UN COMENTARIO SOBRE EL 12 DE OCTUBRE, día nacional de España y para nosotros, los de cerebro frío, DÍA DE LA HISPANIDAD.
Me levanto hoy con noticias de este tipo:
“Venezolanos celebran Día de la Resistencia Indígena”
“Bolivia celebra el Día de la Descolonización”
Últimamente tengo una sana disputa con amigos cubanos (muy cultos) como Gilberto Conill y en una de mis apostillas le decía:
“Eso que dices se me parece a la paradoja de ‘quién fue primero el huevo o la gallina’. ¿Cuál es el punto? ¿Alcanzar alguna nueva dignidad?”
“Mi tatarabuela materna fue esclava, (y no me lo invento), no creo que a ella este discurso tan sofisticado le interesase un comino.”
“En la Cuba de 1880 había 220 mil esclavos, sobretodo en Matanzas y la población negra total de Cuba en esa fecha eran 270 mil almas (y no cuento a mulatos de diferentes gradaciones).”
“El fin de la esclavitud fue el resultado de una guerra de DIEZ AÑOS; de 15 mil negros y mulatos alzados en armas peleando como leones; de la Protesta de Baraguá de Antonio Maceo.”
“Todo lo demás es superchería.”
“¿Cómo comparar eso con el insignificante grupito que usó alguna artimaña para comprar su libertad?”
“El fin de la esclavitud, en última instancia, es el resultado del desarrollo de una industria moderna, la azucarera, donde el esclavo resultaba improductivo: Un estorbo.”
“Porque la historia la escriben las clases poderosas y sus aplastantes intereses, las descarnadas leyes del capital.”
“Si la economía necesitara esclavos hoy en día yo tendría un grillete en el pescuezo.”
“En eso no contamos ni yo ni tú, sino leyes económicas independientes de la voluntad de nadie”.
“Ayer, por ser el “COLOMBUS DAY” se la tomaron con las estatuas de Colon y hasta le pusieron un letrero: “Muerte a los colonizadores”. [ en todo caso el COLOMBUS DAY para los hispanos que vivimos en EEUU significa reivindicación]”
“No se dan cuenta que el evento de 1492 es históricamente insoslayable, con violencia, esclavitud y todo.”
“De no haber sido Colon, hubiera sido un azteca, o maya, o inca quien hubiera hecho el periplo a la inversa. O un chino, a un nigeriano ¡A saber!”
“Los procesos históricos son inevitables y traumáticos, sobre todo en estadios tan primitivos de la civilización.”
“LOS PROTAGONISTAS SON ACCIDENTALES.”
“No se pueden tomar como ofensa personal.”
AHORA ME RECUERDO DE UNA CONVERSACIÓN QUE TUVE EN ESPAÑA CON UNA SEÑORA QUE TAMBIÉN USABA LA HISTORIA PARA EXPLICARSE QUIEN ES ELLA, LO QUE NO ESTÁ MAL SI SE HACE BIEN:
Me dijo que para América España no era “madre” sino MADRASTA.
Yo, con tonito sarcástico le riposté:
“Señora, no se crea tanto. En aquella historia encontramos dos tipos de españoles: 1. Los que se quedaron en la Península labrando la tierra; y 2, los otros, los que no tenían nada para labrar, los temerarios, los audaces, que marcharon al Nuevo Mundo a triunfar o morir y terminaron hispanizando un continente.
Yo desciendo de los segundos y usted de los primeros. La España actual no tiene culpa de nada. Los culpables estamos en América.
¿POR QUÉ IR A 1492 A BUSCAR CULPABLES DE MALES PRESENTES?
Para las clases poderosas de América, que encontraron el sofisma supremo, tirarle el “muerto” a España ha sido como gritar “al ladrón”
¿Saben ustedes que el 90% de las riquezas de América jamás llegaron a España? Y lo que llego fortaleció a la clase feudal retrograda condenando a la Península al estancamiento frente a la muy dinámica Europa?
Así, para los españoles actuales, que aun padecen de cierto retraso, la conquista de América más que una bendición ha sido su desgracia.
¿Y en cuanto a la ESCLAVITUD del negro en Cuba? ¿Son los españoles los culpables?
Los dueños de ingenio eran cubanos, los que compraron cientos de miles de esclavos eran cubanos, los horrores de la esclavitud los realizaron cubanos contra cubanos:
¡Está bueno ya de descaro, que se grite la verdad!
Afirma Eckhart Tolle, “hay un delicado equilibrio entre mirar el pasado y perderse en él”
__________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/marioadolfo...c_location=ufi
Marcadores