Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Un ejemplo de falso e ignorante (anti)patriotismo español

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Un ejemplo de falso e ignorante (anti)patriotismo español

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Debes revisar a Capdeferro antes de citarlo porque dice lo contrario de lo que afirmas.

    Otra historia de Cataluña, Capítulo IV "Formación de Cataluña", página 64 de la 2ª edición:

    ------------
    "En este reinado [Pedro II de Aragón, siglo XII-XIII] se inició el uso oficial de la denominación Cataluña, de una forma clara. Hablando de los límites de Cataluña y de la catalanidad de Lérida dice Soldevila: <<Y en tiempos de Pedro II el Católico, apareciendo ya el nombre de Cataluña, se repite: "Haec est pax quam Petrus... constituit per totam Cataloniam, videlicet a Salsis usque ad Ilerdam >> "
    ------------

    Es decir, que a principios del siglo XIII (mucho antes del mapa francés imaginario que MD usa como fuente fiable) Cataluña era un nombre oficial para los cronistas, por lo que la presencia de Cataluña y el gentilicio catalán en la mente popular era ya existente desde mucho antes.

    Otra cosa es un estado catalán u organización administrativa llamada Cataluña, eso no existía, tampoco había ninguna que se llamara España, pero no por eso vamos a decir que España no existía en el siglo XIII.
    Capdeferro lo que dice del siglo XIII es que Cataluña se forma a lo largo del mismo:

    "Cataluña estaba pues inconclusa en tiempos de Ramón Berenguer IV. Incluso cabe notar que para ir de Barcelona a Aragón Ramón Berenguer IV debía atravesar un territorio que no estaba bajo su jurisdicción. Pero además, no se puede utilizar propiamente la palabra Cataluña en 1137 por la sencilla razón de que dicha palabra no era aún conocida. Cataluña se gestó desde el siglo IX, pero no nació hasta finales del XII y se formó en el XIII".

    Otra historia de Cataluña. Orígen y formación de Cataluña (3ª parte).

    Es en efecto a partir de Pedro II cuando se empieza a generalizar el término Catalaunia, Cathalunya o Catalania, pero siempre como sinónimo de Condado de Barcelona. El historiador catalán Andreu Bosch señala en su Sumario de los títulos de honor de Cataluña, año 1628, pág. 299: "En las Cortes que el rey Pedro II celebró en Barcelona el año 1283, establecieron por ley general que el título del soberano señor de Cathalunya, fuera siempre para todos los sucesores, no de rey, ni otro, sino de conde de Barcelona, y así siempre se ha observado en todos los actos, hasta el juramento que le prestan los cathalans como conde es notorio en todas las cortes". Los "símbolos" de la "Cataluña" de entonces eran siempre la de los condes de Barcelona. Jamás se acuñó moneda o sello oficial con el término Catalaunia, Cathalunya o Catalania. De hecho en la más antigua institucionalización de la Diputación General de Cataluña adopta cruz de San Jorge en 1359 por "ser las armas antiguas de Barcelona". En cualquier caso estamos en la génesis histórica de una Cataluña que no se perfilará hasta el siglo XIV como tal, es decir como Estado (entiéndase este término en el sentido tradicional, de territorio bajo jurisdicción de las Cortes catalanas) de la Corona de Aragón, un Estado hispánico más dentro del proceso de reunificación nacional que pretendía la recuperación de España de la que hablaban la crónicas cristianas en el 711.
    Última edición por Villores; 23/12/2010 a las 21:58

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Figuras intelectuales del patriotismo español
    Por tautalo en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/12/2009, 03:00
  2. Odio anti-español en Bolivia
    Por NovoCastellano en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2009, 18:37
  3. Vasco, falangista, "anti-batua" y "anti-vizcaíno"
    Por Juan del Águila en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/11/2008, 20:45
  4. Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/12/2005, 21:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •