Breogan escribePues, visto lo que dice la www.RAE.es, tampoco encuentro yo mucha diferencia. Por cierto, detectáis ciertas influencias jacobinas en alguna acepción?![]()
Y tanto que se detecta. Precisamente en el uso confusionario (propagandístico) que los jacobinos -los inventores de la Idea de Nación -han hecho siempre del término Patrie. Para ellos -como para todas las víctimas de su propaganda -Patria y Nación son sinónimos. Así, en el diccionario, observamos (en negritas):
patria.
(Del lat. patrĭa).
1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
2. f. Lugar, ciudad o país en que se ha nacido. ~ celestial.
1. f. Cielo o gloria. ~ chica.
1. f. Lugar, pueblo, ciudad o región en que se ha nacido. merecer alguien bien de la ~.
1. fr. Hacerse acreedor a su gratitud por relevantes hechos o beneficios. □ V.
padre de la patria
padre de su patria
Marcadores