Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 117

Tema: Feliz día de la Hispanidad

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad





    2017-10-14

    Día de la Neg-Hispanidad

    Antonio Escohotado


    Portavoz de lo conocido en los años 70 como lesbofeminismo, y también materialismo feminista francés, Monique Wittig vio en la fracción femenina una "clase oprimida, que desaparecerá cuando desaparezca la clase patriarcal masculina, pues así como no hay esclavos sin dueños tampoco habrá mujeres sin hombres". Su antorcha la empuña hoy el llamado lesbocomunismo chicano, que a través de la dominicana Ochy Curiel y la boliviana Julieta Paredes apoya la regeneración del continente bautizada como Abya Yala, un término precolombino traducido por "tierra en plena madurez".







    Curiel y Paredes cultivan un análisis "carnal" de las cuestiones, descrito a veces como "teoría/ficción", que combina lírica con documental –mezclando entrevistas efectivas e imaginarias– para transmitir experiencias "vividas por el cuerpo". En 2009 otra portavoz de la corriente, Cherry Moraga, sintetizó su perspectiva como "no traicionar nuestra raza con malinchismo"–por La Malinche, traductora y amante de Hernán Cortés–, pues solo evitará verse corrompida si evita todo "influjo extranjero".

    Cultivar la posverdad permite a estas publicistas seguir denunciando el racismo del blanco, e ignorar que en el mundo azteca, inca o maya, el más alto destino de la mujer era morir dando a luz. Tampoco asumen que estas tres culturas llevaron la práctica del sacrificio humano a extremos inauditos, confirmados no solo por testigos foráneos e indígenas sino por evidencias arqueológicas en continuo aumento. Por ejemplo, el imperio azteca celebraba 18 fiestas anuales dedicadas al sacrificio humano, y su panteón de dioses vampíricos reclamaba sangre de vírgenes e impúberes masculinos, salvo el exigente Tlaloc –la deidad de la lluvia-, conforme solo con las lágrimas de niños pequeños. Las ofrendas se hacían usando cuchillos de obsidiana, con la meta de poder exhibir los corazones todavía palpitantes.

    El imperio azteca celebraba 18 fiestas anuales dedicadas al sacrificio humano, y su panteón de dioses vampíricos reclamaba sangre de vírgenes e impúberes masculinosSi Moraga y sus colegas no demuestran otra cosa, rehuir el malinchismo es comulgar con una especie de Esparta mucho más atroz, donde ascender en la escala militar –única respetable– dependía del número de chivos expiatorios ofrecidos por cada guerrero al sacrificio, frecuentemente engordados para satisfacer el canibalismo ritual de todos los espectadores, y más de un arqueólogo ha empezado a dudar de su carácter simbólico.

    En efecto, el pueblo azteca ignoraba tanto la rueda como la cría de ganado, y dado lo tóxico de coyotes y jaguares, con mercados que solo ofrecían pájaros y ofidios en términos cárnicos, las proteínas humanas resultaban ser lo más nutritivo con mucho. Despreciar cada año quince, veinte o cincuenta mil cadáveres de materia tan tierna parece tan absurdo como que nosotros despreciásemos el cordero pascual y lechal.

    Hasta qué punto ese Imperio fue odiado por sus súbditos lo prueba la propia conquista, que Cortés consumó gracias a contar con vasallos de Moctezuma como aliados. Eso es rigurosamente indiscutible, pero el criterio de dichos vasallos –como los reyes de Tlaxcala y Otumba– se borra de la memoria. Hoy los turistas del DF pueden grabar en sus móviles cómo cada año alguien disfrazado de Cortés se arrodilla ante Moctezuma en la Plaza del Ángel, ante aplausos de la concurrencia.

    La combinación de querer odiar y querer ignorar, la rabia analfabeta, me da cada día más lástima, por no decir más asco.Lejos de aborrecer a los feroces romanos, y a las no menos feroces tribus germánicas y escandinavas, Europa les celebra como antepasados admirables por un motivo u otro. No me extrañaría que algo parejo acabe ocurriendo en Iberoamérica, cuando las razas se desdibujen por progresos del mestizaje, y algo remotamente parecido a información conviva allí con el fanatismo. Por lo que a mí respecta, siempre me espantó el patrioterismo –por ejemplo, jamás veo partidos de nuestra selección si el adversario no es fuerte–, y entiendo que la patria humana solo puede ser la tierra entera; pero la combinación de querer odiar y querer ignorar, la rabia analfabeta, me da cada día más lástima, por no decir más asco.

    Esta tarde encontré en una de las redes a Erasmus Darwin –sí el abuelo del biólogo-, que hacia 1800 y ante la cámara de los Comunes se declaraba admirado "por cómo tratan los españoles a los indios como semejantes, incluso formando familias mestizas y creando para ellas hospitales y universidades, pues he conocido alcaldes, obispos y hasta militares indígenas, lo que redunda en paz social y bienestar". ¿De qué sirve encadenar embustes, y sobre todo omitir términos comparativos? Tanta cháchara sobre el Imperio, omitiendo para empezar al inca y al azteca, ¿tendrá algún día la bondad de informarse sobre los satélites de la Rusia soviética, o simplemente el régimen aplicado a las provincias cubanas?




    __________________________________

    Fuente:


    Antonio Escohotado - DÃ*a de la Neg-Hispanidad | Libertad Digital | Versión Móvil (mobile)

    Leolfredo dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    UN COMENTARIO SOBRE EL 12 DE OCTUBRE, día nacional de España y para nosotros, los de cerebro frío, DÍA DE LA HISPANIDAD.


    Me levanto hoy con noticias de este tipo:

    “Venezolanos celebran Día de la Resistencia Indígena”

    “Bolivia celebra el Día de la Descolonización”

    Últimamente tengo una sana disputa con amigos cubanos (muy cultos) como Gilberto Conill y en una de mis apostillas le decía:

    “Eso que dices se me parece a la paradoja de ‘quién fue primero el huevo o la gallina’. ¿Cuál es el punto? ¿Alcanzar alguna nueva dignidad?”

    “Mi tatarabuela materna fue esclava, (y no me lo invento), no creo que a ella este discurso tan sofisticado le interesase un comino.”

    “En la Cuba de 1880 había 220 mil esclavos, sobretodo en Matanzas y la población negra total de Cuba en esa fecha eran 270 mil almas (y no cuento a mulatos de diferentes gradaciones).”

    “El fin de la esclavitud fue el resultado de una guerra de DIEZ AÑOS; de 15 mil negros y mulatos alzados en armas peleando como leones; de la Protesta de Baraguá de Antonio Maceo.”

    “Todo lo demás es superchería.”

    “¿Cómo comparar eso con el insignificante grupito que usó alguna artimaña para comprar su libertad?”

    “El fin de la esclavitud, en última instancia, es el resultado del desarrollo de una industria moderna, la azucarera, donde el esclavo resultaba improductivo: Un estorbo.”

    “Porque la historia la escriben las clases poderosas y sus aplastantes intereses, las descarnadas leyes del capital.”

    “Si la economía necesitara esclavos hoy en día yo tendría un grillete en el pescuezo.”

    “En eso no contamos ni yo ni tú, sino leyes económicas independientes de la voluntad de nadie”.

    “Ayer, por ser el “COLOMBUS DAY” se la tomaron con las estatuas de Colon y hasta le pusieron un letrero: “Muerte a los colonizadores”. [ en todo caso el COLOMBUS DAY para los hispanos que vivimos en EEUU significa reivindicación]”
    “No se dan cuenta que el evento de 1492 es históricamente insoslayable, con violencia, esclavitud y todo.”

    “De no haber sido Colon, hubiera sido un azteca, o maya, o inca quien hubiera hecho el periplo a la inversa. O un chino, a un nigeriano ¡A saber!”

    “Los procesos históricos son inevitables y traumáticos, sobre todo en estadios tan primitivos de la civilización.”

    “LOS PROTAGONISTAS SON ACCIDENTALES.”

    “No se pueden tomar como ofensa personal.”

    AHORA ME RECUERDO DE UNA CONVERSACIÓN QUE TUVE EN ESPAÑA CON UNA SEÑORA QUE TAMBIÉN USABA LA HISTORIA PARA EXPLICARSE QUIEN ES ELLA, LO QUE NO ESTÁ MAL SI SE HACE BIEN:
    Me dijo que para América España no era “madre” sino MADRASTA.

    Yo, con tonito sarcástico le riposté:

    “Señora, no se crea tanto. En aquella historia encontramos dos tipos de españoles: 1. Los que se quedaron en la Península labrando la tierra; y 2, los otros, los que no tenían nada para labrar, los temerarios, los audaces, que marcharon al Nuevo Mundo a triunfar o morir y terminaron hispanizando un continente.

    Yo desciendo de los segundos y usted de los primeros. La España actual no tiene culpa de nada. Los culpables estamos en América.

    ¿POR QUÉ IR A 1492 A BUSCAR CULPABLES DE MALES PRESENTES?

    Para las clases poderosas de América, que encontraron el sofisma supremo, tirarle el “muerto” a España ha sido como gritar “al ladrón”

    ¿Saben ustedes que el 90% de las riquezas de América jamás llegaron a España? Y lo que llego fortaleció a la clase feudal retrograda condenando a la Península al estancamiento frente a la muy dinámica Europa?

    Así, para los españoles actuales, que aun padecen de cierto retraso, la conquista de América más que una bendición ha sido su desgracia.

    ¿Y en cuanto a la ESCLAVITUD del negro en Cuba? ¿Son los españoles los culpables?

    Los dueños de ingenio eran cubanos, los que compraron cientos de miles de esclavos eran cubanos, los horrores de la esclavitud los realizaron cubanos contra cubanos:

    ¡Está bueno ya de descaro, que se grite la verdad!

    Afirma Eckhart Tolle, “hay un delicado equilibrio entre mirar el pasado y perderse en él”



    __________________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/marioadolfo...c_location=ufi

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    Madre del amor hermoso, para que semejante personaje se exprese así.... imaginémonos las barbaridades de propagando que se han vertido sobre la "producción" española en nuevos mundos.



    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje




    2017-10-14

    Día de la Neg-Hispanidad

    Antonio Escohotado


    Portavoz de lo conocido en los años 70 como lesbofeminismo, y también materialismo feminista francés, Monique Wittig vio en la fracción femenina una "clase oprimida, que desaparecerá cuando desaparezca la clase patriarcal masculina, pues así como no hay esclavos sin dueños tampoco habrá mujeres sin hombres". Su antorcha la empuña hoy el llamado lesbocomunismo chicano, que a través de la dominicana Ochy Curiel y la boliviana Julieta Paredes apoya la regeneración del continente bautizada como Abya Yala, un término precolombino traducido por "tierra en plena madurez".







    Curiel y Paredes cultivan un análisis "carnal" de las cuestiones, descrito a veces como "teoría/ficción", que combina lírica con documental –mezclando entrevistas efectivas e imaginarias– para transmitir experiencias "vividas por el cuerpo". En 2009 otra portavoz de la corriente, Cherry Moraga, sintetizó su perspectiva como "no traicionar nuestra raza con malinchismo"–por La Malinche, traductora y amante de Hernán Cortés–, pues solo evitará verse corrompida si evita todo "influjo extranjero".

    Cultivar la posverdad permite a estas publicistas seguir denunciando el racismo del blanco, e ignorar que en el mundo azteca, inca o maya, el más alto destino de la mujer era morir dando a luz. Tampoco asumen que estas tres culturas llevaron la práctica del sacrificio humano a extremos inauditos, confirmados no solo por testigos foráneos e indígenas sino por evidencias arqueológicas en continuo aumento. Por ejemplo, el imperio azteca celebraba 18 fiestas anuales dedicadas al sacrificio humano, y su panteón de dioses vampíricos reclamaba sangre de vírgenes e impúberes masculinos, salvo el exigente Tlaloc –la deidad de la lluvia-, conforme solo con las lágrimas de niños pequeños. Las ofrendas se hacían usando cuchillos de obsidiana, con la meta de poder exhibir los corazones todavía palpitantes.

    El imperio azteca celebraba 18 fiestas anuales dedicadas al sacrificio humano, y su panteón de dioses vampíricos reclamaba sangre de vírgenes e impúberes masculinosSi Moraga y sus colegas no demuestran otra cosa, rehuir el malinchismo es comulgar con una especie de Esparta mucho más atroz, donde ascender en la escala militar –única respetable– dependía del número de chivos expiatorios ofrecidos por cada guerrero al sacrificio, frecuentemente engordados para satisfacer el canibalismo ritual de todos los espectadores, y más de un arqueólogo ha empezado a dudar de su carácter simbólico.

    En efecto, el pueblo azteca ignoraba tanto la rueda como la cría de ganado, y dado lo tóxico de coyotes y jaguares, con mercados que solo ofrecían pájaros y ofidios en términos cárnicos, las proteínas humanas resultaban ser lo más nutritivo con mucho. Despreciar cada año quince, veinte o cincuenta mil cadáveres de materia tan tierna parece tan absurdo como que nosotros despreciásemos el cordero pascual y lechal.

    Hasta qué punto ese Imperio fue odiado por sus súbditos lo prueba la propia conquista, que Cortés consumó gracias a contar con vasallos de Moctezuma como aliados. Eso es rigurosamente indiscutible, pero el criterio de dichos vasallos –como los reyes de Tlaxcala y Otumba– se borra de la memoria. Hoy los turistas del DF pueden grabar en sus móviles cómo cada año alguien disfrazado de Cortés se arrodilla ante Moctezuma en la Plaza del Ángel, ante aplausos de la concurrencia.

    La combinación de querer odiar y querer ignorar, la rabia analfabeta, me da cada día más lástima, por no decir más asco.Lejos de aborrecer a los feroces romanos, y a las no menos feroces tribus germánicas y escandinavas, Europa les celebra como antepasados admirables por un motivo u otro. No me extrañaría que algo parejo acabe ocurriendo en Iberoamérica, cuando las razas se desdibujen por progresos del mestizaje, y algo remotamente parecido a información conviva allí con el fanatismo. Por lo que a mí respecta, siempre me espantó el patrioterismo –por ejemplo, jamás veo partidos de nuestra selección si el adversario no es fuerte–, y entiendo que la patria humana solo puede ser la tierra entera; pero la combinación de querer odiar y querer ignorar, la rabia analfabeta, me da cada día más lástima, por no decir más asco.

    Esta tarde encontré en una de las redes a Erasmus Darwin –sí el abuelo del biólogo-, que hacia 1800 y ante la cámara de los Comunes se declaraba admirado "por cómo tratan los españoles a los indios como semejantes, incluso formando familias mestizas y creando para ellas hospitales y universidades, pues he conocido alcaldes, obispos y hasta militares indígenas, lo que redunda en paz social y bienestar". ¿De qué sirve encadenar embustes, y sobre todo omitir términos comparativos? Tanta cháchara sobre el Imperio, omitiendo para empezar al inca y al azteca, ¿tendrá algún día la bondad de informarse sobre los satélites de la Rusia soviética, o simplemente el régimen aplicado a las provincias cubanas?




    __________________________________

    Fuente:


    Antonio Escohotado - DÃ*a de la Neg-Hispanidad | Libertad Digital | Versión Móvil (mobile)


  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    ¿POR QUÉ SI PODEMOS CELEBRAR EL 12 DE OCTUBRE?

    Publicado: 12 Octubre 2017

    | Imprimir | Correo electrónico





    Escribe: Mar Mounier.- La Leyenda Negra Antiespañola es el instrumento que destruye partes de la historia compartida por España y Latinoamérica para REESCRIBIRLA con el objeto de MODIFICAR el pensamiento del PUEBLO. Y eso fue lo que se hizo con el Imperio Español a lo largo de los últimos siglos: EXAGERAR sus errores, ESCONDER sus logros y DESTRUIR su reputación como potencia hegemónica. ¿Cómo se logró? MAGNIFICANDO con propaganda realidades pequeñas transformándolas en MONSTRUOSAS: porque ese monstruo sirvió para ensalzar todo lo que el protestantismo quiso imponer como “moderno”.

    Esta Leyenda Negra tiene TRES aspectos según el historiador francés Joseph Pérez: el primero, NEGAR la importancia hegemónica del Imperio Español (I.E.) y de España como constructor y transformador del Nuevo Mundo. El segundo, MENOSPRECIAR al I.E. como EXTENSIÓN POLÍTICA Y RELIGIOSA de Roma y la Iglesia Católica (enemiga del protestantismo que ya regía esos imperios) para arrancarle autoridad moral y tercero, -consecuencia del segundo-, intentar ubicar a los imperios “renegados” como los MORALMENTE SUPERIORES al español. Se utilizó entonces la “condena moral”: ese fenómeno de la impiedad que automáticamente erige como “Conciencia Universal” a quienes critican (¿les recuerda esto a la Revolución Francesa, el comunismo y hoy el progresivismo neo-marxista). ¡Ahora vamos a aclarar ciertos conceptos! ¿QUÉ ES UN IMPERIO?

    Es un fenómeno político que extiende sus dominios a otros pueblos, naciones y territorios cohesionándolos, así se expande. Sus estructuras políticas, sociales y culturales se solidifican, alcanza una etapa de estabilidad y prosperidad, luego entra a una etapa de decadencia y sucumbe por atomización interna. A esto le sigue una etapa de división y de gran conflictividad. El fenómeno histórico más IMPORTANTE luego del Renacimiento es el nacimiento del Imperio Español.

    ¿Cuándo el Nuevo Imperio da EL SALTO? ¡Sabemos que la Europa en el S. XIV estaba CONDENADA a extinguirse! Tenía 70 millones de habitantes AISLADOS. Los musulmanes habían CERRADO el Mar Mediterráneo y tanto los reinos ibéricos, como el de Francia, el Sacro Imperio, los Estados Pontificios, Inglaterra, los reinos de Polonia, Italia y etc, NO TENÍAN ACCESO al corazón del mundo económico y comercial árabe que tenía como centro la Ruta de la Seda (Africa, Turquía, Siria, Persia, Pakistan, India, Mongolia y China). Fueron los reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla los PRECURSORES del descubrimiento de nuevas Rutas de la Seda -El Gran Kan- (Colon se llevó un traductor de chino, hebreo y árabe) y en ese intento, llegan al Nuevo Mundo (llamada la Península del Dragón, nombre dado por los chinos), CREYENDO que había llegado a la península del Ganges.

    ¡Con el encuentro del Nuevo Mundo el recién creado Imperio Español, en un siglo MULTIPLICA por tres su territorio! Porque aquí también vale una precisión: los territorios extendidos NO ÉRAMOS “colonias” sino “REINOS y territorios de ultramar del imperio”. Y es aquí donde empiezan las falacias, hábilmente tergiversadas por los ENEMIGOS del Imperio Español que lo veían como una amenaza (Inglaterra, El Sacro Imperio Germánico, Reino de Noruega, Reino de Suecia que siempre vieron a Roma y su legado, el catolicismo, como EL GRAN RIVAL cultural, político y religioso). Si esos rivales necesitaban PROMOVER EL PROTESTANTISMO ¿cuál era la estrategia? DESTRUIR AL CATOLICISMO Y TODO LO QUE LO REPRESENTABA: en este caso, España.

    En 1546, con el descubrimiento de las grandes minas de Potosí en Bolivia -20,000 toneladas de plata-, en el S. XVI se devalúa la plata en todo el mundo y anula al mundo árabe que hasta ese momento era HEGEMÓNICO. Entonces, el Imperio Español se CONSOLIDA (¡imagine tener en arabia 10 monedas que en un siglo tenía el valor de 1!). América fue en teoría la “CULPABLE” de la decadencia del mundo árabe. La expansión de Europa a América fue entonces el COMIENZO DE LA MODERNIDAD. ¿ImaginAn a una Europa sub-desarrollada, periférica, científicamente limitada (Bagdad era el centro del iluminismo), con un rival Imperio Británico arrimado en su rincón que de repente descubre que puede explotar otro imperio EL DE LOS MARES, para lograr sobrevivir? Y eso hicieron. ¿Cómo? Colonizando territorios en América del Norte y enfrentando y destruyendo la reputación del Imperio Español. España sin embargo, logra abrir la Ruta de la Seda en 1571, cuando en la Batalla de Lepanto EXPULSA al invasor árabe.

