Si es que el PP es una mina:







El alcalde popular de Vitoria tacha de ''miserable'' a la gente que se manifiesta contra los gays

Alfonso Alonso que no sólo es discrepante con la posición del PP, sino también con la del PSOE, al que acusa de intentar sacar ventaja política

Estrella Digital/Efe

Vitoria

Envía este artículo a un amigo Versión para imprimir

El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso (PP), mostró ayer su discrepancia con la manifestación celebrada el sábado contra el matrimonio entre personas del mismo sexo y consideró que "la gente que se manifiesta contra los homosexuales es completamente miserable".

Tras la presentación del libro Homosexualidad: secreto de familia, editada con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria, Alonso respondió a preguntas sobre la manifestación organizada en Madrid por el Foro de la Familia y apoyada por el PP.

Alonso, que defiende el matrimonio entre personas del mismo sexo, en contra de las tesis de su partido, opinó que es "triste" que la manifestación, convocada en un principio en contra del matrimonio entre homosexuales, "se convierta en algo contra los homosexuales".

"Es absurdo. La gente que se manifiesta contra los homosexuales no tiene ningún sentido, es completamente miserable. Hay gente que no saben que estas cosas ocurren (la homosexualidad) y por eso no lo concibe", denunció.

Defendió el derecho de todas las personas a manifestarse y a expresar así su opinión, aunque señaló que en la manifestación del sábado se dijeron cosas "que no están bien y que hacen daño". Alonso explicó que su respaldo al matrimonio entre homosexuales "tiene mucho que ver con la vivencia personal de gente de mi entorno".

Además, defendió que es necesario abrir un debate sobre esta materia que, en su opinión, debe sacarse del "territorio del conflicto" para poder "dar una oportunidad de normalidad a las personas que tienen una orientación sexual distinta de la mayoría".

Asimismo, dejó claro que no sólo es discrepante con la posición del PP, sino también con la del PSOE, partido al que acusó de "utilizar esta cuestión como un elemento político para intentar sacar una ventaja política en determinados ámbitos".






El alcalde de Villaviciosa, del PP, invita a Boris Izaguirre a casarse en el concejo

El regidor maliayés está dispuesto a unir en matrimonio a una pareja gay de Gijón que en agosto celebrará su enlace en la capilla civil de Peón
El alcalde de Villaviciosa, Asensio Martínez Cobián (PP), ha realizado un ofrecimiento público al televisivo Boris Izaguirre para que se case en el municipio maliayés, una vez que entre en vigor la ley que permite el matrimonio entre homosexuales. A esta invitación se suma la celebración del primer enlace de una pareja gay el próximo agosto en Peón. Cobián está dispuesto a ser él mismo quien case a Pedro Alcalá y a Quique Cotarelo, vecinos de Gijón que han reservado ya la capilla del restaurante El Pinal. Cobián afirma que acatará la nueva legislación, pese a las reticencias mostradas en principio al respecto.
Villaviciosa,
Covadonga JIMÉNEZ

El alcalde de Villaviciosa, Asensio Martínez Cobián, del PP, intenta quitarse el sambenito de homófobo que le colgaron los colectivos gays tras unas polémicas declaraciones hechas el pasado mes de abril y ayer realizó un ofrecimiento público al televisivo Boris Izaguirre para que se case en el concejo.
Izaguirre participa desde hace seis años en el programa nocturno dirigido por Javier Sardá «Crónicas marcianas» y colabora en el programa «La Ventana», de Gemma Nierga, en la Cadena SER. La invitación de Cobián responde a unas declaraciones de Izaguirre en las que éste se refirió a la posibilidad de casarse con su novio en un Ayuntamiento del PP.
El regidor maliayés, que dice ahora estar abierto «a casi todo», aceptará casar a homosexuales en el municipio en el que gobierna desde hace catorce años. Además, señala que, casi con toda seguridad, será él mismo quien oficie el enlace civil de una pareja gay de Gijón que tendrá lugar el próximo agosto en la capilla del restaurante El Pinal, en Peón.
La pareja integrada por Pedro Alcalá y Quique Cotarelo, los primeros gijoneses que hicieron pública la formalización de su unión homosexual, se casará en la iglesia -sin consagrar- de este conocido establecimiento hostelero del concejo maliayés.
Se da la coincidencia de que Pedro Alcalá también tiene origen venezolano, como Boris Izaguirre. La pareja de Gijón, en declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA, pedía a los demás gays que «no desvirtúen el matrimonio, que no se lo tomen como un teatro, se pongan tacones y vestido de cola y se tomen por asalto los ayuntamientos».
El regidor villaviciosino advierte, no obstante, de que si para la fecha del enlace no se ha aprobado definitivamente la ley del matrimonio homosexual no habrá ceremonia en Peón. Una vez que entre en vigor Cobián no pondrá obstáculo a estas uniones. Lo que sí se verá obligado a modificar será la fórmula para dirigirse a los contrayentes. Sin entrar en detalles al respecto, el Alcalde mantiene su recelo a pedir a la pareja gay que se bese.
Unas polémicas declaraciones sobre la unión de gays y lesbianas
Las de ayer no fueron las únicas manifestaciones polémicas del regidor maliayés, Asensio Martínez Cobián, sobre el matrimonio homosexual. El pasado 27 de abril, el Alcalde mostraba a este diario su recelo a las uniones entre gays con una afirmación que levantó ampollas en el colectivo homosexual.
Decía el regidor que aceptaba el matrimonio entre lesbianas pero que nunca casaría «machos con machos». Las declaraciones fueron muy criticadas por la asociación Xente Gai Astur y también por algunos sectores del PSOE.
Al día siguiente, Cobián matizó que, llegado el caso, «si se presenta una pareja gay, la casaremos». En este mismo sentido, y aparentemente liberado de los prejuicios de otros regidores populares de España, se manifestó ayer el alcalde de Villaviciosa, que no pondrá obstáculos al enlace de la primera pareja gay de Gijón que se acogerá a la ley que permite el matrimonio entre las parejas homosexuales.
Tampoco apelará a la objeción de conciencia, porque está dispuesto a cumplir con la ley que se prevé que entre en vigor a principios de verano. Su principal reticencia a la nueva legislación reside en el empleo de la palabra matrimonio.
En declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA el regidor villaviciosino criticó la precipitación del Gobierno central para dar luz verde a la nueva ley.
Defendió, asimismo, la necesidad de emplear otro término para definir estas uniones que pronto se celebrarán en el Ayuntamiento que gobierna desde hace casi quince años. «Hay que admitirlo, pero utilizando otra palabra para referirse a este tipo de unión», aseguró Cobián.








"ES PERFECTAMENTE COMPATIBLE SER GAY CON SER DEL PARTIDO POPULAR'
El diputado del PP en las Cortes valencianas Felipe del Baño reconoce su homosexualidad

Asegura que en el tema de los matrimonios homosexuales "Zapatero ha faltado a su talante" porque "debería haber abierto un diálogo más tranquilo y haber conseguido más consenso"

XAVIER BORRAS



Felipe del Baño. (Foto: Vicent Bosch)




NOTICIAS RELACIONADAS


VALENCIA.- Felipe del Baño está a punto de cumplir 38 años y lleva casi 20 de militancia en el PP. Desde los comicios autonómicos de 2003, es diputado en las Cortes valencianas, pero antes fue asesor de Eduardo Zaplana, cuando éste era presidente de la Generalitat.


Liberal "por convicción", este licenciado en Derecho hizo pública este martes su orientación homosexual coincidiendo con la polémica sobre los matrimonios gays, seguro de que su posición enriquecerá el debate y de que en el PP de Mariano Rajoy algo se mueve.

Del Baño asegura que da a conocer su sexualidad "porque mi compromiso político me obliga. Se están transformando las estructuras sociales y hay que normalizar una situación en la que muchos han vivido". Además, deja claro que "es perfectamente compatible ser gay y pertenecer al Partido Popular. Ser homosexual es una circunstancia más que no ha condicionado mi actividad política".

Al preguntarle por la postura de su partido ante los matrimonios homosexuales, el diputado valenciano asegura que "el PP aglutina a un espectro ideológico muy amplio, de ahí su fortaleza, y hoy todo el partido está de acuerdo en acabar con la marginación de los homosexuales y apostar por la igualdad de derechos. Lo único en lo que se discrepa con el Gobierno es en la figura jurídica planteada".

Del Baño, que todavía no se ha planteado por el momento casarse con su pareja, afirma que al colectivo gay lo único que le interesa es tener la oportunidad de una seguridad jurídica y unos derechos consolidados.

Este militar del PP cree que "Zapatero ha faltado a su talante"porque "debería haber abierto un diálogo más tranquilo y haber conseguido más consenso.

Del Baño cree que en el PP hay más diputados, como Celia Villalobos, dispuestos a romper la disciplina de voto por convicciones personales, pero que "si no lo han hecho quizá ha sido por la precipitación que ha demostrado el Gobierno al plantear las cosas".






Nuevos logros del PP valenciano
Subvenciones rosas


La Consejería de bienestar social de la Comunidad Valenciana, presidida por el Partido Popular, firmó ayer un acuerdo a través de un convenio general con el colectivo lambda. Este colectivo, representante de homosexuales, bisexuales y transexuales, recibirá diferentes subvenciones económicas para el desarrollo de los programas y actividades que realiza en Valencia. La mayor partida prevé el asesoramiento en materias relacionadas con estas tendencias sexuales a través del servicio telefónico Info-rosa.

Desde hace ya algún tiempo, y siguiendo los parámetros del viaje al centro reformista emprendido por el PP, es tónica general la negativa de subvenciones a grupos de carácter católico y antiaborto que forman gran parte de su electorado y la amplitud de subvenciones con el “lobby invertido” que vota tradicionalmente y de forma masiva al PSOE, sobre todo desde que Pedro Zerolo esta en su ejecutiva. Patético. Dentro de poco, tendremos que declarar que entramos en el armario, porque salen tantos que se esta más seguro dentro que fuera de él.

http://www.minutodigital.com/noticias/rosa.htm