A mis compañeros y a mi en mi escuela de Barcelona nos contaban que el descubrimiento de América fue "malo" porque por su culpa el catalán dejó de ser una lengua literaria (tal cual).
A mis compañeros y a mi en mi escuela de Barcelona nos contaban que el descubrimiento de América fue "malo" porque por su culpa el catalán dejó de ser una lengua literaria (tal cual).
Si tenemos que dedicarnos a comentar cada tontería que haya en internet, no hacemos otra cosa en todo el día. Este tema, aparte de un montón de gente quejándose o haciendo ironías, no tiene nada de especial interés.
La proliferación de hilos para quejarse del separatismo y la falta de ellos para siquiera comentar (ya no digo para construir una alternativa) el proceso, este sí inexorable, del empobrecimiento y esclavización el país (Cataluña incluída), es sintomático, pues es exactamente lo que los medios quieren que hagamos: hablad mucho de esto y nada de lo otro.
Luego el 25-N será una jornada histórica en la que nos jugamos todo (como en todas las elecciones, siempre nos la jugamos todo a 2 cartas según los medios en todas las elecciones), donde es crítico elegir entre los que destruyen España desde Barcelona y los que destruyen España desde Madrid.
Última edición por Donoso; 20/10/2012 a las 01:13
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
La crisis no es sólo económica, y no estoy de acuerdo en que toda esta campaña para destruir Cataluña y España sea sólo una cortina de humo para que no se hable de aquélla. Hay mucha gente quejándose desde aquí, claro, es que encuentran en este sitio un foro desde donde poder hacerlo y a sabiendas de que llega a otros. Y lo que yo tengo entendido es que en Hispanismo.Org se defiende la Hispanidad, cada cual como buenamente sabe o puede y eso incluye la crítica y la ironía. Pero, si resulta que no se puede hacer, entonces lo mejor es advertirlo y así no ha lugar a situaciones que tanto parecen molestar.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
De acuerdo, no nos centremos en quejarnos de Mas y Otegi... No pasa nada, no van en serio... Lo importante es la crisis porque España va a ser pobre... ¿Acaso no hemos sido pobres la mayor parte de nuestra historia? Para mi la unidad de la patria es más importante que una crisis económica, aunque nos haga pasar hambre. Es más, podría tener algún beneficio el dejar de sentirnos "señoritos" aburguesados. Y en cualquier caso, denunciar el separatismo no implica apoyar al PP, sino todo lo contrario: es ponerlo en evidencia, ya que es su socio de dos décadas, CiU, al que se lo han concedido todo, el que está liderando este proceso secesionista. Honor, justicia y pan, por este orden. Y el honor de la patria por todo lo alto, por encima de partidos políticos, de sindicatos y de "indignados".
Última edición por Rodrigo; 20/10/2012 a las 01:38
Si, lo cierto es que yo empiezo a mosquearme con tanta alusión al PP. Soy de los que ha peleado contra ellos en el terreno que debía hacerlo, y eso me ha costado dinero y más cosas. De modo que menos alusiones porque se critican otras situaciones u otros personajes. Y, en efecto, España es mucho más que una crisis económica, o una oligarquía político-financiera.
Ahora bien, como en Internet se cuelgan muchas tonterías pues vamos con un poco más sobre ellas:
Catalonia Trip(i)s. Bendita polisemia | El blog de Santiago Gonzlez | Blogs | elmundo.es
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores