de la Iglesia católica con publicistas, pensadores y escritores cuyo liberalismo raya en lo fanático o simplemente con personas que alardean de "liberales" sin pararse a pensar en las contradicciones en que se incurre al delegar el meollo del poder en un antropocentrismo patológico. Las tesis liberales son ahora la punta de lanza del ataque del capital global sobre los pueblos y sobre todo aquello que nos viene dado en herencia. Su paulatina imposición de una esclavitud subrepticia se hace al amparo de la coartada de que no existe otra conntestación posible al marxismo y sus derivados, toda vez de incurrir en algún tipo de "dictadura". Esto -la pretendida exclusividad liberal en la respuesta al marxismo- es, naturalmente, falso de cabo a rabo y merece la pena ser tratado en otro artículo.

    El caso es que cultura, historia, religión e idiosincrasia deben ser destruidos en aras de ese universalismo liberal que aspira a ser solución única e incontestada a los problemas de todos los hombres de cualquier lugar y condición. Y es que lejos de lo que piensan algunos, el ataque contra nuestra civilización occidental no proviene, como decía Bezmenov, de institución alguna, del tipo del KGB, sino que ahora es el propio sistema global el que se encuentra en guerra con todos los pueblos del mundo.

    Eduardo Arroyo

    La estafa liberal: la otra cara de la moneda - ESD
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    He leído el artículo de Eduardo Arroyo con detenimiento y como no podía ser menos, dado el tema, me han surgido algunas reflexiones.

    Se expone el problema de socialismo y liberalismo, pero no se ofrece una solución. Los dos son malos, no me cabe la menor duda, y si quieres participar en la vida política no hay más remedio que aplicar el axioma de “entre dos cosas malas, la menos mala”

    Si desechamos el socialismo y el liberalismo ¿con que nos quedamos? No conozco otra opción posible. O lo uno o lo otro, con todos los matices que queramos pero al final más de lo mismo.

    En el mundo de hoy caben pocas opciones, yo me decanto por un sistema mixto: socialista-liberal o liberal-socialista; algo así como un “comunismo evangélico”. Creo que está muy acertado, ¿pero dónde está ese partido? El PP no reúne los mínimos requisitos y el PSOE está a años luz.
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Si de lo que se trata es de acabar con ese dualismo de o lo uno o lo otro, no me parece que la solución esté en juntar los dos extremos, en hacer una síntesis con una tesis y una antítesis que son las dos malas. Hay que romper eso, en vez de perpetuar el sistema adoptando el llamado mal menor o crear sincretismos tan contradictorios como ese absurdo de "comunismo evangélico". Además, el mismo socialismo es consecuencia inevitable del liberalismo. De hecho, ya hay un hilo sobre la deriva socialista del liberalismo que lo explica muy bien. Quería poner el enlace, pero ahora no lo encuentro.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    ¡Eureka! ¡Aquí está! Y es nada menos que del profesor Francisco Canals Vidal.

    http://hispanismo.org/politica-y-soc...uierdista.html

  5. #5
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ¡Eureka! ¡Aquí está! Y es nada menos que del profesor Francisco Canals Vidal.

    http://hispanismo.org/politica-y-soc...uierdista.html
    Estimado Hyeronimus:

    Tratar de poner al mismo nivel al PP (conservador) y al PSOE (marxista disimulado, ateo y republicano) me parece que no es justo. No veo sincretismo alguno. Una vez el PP consiga desprenderse del complejo histórico que pesa sobre él, creo que podrá equiparase a cualquier partido conservador europeo. Eso sí, de sus filas deberían salir los liberales y formar un partido aparte, el estar revueltos perjudica la imagen de los conservadores.

    Estoy totalmente de acuerdo en que el socialismo fue consecuencia del liberalismo. Ambas ideologías han sido condenadas por la Iglesia, para mí es más que suficiente para estar en su contra. No he leído el artículo “El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista”, es demasiado largo y no tengo paciencia para ello y además fue escrito en el 1953 (la situación histórica y política es muy distinta) Pero no puedo aceptar eso de “la deriva socialista del liberalismo”. Es algo así como mezclar agua y aceite, sencillamente es anacrónico.

    Hablas de romper el dualismo político, ¿Cómo? Dando un golpe de Estado, haciendo terrorismo: La dos cosas son peores que lo que se intenta cambiar.

    En cuanto lo de comunismo evangélico, no es sino una broma que se me ocurrió hace años en una discusión con amigos, pero que luego lo he pensado y repensado y no lo veo tan absurdo. Es raro, muy rarito, pero no absurdo. Y me baso en un fragmento de Hechos de los Apóstoles:

    31 Acabada su oración, retembló el lugar donde estaban reunidos, y
    todos quedaron llenos del Espíritu Santo y predicaban la Palabra de Dios
    con valentía.
    32 La multitud de los creyentes no tenía sino un solo corazón y una
    sola alma. Nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común
    entre ellos.
    33 Los apóstoles daban testimonio con gran poder de la resurrección
    del Señor Jesús. Y gozaban todos de gran simpatía.
    34 No había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que
    poseían campos o casas los vendían, traían el importe de la venta,
    35 y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno
    según su necesidad. (Hechos 4, 31-35)
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Anorgi Ver mensaje
    No he leído el artículo “El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista”, es demasiado largo y no tengo paciencia para ello y además fue escrito en el 1953 (la situación histórica y política es muy distinta) Pero no puedo aceptar eso de “la deriva socialista del liberalismo”. Es algo así como mezclar agua y aceite, sencillamente es anacrónico.
    No es tan largo, y precisamente de eso trata el artículo: de cómo la izquierda de ahora es la derecha del futuro, en 1840, en 1953 o en 2010, el artículo vale para todas las épocas. Nada ha cambiado. La derecha de 2010 no sólo tiene por suyos todos los principios de la izquierda de 1953, es más, es mucho más izquierdista que la izquierda de 1953.

    En cuanto lo de comunismo evangélico, no es sino una broma que se me ocurrió hace años en una discusión con amigos, pero que luego lo he pensado y repensado y no lo veo tan absurdo. Es raro, muy rarito, pero no absurdo.
    Te adjunto un texto de Álvaro D'Ors donde se expande más esa idea que dices.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    democrito está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    18 ago, 08
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    No es tan largo, y precisamente de eso trata el artículo: de cómo la izquierda de ahora es la derecha del futuro, en 1840, en 1953 o en 2010, el artículo vale para todas las épocas. Nada ha cambiado. La derecha de 2010 no sólo tiene por suyos todos los principios de la izquierda de 1953, es más, es mucho más izquierdista que la izquierda de 1953.



    Te adjunto un texto de Álvaro D'Ors donde se expande más esa idea que dices.
    Yo creo más bien en una dialéctica, pero no la hegeliana sino la que conserva el centro de gravedad entre los dos extremos, más conocido eso como la ley del péndulo.

    Pero es ese centro el que se va transformando. Quiero creer que esas transformaciones no afecten a la esencia de la naturaleza humana.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Hablas de romper el dualismo político, ¿Cómo? Dando un golpe de Estado, haciendo terrorismo: La dos cosas son peores que lo que se intenta cambiar.

    Nadie habla de ello Anorgi. El falso dualismo político nace de la Revolución, la misma que se impone por la guillotina. En España en especial desde 1833 no ha parado de hacer lo que refieres; en menos de un siglo 19 golpes de estado oficiales y de terrorismo de estado qué diremos. No está nada mal la cosa. Pero me temo que la política es mucho más amplia y que el falso dualismo no existe: A día de hoy convivimos con cultura progre y economía capitalista; eso que derecha e izquierda son irreconciliables se ve en la práctica hoy más que nunca que nanay. Este falso dualismo asimismo no será eterno, no sé si podemos contar apenas 3 siglos y no en toda Europa; no entiendo a qué viene su supuesta infabilidad.



    Una vez el PP consiga desprenderse del complejo histórico que pesa sobre él, creo que podrá equiparase a cualquier partido conservador europeo

    Sí, en efecto ya vemos los maravillosos efectos del conservadurismo europeo allá donde ha llegado. Ahora con Cameron en Gran Bretaña nos vamos a hinchar. No son complejos, simplemente son sus "principios", prostituibles muy fácilmente pues el único objetivo es la búsqueda del voto. El PP va a continuar con el aborto, la inmigración masiva, la pseudomemoria histérica, un sistema educativo desastroso, una economía de ladrillo y turismo basura...Es más, al PSOE de vez en cuando le conviene que se congelen algo sus logros para mantenerlos y realzarlos mejor.

    El momento político en efecto no es el del 1953. Es todavía peor, y lo que nos queda.


    Ensayo sobre el liberalismo y el socialismo de Donoso Cortés no viene mal para estos casos.

  9. #9
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Hablas de romper el dualismo político, ¿Cómo? Dando un golpe de Estado, haciendo terrorismo: La dos cosas son peores que lo que se intenta cambiar.

    Nadie habla de ello Anorgi. El falso dualismo político nace de la Revolución, la misma que se impone por la guillotina. En España en especial desde 1833 no ha parado de hacer lo que refieres; en menos de un siglo 19 golpes de estado oficiales y de terrorismo de estado qué diremos. No está nada mal la cosa. Pero me temo que la política es mucho más amplia y que el falso dualismo no existe: A día de hoy convivimos con cultura progre y economía capitalista; eso que derecha e izquierda son irreconciliables se ve en la práctica hoy más que nunca que nanay. Este falso dualismo asimismo no será eterno, no sé si podemos contar apenas 3 siglos y no en toda Europa; no entiendo a qué viene su supuesta infabilidad.



    Una vez el PP consiga desprenderse del complejo histórico que pesa sobre él, creo que podrá equiparase a cualquier partido conservador europeo

    Sí, en efecto ya vemos los maravillosos efectos del conservadurismo europeo allá donde ha llegado. Ahora con Cameron en Gran Bretaña nos vamos a hinchar. No son complejos, simplemente son sus "principios", prostituibles muy fácilmente pues el único objetivo es la búsqueda del voto. El PP va a continuar con el aborto, la inmigración masiva, la pseudomemoria histérica, un sistema educativo desastroso, una economía de ladrillo y turismo basura...Es más, al PSOE de vez en cuando le conviene que se congelen algo sus logros para mantenerlos y realzarlos mejor.

    El momento político en efecto no es el del 1953. Es todavía peor, y lo que nos queda.


    Ensayo sobre el liberalismo y el socialismo de Donoso Cortés no viene mal para estos casos.
    Acepto como bueno lo que dices: efectivamente el siglo XIX fue una catástrofe nacional continuada. Pero no le fue mejor a otras naciones europeas. Después de la Revolución francesa y de las guerras napoleónicas el antiguo régimen quedó destrozado y hubo que reestructurar el Estado, y esto fue alto difícil.

    Hoy vemos los problemas pero no las soluciones. Estoy de acuerdo que ni socialismo ni liberalismo es la solución. Pregunto: ¿Cuál es la solución? Y nadie sabe darme una respuesta. La verdad es que con la alternancia de ambas vamos tirando y hemos llegado a unas cotas de bienestar y seguridad como nunca habíamos conocido en Europa.

    El dualismo imposible no es liberalismo - socialismo (socialdemocracia) sino el izquierda (socialismo marxista) - derecha (conservadores, que no liberales). Los primeros pueden llegar a entenderse, por aquello de que los extremos se tocan. Los segundo son incompatibles por su propia naturaleza; y prueba de ello es el imposible pacto Zapatero – Rajoy. Si este quiere seguir contando con el electorado conservador no podrá jamás pactar con el socialismo zapateril (ateo y republicano).

    Por otra parte pienso que va siendo hora de que los españoles miremos al futuro y dejemos el pasado para los historiadores y para sacar lecciones provechosas de su estudio.

    Es curiosos que cites a Donoso Cortés que fue un filósofoconservador, parlamentario, político y diplomáticoespañol, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal y que junto con Jaime Balmes representan una referencia para el desarrollo de la ideología conservadora en España y también del pensamiento tradicionalista, influyendo tanto en Marcelino Menéndez y Pelayo, Juan Vázquez de Mella o José Antonio Primo de Rivera. (Dice la Wikipedia)

    Como se ve este prohombre fue una síntesis de conservador, liberal y tradicionalista.

    En fin, yo no soy ni politólogo, ni filosofo, ni siquiera de letras. Mi formación es técnica, pero con afición por la historia y la política. Digo esto para que los me lean disculpen mis muchos errores e incoherencias.
    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    ¿Cuál es la diferencia entre liberal y conservador?

    Por otra parte pienso que va siendo hora de que los españoles miremos al futuro y dejemos el pasado para los historiadores y para sacar lecciones provechosas de su estudio.

    ¿Y cómo se mira al futuro considerando como eterno el falso dualismo político revolucionario?



    La verdad es que con la alternancia de ambas vamos tirando y hemos llegado a unas cotas de bienestar y seguridad como nunca habíamos conocido en Europa.


    ¿Lo dice vuacé por el aborto, el divorcio, ser los primeros consumidores de cocaína y uno de los primeros en pornografía infantil, por casi 5 millones de parados? Eso sí, siempre nos quedará el bar. Todo un sello de bienestar y progreso. El problema vendrá cuando el personal no pueda fumarse el porro o ir a la feria. Entonces nos daremos cuentas de nuestra comodidad, y quizá antes de lo que pensamos. Están cortando por ahí barbas griegas....
    Última edición por Ordóñez; 09/05/2010 a las 14:23

  11. #11
    democrito está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    18 ago, 08
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Hablas de romper el dualismo político, ¿Cómo? Dando un golpe de Estado, haciendo terrorismo: La dos cosas son peores que lo que se intenta cambiar.

    Nadie habla de ello Anorgi. El falso dualismo político nace de la Revolución, la misma que se impone por la guillotina. En España en especial desde 1833 no ha parado de hacer lo que refieres; en menos de un siglo 19 golpes de estado oficiales y de terrorismo de estado qué diremos. No está nada mal la cosa. Pero me temo que la política es mucho más amplia y que el falso dualismo no existe: A día de hoy convivimos con cultura progre y economía capitalista; eso que derecha e izquierda son irreconciliables se ve en la práctica hoy más que nunca que nanay. Este falso dualismo asimismo no será eterno, no sé si podemos contar apenas 3 siglos y no en toda Europa; no entiendo a qué viene su supuesta infabilidad.



    Una vez el PP consiga desprenderse del complejo histórico que pesa sobre él, creo que podrá equiparase a cualquier partido conservador europeo

    Sí, en efecto ya vemos los maravillosos efectos del conservadurismo europeo allá donde ha llegado. Ahora con Cameron en Gran Bretaña nos vamos a hinchar. No son complejos, simplemente son sus "principios", prostituibles muy fácilmente pues el único objetivo es la búsqueda del voto. El PP va a continuar con el aborto, la inmigración masiva, la pseudomemoria histérica, un sistema educativo desastroso, una economía de ladrillo y turismo basura...Es más, al PSOE de vez en cuando le conviene que se congelen algo sus logros para mantenerlos y realzarlos mejor.

    El momento político en efecto no es el del 1953. Es todavía peor, y lo que nos queda.


    Ensayo sobre el liberalismo y el socialismo de Donoso Cortés no viene mal para estos casos.
    Me acabas de dar una buena noticia:Me había olvidado de las elecciones en Albión, me fuí a misa temprano y luego me entretuve por ahí. Me acabo de enterar por ti

    Bravo, ¿ te imaginas la cara de Zapatero?
    -------------------
    De verdad que yo no he hablado de suprinir el dualismo político.

    He hablado en términos dialecticos; que dice que si hay una situación imperante A, siempre aparece otra contraria B, y despues una intermedia entre ambas C.

    y despues otra nueva emergente D que puede ser a la izquirda de C o a la derecha.

    Como el post del que se deriva todo esto definde la tesis de que la D siempre es a la izquierda de C, y hay una escoración permanente hacia la izquierda, yo he discrepado diciendo que D puede ser aleatoriamente o bien a la izquierda o a la derecha.

    Mi tesis es algo más optimista que la otra.

    saludos

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La estafa liberal: la otra cara de la moneda

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    A raiz de las "ideologías" de derecha, centro e izquierda que en definitiva hacen el juego al liberalismo plutocrático, y a quienes ya sabemos...decia nuestro poeta Ignacio Anzoatuegui: "Ni izquierdas, ni derechas, ni mucho menos centro: Simplemente Arriba!!!".
    Tambien conviene recordar lo que sabiamente recomendaba Leopoldo Marechal: Del laberinto se sale por Arriba...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •