Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Bicentenario del 2 de mayo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    Aunque tarde, aquí os lo traigo:


























  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    POR LA RELIGIÓN, EL REY Y LA PATRIA


    Por la Religión, el Rey y la Patria,
    ¡ Santiago y cierra España !
    ¡ Muera Napoleón !
    ¡ Muera su Revolución !


    Guerrilleros libertadores,
    Vuestros fueron los leales pendones,
    ¡ Gloria a la Santa Guerra !
    ¡ Gloria, Gloria a la Independencia !


    Las proclamas de las juntas,
    Fuertes como briosas yuntas,
    La expulsión del vil invasor,
    De Rusia al suelo español....


    Honramos el Sagrado Trilema,
    Hoy continuamos la pelea,
    Como el Glorioso Dos de Mayo,
    Los carlistas el triunfo esperamos,


    Agustina de Aragón, el Cura Merino...
    La suerte del tradicional destino,
    Zumalacárregui, Gómez....
    ¡ La Santa Causa no se esconde !


    Honor y gloria a la brava patria,
    Tumba del tirano que asoló desde Francia,
    ¡ Lucha, lucha ! Desperta ferro !
    ¡ Unamos a nuestro heroico pueblo !


    Que el Arcángel San Miguel nos proteja,
    Como a nuestros antepasados en la refriega,
    ¡ Por la Monarquía Católica, siempre !
    ¡ Fueros, costumbres; libertades perennes !


    Y por más que moleste a la farsa liberal,
    Reaccionario fue nuestro pueblo sin igual,
    Zaragoza, Gerona, Bailén....
    ¡ Batallas que han de volver !


    Que la Tradición Realista resurja,
    Que en esta conmemoración presuma,
    ¡ Vibre el recuerdo de grandeza
    que fue nuestra Guerra de Independencia !







    Bailén, 19 de julio de 1808

    Salten al viento los gritos de victoria
    porque en Bailén combatieron y ganaron
    los que a Castaños su suerte confiaron
    y regístrese en el libro de la Gloria
    pues creció el espanto cuando cabalgaron
    por Belona coducidos los bridones
    y faltó el valor en bravos corazones
    cuando infantes y artilleros dispararon.
    Gloria a Castaños que derrotó al osado
    gloria al ejército y loor a los paisanos
    que nadie victoria así nunca ha logrado
    ni tampoco tanta sangre ha derramado
    ni deshonrado a tan fieros enemigos
    como en el trance mortal allí librado.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    DOS DE MAYO







    " Si levantaran la cabeza los Héroes de la Guerra de la Independencia, no volverían de su asombro al ver que los afrancesados que ellos odiaban usurpan el nombre y la representación de la Patria, y que la constitución parlamentaria dada en Bayona por Pepe botella, aunque más liberalizada, es ley política.

    Los liberales nada tendrían que decir, pero nosotros, los tradicionalistas, verdaderos descendientes y continuadores del pueblo de 1808, después de mostrarle otras guerras de la independencia no menos heroicas que la primera, les diríamos: " Pronto habrá, después de un primero de Mayo terrible, un dos de Mayo más glorioso que el de 1808 ".



    Juan Vázquez de Mella y Fanjul

    El Correo Español, 2 de Mayo de 1891.



    Dos de Mayo,
    Glorioso Pueblo,
    Nación que se alza,
    De Madrid al cielo,


    De Daoiz y Velarde,
    A Manuela Malasaña,
    Parque de Artillería de Monteleón,
    La lealtad, la casta,


    Majismo y manolería,
    Clérigos y militares,
    Todos juntos en unión,
    Gentes tradicionales,


    ¡ Rebelión contra el girondino,
    Muerte al liberal,
    Que saquea a la Santa Iglesia,
    Que nos pisa sin piedad !


    ¡ Guerra a la Revolución,
    Que trae el mal francés;
    Se nos escuchará hasta en Rusia,
    Por nuestro fiero proceder !


    ¡ Fuerza contra la guillotina,
    Contra el masón y sus dictados !
    Conocemos y amamos las libertades, ¡ puercos !
    De la Santa Tradición han emanado,


    Religión, Corona y Patria,
    Laureles de libertad,
    En ellos las Españas se funden,
    Porque libres nos hace la Verdad,


    Lo transmite el bando de Móstoles,
    La Patria está en peligro,
    Mas si tenemos poca metralla,
    Habrá que tirar de cuchillo,


    ¡ Sin miedo contra el impío invasor,
    Santiago, a ellos,
    Como contra las hordas islámicas,
    Renacerá nuestro denuedo !


    Como los Almogávares,
    Como los Tercios,
    La Vida Hispana,
    No tiene precio,


    Que se organicen las juntas,
    Que ondeen las banderas,
    ¡ Adelante, Leones de España,
    Que la Victoria es nuestra !


    Que suenen jotas en Aragón,
    Y en Cádiz las alegrías,
    ¡ Leña a los mamelucos,
    Resistencia contra la tiranía !


    Traidor el afrancesado,
    Como traidor el mal español,
    Esa minoría liberal,
    Que no se diferencia de Napoleón,


    Grande el Dos de Mayo,
    Que borda la Historia,
    Aunque vengan cantamañanas,
    Manipulando con su escoria,


    Grande la Villa y Corte,
    Grande la bravura castellana,
    Que contagió desde la Isla de León,
    A los Pirineos de buena gana,


    Grande la Fe que
    Como Cruz de Guía empuja,
    ¡ Escuchad Bonapartes:
    Este Gran Reino será vuestra tumba !


    ¡ Los vuestros no traen luces,
    Esa " fraternidad " asesina,
    Recordad el Dos de Mayo,
    Comienzo de vuestra ruina !









    ......"lo he pensado muchas veces- , porque en aquella guerra hubo algo más que la invasión imperialista y la resistencia patriótica, y ese algo más quizá no haya pasado ni caducado, sino que todavía viva un presente que no ha conocido desenlace"....primeros rebeldes que morían en la soledad y en la incertidumbre, confesando rabiosamente a un Dios y un Rey que parecia haberlos abandonado....

    ¿Que drama de raíz espiritual y nacional se oculta tras aquella desigual resistencia al invasor, para hacer que su eco no se haya extinguido en nuestro presente.?..¿Que misteriosa fuerza histórica en aquellos años el -No importa-, aquella alucinante consigna con que tantos españoles aceptaron un destino fatal, un desesperado morir matando ?
    A partir de la Guerra de Independencia la continuidad monárquica se disuelve y un estado permanente de subversión dá la tónica de siglo y medio, en que la lucha civil y el alzamiento se alternan con periodos de tranquilidad debidos en general a intervenciones militares......La grandeza y el patetismo de los hechos queda ahí, así como la permanencia de su recuerdo y la sugestion que ejercen , incitando a buscar en la profundidad de sus motivos...

    "Una vieja copla en Roncal recuerda ...

    Ciento cincuenta franceses
    a Val de Roncal subieron
    y en las peñas de Yinyari
    con sus armas perecieron ."

    ..."Las inmensas reservas de patriotismo, de lealtad monárquica y de verdadera unidad espiritual que todavía poseían los españoles que conocieron la invasión napoleónica. Es decir el sólido fundamento humano que aún poseía aquella esperanza de un nuevo reinado que restableciese, si nó la pasada grandeza, cuando menos la dignidad de la nación como comunidad de voluntades en el interior y como potencia respetada en el exterior "




    El Sitio de Zaragoza




    200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

    Publicado por Requeté Català en 21:44 Etiquetas: MEMORIA E HISTORIA



    AGAFEU LES ARMES, MINYONS,

    BENVINGUTS COM A GERMANS,

    ALS POBRES VA LA VIDA,

    ALS RYCHS LA VIDA Y BENS,

    MINYONS, AGAFEU LES ARMES

    ARA QUE HI SOU A TEMPS.


    VISCA ESPANYA!!!!!

    PER LA INDEPENDÈNCIA, FEM FORA AL FRANCÈS.








    VIRGEN DE ATOCHA DAME UN TRABUCO

    PARA MATAR GABACHOS Y MAMELUCOS.






    VISCA ESPANYA

    VIVA ESPAÑA

    200 AÑOS DE INDEPENDENCIA








  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    EN TORNO A LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA




    Se veía venir. Se mascaba la tragedia. En un Bicentenario que debía ser Honor y Honra del Heroísmo, los liberales de siempre ( Ahora todos los politicuchos analfabetos se ponen de acuerdo, qué casualidad....) intentan manipular para casa. Ya se han apropiado para sí de Jovellanos, el Tempranillo o Curro Jiménez, ¡ cómo no iban a hacerlo con la Guerra de la Independencia ! Al menos, esos que van de enfants terribles ( No se lo creen ni ellos ) como Gabriel Albiac o Arturo Pérez-Reverte acaban maldiciendo el Dos de Mayo. Todo patrocinado por el PP. Lógico por su parte. Esta gentucilla, déspotas " ilustrados ", dicen ser " demócratas "....Pero a estos " superdemócratas ", cuando el pueblo no les conviene, los tildan de " canalla " , como la minoría masónico-liberal que conspiraba apoyada ora en las logias de París ora en las logias de Londres, y que por desgracia acabó triunfando por la maldad traidora e incompetente de Fernando VII. Así demostraron su tolerancia, con el " trágala perro ", amenazando con despellejar en sus grotescas cancioncillas si no se aceptaba su constitución, matando frailes, asaltando a la beneficencia y regando de sangre toda España a lo largo del siglo XIX con sus infumables pronunciamientos ( ¡ Y después se quejan de Tejero ! ).


    La vexilología es ilustrativa al respecto. El Trilema que utilizaron los luchadores por las libertad de las Españas en sus valientes pendones fue " POR LA RELIGIÓN, EL REY Y LA PATRIA ". ¿ Nos suena, verdad ? Mientras que en el Tirol, el caudillo Andreas Hofer luchaba ( Contra el mismo enemigo ) " FÜRR GOTT, DEN KAISER UND DAS VATERLAND ". Si nos apuramos, hasta en la misma Rusia se fraguaba el lema de " POR LA FE, EL ZAR Y LA PATRIA "; que luego trajeron los rusos blancos que vinieron a combatir a la Cruzada ( Muchos de ellos en el Requeté ). Estandartes religiosos, estandartes reales con la borgoñona Cruz de San Andrés y también alguna bandera roja y gualda, entonces emblema de la Marina. Morir o vencer por Dios, la Patria y el Rey. Más claro, agua. ¿ Y todavía hablan de " revolución " ? Pues sí; como vemos, los hay que tienen menos vergüenza que un cochino criado con leche, y no son pocos. Tiren de la vexilología, liberales, verán la sorpresita que se llevan....Pero ya sabemos cómo actúan cuando la Historia o el pueblo no les conviene: O asesinan o manipulan. De Robespierre a la URSS la " ilustración " ha enseñado sus bazas. Napoleón, como Estados Unidos, quiso exportar la revolución a todo el mundo. Napoleón ya sabemos cómo acabó; que vayan tomando nota en el Pentágono, que torres más altas han caído....


    La Guerra de la Independencia fue concebida, en nuestra tradición interclasista, como una epopeya similar a la lucha contra el Islam en la Reconquista. Hasta pudo recordar a los pueblos celtíberos frente a Roma, aunque esto requeriría una serie de matices que no vienen demasiado al caso. Esta Guerra no fraguó una " revolución ", como dicen tantos catedráticos a sueldo o Mariano Rajoy; esta guerra precisamente fue de Contrarrevolución. No sólo " contra el francés ", sino contra la Revolución que éste traía en sus tricolores estandartes. La Revolución que entró saqueando iglesias. Esto no lo digo yo, ni sólo lo dijo nuestro llorado Rafael Gambra, sino que también lo admiten con valentía Javier Paredes o José J. Esparza. Rafael Gambra probablemente fue el que mejor analizó nuestras Guerras Realistas (1) directamente salidas de las luchas por la Independencia, donde ya aparecieron los términos aguerridos y populares de " apostólicos " y " realistas ". ¿ Por qué el pueblo español no se rebeló contra el Duque de Angulema y los Cien Mil Hijos de San Luis ? Pues porque el pueblo español no quería, sencillamente, que los liberales, aun fueran " españoles ", siguieran la política bonapartista girondina aun con bandera roja y gualda. Realistas franceses que luego vinieron a combatir a la Península, ya fuera en las Carlistadas Españolas o en el Miguelismo Portugués. Y es que el pueblo español era realista, por más que les fastidie a admiradores varios del euro-laicismo bonapartista, desde Adolf Hitler a César Vidal. Bien entendió lo que ahora se manipula Vázquez de Mella, por eso lo escribió un Dos de Mayo de 1891 en El Correo Español....Al menos, agradecemos que haya unos pocos historiadores valientes e independientes que se atrevan a repasar los hechos con objetividad, como los ya mencionados.


    La libertad que traía el gran girondino era el saqueo de las iglesias, la supresión de los gremios ( Con la consiguiente indefensión brutal del trabajador ante el Estado ) y el voto a partidos políticos sólo para los mayores rentistas....Trágala perro, trágala. Todo muy tolerante, sí señor. Y el pueblo, como dice el ex-comunista reciclado en neocon Gabriel Albiac, debía haber aceptado esa libertad....Claro. Como la que le traían Riego y el conde de Toreno. La que traían los que asesinaron a Elío, unos de los héroes que ayudaron a la derrota británica en el Río de la Plata pocos años después de Trafalgar. Eso será el tan ladrado Estado de Derecho y Bienestar. Y lo demás será " la canalla ".


    Ahora, un chillón mañanero dice en la radio de la Conferencia Episcopal ( ¡ Luego nos quejaremos ! ) que la Iglesia no hizo nada, que incluso decía a la gente que no se levantara contra el invasor ( Invasor que era de su misma ideología ). Este tipo no solamente ignora al Cura Merino o al Obispo de Orense, sino que olvida que el primer muerto español contra la invasión revolucionaria fue un cura en Carabanchel Alto. Este tipo ignora que el clero fue el primer perjudicado por la tiranía criminal que él defiende, aun con otra bandera. De hablarnos con Pepito Bono de " trabucaires " a decir ahora que por lo visto, eso ni existió....No se aclaran. Y no se aclaran estos hijos de la guillotina porque todo lo que cuentan es mentira y provecho para su causa, que lleva oprimiéndonos dos siglos ya. Contra eso se levantaron los generales Gómez de Jaén y Zumalacárregui de Guipúzcoa contra Napoleón y luego en las Guerras Realistas, y luego en el Carlismo. Por eso los liberales malvendieron a América, porque temían en especial a México, que incluso como me dice un tradicionalista mexicano, a la larga pudiera convertirse en un foco partidario de D. Carlos. Con su despotismo " ilustrado ", prohibieron a los españoles americanos hasta que se organizaran juntas y no sólo no ayudaron a los realistas de allá, sino que los traicionaron; y después de haber formado a no pocos en la masonería, ellos mismos sirvieron en bandeja las dolorosas Guerras Civiles Hispanoamericanas. ¿ Y qué jefes tenían muchos nobles realistas indianos ? Pues los que después, casualmente, muy casualmente, serían jefecillos isabelinos....Parece que todo estaba bien planeado y que una América donde la " ilustración " había calado todavía menos que en la Madre Patria quizá era un estorbo. Por eso, también en la Piel de Toro los liberales se empeñaron en " liberalizar " los Reinos de Andalucía, que fueron grandes focos realistas, y abortaron con sangrienta saña las primeras intentonas carlistas en la Plaza de Armas de Sevilla, en las tierras del Santo Reino de Jaén o en la Serranía de Ronda. De eso sabía mucho D. Melchor Ferrer; y no como el tristemente célebre cantamañanas, que dice admirar la unión del pueblo ante un enemigo muy superior....¡ Un pueblo unido que combatía contra lo que él predica ! Si es que tanta burda manipulación no da ya pena o asco, sino risa floja. Más honrados parecen los amigos directos de los afrancesados o los que odian con rencor e ignorancia el Dos de Mayo, como ya referimos.


    Y sí, los vascos y los catalanes lucharon por la Independencia. La misma Independencia por la que lucharon castellanos, leoneses, asturianos, gallegos o valencianos: La de España. Pero no la de la España que había dejado de ser católica con Azaña ( Lo que soñaban en su día los liberales, ya conservadores ya progresistas ) y hoy reivindica el PP, sino la España de siempre, la que conocía libertades concretas y para la que la Corona Católica era su ser, su referente, su vida, de donde emanaban, pues, esas preciosas libertades que nacieron y se consolidaron a lo largo de los siglos. Por eso mismo lucharon Daoiz, Velarde, Agustina de Aragón o el tamborilero del Bruch. Por eso mismo se resistió a muerte y en inferioridad de condiciones en Zaragoza o Gerona; y Bailén comenzó siendo la tumba de Napoleón ( Su primera gran derrota ), cuyos ecos resonaron hasta llenar la moral de los soldados de Moscú y San Petersburgo. Ecos que también dieron moral a los nobles soldados irlandeses que seguían sirviendo en la Armada Española, continuando una Tradición de siglos, escapando del falso y sanguinario papado anglicano.


    En fin, lo que venimos a decir es que el pueblo español se levantó por sus tradiciones contra la falsa " modernidad " ( Modernidad que en todo caso recordaba a la " religión civil romana " y al culto al emperador, nada nuevo bajo el sol....), que el pueblo español no quería ideologías ni historietas raras; mientras que unas minorías elitistas, fueran afrancesados o liberales de aquí, avergonzados de lo nuestro y apegados a lo peor que podían traer de fuera, quisieron parir " el nacimiento de una nueva nación " ( Título de una película gringa que hace apología del Ku Klux Klan, por cierto ). España no nació en el 1808. España se confirma como Patria cuando Recaredo I se convierte a la Religión Católica, pocos años después del Edicto de Leovigildo. España se reafirma como Patria desde Covadonga a Granada, intentando reconquistar nuestra Tingitana y en las Canarias; en América y las Filipinas, en las Sicilias; o poniendo picas en Flandes ante la herejía y contra el Gran Turco en Lepanto. La continuidad histórica de las Españas plasmóse del 1808 al 1814 con un pueblo acostumbrado a la libertad, celoso de la seguridad y apegado a sus costumbres; lo que hoy, en nombre del progreso, la sabiduría, la igualdad y las luces no tenemos. Eso nos han traído todas las ideologías juntas y revueltas; todas, intentando ser un sustituto de la Religión, presentándose iluminadamente en olor de redención. Y así nos va....


    La Guerra de la Independencia es, en todo caso, el comienzo de la lucha contra la Revolución, que después tiene su continuidad " lógico-histórica " en las Guerras Realistas ( Algo que por desgracia se difuminó en nuestra América ) y hasta hoy en el Carlismo; el mismo que sigue el lema.


    Podrán seguir rebuznando con dinero ajeno, pero la Verdad nos hace libres, y lo que es, es.


    HONOR Y GLORIA A LOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA, QUE CON DESGARRADORA VALENTÍA Y SIN AMILANARSE ANTE LAS MUCHAS DIFICULTADES NOS TRAZARON EL CAMINO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.





    (1) - La Primera Guerra Civil de España(1821-1823). Historia y meditación de una lucha olvidada; de Ediciones Nueva Hispanidad, www.nuevahispanidad.com














    LOS GABACHOS ENTRARON EN BOLLULLOS


    Los gabachos entraron en Bollullos,
    En toda su Mitación,
    Mas el pueblo no quedóse quieto,
    Que con justicia se rebeló,


    Los guerrilleros atacaron,
    Y los dragones de Pepe Botella,
    Fuego maldito escupieron,
    ¡ Se ve que el intruso tiembla !


    Arrasaron la calle de Cotán,
    Pero pozos secretos se han construido,
    Entre ellos se marinea,
    Hasta Bailén iremos si es preciso,


    ¡ A la guerra, a la guerra !
    ¡ Sublevación, como en Algodonales !
    ¡ A defender la Vera Cruz y el Santísimo !
    ¡ Como San Fernando contra los musulmanes !


    ¿ Cómo habría dejarse pisotear,
    El pueblo que impresionó a Felipe Quinto ?
    ¡ Bollulleros, a defender la Patria,
    Aunque sea con palos y cuchillos !


    Se va a enterar Napoleón,
    Quienes somos nosotros,
    Hijos de pinos y olivares,
    Dispuestos para hechos gloriosos,


    La cuna de Fray Juan Calero,
    No tolera la invasión,
    Y a la Junta de Sevilla,
    Serviremos con honor,


    ¡ Vamos, gente del pueblo !
    Vamos, de la Iglesia al campo,
    Vamos, por toda la calle Real,
    La Corona nos está reclamando,


    Vamos por los lindes de la Juliana,
    Vamos, caminos de Bollullos,
    Guerra sin descanso al franchute,
    Nuestro mosto ahogará su falso triunfo,


    ¡ Por la Santa Religión,
    Vayan las sentidas oraciones !
    Por nuestro libre cabildo,
    No nos quitarán nuestras tradiciones,


    ¡ Salve, Señora de Cuatrovitas,
    Ilumina nuestros trabucos,
    Ayúdanos a expulsar a los impíos,
    A los malditos gabachos de Bollullos !








    LIBRES


    Libres nuestras banderas,
    Libres nuestros pueblos,
    Libres nuestros cabildos,
    Libre nuestro clero,


    Vivo Cantar de Gesta,
    Contra la tiranía del gabacho,
    Épica del espíritu libre,
    Ni liberal ni afrancesado,


    Por el Altar y el Trono,
    Contra el ciudadano sin nombre,
    Por el vecino reconocido,
    Cuya representatividad conoce,


    Nuestra raza, inflexible e indomable,
    Dará venganza al estupro,
    Leyenda que el tiempo contará,
    Desde la carga de los mamelucos,


    Como lobos hambrientos,
    Contra las águilas usurpadoras,
    Napoleón no es emperador,
    Su señal es la deshonra,


    De la montaña del Príncipe Pío,
    Al sol de la Sierra Morena,
    El tamborilero del Bruc,
    Al vil invasor aterra,


    Vengan caballos de Doñana,
    Y cañones de donde sea,
    ¡ Adelante guerrilleros !
    ¡ Adelante la infantería ligera !


    Fuego al trapo tricolor,
    Toma palo y navaja,
    Entérate, embustero vanidoso:
    Guerra te presenta España,


    Ni treguas ni paces,
    Estos ladrones nada merecen,
    Grande Armée soberbia,
    Bien sabes que miedo tienes,


    Hasta los mares que nos bañan,
    Para ahogarte te buscarán,
    Se escribirá en páginas doradas,
    Esta Cruzada Inmortal,


    Se atragantará la marsellesa,
    Se glorificarán Los Arapiles,
    ¡ El camino español está trazado,
    No tiene pérdida posible !


    Libres las Españas,
    Libres nuestros padres y abuelos,
    Libres mujeres y niños,
    Libres nuestros muertos.













    Dos de mayo: empiezan las efemérides vergonzosas

    Prepárense para las efemérides contemporáneas. Porque teniendo en cuenta que entre 1808 y 1936 hemos sufrido en Navarra cinco guerras -pero guerras, guerras, oiga- vamos a tener mucho que celebrar en este próximo siglo. O que conmemorar, mejor dicho. Porque ya me dirán qué diablos vamos a celebrar ahora que somos todos “afrancesados”, ilustrados, liberales y gente de progreso.

    ¿Celebraremos que el pueblo español -incluido el navarro- se levanta irresponsablemente contra el europeísimo francés en 1808? ¿Recordaremos con cariño a los voluntarios realistas que resisten con obcecación al primer gobierno liberal español durante el trienio de 1821-1823?, ¿Nos alegraremos recordando cómo los carlistas se echan absurdamente al monte precisamente cuando se conseguía modernizar el viejo reino convirtiéndolo en provincia en 1833?, ¿Tendremos que brindar de nuevo por aquellos carcas navarros que se sublevan contra la bendita primera república y contra Alfonso “el XII” en 1872? ¿Tiraremos cohetes, en fin, rememorando aquella Navarra, julio de 1936, que se vuelca en masa, inexplicablemente, contra una segunda república que era lo más progre del momento?

    Verdaderamente, esta concentración bélica (26 años de guerras populares y reaccionarias en poco más de un siglo) da que pensar en términos históricos. A lo mejor es que ese optimista e iluminador proceso histórico que nos cuentan no ha sido ni tan recto ni tan democrático como nos lo pintan los afrancesados del momento (léase la vicepresidenta “de la Vera”, o “de la Vegga” en francés). No se. Yo quisiera ser un buen ciudadano y no llevar la contraria a nuestros gobernantes que tanto nos aman, pero a veces me da por pensar que toda esta resplandeciente libertad moderna que gozamos nos ha sido impuesta por la fuerza.

    Jerónimo Erro


    http://www.navarraconfidencial.com/portal/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=2205

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    GESTA DE INDEPENDENCIA




    Fíjense si fue grande gesta,
    Que hasta la literatura lo nota,
    Los episodios más bellos de Galdós:
    Bailén, Gerona y Zaragoza,


    Gesta de la Independencia,
    La Libertad del Trilema Sagrado,
    Un pueblo que sacudióse
    Del girondinismo gabacho,


    Patria que no quiso,
    Revolución de ninguna clase,
    Y es que aquí había gente,
    Para reformas con nuestra mejor base,


    Lo advirtió Jovellanos,
    Ante el pucherazo de los liberales:
    Hay que respetar la Tradición,
    La masonería sólo trae males,


    Mientras se quedaban algunos,
    En sus mezquinos intereses,
    Las Españas se desangraban,
    Para derrotar a los franceses,


    El Cura Merino fue Campeador,
    Por las anchuras de Castilla,
    Palafox con Zumalacárregui,
    Y Gómez, y la guerrilla....


    Héroes de la Independencia,
    Que la invasión repelieron,
    Como Elío en la Banda Oriental,
    Como en Nueva Granada Blas de Lezo,


    Ahí está la Oda de Bernardo López,
    Ahí están las coplas derramadas,
    Con ritmos cortos y constantes,
    Con sentimientos y con espadas,


    ¡ Por el Señor y por la Virgen !
    Vivos recuerdos pueblerinos,
    Ecos del deber y del dolor,
    Tierra de Lealtad y Martirio,


    Ni Dupont ni Murat ni etcétera,
    Tropas que desconocieron el desaliento,
    Emanadas de la conquista, del coraje;
    Tropas del buen y tozudo empeño,


    España: Recuerda lo tuyo,
    Pero recuérdalo bien,
    Que los que falsean aquella Gesta,
    Quieren verte perecer,


    España: Muy grande que fuiste,
    Y lo puedes volver a ser,
    El ejemplo de tus reales héroes,
    Es lo que te llevará a renacer.







    PUEBLO SOLDADO




    Cumplió su deber un pueblo,
    Que un día supo ser soldado,
    Así, una nueva Reconquista
    Vivióse en el solar hispano,


    La defensa de la Patria,
    Fue hazaña interclasista,
    España quería Rey Católico,
    Y no Revolución bonapartista,


    Hernando de Acuña habló en su día,
    De Monarca, Imperio y Espada,
    Áureos tiempos que pasaron,
    Cuyo resplandor forjó esta lucha santa,


    Algunos ladraron histéricos,
    Con eso de la soberanía nacional,
    Sólo votaban los más adinerados,
    Ésa es su falsa libertad,


    La que no reconoce al Buen Dios,
    La que amenaza con despellejar,
    Mas el pueblo, en soldadesca,
    Clamó a la Virgen del Pilar,


    Jóvenes pífanos entonaron,
    La siempre dulce Marcha Real,
    Pueblo que a pecho descubierto,
    Ganó su ansiada libertad,


    Pueblo que supo ser soldado,
    Pueblo que engendró misioneros,
    El proyecto de Napoleón,
    Quebró con briosos hechos,


    Pueblo que volvió por sus fueros,
    A tan antigua nación,
    A la voz de la Cruz guiado,
    Con el sacerdocio en Comunión,


    Dura orografía peninsular,
    Que engendró guerrillera natura,
    Roma tardó dos siglos,
    Napoleón cavó su tumba,


    Un pueblo que fue soldado,
    Supo evocar la Cristiandad,
    Y en el noviazgo con la muerte,
    Triunfó con dignidad,


    Guerra de la Independencia,
    En el nombre de España,
    ¿ Vacío de poder ? ¡ Acudió
    El pueblo a salvar la Patria !


    En aquellos insignes días,
    Toda España fue un pueblo soldado,
    Con tantos buenos ejemplos,
    ¿ España, ya todo se ha acabado....?






    http://www.geocities.com/Pentagon/Barracks/9049/













    AL FILO DE LA NAVAJA




    Al fijo de la navaja,
    Himnos de Gloria,
    Por el Hijo del Trueno,
    De los antepasados la memoria,


    Al filo de la navaja,
    Doce millones de españoles,
    Declararon enemistad a Pepe Botella,
    ¡ Vayan por ellos sentidos honores !


    Entre sublimes salves marineras,
    Y añorados cantos campesinos,
    Te Deum ! ¡ A defender el Reino !
    ¡ Napoleón acá vio su fatal destino !


    Como Liniers en Buenos Aires,
    Como Ben Hafsun en Bobastro,
    Como el Cid hacia Valencia,
    Como en Asturias Don Pelayo,


    Como la Breda rendida de Velázquez,
    Como Andreas Hofer en el Tirol,
    Como Cortés en Tenochtitlán,
    Como en Rusia el gran Kutuzov,


    Como Pizarro en el Incario,
    Como Coronado hacia Kansas,
    Como Balboa ante la Mar del Sur,
    Como en Lepanto Juan de Austria,


    Como Legazpi en las Filipinas,
    Como el Inca Garcilaso en las Alpujarras,
    Como María Pita en La Coruña,
    Como Ercilla nos legó con su Araucana,


    Como los canarios contra Nelson,
    Como el boricua Regimiento Fijo,
    Como la fortaleza literaria de Quevedo,
    ¡ Guerra se dio al extranjero bandido !


    Fuerza y constancia en el espíritu,
    Como Santo Toribio de Mogrovejo,
    Motolinía, el Tata Vasco,
    Y de Claver, San Pedro,


    Al filo de la navaja,
    Nuestra temeraria estirpe,
    Como Alonso de Ojeda,
    Caballeros de la Virgen,


    Sangre contrarrevolucionaria,
    Derramada contra una gran tiranía,
    Que Europa entera ocupaba,
    Y amenazó nuestras hermanas Indias,


    Oscuras flores de duelo,
    Que cubrieron muchas tumbas,
    La Virgen del Rocío protegió a Almonte,
    Y en su romería aún se escucha,


    Por la Patria y por el Rey,
    La Cruz y la Espada,
    Por la innegociable libertad,
    Aun al filo de la navaja,


    Ahí estuvo el valor del Obispo de Orense,
    Apresado por los viles traidores,
    Ahí estuvo la Iglesia conductora,
    Negada todavía por los felones,


    España reafirmó su esencia,
    Siguió, pues, su historia natural,
    Combatió victoriosamente al coloso,
    Que le imponía la farsa liberal,


    Al filo de la navaja,
    Contra un poderoso enemigo,
    ¡ Los españoles, a la Revolución
    Derrotar siempre hemos sabido !

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    RESISTENCIA




    " Los celtíberos no descansan,
    De la guerra ni en el invierno..."

    Los griegos, los romanos;
    Qué bien lo advirtieron....


    Se creía el falso coloso,
    Que su tiranía impondría en paz....
    Se le cayeron los palos del sombrajo,
    Cuando España entera le ofertó enemistad,


    El secuestro del infante,
    Reavivó una gran llama,
    Que en nuestros valientes corazones,
    Nunca realmente se apaga,


    Gentes que siempre tuvieron,
    Gran vocación aventurera....
    ¿ Cómo no lanzarse a la aventura,
    De derrotar aquí a la Revolución Francesa ?


    Ante tantas confusiones,
    Sólo una consigna: ¡ Resistir !
    Como el gran Álvarez de Castro,
    ¡ Resistencia ! ¡ Vencer o morir !


    Resistencia, sin pensar en derrota,
    Resistencia, defendiendo los conventos,
    Resistencia: Corolario de fidelidad,
    Que por toda España fue en aumento,


    Resistencia enconada, feroz,
    Resistencia popular cristiana,
    La voz del fuero marchando,
    En lo más hondo del alma,


    La Tradición del concejo,
    Con su atenta conciencia,
    Guió a estos pueblos,
    Por su legendaria senda,


    Sin pensar en la resignación,
    Sino en el cambio del rumbo,
    Nervio patrio exaltado,
    Que conmovió a todo el mundo,


    Resistencia, asedio, lucha....
    ¡ Ni un paso atrás contra la Revolución !
    La Independencia Española,
    Se recuperó por tan hermosa convicción,


    El logro de la actitud,
    Firmes aun en la dura tragedia,
    Enfrentamiento directo contra la
    Armada más poderosa....¡ Resistencia !


    Un ejército internacional, numeroso,
    Al abrigo de la pompa guillotinera;
    Pero cambió su soberbia expansionista,
    La España más honda y altanera,


    Del cumplimiento del deber,
    Se desparramó la legítima defensa,
    Así, al son del natural caudillaje,
    Surgieron gerifaltes de la tierra,


    Tanta seguridad...¿ Eh, Soult ?
    Para luego tanta desesperación,
    Los gabachos, acorralados,
    Ante el duro acero español,


    Tanto perro masón que se fue,
    Con el rabo entre las piernas,
    ¡ Larga vida a los justos, y para
    Los tiranos, vivan las cadenas !


    Con sangre, sudor y lágrimas,
    España materializó su epopeya,
    Mandobles de Fe y voluntad,
    Coronados por la resistencia,


    Hasta la extenuación en el combate,
    Que la muerte no es el final,
    Sobreviviendo en la resistencia,
    Que la vida es para pelear,


    Y así fue, y así sucedió,
    Brillante y contundente resistencia,
    Dura guerra de seis años, donde
    España ganó su Independencia....










    SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS




    Sangre, sudor y lágrimas,
    En una guerra de seis años,
    Aquello de la España perdida,
    Levantó muchos redaños,


    Como duro fue Monteleón,
    Grato fue en Talavera,
    Sangre, sudor, lágrimas....
    Guerra de Independencia,


    Lágrimas de aflicción,
    Sinceridad de las madres,
    Sus patriotas hijos,
    Bañados en sudor y sangre,


    ¡ Qué viva el Rey !
    ¡ Mueran los malos gobiernos !
    ¡ Por la Patria Católica !
    ¡ Los gabachos al infierno !


    Y nuestra América, inquieta,
    La que había expulsado invasores....
    Sumergióse en triste incertidumbre,
    ¡ Ay, los americanos nobles !


    ¡ Abajo los liberticidas !
    ¡ Que se traguen sus papelotes !
    Estaba en peligro la Patria,
    Y seguían conspirando los felones....


    Tanto desorden, tanta angustia,
    Tanto y tanto sufrimiento....
    Sangre, sudor, lágrimas,
    Constancia, recuerdos....


    Sangre, sudor y lágrimas,
    En días de furia española,
    A sangre y fuego,
    Roja y gualda sombra,


    Al viento la Cruz de San Andrés,
    Gran Espada de Roma,
    Se enteró el creído corso,
    Que no éramos su colonia,


    Gloriosas las jornadas,
    Que las batallas consumaron,
    Aquellas marchas de arrojo,
    Justos galones ganaron,


    Ases de la Devotio Iberica,
    Que lucharon por la Restauración,
    Una Restauración pero verdadera,
    Desde el Tronío del Honor,


    El sacrificio, la entrega,
    Flores del Alzamiento,
    Lágrimas pasionales,
    Conflicto sangriento,


    Sangre, sudor y lágrimas,
    En ciudades y villas,
    Espantados ante tanto furor,
    Huyeron los bonapartistas,


    Paladines de la Reacción,
    Conquistaron la libertad,
    Mientras ello ocurría,
    Conspiraba el liberal,


    Guerra y más guerra,
    Guerra contra Francia,
    Y guerra contra el traidor,
    Que conspiraba en España,


    Sanas gentes cuya altivez,
    De admiración es motivo,
    No quisieron querer a otra tierra,
    No quisieron andar otro camino....


    Y clamaban las Españas,
    Por un Monarca Deseado;
    Resultó que el susodicho,
    Acabó bien odiado....


    ¿ Valió la pena ?
    ¡ Claro que valió !
    Aunque seguimos padeciendo,
    La gesta se logró,


    Hoy los héroes falseados,
    Tantos como cayeron....
    ¡ Mas nosotros, los carlistas,
    Somos sus mejores herederos !


    Sangre, sudor y lágrimas,
    Cueste lo que cueste,
    ¡ Por la Causa Apostólica,
    sin temor a la muerte !


    Sangre, sudor y lágrimas,
    Libertades frente a Revolución,
    La lucha continúa,
    Por la Santa Tradición.











    EL PUEBLO QUIERE SER LIBRE




    El pueblo quiere ser libre,
    Mas no tragar como perro,
    La sanguinaria Revolución,
    Exactamente quiere eso,


    Que se traguen la Revolución,
    Los demagogos liberticidas,
    Religión, Patria y Corona,
    De libertad es guía,


    Venden bajo bandera española,
    Una imitación de Napoleón,
    ¡ Combatiremos al ruin gabacho,
    Combatiremos aquí al traidor !


    La fraternidad que dicen traer,
    Es la de la guillotina,
    Hablan de soberanía popular,
    Y al pueblo exterminan,


    La Verdad ya no existe,
    Sólo la decide la alta burguesía,
    Iluminados de poca monta,
    Se creen que la patria es su finca,


    Quieren suprimir los gremios,
    Ésa es su representatividad....
    Para obligar a trabajadores indefensos,
    A la esclavitud y la soledad,


    ¿ Servilones nosotros ?
    ¡ Servimos a Dios y a las Españas !
    Ellos sirven a sucios intereses,
    La masonería es su causa,


    En estas duras refriegas,
    Poco importa si perecemos,
    Porque por ello no se acaba,
    La Creencia en Dios Eterno,


    Somos Realistas, Apostólicos,
    La victoria será nuestra,
    Expulsaremos a los infames,
    Que van con Pepe botella,


    Rezamos al Dios de los Ejércitos,
    A los Arcángeles queremos emular,
    Nuestra vida sabe regirse,
    Por un Orden Tradicional,


    No nos temblará el pulso,
    Por las calles y los caminos,
    Nuestras hazañas serán cantadas,
    Como admirados los soldados altivos,


    Estamos en una dura guerra,
    Y como tal hay que responder,
    La Patria está en peligro,
    Acudiremos a ello, pues,


    Ante la España que sangra,
    Respiraremos libertad,
    ¡ Independencia o Muerte,
    Guerra al Liberal !


    El pueblo es católico,
    Y sabe ser libre,
    Por eso ahora y siempre,
    Contra el charlatán mercachifle.









    LEALTAD




    A los garrochistas de la Sierra Morena



    ¿ Cómo se explica que un pueblo,
    Que huérfano se pudo sentir,
    Y así, con grandes arrestos,
    Resistiera hasta morir ?


    Lealtad; es la explicación:
    Lealtad Española,
    Lealtad contra el gabacho,
    Lealtad Católica,


    Al tambor de Cruzada,
    Lealtad contra la Revolución,
    Todos juntos por la Victoria,
    Lealtad contra Napoleón,


    Lealtad de la Patria toda,
    Que conquistó su libertad,
    Sangre derramada en pro,
    De la España Tradicional,


    Lealtad del garrochista,
    Que la Sierra Morena removió,
    Bailén alzó de moral,
    Con un solo corazón,


    Lealtad de Patriotismo,
    Lealtad de Pueblo Realista,
    Desde el fuero más interno,
    Hacia la pelea más altiva,


    Lealtad de la Santa Fe,
    Que mueve montañas,
    ¡ Por Dios y por el Reino,
    Vivan las Españas !


    Lealtad que creó leyenda,
    De la que no nos avergonzamos,
    ¡ Vivan aquellos españoles,
    Cuya memoria hoy admiramos !













    MALDITA AMBICIÓN





    Un tirano sin escrúpulos,
    Sobre la Europa se posó,
    Su apellido fue Bonaparte,
    Su nombre Napoleón,


    La hez revolucionaria,
    Con su fuerza se expandía,
    Mas se quedó harto estancado,
    En la España antaño bravía,


    Quien creíase invencible,
    En Rusia se congeló,
    Con el rabo entre las piernas,
    Para París se volvió,


    Pero triste fue la cosa,
    De la maldita ambición,
    Pues a pesar de su derrota,
    Su pensamiento triunfó,


    La Revolución fue comiendo terreno,
    Con otros nombres y ropajes,
    De aquellos polvos estos lodos,
    Hideputa Napoleón Bonaparte,


    Lo cortés no quita lo valiente,
    Por eso gloria damos al bravo pueblo,
    Cuya sangre libre reconquistó,
    Su preciada patria con denuedo,


    Orgulloso estuvo un irlandés,
    De morir en nación tan brava,
    Porque así fuiste, sí,
    Así fuiste, querida España,


    Tierra que tanto resistió,
    A la invasión por su Corona,
    ¿ Por qué así hoy, por qué....?
    ¡ Vuelve, vuelve a la honra !


    Del falso genio gabacho,
    Maldita fue su ambición,
    Pero bendita fue España,
    En su indomable reacción,


    Todo hay que recordarlo,
    Lindezas y asperezas,
    Y que fue la iniciativa patria,
    Contra la invasión cruenta,


    La decisión de toda España,
    De derrotar al enemigo,
    Con el Dios de los Ejércitos,
    Con el porte más altivo,


    España se resistió,
    Pero acabó triunfando,
    Esa ambición maldita....
    ¡ Sigamos, pues, peleando !

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bicentenario del 2 de mayo

    GUERRA



    Guerra al mal francés,
    Guerra a Napoleón,
    Al invasor, guerra,
    Guerra a la Revolución,


    La patria española,
    En un clamor de guerra,
    Orgullosa se reúne,
    Apegada a la tierra,


    Yo, como andaluz que soy,
    Brindo mi más sincero homenaje,
    A aquellos hijos del sur,
    Que derramaron furia y coraje,


    Aquellos de Sevilla y Cádiz,
    Aquellos de Córdoba a Bailén,
    Que hicieron morder el polvo,
    A la arrogante Grande Armée,


    Guerra, con el tambor del Bruc,
    Guerra, como en Zaragoza,
    Como el madrileño dos de Mayo,
    Guerra, como en Gerona,


    Guerra justa y necesaria,
    Guerra santa y realista,
    Guerra ofreció al tirano,
    Un pueblo tradicionalista,


    Por sus gritos, por sus acciones,
    Guerra, guerra señalada,
    Levantando pendones libres:
    Religión, Corona y Patria,


    Destellos de la virtud,
    Que reconocen el dolor,
    Guerra de la Independencia,
    Altivez, bravura y tesón,


    España, por ti el corazón,
    Por ti la sangre derramada,
    Aún permanece el fuerte olor,
    De la leal pólvora disparada,


    Con toda la furia celtibérica,
    Rugió, pues, el León Hispánico,
    Y pareció aparecer con sus guerreros,
    El mítico y temible Viriato,


    Aquí selló su suerte Bonaparte,
    Guerra le dio esta gran nación,
    Que hasta por jotas y por alegrías,
    Guerra sin cuartel ofreció,


    Guerra, guerra, guerra,
    Cruzada, libertad, heroísmo,
    ¡ Y se volverá a pelear,
    Contra la tiranía del liberalismo !

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  4. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •