Hola,

estoy de acuerdo contigo Aquilífero en unas cosas, pero en otras no. Está claro de Rosa Díez va a sacar su tajada con su partido-oportunista, pero creo que el fenómeno de UPyD tendrá la misma consclusión que CIUTADANS en Cataluña, es decir, nada a largo plazo. Estas soluciones no son más que un aprovechamiento del cansancio que causa el bipartidismo, pero de por si no aportan ninguna solución.

De hecho UPyD ya tiene sus primeras crisis internas, una primera escisión amenaza con presentarse con listas independientes en las autonómicas catalanas, dividiendo así el voto y abortando las pocas posiblidades que ya tenían de entrar en la generalitat (opciones, además, basadas en Antonio Robles que a su vez proviene de CIUTADANS), no se puede esperar fidelidad, coherencia y/o principios en los miembros de un partido cuya razón de existir es el puro oportunismo.

Estos partidos son más que nada una vara de medir del grado de desgaste que vive el sistema político de bipartidismo + satélites. Y de alguna manera, es también la vara de medir de lo mal que lo está haciendo esa NECESIDAD HISTÓRICA de la que habla táutalo. El espacio electoral en el que se mueven UPyD o C's es el equivalente a una parte importante de los que votan a Le Pen en Francia, a Griffin en Gran Bretaña, a Geert Wilders en Holanda... aunque también a DIE LINKE de Lafontaine en Alemania, a causa en gran parte de la incapacidad y la absurda deriva del NPD como alternativa en ese pais. Es el llamado voto protesta, de hastío, que crece cada día más en Europa.

Me parece que lo mio no es optimismo barato, mi forma de pensar en todo esto proviene de mirar a otros paises de Europa. Son situaciones como las que ahora mismo se viven en España, las que han causado las sonadas y presuntamente inesperadas apariciones de partidos estigmatizados en otros parlamentos europeos. Todo está muy a favor, si en España no se logra en la actual situación es que ya es para echarse al monte.

Ahora mismo quien tiene más posibilidades de dar el golpe es Plataforma x Catalunya de Josep Anglada frente a las próximas autonómicas. Las campañas de propaganda que han hecho últimamente (que no sé de dónde habrán sacado el dinero), las noticias alrededor del tema de Vic y también el creciente peso mediático de Anglada en los medios de comunicación con entrevistas como la del Mundo, internenciones en Intereconomía, en el Catalunya Opina, en medios de Osona, etc... , le ofrece unas posibilidades a una alternativa de este tipo de las que no se habían disfrutado desde el inicio de la democracia.

Una entrada del partido de Anglada tendría además un efecto contagio y sobretodo de "romper el hielo" con efectos importantísimos de cara a las siguientes municipales y autonómicas del 2011 e incluso ante las generales del 2012 según lo que pueda llegar a organizar, hacer y decir una persona como él, desde el asiento conquistado en el que quizás es el parlamento regional más importante del pais.

Nada de optimismo barato, pienso que la fruta está madura y que ya llega el tiempo de recoger si las cosas las hicieran bien (sin radicalismos baratos, con fórmulas cercanas al ciudadano, enfrentando los problemas actuales con inteligencia y sin complejos - sobetodo evitando escisiones sonadas y corruptelas de último momento, como curiosamente demasiadas veces suele pasar en otros paises).

Sobre la importancia de las municipales precisamente leí esto el otro dia en LA GACETA,

En los ayuntamientos de España, por su cercanía al ciudadano, se encuentra lo mejor y lo peor de la democracia. Desde el mayor caciquismo y corrupción hasta la mayor vocación por el servicio público. Por suerte hay mucho más de lo bueno que de lo malo. El pueblo, con sus ayuntamientos, es capaz de sublevarse contra los franceses, poner de patitas en el exilio al rey por unas municipales o hacer una soberana pedorreta por un ATC al sistema de partidos y sus pusilánimes y contradictorios dirigentes.

Lamentable casta | Intereconomía

También pienso que una auténtica regeneración sólo puede llegar desde el nivel municipal. Las asonadas que ya comienzan desde arriba como UPyD, C's y tantos otros, llegan allí porque tienen figuras poderosas y grupos mediáticos que los apoyan de forma más o menos explícita, y por eso ya nacen marcados por el signo de la corrupción. Aunque no tengo un completo conocimiento de Plataforma X Catalunya y algunas cosas no me cuadran del todo en ese grupo, han nacido desde el nivel municipal. Es algo esperanzador, y también debería ser ejemplo para otros grupos. Allí es donde se trata los problemas de primera mano y desde donde se pueden crear las bases más sólidas.

Bueno, me he alargado un montón. Disculpad, es que la política es algo a lo que he despertado hace poco y me resulta muy entretenido. Además, pienso que vivimos tiempos en los que van a suceder cambios, sobretodo a nivel Europeo, pero que repercutirán con toda seguridad en España.

Y repito, pienso que la situación aqui en este pais es la propicia para que aparezca un partido que encauce el voto protesta, sólo espero que no sea de signo neocomunista como ha terminado sucediendo en Alemania con DIE LINKE.