    Esta Leyenda Negra tiene varios MITOS: habla de un GENOCIDIO contra los indios: FALSO. El historiador Guizot descubre que casi dos tercios de nativos murieron por el trauma bacteriológico (enfermedades como el sarampión, la viruela y la gripe). ¿Hubo crímenes y excesos? Sí. Pero NO en la dimensión narrada por Bartolomé de las Casas. Habla de un imperio colonizador: FALSO. El Imperio Español, según el Tratado de Indias, INCORPORA al Nuevo Mundo como REINO DE LA CORONA y no enajenado a esta. En cristiano: los dominios de ULTRAMAR tenían IGUAL CONSIDERACION en el rango político y social. También la Leyenda Negra habla de una Inquisición que tortura y asesina a cientos de miles. FALSO: en más de 350 años fueron castigadas 1300 personas y de ellas, solo el 4% tuvo penal capital. De estas LA MITAD (32 personas) fueron quemadas IN ABSENTIA (en ausencia). La inquisición protestante sin embargo y el comunismo luego, mató a millones de personas. Pero NO ES POLÍTICAMENTE CORRECTO hablar de aquello.

    Pero, ¿cuál fue el motivo de la Leyenda Negra? Crear las condiciones necesarias (percepción pública) para poder S-E-P-A-R-A-R a América de España como algo MORALMENTE ACEPTABLE. PARTIR O QUEBRAR la unidad de los reinos de ultramar (Perú, México, Chile, Argentina), DEBILITAR al Imperio Español para que el Imperio Británico pueda controlar esos territorios. Así es cómo, con la ayuda de la masonería protestantista se GESTAN LAS INDEPENDENCIAS de los territorios españoles en ultramar. ¿Alguno de ustedes se preguntó por qué la independencia no se gestó en Lima por los criollos? Fue porque los enemigos de España capitalizaron el descontento de capitanías como la de Venezuela y Argentina, tan alejadas del reino limeño, para, utilizando la propaganda política contra España, llegar a su corazón (Lima- Perú) y DESDE ALLÍ, destruirla.

    Y eso hicieron. ¿Alguna vez se preguntaron por qué nuestros países tienen esa orfandad cultural (buscando su identidad RENEGANDO Y DESPRECIANDO de su cultura madre, España) y seguimos SUBDESARROLLADOS y sometidos al Imperio Británico que logró separarnos y que NOS CONTROLA con los organismos más importantes de gobernanza mundial? (ONU, FMI, Banco Mundial, Club de París, etc)? ¿Se han dado cuenta que la IZQUIERDA MARXISTA - hija putativa del protestantismo y el iluminismo- explota aún la Leyenda Negra? ¿Se han preguntado cómo se formó la izquierda en la historia?

    Es ABSOLUTAMENTE NECESARIO recuperar nuestra historia para conocer de DÓNDE VENIMOS, cuál es nuestra identidad, de qué estamos hechos y lo más importante: HACIA DÓNDE VAMOS. ¿Imaginan el poder politico, social, económico y hegemónico de una Latinoamérica UNIDA, HOY?

    ¡Viva el Día de la Hispanidad! y a quien aún no lo comprenda: LEA, busque en las fuentes primarias documentadas. Hay demasiada info hoy en día. Y en castellano, la lengua legada por nuestros padres que dominan más de 525 millones de personas en el mundo entero. Quien sea ignorante de la historia hoy y repita mitos negros, lo es por DECISIÓN PROPIA.



    __________________________________

    Fuente:


    ¿POR QUÉ SI PODEMOS CELEBRAR EL 12 DE OCTUBRE? - La Abeja

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    El “genocidio” de los indios

    Quienes de verdad amamos a América Latina y sus gentes –la recorrí por primera vez en 1969–, creemos que, de haber permanecido ajena al mundo occidental, su presente y su futuro serían entonces muchísimo peores.

    Enrique Arias Vega 15 de Octubre de 2018 (11:05 h.)

    TAGS: América Latina genocidio indios

    El autor, ENRIQUE ARIAS VEGA, es columnista de MUNDIARIO. Escritor, periodista y economista, diplomado en Stanford. Autor de 12 libros y ganador de varios premios. Ha publicado en España, en Italia y en Estados Unidos. @mundiario




    Centro de Buenos Aires, una de las grandes capitales de América Latina. / RS SS.


    Coincidiendo con el Día de la Hispanidad, mis parientes ecuatorianos lamentan el “genocidio” tras el “Descubrimiento”, especulando con lo bien que estarían de no haberse producido aquél.

    Curiosamente, quienes más suelen hablar de genocidio son los descendientes de los indios de entonces, sometidos a los retrógrados y crueles imperios maya, azteca o inca, personas que no existirían de haberse producido aquél exterminio o que habrían desaparecido si hubiese continuado la hegemonía de los excluyentes imperios indígenas precolombinos.

    Pero, pelillos a la mar. En su interesantísima y vasta obra Imperofobia y Leyenda Negra, María Elvira Roca Barea recopila algunos datos significativos. Por ejemplo, entre 1500 y 1550, se crearon el América 25 grandes hospitales (amén de infinidad de pequeños) en los que ya en tiempos de los Reyes Católicos se ordenaba “se acojan y curen así de los cristianos como de los indios”. Algunos años después, en Lima, llegó a haber una cama hospitalaria por cada 101 habitantes.

    En otro apartado sintomático, el de la enseñanza, hasta la independencia se crearon más de veinte centros de educación superior y de ellos salieron aproximadamente 150.000 licenciados “de todos los colores, castas y mezclas”, nos explica la autora. Y, cuando se habla de lenguas vernáculas, cabe recordar que el primer catecismo bilingüe fue ya en el temprano 1539 y que en 1580 “Felipe II ordenó la creación de cátedras de lenguas indígenas para fomentar su estudio y conocimiento”.

    No está nada mal, así como el diseño urbanístico, las infraestructuras y el desarrollo en general de una sociedad hasta entonces estancada.

    Claro que hubo abusos y violencia, cómo no. Aparte de su intento de corrección con las Leyes de Indias y los llamados Juicios de Residencia a las autoridades cesantes, hubo muchas veces más brutalidad y más hambruna en una Europa llena de matanzas y conflictos (incluyendo dos sanguinarias guerras mundiales), cuyas confrontaciones han llegado hasta el fin del Siglo XX, en los Balcanes, y comienzos del Siglo XXI en Ucrania-Crimea.

    En contraste, América Latina sólo vivió un estallido violento tras la Independencia, el abuso de los criollos sobre los indígenas y las guerras de fronteras entre los nuevos caudillos sudamericanos que llevaron a un compungido Simón Bolívar a decir aquello de “he arado en el mar y sembrado el viento”. Por eso, quienes de verdad amamos a América Latina y sus gentes –la recorrí por primera vez en 1969–, creemos que, de haber permanecido ajena al mundo occidental, su presente y su futuro serían entonces muchísimo peores. @mundiario




    _______________________________________

    Fuente:

    https://www.mundiario.com/articulo/s...942134975.HTML

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    La hispanidad latente I Demos (2018-10-30)

    El Historiador y escritor D. Antonio Moreno interviene para comentar sus dos últimas obras: "Galería de personajes inciertos". Cuentos ambientados en los siglos XVI-XVII y "Clamores de un Español" reflejando la Historia de España en verso que incluye un "Poemario". En el programa de hoy se debate un análisis político de la plataforma histórica de lo que es la Nación española. La Hispanidad Latente. Cuatro puntos esenciales:

    1.- Cómo se contempla en la actualidad.

    2.- Cómo se entiende desde el punto de vista histórico.

    3.- Cómo lo ha plasmado la Historia.

    4.- Cómo se ha proyectado sobre España.


    http://poemariodeantoniomorenoruiz.bl...

    Han intervenido: D. Pedro Gallego y D. Antonio Moreno

    Equipo Técnico: D. Juan Manuel Pena





    https://www.youtube.com/watch?v=XDqr...7M3eOKOWq-XWWU

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    HISPANIDAD: Lo que no nos contaron en el colegio. FORJA 023

    ¿Qué es la Hispanidad? En este capítulo haremos un breve recorrido por las relaciones objetivas que mantienen entre sí las naciones políticas que fueron fruto de Imperio español.
    "¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?





    https://www.youtube.com/watch?v=BY8b3zVRz7Y

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    ¡Feliz día de la Hispanidad 2020 a todos!

    Dios y Nuestra Señora del Pilar con nosotros.





    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •