Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: ¿Cuánto vale la vida?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    ¿Dónde dice que la pena capital sea en sí pecado?

    Del Catecismo de la Iglesia Católica:

    La legítima defensa
    2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. ‘La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente es querido el uno; el otro, no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).
    2264 El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:
    Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).
    2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad.”
    2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.
    Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).
    Pious dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Vamos a ver, Reyes: Por supuesto que matar es, objetivamente, pecado. Y esto lo sabemos, como mínimo, desde el Decálogo.

    Pero parece, por un lado, que no conoces la distinción entre gravedad objetiva y culpa subjetiva. Un hecho de la misma gravedad intrínseca, como es el matar en cuanto que siempre quitas la vida a una persona, puede ser disculpable según las circunstancias culturales, sociales, psicológicas, emotivas, de riesgo, etc.

    Por otro lado, y esto es más importante, el pecado es un acto sobre todo individual. La pena de muerte, en cambio, no se aplica de forma individual. No es una venganza que tú decides realizar como respuesta a un daño sufrido. Es, en cambio, una acción social que se sirve de un ordenamiento jurídico, unas instituciones y un propósito de defender el bien común. Un juez que condena a muerte puede sentir repulsa ante el hecho de matar a una persona, por mala que ésta sea, pero a ese sentimiento humano antepone su sentido del deber. Un juez cristiano rezará por "sus" condenados a muerte.

    Te lo digo de otra forma: Te es lícito, en un acto heroico de amor al enemigo, dejar que te maten. Pero no te es lícito dejar que maten a tu mujer, tus hijos o aquellos sobre los que tienes una responsabilidad directa. Con las sociedades, ocurre lo mismo. Un juez puede aceptar las ofensas que él recibe, pero no puede dejar de defender a la sociedad a la que sirve.

    En fin, Reyes, piensa un poco en los demás.

    Sí, piensa en los demás. Piensa que no todos los países disponen de un sistema carcelario adecuado ni de una policía avanzada ni de dinero suficiente para mantener a la población reclusa. ¿Te acuerdas, por ejemplo, del FRELIMO (Frente para la Liberación de Mozambique)? Hacían auténticas barbaridades y eran miles de asesinos. En una situación así, o respondes con toda la contundencia posible, sin excluir penas de muerte masivas, o toda una nación sucumbe ante un ejército criminal. Se dedicaban a arrasar poblados, mutilar a la gente, violar y matar. No es justo que desde nuestra posición cómoda pidamos a los pobres que se dejen matar, que renuncien al imperio de la Ley en su tierra, que descarten cualquier posibilidad de desarrollo y cualquier proyecto de vida con dignidad.
    "La Verdad os hará libres"

  3. #3
    Reyes está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    28 ago, 08
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    No. Yo no he dicho eso. Te ruego que no me arrastras contigo en tu descenso hacia la zona gris.


    Yo enumero que actos humanos niegan el valor por la vida humana.




    Matar a un hombre para que la justicia prevalezca es uno de ellos. Implica que la vida (el don de Dios) es menos importante que la justicia humana.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Breve examen crítico del Nuevo Ordo de la Misa
    Por Villores en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: Hace 4 semanas, 13:10
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  3. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •